Carlos Castaneda - La Rueda Del Tiempo

Здесь есть возможность читать онлайн «Carlos Castaneda - La Rueda Del Tiempo» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Rueda Del Tiempo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Rueda Del Tiempo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La valiosa aportación de este libro radica en que vertebra las asombrosas y fascinantes enseñanzas que Castaneda fue hilando en ocho libros a lo largo de veintiún años. La visión global de LA RUEDA DEL TIEMPO permite al lector percibir la inalterable dirección que siguieron las enseñanzas de Don Juan durante el tiempo en que éste guió a Castaneda.
Los más versados en la obra de Castaneda encontrarán en este libro un valiosísimo guión con el que recapitular y estructurar la información aparecida durante todos estos años.
Aquellos que hasta ahora no se decidieron a aventurarse tras esa saga, tal vez por su extensión y complejidad, hallarán aquí una impecable síntesis destilada en el misterioso alambique de LA RUEDA DEL TIEMPO. En todo caso, he aquí una fascinante colección de descripciones, dichos e ideas que proceden del mundo de los chamanes del antiguo México y que serán, sin duda, una interesante fuente de lectura y reflexión.
Según Carlos Castaneda, LA RUEDA DEL TIEMPO nació como un intento de sintetizar las líneas maestras de su aprendizaje con su guía y mentor Don Juan Matus, un chamán indio yanqui de México. No obstante, tras examinar las citas de LA RUEDA DEL TIEMPO, Castaneda advirtió, con sorpresa, que el modo en que Don Juan le había guiado no tenía nada de improvisado.
A pesar de que en aquel entonces le había parecido que su instrucción tenía mucho de fortuita, lo cierto es que su formación se había ceñido completamente a un impulso encubierto, deteminado por una tradición que había sido iniciada por los chamanes que vivieron en México en tiempos remotos.
Don Juan Matus se esforzó por introducir a Carlos Castaneda al mundo de aquellos antiguos chamanes. Don Juan afirmaba que ese mundo se regía por un sistema cognitivo diferente de aquel que rige nuestro mundo cotidiano. A lo largo de su aprendizaje, Castaneda verificó por sí mismo, a pesar de los chamanes del antiguo México se regía, en verdad, por un sistema cognitivo muy diferente al nuestro.
De acuerdo con las premisas de ese sistema cognitivo, los chamanes dirían que lo que se evidencia en la disposición de este conjunto de citas es la RUEDA DEL TIEMPO, una construcción que para aquellos hombres no era ni especulativa ni teórica, sino tan pragmática como ellos mismos. Para aquellos chamanes el tiempo era, claramente, una disposición de la energía, un arreglo que el hombre podía tocar, mover y casi dirigir.
Gracias a la inmensa concentración que desarrollaron a lo largo de sus vidas, aquellos chamanes fueron realmente capaces de tocar la RUEDA DEL TIEMPO y moverla a tal punto que el propósito de su movimiento, cualquiera que éste haya sido, puede sentirse en nuestros días.
"El problema del hombre moderno es que intuye sus recursos ocultos pero no se atreve a utilizarlos. La humanidad necesita ahora, más que nunca, que le enseñen nuevas ideas que tengan que ver exclusivamente con su mundo interior; ideas de chamanes, no ideas sociales; ideas relativas al hombre afrontando lo desconocido, encarando su muerte personal".
Carlos Castaneda
"En el núcleo de los libros de Carlos Castaneda se encuentra la premisa de que el mundo, tal como lo conocemos, es sólo una versión de la realidad, un conjunto de acuerdos y descripciones asumidos culturalmente".
LOS ÁNGELES TIMES.
"Somos increíblemente afortunados de poder contar con los libros de Carlos Castaneda. En su conjunto, conforman una obra que se encuentra entre lo mejor que ha producido la ciencia antropológica".
THE NEW YORK TIMES.
"Carlos Castaneda es uno de los pensadores más profundos e influyentes del siglo XX. Sus concepciones pavimentan la dirección de la futura evolución de la conciencia humana. Debemos estarle profundamente agradecidos".
Deepak Chopra.

La Rueda Del Tiempo — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Rueda Del Tiempo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

COMENTARIO

Al examinar las citas extraídas de El don del Águila experimenté una sensación muy particular. Sentí inmediatamente que el firme resorte del intento de los antiguos chamanes de México seguía operando tan vivamente como siempre. Supe entonces, sin sombra de duda, que las citas de este libro estaban gobernadas por su rueda del tiempo. Supe, también, que así había sucedido con todo cuanto había hecho en el pasado, como escribir El don del Águila, y que así sigue sucediendo con todo lo que ahora hago, como escribir este libro.

Puesto que soy absolutamente incapaz de dilucidar este hecho, mi única opción viable es aceptarlo humildemente. Los chamanes del México antiguo tenían otro sistema cognitivo en funcionamiento, y todavía pueden afectarme hoy desde las unidades de ese sistema cognitivo de la manera más positiva y edificante.

Gracias a los esfuerzos de Florinda Matus, que me embarcó en el aprendizaje de las más elaboradas variantes de las técnicas chamánicas diseñadas por los chamanes de la antigüedad, tales como la recapitulación, fui capaz de contemplar, por ejemplo, mis experiencias con don Juan con una fuerza que nunca podría haber imaginado. El texto de mi libro El don del Águila es el resultado de esas visiones que tuve de don Juan Matus.

Para don Juan Matus, recapitular significaba revivir y reordenar de un simple barrido cualquier cosa en la vida de una persona. Él nunca se preocupó por minucias tales como elaborar variaciones de aquella antigua técnica. Florinda, por el contrario, poseía una meticulosidad completamente diferente. Pasó meses enteros adiestrándome para que entrara en aspectos de la recapitulación que hoy en día todavía sería incapaz de explicar.

– Lo que estás experimentando es la vastedad del guerrero -me explicaba-. Las técnicas existen. ¡Y qué! Lo que es de suprema importancia es la persona que las usa y su deseo de llevarlas hasta el final.

Recapitular a don Juan en los términos de Florinda me produjo unas visiones de don Juan extremadamente detalladas y significativas. Eran infinitamente más intensas que conversar con el propio don Juan. Fue el pragmatismo de Florinda lo que me aportó asombrosas percepciones de posibilidades prácticas de las que el nagual Juan Matus no se había preocupado en absoluto. Siendo Florinda una mujer verdaderamente pragmática, no se hacía ilusiones acerca de sí misma ni tenía sueños de grandeza. Decía de sí que era como un labriego que no puede permitirse perder ni una sola vuelta del camino.

– Un guerrero debe ir muy lentamente -recomendaba- y aprovechar todos los elementos disponibles de la senda del guerrero. Uno de los elementos más notables es la capacidad que todos tenemos, como guerreros, de enfocar nuestra atención con fuerza inquebrantable sobre los acontecimientos que hemos vivido. Los guerreros pueden enfocar su atención incluso sobre personas que nunca conocieron. El resultado final de esta profunda focalización es siempre el mismo: la escena se reconstruye. Aparecen patrones enteros de conducta, tanto los ya olvidados como los más nuevos, al alcance del guerrero. Inténtalo.

Seguí su consejo, me enfoqué en don Juan y, desde luego, recordé cuanto había acontecido en cualquier momento dado. Recordé detalles de los que no tenía ni idea. Gracias al trabajo de Florinda fui capaz de reconstruir enormes porciones de actividad junto a don Juan, así como detalles de tremenda importancia que se me habían pasado completamente por alto.

El espíritu de las citas de El don del Águila me impresionó sobremanera, pues las citas revelaban el profundo énfasis que había puesto don Juan en los elementos de su mundo y en el camino del guerrero como culminación de los logros humanos. Aquel impulso había sobrevivido a su persona y estaba más vivo que nunca. A veces, sentía sinceramente que don Juan no se había ido jamás. Incluso llegué a escucharle moviéndose alrededor de la casa. Le pregunté a Florinda acerca de ello.

– ¡Oh, no es nada! -dijo ella-. No es más que el vacío del nagual Juan Matus que se extiende para tocarte, no importa dónde esté su conciencia en estos momentos.

Su respuesta my dejó más confuso, más intrigado y más abatido que nunca. Aunque Florinda era la persona más próxima al nagual Juan Matus, uno y otro eran asombrosamente distintos. Una cosa que ambos compartían era el vacío de sus personas. No eran ya personas. Don Juan Matus no existía como persona. Pero lo que existía en lugar de su persona era una colección de historias, cada una de ellas apropiadas para la situación que estuviera comentando, unas historias didácticas y unos chistes que llevaban el sello de su sobriedad y de su frugalidad.

Florinda era igual; tenía un sinfín de historias. Pero sus historias trataban de la gente. Eran como una forma elevada de chismorreo, un tipo de chismorreo que, debido a la impersonalidad de Florinda, alcanzaba niveles inconcebibles de eficacia y diversión.

– Quiero que examines a un hombre que guarda un tremendo parecido contigo -me dijo un día-. Quiero que lo recapitules como si lo hubieras conocido toda tu vida. Ese hombre desempeñó un papel trascendental en la formación de nuestro linaje. Su nombre era Elías, el nagual Elías. Yo lo llamo «el nagual que perdió el paraíso».

»Cuenta la historia que el nagual Elías fue adoptado por un sacerdote jesuita, que le enseñó a leer, a escribir y a tocar el clavicordio. También le enseñó latín. El nagual Elías podía leer las Sagradas Escrituras en latín con la misma soltura que cualquier erudito. Estaba destinado a ser sacerdote, pero era indio, y en aquellos tiempos los indios no tenían cabida en la jerarquía eclesiástica. Eran demasiado siniestros, demasiado oscuros, demasiado indios. Los sacerdotes provenían de las clases sociales más elevadas; eran descendientes de españoles, con piel blanca y ojos azules; eran apuestos y presentables. En comparación, el nagual Elías era un oso; pero luchó largamente, alentado por la promesa de su mentor de qué Dios velaría porque fuera aceptado en el sacerdocio.

»Siendo sacristán de la iglesia donde su mentor oficiaba de párroco, un día entró en ella una auténtica bruja. Su nombre era Amalia. Dicen que era muy estrafalaria. Sea como fuere, el caso es que terminó seduciendo al pobre sacristán, que se enamoró tan profunda y desesperadamente de Amalia que acabó en la cabaña de un hombre nagual. Con el tiempo, se convirtió en el nagual Elías, un personaje digno de tener en cuenta, culto, instruido. El puesto de nagual parecía haber sido hecho a su medida. Le permitía el anonimato y la efectividad que se le habían negado en el mundo.

»Era un ensoñador, y tan bueno que llegaba en estado incorpóreo hasta los lugares más recónditos del universo. A veces, incluso regresaba con objetos que habían atraído su mirada por las líneas de su diseño, objetos que resultaban incomprensibles. Él los llamaba «inventos». Tenía toda una colección de ellos.

»Quiero que enfoques tu atención de recapitulación en aquellos "inventos" -me ordenó Florinda-. Quiero que acabes oliéndolos, sintiéndolos con tus manos, a pesar de que no los has visto nunca excepto a través de lo que te estoy contando ahora. Enfocarse de este modo implica establecer un punto de referencia, como en una ecuación algebraica en la que se calcula algo jugando con un tercer elemento. Utilizando a otra persona como punto de corroboración, serás capaz de ver al nagual Juan Matus con infinita claridad.

El texto del libro El don del Águila constituye una profunda revisión de lo que don Juan me hizo mientras estuvo en el mundo. Las visiones que tuve de don Juan gracias a mis nuevas habilidades de recapitulación -la utilización del nagual Elías como punto de corroboración- fueron infinitamente más intensas que cualquiera de las que tuve de él mientras estuvo vivo. Las visiones de la recapitulación carecían de la calidez de lo vivo, pero tenían en cambio la precisión y la exactitud de los objetos inanimados que uno puede examinar a placer.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Rueda Del Tiempo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Rueda Del Tiempo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


libcat.ru: книга без обложки
Carlos Castaneda
Carlos Castaneda - Una Realidad Aparte
Carlos Castaneda
Carlos Castaneda - El Conocimiento Silencioso
Carlos Castaneda
Carlos Castaneda - El Arte De Ensoñar
Carlos Castaneda
Carlos Castaneda - El Segundo Anillo De Poder
Carlos Castaneda
Carlos Castaneda - El Silencio Interno
Carlos Castaneda
Carlos Castaneda - El Don Del Águila
Carlos Castaneda
Juan Carlos Padilla Monroy - Los bordes del tiempo
Juan Carlos Padilla Monroy
Carlos Javier Morales Alonso - Tiempo mío, tiempo nuestro
Carlos Javier Morales Alonso
Отзывы о книге «La Rueda Del Tiempo»

Обсуждение, отзывы о книге «La Rueda Del Tiempo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x