José Saramago - Ensayo sobre la lucidez

Здесь есть возможность читать онлайн «José Saramago - Ensayo sobre la lucidez» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ensayo sobre la lucidez: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ensayo sobre la lucidez»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Como ya nos sorprendiera en su tiempo con la magnífica obra “Ensayo Sobre La Ceguera ”, en la que nos ofrecía una espeluznante parábola de la opresión de las fuerzas políticas sobre los indefensos ciudadanos, el escritor portugués vuelve a retomar el mismo tema, aunque en esta ocasión la reflexión que nos plantea va a ser diferente en la forma pero idéntica en el fondo.
Y es que no sólo el título es similar, “Ensayo Sobre La Lucidez ”, sino que va a volver a cuestionar los pilares más básicos de las sociedades democráticas. Saramago, escritor comprometido con las causas injustas en la vida real y ferviente defensor de la legalidad y coherencia políticas, presenta en este libro una situación un poco rocambolesca pero para nada descabellada, y más en estos días en los que un referéndum pondrá a prueba a muchos europeos con respecto a sus derechos como votantes y capacidad para elegir lo mejor para cada nación de cara a una Europa unida.
¿Qué pasaría si, como resultado de unas elecciones, en un país cualquiera, supuestamente democrático, más del setenta por ciento de las papeletas estuvieran en blanco?
De momento, el desconcierto más absoluto, ya que si a tantísimos ciudadanos les trae sin cuidado quienes y cómo son sus líderes políticos y las decisiones que éstos tomen de cara, supuestamente, a mejorar las condiciones de vida de todos por igual, pretendiendo hacer una sociedad más justa y equitativa, da por pensar, de momento, si la democracia es la “menos mala de las formas de gobierno”, como dijo alguna mente privilegiada.
Pongámonos a pensar: si nos da prácticamente igual quienes ocupen los “escaños del poder”, ¿para qué seguir con un sistema en el que no podamos aprovechar nuestra libertad para elegir?
Si en “Ensayo Sobre La Ceguera ” reinaba el total aplastamiento de los derechos de los ciudadanos por las “altas esferas”, en “Ensayo Sobre La Lucidez ” van a ser éstos últimos los que exijan una explicación a los primeros, ya que la confusión llegará a afectar, como es lógico, a los diferentes partidos políticos a la hora de “repartirse el pastel” del gobierno.
¿Es una continuación de esta obra a la otra? Podría ser, por lo anteriormente expuesto, y más cuando a lo largo de la trama se descubra que una superviviente del drama ocurrido en el primer libro, va a ser de una importancia vital en el proceso de votación masiva en blanco por parte de los ciudadanos.
Recomiendo, pues, sendos libros; aunque me gustó más el primero, este segundo no tiene ningún desperdicio.

Ensayo sobre la lucidez — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ensayo sobre la lucidez», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El alcalde ordenó sumariamente los documentos esparcidos sobre la mesa de trabajo, la mayoría parecían de otro país y de otro siglo, no de esta capital en estado de sitio, abandonada por su propio gobierno y cercada por su propio ejército. Si los rompiera, si los quemase, si los tirase al cesto de los papeles, nadie le exigiría cuentas sobre lo que había hecho, las personas ahora tienen cosas más importantes en que pensar, la ciudad, mirándolo bien, ya no forma parte del mundo conocido, se ha convertido en una olla llena de comida podrida y de gusanos, en una isla empujada hacia un mar que no es el suyo, un lugar donde se ha declarado un foco de infección peligrosa y que, por precaución, es colocado en régimen de cuarentena, a la espera de que la peste pierda virulencia o, por no tener a nadie más a quien matar, acabe devorándose a sí misma. Le pidió al ordenanza que le trajese la gabardina, tomó la cartera de los asuntos que tenía que repasar en casa y bajó. El conductor, que le estaba aguardando, abrió la puerta del coche, Me han dicho que no me necesita, señor alcalde, Así es, se puede ir a casa, Entonces, hasta mañana, señor alcalde, Hasta mañana. Es interesante cómo nos pasamos todos los días de la vida despidiéndonos, diciendo y oyendo decir hasta mañana, y, fatalmente, en uno de esos días, el que fue último para alguien, o no está aquel a quien se lo dijimos, o ya no estamos nosotros que lo habíamos dicho. Veremos si en este hasta mañana de hoy, al que también solemos llamar día siguiente, encontrándose el alcalde y su conductor particular una vez más, serán capaces ellos de comprender hasta qué punto es extraordinario, hasta qué punto fue casi un milagro haber dicho hasta mañana y ver que se cumplió como certeza lo que no había sido nada más que una problemática posibilidad. El alcalde entró en el coche. Iba a dar una vuelta por la ciudad, ver a la gente que pasaba, sin prisa, aparcando de vez en cuando y saliendo para andar un poco, mientras escuchaba lo que se decía, en fin, tomar el pulso de la ciudad, midiendo la fuerza de la fiebre que se estaba incubando. De lecturas antiguas recordaba que un cierto rey de oriente, no estaba seguro de si era rey o emperador, lo más probable es que se tratara de un califa de la época, salía de su palacio disfrazado alguna que otra vez para mezclarse con el pueblo llano, con la gente menuda, y oír lo que de él se decía en el franco parlatorio de las calles y de las plazas. Tal vez no tan franco porque en aquella época, como siempre, no debían de faltar espías que tomaran nota de las apreciaciones, de las quejas, de las críticas y de algún embrionario plan de conspiración. Es regla invariable del poder que resulta mejor cortar las cabezas antes de que comiencen a pensar, ya que después puede ser demasiado tarde. El alcalde no es el rey de esta ciudad cercada, y en cuanto al visir del interior, ése se exilio al otro lado de la frontera, a esta hora, probablemente, estará en conferencia de trabajo con sus colaboradores, iremos sabiendo cuáles y para qué. Por eso este alcalde no necesita disfrazarse con barba y bigote, la cara que lleva puesta en el sitio de la cara es la suya de siempre, quizá un poco más preocupada que de costumbre, como se puede notar por las arrugas de la frente. Hay personas que lo reconocen, pero son pocas las que lo saludan. No se crea, sin embargo, que los indiferentes o los hostiles son sólo aquellos que, en principio, votaron en blanco, y por consiguiente verían en él un adversario, también hay votantes de su propio partido y del partido del medio que lo miran con manifiesta sospecha, por no decir con declarada antipatía, Qué está haciendo aquí éste, pensarán, por qué se mezcla con el populacho de los blanqueros, cuando debería estar en su trabajo mereciéndose lo que le pagan, a lo mejor, como ahora la mayoría es otra, está cazando votos, pues si es así, va de cráneo, que elecciones no va a haber tan pronto, si yo fuese gobierno disolvía este ayuntamiento y nombraba una comisión administrativa decente, de absoluta confianza política. Antes de proseguir este relato, conviene explicar que el empleo de la palabra blanquero, pocas líneas antes, no fue ocasional o fortuito ni producto de un error con el teclado del ordenado y ni mucho menos se trata de un neologismo inventado a toda prisa por el narrador para cubrir una falta. El término existe, existe de verdad, se encuentra en cualquier diccionario, el problema, si problema es, radica en el hecho de que las personas están convencidas de que conocen el significado de la palabra blanco y de sus derivados, y por tanto no pierden tiempo acudiendo a cerciorarse a la fuente, o padecen del síndrome de intelecto perezoso y se quedan ahí, no van más allá, hacia el hermoso encuentro. No se sabe quién fue en la ciudad el curioso investigador o el casual descubridor, lo cierto es que la palabra se extendió rápidamente y en seguida con el sentido peyorativo que la simple lectura parece provocar. Aunque no nos hubiésemos referido antes al hecho, deplorable en todos sus aspectos, los propios medios de comunicación social, en particular la televisión estatal, ya están usando la palabra como si se tratase de una obscenidad de las peores. Cuando aparece escrita y sólo la vemos no nos damos tanta cuenta, pero si la oímos pronunciar, con ese fruncir de boca y ese retintín de desprecio, es necesario estar dotado de la armadura moral de un caballero de la tabla redonda para no echar a correr, escapulario al cuello y túnica de penitente, dándonos golpes de pecho y renegando de todos los viejos principios y preceptos, Blanquero fui, blanquero no seré, que me perdone la patria, que me perdone el rey. El alcalde, que nada tiene que perdonar, puesto que ni es rey ni lo será, ni siquiera candidato en las próximas elecciones, ha dejado de observar a los transeúntes, ahora busca indicios de indolencia, de abandono, de deterioro, y, por lo menos a primera vista, no los encuentra. Las tiendas y los grandes almacenes están abiertos, aunque no parece que estén haciendo demasiado negocio, los coches circulan sin más impedimentos que algún que otro embotellamiento de poca monta, ante la puerta de los bancos no hay filas de clientes inquietos, de esas que siempre se forman cuando hay crisis, todo parece normal, ni un solo robo por el método del tirón, ni una sola pelea con tiros y navajas, nada que no sea esta tarde luminosa, ni fría ni cálida, una tarde que parece haber venido al mundo para satisfacer todos los deseos y calmar todas las ansiedades. Pero no la preocupación o, siendo más literarios, el desasosiego interior del alcalde. Lo que él siente, y tal vez, entre todas estas personas que pasan, sea el único en sentirlo, es una especie de amenaza flotando en el aire, esa que los temperamentos sensibles intuyen cuando la masa de nubes que tapa el cielo se encrespa esperando el trueno que la rompa, cuando una puerta chirría en la oscuridad y una corriente de aire frío nos golpea el rostro, cuando un presagio maligno abre las puertas de la desesperación, cuando una carcajada diabólica nos desgarra el delicado velo del alma. Nada en concreto, nada sobre lo que se pueda hablar con objetividad y conocimiento de causa, pero lo cierto es que el alcalde tiene que hacer un esfuerzo enorme para no parar a la primera persona con la que se cruza y decirle, Tenga cuidado, no me pregunte cuidado por qué, cuidado con qué, sólo le pido que tenga cuidado, presiento que algo malo está a punto de suceder, Si usted, que es alcalde, que tiene responsabilidades, no lo sabe, cómo puedo saberlo yo, le preguntaría, No importa, sólo le pido que tenga cuidado, Es alguna epidemia, No creo, Un terremoto, No nos encontramos en una región sísmica, aquí nunca ha habido terremotos, Una inundación, una riada, Hace muchos años que nuestro río no alcanza sus márgenes, Entonces, No sé qué contestarle, Me va a perdonar la pregunta que le voy a hacer, Ya está disculpado incluso antes de haberla hecho, Por casualidad usted, y lo digo sin ánimo de ofender, no habrá tomado una copa de más, como debe de saber la última es siempre la peor, Sólo bebo en las comidas, y siempre con moderación, no soy un alcohólico, Siendo así, no entiendo, Cuando suceda, lo entenderá, Cuando suceda, el qué, Lo que está a punto de suceder, Perplejo, el interlocutor miró a su alrededor, Si está buscando a un policía para que me detenga, dijo el alcalde, no se esfuerce, se han ido todos, No buscaba a un policía, mintió el otro, había quedado aquí con un amigo, sí, allí está, entonces hasta otro día, señor alcalde, que le vaya bien, yo, francamente, si estuviese en su lugar, me iba a casa ahora mismo, durmiendo se olvida todo, Nunca me acuesto a esta hora, Para acostarse todas las horas son buenas, le diría mi gato, Puedo hacerle también una pregunta, Faltaría más, señor alcalde, con toda libertad, Votó en blanco, Está haciendo un sondeo, No, es sólo una curiosidad, pero si no quiere, no me responda, El hombre dudó un segundo, después, serio, respondió, Sí señor, voté en blanco, que yo sepa no está prohibido, Prohibido no está, pero vea el resultado, El hombre parecía haberse olvidado del amigo imaginario, Señor alcalde, yo, personalmente, no tengo nada contra usted, hasta soy capaz de reconocer que ha hecho un buen trabajo en el ayuntamiento, pero la culpa de eso que llama resultado no es mía, yo voté como me apeteció, dentro de la ley, ahora ustedes tendrán que arreglárselas, si piensan que la patata quema, soplen, No se altere, yo sólo pretendía avisarlo, Todavía estoy queriendo saber de qué, Incluso queriendo, no podría explicárselo, Pues entonces he estado perdiendo el tiempo, Perdone, su amigo lo está esperando, No tengo ningún amigo esperando, sólo quería irme, Entonces le agradezco que se haya quedado un poco más, Señor alcalde, Diga, diga, sin formalidades, Si soy capaz de entender algo de lo que pasa en la cabeza de las personas. lo que usted tiene es un remordimiento de conciencia, Remordimiento por lo que no he hecho, Hay quien dice que ése es el peor de todos, el remordimiento de haber permitido que se hiciera, Tal vez tenga razón, voy a pensarlo, de cualquier manera, tenga cuidado, Lo tendré, señor alcalde, y le agradezco el aviso, Aunque siga sin saber de qué, Hay personas que nos merecen confianza, Es la segunda persona que me lo dice hoy, En ese caso, puede decirse que ya ha ganado el día, Gracias, Hasta la vista, señor alcalde, Hasta la vista.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ensayo sobre la lucidez»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ensayo sobre la lucidez» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Ensayo sobre la lucidez»

Обсуждение, отзывы о книге «Ensayo sobre la lucidez» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x