Joyce Oates - Memorias de una viuda

Здесь есть возможность читать онлайн «Joyce Oates - Memorias de una viuda» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Memorias de una viuda: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Memorias de una viuda»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

«Le hipnotizará y le conmoverá… Un libro más dolorosamente autorrevelador de lo que la Oates novelista o crítica se haya atrevido a publicar jamás.» – Ann Hulbert, The New York Times Book Review
En una mañana gris de febrero, Joyce Carol Oates llevó a su marido Raymond Smith a urgencias aquejado de una neumonía; una semana después, ciertas complicaciones terminaban con su vida. Estas deslumbrantes páginas capturan el estado emocional de Oates tras la repentina muerte de su marido, y cómo se ve obligada a hallar su equilibrio sin la alianza que la había sostenido durante cuarenta y siete años y veinticinco días.
Llenas de agudas reflexiones y, a veces, de humor negro, estas Memorias de una viuda narran también una conmovedora historia de amor, lírica, moral e implacable, como las que pueblan sus novelas, y ofrecen un inédito retrato de su intimidad, hasta ahora celosamente guardada.
«Impecable… No cometa el error de pasar por alto este libro; simplemente, es demasiado bueno para perdérselo.» – Dave Moyer, The New York Journal of Books
«Sorprendente… Periodística e intuitiva, emocional y reflexiva… Oates comenzó escribiendo el diario de una viuda, y lo que ha logrado es la historia de un matrimonio.» – Geeta Sharma Jensen, The Milwaukee Journal-Sentinel
«Oates pertenece a la vieja estirpe de Poe, Borges, Kafka, Cortázar o Chéjov…» – Ángeles López, Qué Leer
«Una novela maravillosamente escrita y muy conmovedora… Una compra valiosa para el lector de memorias y, en especial, para los más mayores.» – Library Journal
«Oates escribe con una honestidad visceral y no ceja en obligar a sus lectores a las conjeturas al respecto de su próxima y estremecedora empresa.» – Kirkus Reviews
«Las memorias de Oates se unirán a Antonia Fraser y Joan Didion en la sección de obras esenciales sobre la pérdida.» – The Daily Beast
«Tiene tanto de retrato de un matrimonio único como de crónica del duelo… Inmensamente conmovedora.» – Kim Hubbard, People Magazine
«Tan cautivadora como dolorosa… un relato desgarrador… Esta posibilidad que Oates ofrece al lector de experimentar la muerte de Smith del mismo y dramático modo en que lo hizo ella es algo muy característico del excelente equilibrio de la autora entre lo intelectual y lo emocional.» – Valerie Sayers, The Washington Post

Memorias de una viuda — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Memorias de una viuda», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Con mucho cariño,

Joyce

Medio en broma medio en serio estoy pensando en enviar un boletín por correo electrónico a mis amigos: «Por favor, no os riáis de mí ni os alarméis, pero ¿podría "contratar" a alguno de vosotros -si pudierais superar los escrúpulos de la amistad y dejar que os pagara de alguna forma- para mantenerme viva un año, por lo menos? Si no…».

Desde luego, esto es sólo medio en serio.

Desde luego, no me atrevo a dejar ver tal desesperación, se dispararían los cotilleos como la pólvora entre nuestro círculo de amigos y más allá, horriblemente más allá, en círculos concéntricos de amigos íntimos, «buenos» amigos, conocidos, colegas, desconocidos, para estallar en internet, relucientes y llenos de morbo para disfrute de todos.

6 de marzo de 2008

A Mike Keeley

¡Mike, gracias! Cuánto te quería Ray. No tenía ni idea de que no iba a volver a vernos a ninguno nunca más; sus últimas palabras (conservadas en mi buzón de voz) son tiernas y optimistas. Me parece increíble. Echo de menos tener compañía, aunque sea una compañía ilusoria y fantasmal (como Harvey, el conejo invisible) en esta casa, que sólo sugiera, no su realidad de hombre, sino cierta esencia luminosa. La mitad del tiempo pienso que debo de haber perdido por completo la cabeza. Otras veces, como anoche, creo que estoy relativamente cuerda. Espero que las cosas sean cada vez más fáciles. Pero el aspecto legal y económico me abruma, y quizá acabe conmigo antes que el aspecto emocional…

Mucho cariño para los dos,

Joyce

Lo que he descubierto: es posible vivir cada día si se divide en segmentos.

Mejor dicho: es posible vivir cada día sólo si se divide en segmentos .

La viuda pronto se da cuenta de que un día entero, tal como lo viven los demás -ese vasto y espantoso Sahara de tiempo infinito-, es imposible de soportar.

De modo que la viuda recibe el consejo de dividir el día en Mañana, Tarde I, Tarde II, Crepúsculo, Noche.

Las mañanas, que una pensaría que son el peor momento, no son tan malas, en realidad, porque la viuda suele quedarse en la cama más tiempo que la gente «normal». Como la viuda es más feliz -es decir, feliz- sólo cuando está dormida -profundamente dormida- en un pozo de fango y brea anterior, no sólo a cualquier recuerdo de la catástrofe en su vida, sino a cualquier recuerdo de la posibilidad de catástrofe, es muy probable que a la viuda le resulte muy difícil levantarse de la cama.

¿Levantarse de la cama? ¿Qué tal abrir los ojos?

Nadie entenderá -nadie, excepto la viuda- que el acto de abrir los ojos es un acto agotador, un acto que requiere temeridad y abandono, un valor poco frecuente, imaginación; al abrir sus ojos, la viuda se compromete a otro día más del asedio permanente, un huracán de emociones que la deja rota y golpeada pero decidida a ser, o parecer, resistente e incluso «normal». Peor aún, después de abrir los ojos viene el acto de levantarse de la cama , que exige, en este estado debilitado, el impulso fanático y la voluntad de un deportista olímpico.

Al principio, me costaba muchísimo tiempo abrir los ojos, y yacía en un estado casi comatoso; tratando de oír con un miedo creciente los sonidos de los vehículos de los servicios de mensajería en la entrada, los pasos de los mensajeros que traían paquetes (indeseados, invariablemente pesados y llenos de grapas) y el timbre de la puerta; una vez, o más de una vez, amigos bienintencionados que venían a verme entraban en el jardín y tocaban el timbre; cuando yo no contestaba, agazapada en el nido desaliñado de mi cama, lleno de papeles, galeradas, libros de la noche anterior, los amigos bienintencionados, como es natural, llamaban a la puerta, golpeaban con los nudillos, y preguntaban, con voces que pretendían disimular su alarma: «Joyce? ¿Joyce?». A veces me había dormido justo cuando empezaba a amanecer, y la intromisión -es decir, la visita del amigo, el amigo bienintencionado- se producía hacia las nueve de la mañana; a veces, después de mi bruma insomne, cuando me había rendido hacia las cinco y me había tomado una pastilla para dormir -no Ambien, todavía, porque me lo estaba reservando, sino Lunesta-, el golpeteo de los nudillos se producía incluso más pronto y me despertaba del pozo somnoliento de absoluto y anhelado abandono con la fuerza de un mazo en la cabeza, lo cual me dejaba paralizada de desesperación y amargura. En esas ocasiones -y hay muchas ocasiones de ésas en la absurda vida de una viuda-, era evidente que, si hubiera podido reunir el valor suficiente para tragar una «sobredosis» de fármacos, si hubiera conseguido orientar todas mis energías hacia un temerario intento de «acabar con mi sufrimiento», el gesto se habría visto bruscamente interrumpido con la llegada inesperada de un amigo. «¿Joyce? ¿Joyce? »

Qué terrible, el sonido de mi nombre. En esos momentos. Porque ser Joyce es, por definición, ser esa que nadie más querría ser .

Joyce Carol Oates posee un sonido todavía más digno de mofa, más melancólico, por lo presuntuoso que es tener tantas sílabas. ¡Qué ridículo!

Pero voy a comportarme de forma razonable, pueden estar seguros de ello. Intentaré comportarme de forma razonable. En cualquier caso, qué opción tengo más que arrastrarme desde los papeles esparcidos sobre la cama hasta el suelo alfombrado, una o dos galeradas, algún ejemplar suelto de Raymond Smith, viejos ejemplares de bolsillo de Pascal, Nietzsche, la Ética de Spinoza (consultada tanto por su capacidad de ayudar al sueño como por la emoción de ver la mente de un lógico ante el reto de «reducir el caos del mundo a la unidad, el orden, la cordura, el significado») y, aunque mi cerebro se ha convertido en una masa de gasa húmeda en la que las ideas enloquecidas se mueven como gusanos, y debo de tener un aspecto como el de un espantapájaros arrastrado por un camino lleno de surcos detrás de una camioneta, me asomo al pasillo (en esta casa de un piso y paredes fundamentalmente de cristal no hay verdaderos sitios en los que esconderse más que los cuartos de baño, el cuarto de la caldera y uno o dos rincones en sombras de otras habitaciones) y grito una respuesta casual y desesperada:

– ¡Hola! ¡Sí, estoy aquí! ¡Estoy bien, estoy estupendamente! ¡Estoy aquí! -y añado con una risita forzada y estoica-: No puedo verte todavía, lo siento, te llamaré después.

El amigo responde:

– ¿Joyce? ¿Estás bien?

– ¡Sí! ¡Sí, estoy bien! Te llamo después.

Y le ruego en silencio: «Por favor, ahora vete. ¡Por favor!».

Pienso: «¿No hay ningún lugar en el que pueda esconderme? ¿No hay ningún lugar, salvo morir?».

Otra mañana, suena el teléfono después de una noche miserable de insomnio que se ha extendido al día como agua feculenta; el teléfono que suena en el cuarto de al lado es el del estudio de Ray, y por alguna razón, en vez de aferrarme a las sábanas y fingir que no lo oigo, me siento obligada a responder, porque podría ser mi abogado, o mi contable, alguna persona de las que han aparecido en mi vida por las infinitas exigencias de los trámites relacionados con la muerte. Me llena de angustia pensar que debo contestar esa llamada, así que entro tambaleándome en la habitación de al lado, a medio vestir, descalza y tiritando, y es mi hermano Fred, que vive en Clarence, Nueva York, no lejos de nuestra vieja granja familiar, ya destruida, en la desolada Millersport -una comunidad rural a unos quince kilómetros al norte de Buffalo-, y por supuesto me encanta hablar con Fred, mi hermano pequeño, que ha sido un gran consuelo para mí, aunque haya sido por teléfono y desde lejos; mi maravilloso hermano que tan bien cuidó de nuestros padres en la última etapa de sus vidas, cuando se instalaron en una residencia de ancianos de Amherst; pero, mientras estoy al teléfono con Fred, aparece un mensajero en la puerta principal, a menos de tres metros, toca el timbre, golpea con los nudillos, y yo permanezco en cuclillas en el estudio de Ray, intentando esconderme, rogando en silencio: «¡Por favor, vete! ¡Vete y llévate lo que sea que has traído, por favor!».

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Memorias de una viuda»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Memorias de una viuda» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Memorias de una viuda»

Обсуждение, отзывы о книге «Memorias de una viuda» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x