– ¿El qué?
– El sensor. Es una tarjetita que tienen que llevar todos los que trabajan con rayos X. Si te expones más de lo tolerable, cambia de color. No sé su nombre exacto. -Brunetti asintió: sabía a qué se refería-. Bien, él se lo prestó durante el fin de semana y el otro se lo devolvió el lunes por la mañana, antes de entrar a trabajar, tal como le había prometido.
– ¿Y el sensor?
– No había cambiado. Estaba del mismo color que cuando se lo prestó.
– ¿Por qué cree que se lo pidió?
– Usted no le conocía, ¿verdad? -preguntó Kayman a Brunetti, que movió la cabeza negativamente-. Era un tipo especial. Muy formal. Se tomaba muy en serio su trabajo y todo lo demás. Creo que también era muy religioso, pero no tenía nada de fanático. Cuando consideraba que tenía que hacer una cosa, no había quien le parase. Y se le había metido en la cabeza que… -Aquí se interrumpió-. No estoy seguro de qué se le había metido en la cabeza, pero quería descubrir dónde había tocado Danny la sustancia que le había provocado la alergia.
– ¿Era alergia lo que tenía el niño?
– Eso me dijeron cuando volvió de Alemania. Tiene el brazo que da pena, pero los médicos dicen que se curará. Quizá tarde un año, pero la cicatriz desaparecerá o, por lo menos, se borrará bastante.
Ahora habló Ambrogiani por primera vez.
– ¿Le dijeron la causa de la alergia?
– No; no han podido descubrirla. Nos explicaron que, probablemente, era debida a la savia de un árbol que crece en esas montañas. Le hicieron pruebas de toda clase. -Aquí su expresión se suavizó y los ojos le brillaron de orgullo-. El chico no se quejó. Ni una sola vez se quejó. Es todo un hombre. Estoy muy orgulloso de él.
– ¿Así que no le dijeron a qué es alérgico? -insistió el carabiniere.
– No. Y luego los muy idiotas van y pierden la ficha de Danny; por lo menos, la ficha de Alemania.
Al oírlo, Brunetti y Ambrogiani intercambiaron una mirada, y Brunetti preguntó:
– ¿Sabe si Foster llegó a encontrar el sitio?
– No sabría decírselo. Lo mataron dos semanas después de que pidiera prestado el sensor y no tuve ocasión de volver a hablar con él. No lo sé. Siento mucho lo que le ocurrió. Era un buen sujeto y me duele que su amiga se lo tomara tan a pecho. No sabía que estuvieran tan… -No encontró la palabra y dejó la frase sin terminar.
– ¿Eso creen aquí, que la doctora Peters se inyectó la sobredosis por lo de Foster?
Ahora fue el soldado el sorprendido.
– Es que no cabe otra explicación. Además, era médico. Si alguien sabía cuánto había que inyectarse, era ella.
– Se supone -asintió Brunetti, sintiéndose desleal.
– Pero es curioso -empezó el norteamericano-, de no haber estado tan preocupado por Danny, quizá me hubiera acordado de una cosa que hubiera ayudado a Foster a encontrar ese sitio.
– ¿Qué cosa? -preguntó Brunetti, procurando que su voz sonara con indiferencia.
– Aquel día, en la montaña, vi dos de los camiones que suelen venir por aquí, los vi torcer por una pista de tierra que está un poco más abajo del lugar en el que nos paramos. No me acordé de eso cuando Foster me preguntó. Ojalá lo hubiera recordado. Hubiera podido ahorrarle muchas molestias. No tenía más que preguntar a Mr. Gamberetto adonde habían ido aquel día sus camiones.
– ¿Mr. Gamberetto? -inquirió Brunetti cortésmente.
– Sí. Es el que tiene el contrato de retirada de desechos del puesto. Sus camiones vienen dos veces a la semana y se llevan todos los residuos especiales: ya saben, los del hospital y de la clínica dental. Me parece que también se lleva cosas del taller. El aceite de los transformadores y de los motores. No es que los camiones lleven su nombre, pero tienen una franja roja en el costado, y por eso los identifiqué aquel día en el lago Barcis. -Reflexionó-. No me explico cómo no me acordé cuando Foster me preguntó. Pero acababan de llevarse a Danny a Alemania, y no tenía la cabeza muy clara.
– Usted trabaja en la oficina de contratación, ¿verdad, sargento?
Si al norteamericano le pareció extraño que Ambrogiani supiera esto, no lo demostró.
– Efectivamente.
– ¿Ha hablado alguna vez con ese Mr. Gamberetto?
– No. Ni lo he visto. Sólo sé su nombre de verlo en los contratos.
– ¿No va a firmarlos a la oficina? -preguntó Ambrogiani.
– No; uno de los oficiales se los lleva al despacho. Supongo que con ello consigue que Gamberetto le invite a almorzar. Cuando vuelve con la firma nosotros tramitamos el contrato. -Brunetti no necesitó mirar a Ambrogiani para saber que estaba pensando que ese oficial debía de conseguir de Mr. Gamberetto algo más que una invitación a almorzar.
– ¿Es el único contrato que tiene Mr. Gamberetto?
– No, señor. También tiene el de la construcción del nuevo hospital. Hace tiempo que tenían que haber empezado las obras, pero cuando estalló la Guerra del Golfo todos los contratos de edificios nuevos quedaron en suspenso. Ahora parece que las cosas empiezan a moverse otra vez, y supongo que la obra se iniciará en primavera, en cuanto el suelo esté en condiciones para que trabajen las excavadoras.
– ¿Es importante el contrato? -preguntó Brunetti-. Un hospital debe de serlo.
– No recuerdo las cifras exactas, hace ya mucho tiempo que pasó por nuestro departamento, pero me parece que rondaba los diez millones de dólares, y, como hace tres años que se firmó, imagino que ahora subirá bastante más.
– Seguramente -musitó Brunetti. De pronto, todos miraron hacia la casa, donde habían empezado a sonar fuertes ladridos. Se abrió la puerta y un gran perro negro salió disparado. Ladrando frenéticamente, corrió hacia Kayman, dio un salto y le lamió la cara. Miró de arriba abajo a los dos hombres, se apartó unos metros para hacer sus necesidades y volvió a saltar sobre Kayman, tratando de unir su nariz a la de él.
– Fuera, Kitty Kat -exclamó el hombre, sin asomo de firmeza en la voz. La perra volvió a saltar y a lamer-. Siéntate, chica. Basta. -En lugar de obedecer, el animal se alejó, tomando carrerilla para el salto siguiente-. Eres muy mala -añadió Kayman en un tono que daba a entender todo lo contrario. Oprimió a la perra contra el suelo con las dos manos rascándole el cuello con rudeza-. Perdonen, quería marcharme sin ella. Cuando me ve subir al coche, se vuelve loca. Le encanta el coche.
– No queremos entretenerle más, sargento. Ha sido usted de gran ayuda -concluyó Brunetti alargando la mano. La perra siguió el movimiento de las manos con la mirada, dejando colgar la lengua por el lado izquierdo de la boca. Kayman levantó una mano para estrechar la de Brunetti en actitud forzada, inclinado como estaba sobre la perra. Luego estrechó la de Ambrogiani y, cuando ellos daban media vuelta e iban hacia la verja, él abrió la puerta del coche y dejó que la perra entrara la primera.
Brunetti se había quedado junto a la verja. Cuando el coche del sargento se acercó marcha atrás, hizo una seña para indicarle que él cerraría, y así lo hizo. El norteamericano esperó hasta que la verja quedó cerrada, metió la primera marcha y se alejó lentamente. Lo último que vieron fue la cabeza de la perra que asomaba de la ventanilla trasera del coche, con el hocico al viento.
Cuando la cabeza de la perra desapareció por la estrecha carretera, Ambrogiani se volvió hacia Brunetti y le preguntó:
– ¿Y bien?
Brunetti echó a andar hacia el coche. Cuando hubieron subido y cerrado las puertas, Ambrogiani se quedó sentado frente al volante, sin arrancar.
– Una obra grande, un hospital -musitó Brunetti al fin-. Una obra muy grande, para el signor Gamberetto.
Читать дальше