Jó Soares - El Xangó De Baker Street

Здесь есть возможность читать онлайн «Jó Soares - El Xangó De Baker Street» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Детектив, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Xangó De Baker Street: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Xangó De Baker Street»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La inoportuna desaparición de un Stradivarius, regalo del emperador Pedro II a su amante, y varias orejas cortadas, con sus respectivos cadáveres, deciden al célebre detective Sherlock Holmes y a su inseparable doctor Watson a desplazarse a Brasil, por recomendación de su no menos famosa amiga la actriz Sarah Bernhardt, que triunfa en la capital americana. Pero lo que en un principio parecía un discreto problema imperial termina convirtiéndose en una historia llena de peligros. En esta sorprendente novela de Jô Soares, su rigurosa investigación histórica y su desbordada imaginación se dan cita para acercarnos, mediante la delirante comicidad de sus diálogos, a las modas y costumbres de la capital brasileña del siglo pasado y para revelarnos las peripecias que Holmes vivió en Río de Janeiro y que Conan Doyle omitió por motivos que quedarán bastante claros a los ojos del lector.

El Xangó De Baker Street — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Xangó De Baker Street», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¿Tiene usted la menor idea de lo que pueda querer decir, señor Holmes?

– Si no me engaño, es una alusión al Apocalipsis de San Juan, donde hay un pasaje en el que este profeta describe a la «Gran Prostituta» con la palabra «misterio» en la frente.

– Pues la verdad es que siento mucho que el loco ese juzgase tan mal a la baronesa -dijo Mello Pimenta, haciendo girar lentamente la cucharilla en la tacita.

Los dos estaban profundamente deprimidos. Habían pasado la mañana entera registrando con gran detalle el palacio de la baronesa, pero sin encontrar nada que les pudiese ayudar en sus investigaciones. Pimenta recogió la cuerda de violín con una incómoda sensación de alivio. Algo le decía, quizás equivocadamente, que ahora, por lo menos, se cerraría el ciclo de los horrendos crímenes del maldito instrumento. Acompañó a Sherlock Holmes al hotel al comienzo de la tarde, pero ninguno de los dos quiso comer nada tras el espantoso espectáculo que ofrecía ahora la bella mansión de la baronesa.

Estaban en silencio, tomando sorbitos de café, cuando Inojozas entró en el bar con aspecto agitado. Su cabello, habitualmente peinado con mucho esmero, estaba ahora muy revuelto, y ni siquiera se había cuidado de darse cera en las guías del bigote:

– ¡Señor Holmes, ha pasado algo terrible! ¡Ni siquiera sé cómo decírselo!

– ¿Pues qué es?

– ¡En todos los años que llevo en este hotel no he visto nunca nada parecido!

– ¡Vamos, hombre, dígamelo de una vez!

– ¡Alguien lo ha revuelto todo en su apartamento!

– ¿Cómo dice?

– La camarera acaba de avisarme. Cuando fue a limpiarlo, encontró la ventana forzada.

Sherlock Holmes y Mello Pimenta, con Inojozas a la cabeza, se dirigieron apresuradamente a la escalera, cuyos escalones subieron de dos en dos, lanzándose luego hacia el apartamento. Una de las doncellas del hotel les aguardaba, lívida y temblorosa, a la entrada. Holmes abrió rápidamente la puerta y entró. A primera vista todo parecía en el más perfecto orden, excepto las ventanas dobles, que estaban forzadas, y cuyos batientes colgaban ahora de sus goznes. De repente se oyó la voz sombría de Mello Pimenta, que señalaba la cama:

– Mire usted, señor Holmes.

Sobre las almohadas estaba el Canto del Cisne, el violín Stradivarius robado dos meses antes de la casa de la difunta baronesa de Avaré. Sin ninguna cuerda, el instrumento parecía obscenamente desnudo. Junto al arco había una nota, escrita con letra muy perfilada. Constaba de una sola palabra inglesa: goodbye.

Por mucho que se devanaba los sesos, Sherlock Holmes no conseguía encontrar ninguna razón para seguir en Río de Janeiro.

Era evidente que se había adaptado muy bien al ritmo indolente de la ciudad. Se acostaba y se levantaba tarde y no pasaba un día sin llenarse la pipa con una buena carga de cannabis. Había renunciado a la cocaína para apuntarse a la nueva hierba. Tampoco prescindía del aguardiente de melaza, aunque fuese, como es natural, con hielo, azúcar y limón.

Además el doctor Watson insistía constantemente en que los dos volviesen cuanto antes a Baker Street, de modo que, entre unas cosas y otras, un día después del trágico suceso Sherlock Holmes apareció en compañía de Watson en el palacio imperial de Boa Vista con el Stradivarius bajo el brazo. Se sentaron a esperar a Su Majestad en una salita de visitas.

Don Pedro II acudió enseguida a recibirles. Visiblemente abatido, el monarca parecía ahora más viejo que en sus retratos. Se dirigió a sus visitantes en inglés, con voz grave y triste:

– Señor Holmes, doctor Watson, lamento de verdad que su visita al Brasil haya tenido lugar en condiciones tan nefastas. Me habría gustado invitarles a Petrópolis, para que pasásemos allí unos días tomando el aire, pero apremiantes asuntos de estado me retienen por ahora en palacio.

– Vuestra Majestad es muy amable, pero también nosotros tenemos necesidad de salir en el primer barco. Hemos venido para dar las gracias a Vuestra Majestad por su generosa hospitalidad, y también para devolverle el Canto del Cisne, que, por fin, ha reaparecido, si bien en funestas circunstancias -dijo Holmes, tendiendo el instrumento al emperador.

Este apartó de sí el violín con un delicado ademán:

– Perdone, señor Holmes. El Canto del Cisne me traería dolorosos recuerdos de mi dulce amiga. Sólo con mirarlo ya el corazón se me rompe -explicó el emperador, secándose disimuladamente con la mano algo que Sherlock Holmes se dijo que sería una lágrima.

– Comprendo, Majestad. ¿Qué debo hacer con él? Al fin y al cabo, es un Stradivarius.

– Usted sabe muy bien que oficialmente este violín no existe. A todos los efectos, el Canto del Cisne es propiedad dejo- sé White, que acaba de salir de gira por Europa. Por tanto, le pido que se quede usted con él.

Sherlock Holmes se sintió confuso ante tal obsequio:

– Pero, Majestad, no sé, la verdad, si puedo aceptar un regalo tan valioso, incluso con tanta sangre como lleva encima.

El emperador insistió:

– Claro que puede, hombre, claro que puede, será nuestro secreto, un recuerdo de su paso por el trópico.

En vista de que Sherlock Holmes seguía vacilando, don Pedro añadió:

– Mire, señor Holmes, César, cuando volvía a Roma vencedor de sus batallas y le aclamaba la multitud, entusiasmada, al paso del desfile de sus triunfos, rindiéndole los honores debidos a un dios, solía llevar a su lado a un esclavo que le susurraba al oído: «Eres calvo, viejo y barrigudo…». Así quería él recordar que, pese a todo, no había dejado de ser humano. La humildad es la madre de todas las virtudes. Conserve usted el Canto del Cisne como un trofeo del escabroso caso que no supo resolver.

Holmes, emocionado, volvió a coger el violín:

– Le quedo muy agradecido, Majestad. Pero, verá, hay una cosa que sigue intrigándome. Son las pistas que el asesino persistió en ir dejando. El mismo aludió a ellas en la carta que nos mandó, pero no consigo comprender su significado.

– No se atormente, señor Holmes. Probablemente, eso de cortar las orejas a sus víctimas y dejar las cuerdas del violín donde las dejó no eran más que lucubraciones retorcidas y sin sentido de una mente perturbada -filosofó, resignado, don Pedro II.

– Es posible. El único consuelo que nos queda es saber que los asesinatos del «violinista loco» han llegado a su fin.

– ¿Podemos tener esa certeza? -preguntó el emperador.

– Yo creo que sí. Al violín se le acabaron las cuerdas, y nos lo ha devuelto, de modo que doy por supuesto que la saña de ese monstruo está saciada -concluyó Holmes, melancólico.

El monarca trató de animarle:

– ¡Vaya, hombre! ¡He aquí otra brillante deducción, señor Holmes! ¡La verdad, no sé cómo se las arregla!

Antes de que Sherlock pudiese replicar nada, Watson, que hasta entonces no había abierto la boca, se adelantó. Se dirigió a don Pedro con un desdén y una audaz confianza que dejaron estupefactos tanto al emperador como al detective:

– Elemental, mi querido Pedro…

23

Anna Candelária había elegido un lugar bastante original para verse con Sherlock Holmes: el salón egipcio del Museo Nacional e Imperial. Cuando no se sentía segura sobre alguna decisión que tenía que tomar, iba a recogerse en tan exótico recinto. Situado entre la calle de la Constitución y la del conde D’Eu, y enfrente de la plaza de la Aclamación, el museo poseía una importante colección de momias faraónicas auténticas. Las primeras las llevó a Brasil en 1826 un anticuario italiano, Nicolau Fiengo, y los funcionarios de la aduana, perplejos ante el singular y precioso cargamento, no sabían cómo identificarlo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Xangó De Baker Street»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Xangó De Baker Street» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El Xangó De Baker Street»

Обсуждение, отзывы о книге «El Xangó De Baker Street» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x