Isabel Allende - El Bosque de los Pigmeos

Здесь есть возможность читать онлайн «Isabel Allende - El Bosque de los Pigmeos» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Bosque de los Pigmeos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Bosque de los Pigmeos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Alexander Cold sabe muy bien que su abuela Kate siempre está en busca de una nueva aventura. Cuando la International Geographic le pide que escriba un artículo sobre los primeros safaris africanos llevados por elefantes, Kate, Alexander y Nadia -junto con el equipo de fotógrafos de la revista- deciden adentrarse en las ardientes planicies de Kenya.
Sin embargo, no tardan en conocer a un misionario católico que se acerca a ellos para preguntarles si han visto a sus compañeros que, misteriosamente, han desaparecido. Kate, Alexander, Nadia y todo el equipo de la International Geographic deciden ayudarle. Contratan a un piloto local que los lleva a las pantanosas junglas de Ngoubé. Ahí descubren una tribu de pigmeos que se revela ser un feroz y sorprendente mundo de corrupción, esclavitud y crueldad.
Con la ayuda de los poderes mágicos de sus animales totémicos, Jaguar y Águila, Alexander y Nadia se lanzan en una asombrosa y espectacular lucha por restaurar la libertad, y devolver el poder a las manos acertadas.
El último tomo de la aclamada trilogía de Isabel Allende narra las aventuras de Jaguar y Águila en una tierra exótica, poblada de espíritus y seres misteriosos y cuenta la historia de la evolución de una extraordinaria amistad.

El Bosque de los Pigmeos — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Bosque de los Pigmeos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¿Dónde cree que está, señora? Por lo visto no sabe cómo se manejan las cosas por estos lados -replicó el hermano Fernando.

Los bantúes aceptaron llevarlos al territorio de Kosongo por un precio en dinero, cerveza y tabaco, además de dos cuchillos. El resto de las provisiones fueron colocadas en bolsos; escondieron al fondo el licor y los cigarrillos, que eran más apreciados que el dinero y podían usarlos para pagar servicios y sobornos. Latas de sardinas y duraznos al jugo, fósforos, azúcar, leche en polvo y jabón también eran muy valiosos.

– Mi vodka no la tocará nadie -rezongó Kate Cold.

– Lo más necesario son antibióticos, pastillas para malaria y suero contra picaduras de serpientes -dijo Angie, empacando el botiquín de emergencia del avión, que también contenía la ampolla de anestésico que le había dado Michael Mushaha de muestra.

Los bantúes voltearon las canoas y las levantaron con un palo para improvisar dos techos, bajo los cuales descansaron, después de haber bebido y cantado a voz en cuello hasta altas horas. Aparentemente nada temían de los blancos ni de los animales. Los demás, en cambio, no se sentían seguros. Aferrados a sus armas y sus bultos, no pegaron los ojos por vigilar a los pescadores, que dormían a pierna suelta. Poco después de las cinco amaneció. El paisaje, envuelto en misteriosa bruma, parecía una delicada acuarela. Mientras los extranjeros, exhaustos, realizaban los preparativos para marcharse, los bantúes corrían por la arena pateando una pelota de trapo en un vigoroso partido de fútbol.

El hermano Fernando hizo un pequeño altar coronado por una cruz hecha con dos palos, y llamó a rezar. Los bantúes se acercaron por curiosidad y los demás por cortesía, pero la solemnidad que impartió al acto logró conmover a todos, incluso a Kate, quien había visto tantos ritos diferentes en sus viajes que ya ninguno le impresionaba.

Cargaron las delgadas canoas, distribuyendo lo mejor posible el peso de los pasajeros y los bultos, y dejaron en el avión lo que no pudieron llevarse.

– Espero que nadie venga en nuestra ausencia -dijo Angie, dándole una palmada de despedida al Súper Halcón.

Era el único capital que tenía en este mundo y temía que le robaran hasta el último tornillo. «Cuatro días no es mucho», murmuró para sus adentros, pero el corazón se le encogió, lleno de malos presentimientos. Cuatro días en esa jungla eran una eternidad.

Partieron alrededor de las ocho de la mañana. Colgaron las lonas como toldos en las canoas para protegerse del sol, que ardía sin piedad sobre sus cabezas cuando iban por el medio del río. Mientras los extranjeros padecían de sed y calor, acosados por abejas y moscas, los bantúes remaban sin esfuerzo contra la corriente, animándose unos a otros con bromas y largos tragos de vino de palma, que llevaban en envases de plástico. Lo obtenían del modo más simple: hacían un corte en forma de V en la base del tronco de las palmeras, colgaban una calabaza debajo y esperaban a que se llenara con la savia del árbol, que luego dejaban fermentar.

Había una algarabía de aves en el aire y una fiesta de diversos peces en el agua; vieron hipopótamos, tal vez la misma familia que habían encontrado en la orilla durante la primera noche, y cocodrilos de dos clases, unos grises y otros más pequeños color café. Angie, a salvo en la canoa, aprovechó para cubrirlos de insultos. Los bantúes quisieron lacear a uno de los más grandes, cuya piel podían vender a buen precio, pero Angie se puso histérica y los demás tampoco aceptaron compartir el reducido espacio de la embarcación con el animal, por mucho que le ataran las patas y el hocico: habían tenido ocasión de apreciar sus hileras de dientes renovables y la fuerza de sus coletazos.

Una especie de culebra oscura pasó rozando una de las canoas y de repente se infló, transformándose en un pájaro con alas de rayas blancas y cola negra, que se elevó, perdiéndose en el bosque. Más tarde una gran sombra voló sobre sus cabezas y Nadia dio un grito de reconocimiento: era un águila coronada. Angie contó que había visto a una de ellas levantar una gacela en sus garras. Nenúfares blancos flotaban entre grandes hojas carnosas, formando islas, que debían sortear con cuidado para evitar que los botes se atascaran en las raíces. En ambas orillas la vegetación era tupida, colgaban lianas, helechos, raíces y ramas. De vez en cuando surgían puntos de color en el verde uniforme de la naturaleza: orquídeas moradas, rojas, amarillas y rosadas.

Gran parte del día navegaron hacia el norte. Los remeros, incansables, no variaron el ritmo de sus movimientos ni siquiera a la hora de más calor, cuando los demás estaban medio desmayados. No se detuvieron para comer; debieron darse por satisfechos con galletas, agua embotellada y un puñado de azúcar. Nadie quiso sardinas, cuyo solo olor les revolvía el estómago.

A eso de la media tarde, cuando el sol todavía estaba alto, pero el calor había disminuido un poco, uno de los bantúes señaló la orilla. Las canoas se detuvieron. El río se bifurcaba en un brazo ancho, que continuaba hacia el norte, y un delgado canal, que se internaba en la espesura hacia la izquierda. A la entrada del canal vieron en tierra firme algo que parecía un espantapájaros. Era una estatua de madera de tamaño humano, vestida de rafia, plumas y tiras de piel, tenía cabeza de gorila, con la boca abierta como en un grito espantoso. En las cuencas de los ojos tenía dos piedras incrustadas. El tronco estaba lleno de clavos y la cabeza coronada por una incongruente rueda de bicicleta a modo de sombrero, de la cual colgaban huesos y manos disecadas, tal vez de monos. Lo rodeaban varios muñecos igualmente pavorosos y cráneos de animales.

– ¡Son muñecos satánicos de brujería! -exclamó el hermano Fernando, haciendo el signo de la cruz.

– Son un poco más feos que los santos de las iglesias católicas -le contestó Kate en tono sarcástico.

Joel González y Alexander enfocaron sus cámaras.

Los bantúes, aterrorizados, anunciaron que hasta allí no más llegaban y aunque Kate los tentó con más dinero y cigarrillos, se negaron a continuar. Explicaron que ese macabro altar señalaba la frontera del territorio de Kosongo. De allí hacia dentro eran sus dominios, nadie podía internarse sin su permiso. Agregaron que podrían llegar a la aldea antes que cayera la noche siguiendo una huella en el bosque. No estaba muy lejos, dijeron, sólo una o dos horas de marcha. Debían guiarse por los árboles marcados con tajos de machete. Los remeros atracaron las frágiles embarcaciones a la orilla y sin esperar instrucciones empezaron a lanzar los bultos a tierra.

Kate les pagó una parte de lo debido y, mediante su mal francés y la ayuda del hermano Fernando, logró comunicarles que debían regresar a buscarlos a ese mismo punto dentro de cuatro días, entonces recibirían el resto del dinero prometido y un premio en cigarrillos y latas de durazno al jugo. Los bantúes aceptaron con fingidas sonrisas y, retrocediendo a tropezones, treparon en sus canoas y se alejaron como si los persiguieran demonios.

– ¡Qué tipos tan excéntricos! -comentó Kate.

– Me temo que no volveremos a verlos -agregó Angie, preocupada.

– Mejor emprendemos la marcha antes que oscurezca -dijo el hermano Fernando, colocándose la mochila a la espalda y empuñando un par de bultos.

6 Los pigmeos

La huella anunciada por los bantúes era invisible. El terreno resultó ser un lodazal sembrado de raíces y ramas, donde a menudo se hundían los pies en una nata blanda de insectos, sanguijuelas y gusanos. Unas ratas gordas y grandes, como perros, se escurrían a su paso. Por fortuna llevaban botas hasta media pierna, que al menos los protegían de las serpientes. Era tanta la humedad que Alexander y Kate optaron por quitarse los lentes empañados, mientras el hermano Fernando, quien poco o nada veía sin los suyos, debía limpiarlos cada cinco minutos. En aquella vegetación lujuriosa no era fácil descubrir los árboles marcados por los machetes.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Bosque de los Pigmeos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Bosque de los Pigmeos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Isabel Allende - La Suma de los Días
Isabel Allende
Isabel Allende - Zorro
Isabel Allende
Isabel Allende - LOS CUENTOS DE EVA LUNA
Isabel Allende
libcat.ru: книга без обложки
Isabel Allende
Isabel Allende - Island Beneath the Sea
Isabel Allende
Isabel Allende - La Isla Bajo El Mar
Isabel Allende
Isabel Allende - Ines Del Alma Mía
Isabel Allende
Isabel Allende - Hija de la fortuna
Isabel Allende
Isabel Allende - El Zorro
Isabel Allende
Отзывы о книге «El Bosque de los Pigmeos»

Обсуждение, отзывы о книге «El Bosque de los Pigmeos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x