Jack Kerouac - En el camino

Здесь есть возможность читать онлайн «Jack Kerouac - En el camino» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

En el camino: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «En el camino»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"On the Road", la novela que el célebre escritor norteamericano Jack Kerouac (1922-1969) publicó en 1957, narra cuatro viajes que él mismo realizó entre 1947 y 1949. El enorme éxito que la obra tuvo entre los desarropados miembros de su generación contribuyó enormemente a popularizar la Ruta 66, a pesar de no tratarla sino de pasada.
El amor a los viajes, mejor cuanto más locos e imprevisibles, que su autor compartía con gran parte de sus contemporáneos, queda perfectamente definido en las narraciones que contiene. De esta forma resulta lógico el hecho de que no se conceda una especial atención al camino seguido en los viajes, ya que lo realmente importante es la forma en que suceden y las experiencias que aportan al viajero.
Toda una generación, llamada Beat Generation, tuvo en el libro su Biblia y en el viaje su camino. La Ruta 66 jugó un papel importante en este planteamiento, llenándose de "hipsters", como eran conocidos los jóvenes de la época, haciendo autostop o conduciendo enloquecidamente en coches destartalados.
Algunos años después, esta generación que llamaron "Beat" (perdida) y muchos de sus miembros, evolucionaría hasta lo que ahora conocemos como Epoca Hippie.
Sin embargo, esa pasión por viajar que reflejó "On The Road" queda mejor expresada en el primero de los viajes, que condujo a Kerouac desde Nueva York hasta San Francisco, y de allí a Los Angeles, siguiendo la Ruta 6 llamada Ruta del Noroeste, en verano de 1947.
Después de haber estado varios meses planeando su descubrimiento del Oeste, Kerouac decidió hacer gran parte del viaje en autostop para "charlar con el país además de verlo".
En Chicago extrajo una primera conclusión de su viaje, al darse cuenta de que la ciudad era en esencia igual que cualquier otra que ya conociera: comprendió que estaba buscando algo, "lo que fuera", del mismo modo que otros muchos miembros de su generación.
Al despertar en un sucio hotel de Iowa se descubrió diferente, nuevo, y tomó conciencia de la misión de su futura obra literaria: descubrir quién era aquel nuevo Jack Kerouac, buscador de América y de su propia identidad.
Todo el viaje supuso para Kerouac un aprendizaje continuo, un observarlo todo y extasiarse ante pequeños detalles, donde encontraba el verdadero significado de las cosas y de las personas. El aspecto de un vaquero, la risa de un hombre en un bar, las historias de los vagabundos con los que compartía en autostop la caja de algún camión.
Estudiando la naturaleza de su país, de las diferencias y los parecidos que unían a sus pobladores, avanzó, casi siempre solo y combinando el autostop con trayectos en autobús, por Nebraska y Wyoming hasta Denver, donde pasó diez días con varios de sus amigos.
Continuó en autobús hasta San Francisco donde trabajó como guarda de seguridad una temporada y luego continuó viaje hacia Los Angeles, primero en autostop y luego en autobús. Pasó dos semanas con una joven mexicana a la que conoció en la estación, y con la que incluso planeó regresar por la ruta 66. Pero al final regresó solo.
Después de pasar por Hollywood, Jack preparó diez bocadillos de salami en un aparcamiento y tomó un autobús que seguía la Ruta 66. A lo largo de todo el sudoeste, continuó su contemplación de la vida americana y los cambios de su continente. Llegó a Pensilvania con veinticinco centavos y continuó en autostop de regreso a Nueva York.

En el camino — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «En el camino», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Sí, sí, sí, ahora tengo que irme. Y Sal con tanta fiebre… Adiós.

Y se fue. Doce horas después y todavía con mucha fiebre, comprendí por fin que se había ido. Entonces ya debía de estar conduciendo a través de las montañas de plátanos; ahora de noche.

Cuando estuve mejor me di cuenta de lo miserable que era, pero entonces me hice cargo de la increíble complejidad de su vida, de que había tenido que dejarme allí enfermo para entendérselas con sus mujeres y angustias.

– De acuerdo, viejo Dean, no diré nada.

QUINTA PARTE

Dean se marchó de Ciudad de México, volvió a ver a Víctor en Gregoria, y siguió con el viejo coche hasta Lake Charles, Louisina, donde, y tal como sabía que iba a suceder, la parte de atrás del coche cayó a la carretera. Telegrafió a Inez y ésta le mandó dinero y Dean sacó un pasaje haciendo el resto del viaje en avión. Nada más llegar a Nueva York con los papeles del divorcio en la mano, Inez y él fueron de inmediato a Newark y se casaron; y aquella misma noche, y después de decirle a Inez que todo iba perfectamente y que no se preocupase, intentando que fuera lógico lo que no era más que un pesar y una inquietud indefinibles, saltó a un autobús y atravesó una vez más el terrible continente. Llegó a San Francisco y se reunió de nuevo con Camille y sus dos hijas. Así que era un hombre que se había casado tres veces, se había divorciado dos, y vivía con su segunda mujer.

En otoño dejé Ciudad de México para volver a casa, y una noche nada más cruzar la frontera de Laredo, en Dilley, Texas, estaba de pie en la ardiente carretera bajo una luz contra la que se estrellaban las mariposas, cuando oí ruido de pasos que se me acercaban por detrás, y he aquí que vi acercarse a un viejo muy alto con el pelo blanco al viento que llevaba un bulto a la espalda, y que cuando pasó a mi lado dijo:

– Llora por el hombre.

Y luego volvió a perderse cansinamente en la oscuridad. ¿Significaba aquello que debía continuar mi peregrinaje a pie por las sombrías carreteras americanas? Me di prisa en llegar a Nueva York, y una noche me detenía en una oscura calle de Manhattan y llamaba a la ventana de un apartamento donde creía que mis amigos celebraban una fiesta. Pero quien asomó la cabeza por la ventana fue una chica preciosa que dijo:

– ¿Sí? ¿Quién es?

– Soy Sal Paradise -respondí y oí resonar mi nombre en la triste y vacía calle.

– Sube -dijo ella-. Estoy haciendo chocolate.

Así que subí y allí estaba la chica de ojos puros e inocentes que siempre había buscado. Decidimos amarnos locamente. Por el invierno decidimos emigrar a San Francisco llevando nuestros pobres muebles y pertenencias en una vieja camioneta. Escribí a Dean diciéndoselo. Dean me respondió con una carta enorme de sesenta páginas en la que me hablaba de sus años de adolescencia en Denver y me decía que venía a reunirse conmigo y a elegir personalmente la camioneta que queríamos comprar y llevarnos a Frisco. Teníamos dos meses para reunir el dinero de la camioneta y nos pusimos a trabajar y a ahorrar cada centavo. Y de pronto, apareció Dean, con mes y medio de adelanto, y ninguno de nosotros tenía dinero para llevar a cabo el proyecto.

Estaba dando un paseo nocturno y volvía a casa para contarle a mi novia lo que había estado pensando. Ella me recibió con una extraña sonrisa en aquel pequeño y oscuro apartamento. Le conté unas cuantas cosas y de pronto noté un extraño silencio y miré alrededor y vi un libro destrozado encima de la radio. Comprendí que era el Proust de Dean que le proporcionaba tardes de elevada eternidad. Como en sueños lo vi acercarse en calcetines y de puntillas por el oscuro vestíbulo. No podía ni hablar. Saltó, se rió, tartamudeó, se frotó las manos y dijo:

– ¡Vaya! ¡Vaya! Tenéis que escucharme -éramos todo oídos, pero había olvidado lo que nos quería decir-. En realidad, sí… bueno. Mira, Sal… y tú, querida Laura… He venido… bueno, me he marchado…, pero esperad un poco… ¡ah sí! -Y se quedó mirándose las manos como apesadumbrado-. Ya no puedo ni hablar… comprenderéis que esto es… o podría serlo… ¡Pero escuchadme, coño! -Escuchamos; él prestaba atención a los ruidos de la noche-. ¡Sí! -susurró impresionado-. Pero ya lo veis… no es necesario ni hablar… y además…

– Pero, ¿por qué has venido tan pronto?

– Bueno -dijo mirándome como si me viera por primera vez-. Tan pronto… sí… Bueno, ya sabemos… eso es, no lo sé. Vine con un pase del ferrocarril, en un tren mixto… con duros asientos de madera… Texas… tocaba la flauta todo el tiempo. -Sacó su nueva flauta de madera. Tocó unas cuantas notas agudas y saltó en calcetines-. ¿Ves? -añadió-. Pero, naturalmente, Sal, puedo hablar como siempre y tengo muchísimas cosas que contarte. De hecho, con esta cascada cabeza mía he estado leyendo y leyendo al ido de Proust a través de todo el país y aprendiendo muchísimas cosas. Pero todavía no he tenido TIEMPO de hablarte de lo que NO hemos hablado: de México y de nuestra separación cuando estabas con fiebre… pero no es necesario hablar. En absoluto, ¿verdad, Sal?

– De acuerdo, no hablaremos – y empezó a contarnos lo que había hecho en LA con todo detalle. Al pasar por allí visitó a una familia, había cenado con ellos; habló del padre, de los hijos, de las hijas… nos dijo cómo eran, lo que comían, qué muebles tenían, qué pensaban, qué les interesaba, cómo eran de verdad, y cuando terminó con esto dijo:

– ¡Ah! Pero lo que quería contaros DE VERDAD es otra cosa… de mucho después… cruzando Arkansas en tren… tocando la flauta… jugando a las cartas con unos chavales, con mi baraja… gané dinero, toqué solos… para los marineros. Un larguísimo y terrible viaje… cinco días y cinco noches sólo para VERTE, Sal.

– ¿Y qué es de Camille?

– Me dio permiso, claro… espera por mí. Camille y yo estaremos juntos para siempre jamás…

– ¿Y qué es de Inez?

– Bueno… veréis… bueno… es que yo quiero que venga conmigo a Frisco y que viva en otra zona de la ciudad… ¿no te parece? Bueno, ni siquiera sé por qué he venido hasta aquí. -A continuación añadió como asombrado de sí mismo-: Si, claro, quería ver a tu guapísima novia y verte a ti… me alegro de que os queráis tanto.

Permaneció tres días en Nueva York e hizo apresurados preparativos para regresar en el tren con su pase y volver a cruzar el continente. Cinco días y cinco noches en vagones polvorientos y asientos duros, y no teníamos dinero para la camioneta de segunda mano y no podíamos volver con él. Pasó una noche con Inez dándole explicaciones y sudando y discutiendo, y ella terminó echándolo a la calle. Llegó una carta para él a mi dirección. Era de Camille y decía:

«Se me partió el corazón cuando te vi cruzar las vías con tu bolsa. Pido al Cielo que regreses sano y salvo… Me gustaría que Sal y su novia vinieran y vivieran en la misma calle que nosotros… Ya sé que te lo sabrás hacer pero de todo modos estoy preocupada… en especial ahora que lo hemos decidido todo… Dean querido, termina ya la primera mitad del siglo. Te recibiremos con amor y besos para que pases la otra mitad con nosotros. Todos te esperamos. (Firmado) Camille, Amy y Juanita.»

Así que la vida de Dean quedaba solucionada junto a Camille, la mujer más constante, la que mejor lo conocía. Di las gracias a Dios por ello.

La última vez que vi a Dean fue en unas circunstancias tristes y extrañas. Remi Boncoeur había llegado a Nueva York después de haber dado varias veces la vuelta al mundo en distintos barcos. Yo quería que conociese a Dean. Se conocieron pero Dean ya no podía hablar y no dijo nada, y Remi acabó yéndose a otra parte. Había sacado entradas para el concierto de Duke Ellington en el Metropolitan Opera e insistió para que Laura y yo fuéramos con él y su novia. Remi había engordado y estaba algo más triste, pero todavía conservaba sus modales de caballero y quería hacer las cosas del modo correcto, según recalcaba. Consiguió que su agente nos llevara al concierto en un cadillac. Era una fría noche de invierno. El cadillac estaba aparcado y listo para arrancar. Dean estaba junto a las ventanillas con su bolsa y dispuesto a dirigirse a la estación de Pennsylvania y atravesar el país.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «En el camino»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «En el camino» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «En el camino»

Обсуждение, отзывы о книге «En el camino» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x