Convencida de que había hecho todo lo posible para mantener seguros a todos, Margarita salió por la ventana de su dormitorio. Ella no confiaba en las puertas o en el hecho de que Zacarías había salido por el frente. No iba a encontrarse con él por error. Se quedó agazapada debajo de la ventana, estudiando el cielo oscuro con recelo. Zacarías podría estar en cualquier lugar, en cualquier forma. La idea era a la vez inquietante y aterradora. Por un momento su corazón se aceleró, su sangre rugiendo en sus oídos. Se obligó a respirar normalmente, con miedo de que pudiera oír su latido estruendoso.
Antes de mudarse, tocó a los animales en las inmediaciones. Tan pronto como había colocado las cortinas de la casa, el rancho se había puesto en estado de alerta. El ganado y los caballos habían sido trasladados cerca donde podrían estar mejor protegidos. Todo el mundo estaba armado y las patrullas se habían duplicado, pero los animales reconocían si el mal está cerca antes que los humanos. Los caballos estaban colocados para pasar la noche. Ninguno estaba inquieto si así fuera, la habrían alertado que Zacarías se encontraba muy cerca.
La lluvia se convirtió en una llovizna y el viento feroz se calmó mientras ella hacía su camino a través de los prados y pastos hasta el límite de la selva tropical. Ella siempre había amado la forma natural en que continuaba sigilosamente creciendo nuevamente para recuperar lo que había sido tomado. Raíces serpenteaban a través del suelo en largos tentáculos. Vides enredaderas se deslizaba sobre las piedras y vallas hasta arriba, incluso se envolvían alrededor de las rocas en un esfuerzo por recuperar la tierra.
Ella se metió en los bordes exteriores de los árboles, corriendo por un estrecho sendero con el que estaba familiarizada. Los insectos formaban una alfombra en movimiento en la espesa vegetación, constituida por siglos de plantas y árboles caídos. Grandes arañas se aferraban a las ramas y los lagartos se deslizaban debajo de las hojas que le daban cobertura. Las ranas arborícolas se asomaron cuando ella se apresuraba por el camino.
Margarita caminó con confianza, sabiendo exactamente a dónde iba. Era fácil perderse en la selva tropical. La mayoría de los viajes que hizo fue por el río, pero Julio y ella habían explorado la zona más cercana al rancho, casi desde el momento en que empezaron a caminar y habían marcado sus caminos con señales que ambos reconocieran con facilidad. Había una pequeña cueva, maravillosa detrás de una de las numerosas caídas de agua, una pequeña gruta, difícil de encontrar donde ella y Julio habían acampado en varias ocasiones. Había sido su lugar secreto cada vez que se escondían de sus padres. Julio a menudo se metía en problemas en esos días. Él llevaba la carga de un hombre de trabajo desde una edad temprana y vagar por la selva lluviosa era mal visto, sobre todo con una mujer.
La cueva se encuentra en una corriente ancha y profunda que alimentan al gran río. Julio había creado una canoa de cedro con su machete. La madera era suficientemente ligera para que la nave flotara, más no tan suave que no fuera lo suficientemente fuerte para hacer frente al río. Habían escondido la canoa detrás de la cascada.
Ella podía llegar allí, conseguir el barco y tomar uno de los arroyos que alimentan al Amazonas. El campamento de los De La Cruz no estaba lejos de allí.
Margarita aceptó su papel en la casa y se deleitaba en el hecho de que fue reconocida por su talento con los caballos, sin embargo, amaba la selva tropical y la forma en que la hacía sentir tan libre. Ella sabía que Julio se sentía igual y juntos se animaban el uno al otro a escapar para explorar en cada oportunidad que se presentara. Julio se metió en problemas mucho peores que ella, a pesar de que había sufrido un sinnúmero de conferencias sobre los deberes de la mujer. Ahora, ella se sentía agradecida por cada viaje que habían hecho.
Las luciérnagas destellaban, con diminutas chispas en varios árboles que le proveían un poco de comodidad. En los árboles, la noche era negra como tinta, aunque la selva tropical no era totalmente oscura. Los hongos fosforescentes emitían un resplandor misterioso. Los monos de la noche empujaban sus cabezas fuera de los agujeros de los árboles para mirarla fijamente con sus enormes ojos y su presencia le mostraban que todavía no la seguían.
Ella tenía que correr para llegar a la canoa, y eso era extremadamente arriesgado por la noche en la selva, pero no tenía otra opción real. Tenía que mantenerse por delante de él hasta el amanecer. Una vez que saliera el sol, podía hacer su camino hasta las cabañas de los De La Cruz y llamar para conseguir ayuda. Zacarías estaría fuera de la hacienda y todos los demás estarían a salvo. Todo tenía sentido, pero tenía que llegar rápido y eso significaba correr.
Ella aceleró el ritmo, aumentando la velocidad, por la necesidad de llegar a un refugio. No quería estar a cielo abierto, incluso bajo el dosel. Donde los árboles eran gruesos, había poca luz y tenía que usar su faro, pero también significaba que había poca vegetación en el suelo. Sin luz que penetra el dosel, era difícil crecer mucho. Arboles jóvenes tenían que esperar a que un árbol cayera, para proporcionarle un espacio en el dosel, permitiendo que la luz del sol entrara.
Ella envió una onda de energía delante de ella, tratando de decirles a los insectos en el suelo del bosque que estaba llegando. Tenía la esperanza que despejaran el camino. Pequeñas coloridas ranas saltaban de la rama al tronco, sus pies pegajosos se aferraban a las superficies, mientras la seguían en su precario viaje.
Ella trató de no correr, sabiendo que no tendría la resistencia. Tenía que establecer un ritmo agotador, pero que pudiera mantener por mucho tiempo. Horas. Faltaba mucho tiempo antes de que saliera el sol. Envió una petición de ayuda, una súplica lo suficientemente fuerte como para despertar a los animales que descansaban en el dosel sobre su cabeza.
Inmediatamente llegaron las respuestas. Los monos se pusieron alertas. Bandadas de pájaros se llamaban los unos a los otros, todos en busca de un enemigo común.
Los siglos de hojas y ramas encubrían las raíces torcidas que la lanzarían fácilmente al suelo, y su faro alumbraba a los animales que se arrastraban de los agujeros para sentarse en las raíces, de modo que mientras ella corría, pudiera elegir una trayectoria con menos obstáculos. Ella completó una curva, alrededor del tronco de un árbol grueso y un capibara la miró fijamente, y se agacho directamente en su camino. Ella se desvió a su derecha, la única dirección posible y se dio cuenta de porque el animal la había dirigido lejos del laberinto de enredaderas trepadoras que la habrían enviado seguramente al piso.
Corrió con más confianza entonces, dependiendo de los animales, sintiéndose confortada por su presencia, sabiendo que levantarían la alarma en el momento que Zacarías estuviera cerca. Sabrían cuando se acercara. Tenían que ser tan sensible a su presencia como los caballos y el ganado en el rancho. Ella debería haberlo sabido, cuándo todos los animales en el rancho habían actuado tan inquietos, el mal caminó que había tomado Zacarías De La Cruz.
Margarita frunció el ceño mientras corría. Sus pulmones comenzaron a arder y le dolían las piernas. Ella se desvió para evitar una serie de montículos de termitas, con su lámpara apenas logró verla antes de que estuviera sobre ellas. ¿Por qué se había sentido tan obligada a salvarlo? Ella no lo pudo evitar. Aun cuando se lo había exigido, no había sido capaz de dejarlo al sol. No era delicada. Había crecido en un rancho y ella hizo su parte de trabajo, no importaba cuán difícil fuera.
Hizo caso omiso de la puntada en el costado y saltó sobre un riachuelo que corría cuesta abajo para alimentar al sistema del río. El suelo estaba lleno de barro y resbaló, se deslizó por las laderas, a veces arañando su camino en el barro. Al mismo tiempo que su mente continuaba descifrando su extraño comportamiento. Ella había sido programada desde el nacimiento a obedecer a un De La Cruz. Era la vida o la muerte en su mundo y un paso en falso podría ser una catástrofe para los que viven en los diferentes ranchos. Todos sabían del peligro de los vampiros. Los monstruos eran muy reales en su mundo.
Читать дальше