Juan Marsé - El embrujo de Shanghai

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Marsé - El embrujo de Shanghai» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El embrujo de Shanghai: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El embrujo de Shanghai»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Galardonada en 1993 con el Premio de la Crítica y ahora adaptada al cine por Fernando Trueba, El embrujo de Shanghai es una estremecedora fábula sobre los sueños y las derrotas de niños y adultos, asfixiados todos por el aire gris de un presente desahuciado. En la Barcelona de la posguerra -ese espacio ya mítico donde transcurren todas las novelas de Marsé-, el capitán Blay, con su cabeza vendada y sus suspicacias sobre los escapes de gas que están a punto de hacer volar toda la ciudad, se pasea por el barrio sacudido aún por los estertores de la guerra perdida y acompañado por los espectros gimientes de sus hijos muertos. El pequeño Daniel le escolta a través de aquellas calles póstumas, en las que conocerá a los hermanos Chacón, quienes custodian la verja de entrada de la casa en la que convalece Susana, una niña enferma de los pulmones, hija de la señora Anita, bella y ajada taquillera de cine, y de Forcat, un revolucionario, huido del país y nimbado por el fulgor mítico de los furtivos. Pronto llegará a la casa un amigo y compañero de viaje de Forcat, que narrará a los niños la arriesgada aventura que el padre de la niña emprendió en Shanghai, enfrentado a nazis sanguinarios, pistoleros sin piedad y mujeres fatales que le salen al paso en los más sórdidos cabarets de la ciudad prohibida.
Dueño más que nunca de una extraordinaria fuerza evocadora y de un estilo deslumbrante, pero engastado en una prosa transparente y a un tiempo hipnótica, Juan Marsé construye aquí lo que es sin duda una de las obras maestras de las narrativas europeas de finales del siglo XX.

El embrujo de Shanghai — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El embrujo de Shanghai», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Porque siempre quise ser una mujer malvada.

En su recorrido habitual por los clubs nocturnos, Chen Jing no ha incluido ni una sola vez el Yellow Sky de Omar, de lo cual el Kim se alegra; desea conocer el refugio del ex nazi, pero naturalmente solo, en cuanto disponga de una noche libre.

La ocasión se presenta un domingo muy caluroso, poco antes de sentarse en la terraza de Chen Jing sobre el Bund, al comunicarle Deng que madame pide disculpas por no acompañarle en la cena: una fuerte jaqueca la ha obligado a acostarse y hoy no piensa salir, por lo que ruega a monsieur que disponga de la noche para sí mismo como mejor le parezca.

Después de cenar, servido ceremoniosamente por el criado chino, el Kim se hace llevar por un coolie al Yellow Sky Club, en Shantung Road. El local, muy concurrido, es grande y lujoso, decorado en amarillo y rojo, con una resplandeciente pista de baile y sala de juego. En la barra del bar el Kim pide un whisky y observa a la clientela, mientras la orquesta toca Siboney y algunas parejas bailan embelesadas. En todas las mesas alrededor de la pista hay una lamparita roja y una rosa amarilla de largo talle metida en un esbelto jarrón de cristal. Y también llama su atención, en una de las mesas al borde de la pista, una joven china muy elegante, de ojos rasgados y bonitas piernas, que está sola: vestida enteramente de rojo con un ceñido chipao de cuello alto y cortes laterales en la falda, se mira displicente las uñas de púrpura encendida y fuma un cigarrillo del mismo rojo color, sentada frente a un largo vaso de grosella. Tras ella, al fondo del local y alrededor de la ruleta, se oyen voces de júbilo, una suave explosión de alegría y de sorpresa.

Entonces ve a Omar al borde de la pista saludando de pie, sonriente y calmoso, a unos clientes sentados. El Kim puede ahora observarle mejor que en el Hotel Cathay y en Suzhou. De unos treinta y ocho o cuarenta años, el hombre que ahora se hace llamar Omar es muy alto, tiene afilada y aguileña la nariz, impertinente la mirada y, a pesar de la blanca sonrisa, un rictus amargo endurece su boca grande y bien dibujada. Sus modales son suaves y distinguidos. Al pasar junto a la china vestida de rojo, el apuesto Omar coge la rosa amarilla que adorna su mesa y la huele sonriendo a la muchacha, besa a ésta en la mejilla y se despide con una reverencia, llevándose la rosa cogida con ambas manos y dirigiéndose acto seguido, mientras consulta su reloj, hacia una pequeña puerta azul con adornos de laca y marfil situada a un extremo de la barra. La abre, se distinguen los primeros peldaños de una escalera iluminada, y Omar vuelve a cerrar la puerta tras él.

Piensa el Kim que no le ha visto, o que no ha querido verle, pero que sin duda sabe muy bien quién es; después de dejarse ver acompañando a Chen Jing en tantas recepciones y locales públicos de Shanghai, sus funciones de guardaespaldas no pueden haberle pasado por alto.

Transcurre media hora y en vista de que Omar no reaparece, el Kim pregunta al barman si el dueño volverá, pues desea hablar con él acerca de un importante negocio. El barman, un chino con triste cara de luna y lacios bigotes, le responde que el patrón se ha retirado a sus habitaciones ordenando que no se le moleste para nada. ¿Sus habitaciones?, dice el Kim, ¿es que el señor Omar vive aquí en el cabaret? Aquí mismo, monsieur, su apartamento está encima del club… Muy práctico, opina el Kim, aunque supongo que dispondrá de otra entrada desde la calle. Por supuesto, monsieur: en King Loong, un callejón trasero. Su vaso está vacío, monsieur, ¿desea otro whisky?

Se dispone a contestar cuando una voz artificiosamente cordial se le anticipa a su espalda:

– Tal vez monsieur prefiera compañía.

El Kim se vuelve despacio y ve a un chino gordito y sonriente con traje azul claro, camisa negra y corbata blanca.

– Prefiero el whisky -dice el Kim.

El barman le sirve mientras el desconocido insiste:

– Perdone que le moleste. ¿Es usted el honorable monsieur Franch?

– Sí.

– Du Yuesheng, mi jefe, desea hablar con usted y sería para él un gran honor que aceptara usted tomar una copa en su mesa.

– ¿Hablar de qué? -dice el Kim-. No le conozco.

– ¿Monsieur no ha oído hablar de Du Grandes-Oreilles ?

– Algo he oído -impaciente el Kim-. Está bien. ¿Qué quiere?

Sin dejar de sonreír, el chino le hace una reverencia:

– Sígame, por favor.

Rodea la pista de baile y cruza la sala de juego, seguido de cerca por el Kim. Du Grandes-Oreilles está sentado en una mesa de espaldas a la pared, en una zona intermedia a la sala de juego y a otra barra muy concurrida. Lleva un traje blanco impoluto, sombrero blanco y corbata color salmón. Su mandíbula prominente, agresiva, contrasta con la quietud socarrona de los párpados pesados y la boca sin labios. Tiene entre las manos una copa de champán esmerilada de frío. Sus manos son como dos bolsas de agua caliente. Sentado junto a él, el ala del sombrero tapándole la mitad del rostro chato y taciturno, su guardaespaldas filipino deshoja lentamente la rosa amarilla que adornaba el centro de la mesa. El Kim sólo necesita echarle un vistazo para saber que se trata de un tufei profesional, un pistolero a sueldo. El mensajero se sienta al otro lado de su jefe y el Kim permanece de pie, con su vaso de whisky en la mano.

– Es un placer conocerle, monsieur Franch -dice Du Yuesheng-. ¿No quiere sentarse a la mesa de este humilde servidor? Parece usted cansado. Tal vez ha dormido poco últimamente…

– Tal vez.

– Tengo entendido que llegó usted a Shanghai invitado por monsieur Lévy y en uno de los barcos de su compañía naviera. -Sonríe pensativo Du

Grandes-Oreilles y prosigue-: Resulta un poco extraño, ¿no le parece? Podía usted venir tan cómodamente en avión…

– El avión me marea -dice el Kim.

– ¿De veras, monsieur?

– Puedo jurárselo.

– ¿Sabía usted que algunos cargueros de su honorable amigo monsieur Lévy trafican con armas para los comunistas que quieren apoderarse de Shanghai?

– No sé de qué me habla.

– Oh, cuánto lo siento. Tal vez me explico mal, mi francés es algo primario -dice el gángster chino bajando los ojos. El Kim intuye que detrás de su atildamiento, de sus maneras refinadas y de su piel fina y rosada se ocultan bastantes más años de los que aparenta-. Pero también lo es el suyo, monsieur. Porque usted no es francés, eso me han dicho.

– Le han dicho la verdad. Soy catalán y español, y créame si le digo que empiezo a estar harto de ser ambas cosas. Así que mi paciencia es escasa, especialmente ante un matón como usted disfrazado de vieja tortuga. ¿Qué quiere de mí?

Sin descomponer su sonrisa de porcelana, Du Yuesheng bebe un sorbo de champán y dice:

– No sea tan impulsivo, querido amigo. ¿Me permite una pregunta? ¿A qué ha venido a Shanghai?

– Si le digo que a comprarme un sombrero, como Shanghai Lily en 1932, no se lo va a creer.

– Tiene usted un curioso sentido del humor -sonríe Du Grandes-Oreilles-. Deberíamos entendernos. Vamos a ver… ¿Por qué mi honorable amigo no se sienta a mi mesa y acepta una copa de champán?

– Me gusta beber solo.

– Pasaremos por alto su falta de cortesía. De todos modos, quiero hacerle un favor.

– Veamos.

– He de sugerirle que se vaya usted de Shanghai.

– Eso ni lo sueñe.

– ¿Por qué no, monsieur? ¿Qué forma de hablar es ésa? -Du sonríe ampliamente-. Soñar es bueno. Se lo recomiendo.

– Nunca sueño despierto.

– No le creo. No estaría en Shanghai si no lo hiciera. Y bien, por lo menos ¿querrá usted cenar conmigo? Tenemos sopa de serpiente, raíces de loto y ju lai. ¿Sabe lo que es?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El embrujo de Shanghai»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El embrujo de Shanghai» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El embrujo de Shanghai»

Обсуждение, отзывы о книге «El embrujo de Shanghai» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x