Juan Marsé - Últimas tardes con Teresa

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Marsé - Últimas tardes con Teresa» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Últimas tardes con Teresa: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Últimas tardes con Teresa»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Ambientada en una Barcelona de claroscuros y contrastes, Últimas tardes con Teresa narra los amores de Pijoaparte, típico exponente de las clases más bajas marginadas cuya mayor aspiración es alcanzar prestigio social, y Teresa, una bella muchacha rubia, estudiante e hija de la alta burguesía catalana. Los personajes de esta novela a la vez romántica y sarcástica pertenecen ya, por derecho propio, a la galería de retratos que configuran toda una época. Hito de la literatura española contemporánea, esta obra consolidó internacionalmente el nombre de su autor…

Últimas tardes con Teresa — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Últimas tardes con Teresa», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Pónmelo en aquel vaso, por favor -señalando uno de color violeta, muy largo y estrecho. Y eso fue lo que hizo que Encarna le reconociera repentinamente: “¡Casi tres años sin venir por aquí! ¿No te da vergüenza, rei meu ? ¿Dónde has estado?” Con todo el dolor del alma, pues apreciaba a esta mujer, Manolo dijo que se confundía de persona (un espejuelo de estupor y de fatiga le devolvió de pronto la imagen de sí mismo colgado en esta barra, tres años antes: un jovencito bien peinado y triste derramando una remota indiferencia por los ojos negros -tenía el difícil aire de estar perdonando pecados cometidos antes de su nacimiento- y en cuya nuca descansaban los dedos de una prostituta madura y enternecida, o las miradas de un director teatral que decía ser muy amigo de un americano llamado Tennessee. Pero éste era un pasado muerto y enterrado). Oyó a su espalda la voz amada de Teresa refiriéndose a la “lipotimia”, en tono de impaciencia:

– No es problema, caray. Me consta que hay más de una en Barcelona.

– ¿Quién la tiene? -preguntó Luis.

Un silencio.

– Escuchad, puede que Manolo conozca a alguien -era la voz risueña de Leonor-. ¿No dice Teresa que el chico es…? -aquí la voz se diluyó en un siseo-. Parece que conoce a Mauricio.

– ¡Humm! -hizo alguien, probablemente Ricardo Borrell. -Bah, dejémonos de fantasías -dijo Luis-. Ese es tan de la familia como yo de la Curia Romana.

– Pues te equivocas, hijo -respondió Teresa.

– Bueno, basta. A lo nuestro. A ti, Teresa, te consta que debe haber alguien que puede ocuparse de esto. Veamos ¿Quién? -Quería decir… -empezó ella- que supongo…

– Tere, por favor -cortó Luis ásperamente-. Procura ser concreta o cállate.

Probablemente se le había ocurrido ya antes, pero fue en este momento cuando se decidió a ponerlo en práctica. Le iba a parecer que todo se desarrollaba muy lentamente, pero en realidad fue muy rápido, quizá demasiado: se dirigió hacia ellos desde el mostrador con el largo vaso en la mano (Teresa fue la primera en verle) se paró junto a la mesa y se inclinó a recoger un paquete de cigarrillos caído bajo la silla de Luis:

“No tenéis ningún cuidado”, murmuró al inclinarse (pudo ver, durante un segundo, las deliciosas piernas tostadas de Teresa (valían la pena, realmente), y después de arrojar el paquete sobre la mesa se quedó allí de pie, inmóvil, sosteniendo en la mano el largo, sorprendente vaso color violeta lleno de cocacola, se frotó el cuello ladeando la cabeza con aire pensativo (Teresa adoraba ese gesto) y dijo con una voz natural, más bien cansada:

– Dame eso. Yo me encargo.

Al mismo tiempo, el folleto desapareció de las manos de Luis (los oscuros y rápidos dedos del murciano, en su trayectoria hacia abajo, se detuvieron un instante ante las narices del líder) y fue a parar a las suyas. “No juguemos, no juguemos”, dijo Luis meneando la cabeza, y alzó la mano, abierta, como esperando que le fuese restituido el papel por arte de magia. Pero Manolo no le miraba; estaba en el mismo sitio, de pie, manejaba el delicado y fino vaso con la dignidad de un celebrante y leía el folleto (en realidad sólo se fijó en las letras grandes que encabezaban el texto: ¡ Barcelonés!). Bebió un trago del vaso, dobló el papel y se lo guardó en el bolsillo.

– ¿Para cuándo dices? -preguntó.

– Lo más pronto posible -tartajeó Luis-. Pero seguro que tú…

– No se hable más -cortó Manolo. Miró a Teresa-. ¿Te vienes? Mañana tengo que madrugar.

– Un segundo -pidió Luis-. Quisiera saber adónde irá a parar esto.

– El murciano no titubeó:

– ¿Conoces a Bernardo?

– No…

– ¡Pues entonces! Vámonos, Teresa.

Teresa se levantó. “Nos vamos todos”, dijo alguien. Convencidos de su propia importancia (y en consecuencia desprovistos de humor, incapaces de ironía) estaban como agarrotados ante la posible importancia de otro. Sin embargo, Luis Trías se sentía obligado a insistir un poco más y se acercó a Manolo: “¿No quieres saber (y le miró a los labios) qué cantidad se necesita?” “Dejemos ahora los detalles, Teresa me lo explicará todo mañana. Vendrá conmigo. Lo más importante ya está solucionado, no te preocupes”.

Al salir del bar fue cuando ocurrió lo que él había temido en un principio, si bien ahora ya no le importaba. Las causas que iban a provocar el lamentable incidente nunca llegarían a conocerse con exactitud, pero las que Ricardo Borrell deduciría más tarde obtendrían la aprobación general: según él, al salir del bar, Luis Trías le había preguntado al murciano si ya se acostaba con Teresa, y el pobre chico (pobre chico: obsérvese la repentina falta de objetividad de Borrell) interpretando aquello como una ofensa a Teresa (“no olvidemos que los obreros son muy sanos en este sentido, quiero decir que todavía tienen ese ridículo sentido del honor, de todo hacen una cuestión personal”, aclaró Borrell) se sintió obligado a sacudirle una bofetada ‘a Luis Trías. “Este chico es un subjetivo rabioso”, concluyó Ricardo.

Pero volvamos a los hechos. Al salir del bar nada hacía sospechar lo que iba a ocurrir. “¿De verdad podrás arreglártelas tú solo, conoces a alguien…?”, aún había dicho Luis cuando ya se despedían de Encarna. A todos les pareció que la pregunta era realmente superflua. Luis y Manolo habían quedado un poco rezagados porque los dos insistieron en pagar (aquí el Pijoaparte resultó ampliamente vencido) pero tuvieron tiempo de oír las últimas palabras de Luis, por una vez cargadas de una ironía que nadie (excepto el murciano) supo captar:

– Perdona -dijo sonriendo (y miró sus labios otra vez)-pero es que aún no te veo muy definido… ¿Quién es Bernardo?

No supieron si Manolo le había contestado, no oyeron más porque ya estaba en la calle. Luego, al llegar a la segunda esquina, en Escudillers, también se retrasó Ricardo, que abandonó por un rato el calor del ala de María Eulalia para orinar en un portal oscuro. Delante iban Teresa, Jaime, Leonor y María Eulalia. Ricardito tardaba en volver junto a ellos, y María Eulalia dijo de pronto, en un tono de íntima desolación: “Qué pipí más largo”. Pero él ya volvía, y ella respiró aliviada y se iba a colgar de su brazo cuando, repentinamente, Ricardo dio una brusca media vuelta y echó a correr de nuevo en dirección al bar. No llegó a tiempo: Luis y Manolo estaban en la esquina, de pie, frente por frente.

– No estás definido -le decía Luis a Manolo. Esto le valió tener que encajar la terrible perplejidad pijoapartesca: fue mirado como un jeroglífico chino:

– ¿Qué quieres decir, chaval?

Ricardo ya estaba a punto de doblar la esquina, los demás iban tras él, oyeron un inquietante restregar de suelas sobre el empedrado, Ricardo decía: “Venga, no seáis animales, dejadlo ya”, pero antes de llegar vieron el fardo salir de repente disparado de espaldas hacia ellos, y cayó a sus pies. Era Luis Trías y parecía, simplemente, como si andando hubiese tropezado. “¿Qué pasa?”, preguntó Jaime Sangenís. Luis se frotaba el mentón, no quiso que nadie le ayudara a levantarse.

Su cabeza estaba definitivamente ladeada. Manolo salió de lo oscuro, sin mirar a nadie.

– ¿Vienes o no? -dijo sin pararse. Indudablemente se refería a Teresa, y todos la miraron. El murciano siguió caminando hacia la calle Escudillers. Ellos estuvieron un rato sin saber qué hacer. Cuando se bebe más de la cuenta (no recordaban que Manolo apenas había bebido) ocurren estas cosas, ya se sabe. Lo que desde luego no sabían es que aquella bofetada del murciano significaba el principio de toda una serie de impresionantes bofetadas en cadena que el prestigioso líder, como si repentinamente hubiese caído en desgracia, iba a recibir desde aquel día sin razón aparente y casi sin saber de dónde procedían. La desgracia se cierne a veces sobre uno sin que al parecer exista una causa concreta.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Últimas tardes con Teresa»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Últimas tardes con Teresa» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Últimas tardes con Teresa»

Обсуждение, отзывы о книге «Últimas tardes con Teresa» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x