Isabel Allende - La Isla Bajo El Mar

Здесь есть возможность читать онлайн «Isabel Allende - La Isla Bajo El Mar» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Isla Bajo El Mar: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Isla Bajo El Mar»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La isla bajo el mar de Isabel Allende narra la azarosa historia de una esclava en el Santo Domingo del siglo XVIII que logrará librarse de los estigmas que la sociedad le ha impuesto para conseguir la libertad y, con ella, la felicidad.
Esta es la historia de Zarité, una muchacha mulata que a los nueve años es vendida como esclava al francés Valmorain, dueño de una de las más importantes plantaciones de azúcar de la isla de Santo Domingo. A lo largo de la novela viviremos cuarenta años de la vida de Zarité y lo que representó la explotación de esclavos en la isla en el siglo XVIII, sus condiciones de vida y cómo lucharon para conseguir la libertad. Pese a verse obligada a vivir en el ambiente sórdido de la casa del amo y verse forzada a acostarse con él, nunca se sentirá sola. Una serie de personajes de lo más variopinto apoyarán a nuestra protagonista para seguir adelante hasta conseguir la libertad para las futuras generaciones. Mujeres peculiares como Violette, que se dedica a la prostitución o Loula, la mujer que organiza su negocio; Tante Rose, la curandera, Celestine o Tante Matilde, la cocinera de la plantación: personajes con este punto de magia que dan un ambiente y un color especial a la novela. Los amos desprecian y maltratan a los esclavos. Estos a su vez organizan rebeliones, una de las cuales provoca un incendio en la plantación. Valmorain huye de la mano de Zarité. Ella ha criado a Maurice, hijo de Valmorain que crece junto a Rosette la propia hija de Zarité y su amo. Como esclava, también estará al servicio de las dos esposas de Valmorain: dos personajes totalmente distintos pero muy bien caracterizados por la autora. Conforme avanza la novela nuestro personaje alcanza la dignidad que le corresponde. Vivirá su propia historia de amor y conseguirá la libertad.
Isabel Allende le da voz a una luchadora que saldrá adelante en la vida sin importar las trampas que el destino le tiende.

La Isla Bajo El Mar — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Isla Bajo El Mar», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Étienne Relais se enteró de la doble proclamación horas antes de morir. La herida del hombro empeoró rápidamente en los días en que Le Cap fue saqueado y quemado hasta los cimientos y cuando al fin pudo ocuparse de ella, la gangrena había comenzado. El doctor Parmentier, quien había pasado esos días sin descansar atendiendo a centenares de heridos con ayuda de las monjas que sobrevivieron a las violaciones, lo examinó cuando ya era tarde. Tenía la clavícula pulverizada y por la posición de la herida no cabía la solución extrema de amputar. Los remedios que había aprendido de Tante Rose y otros curanderos eran inútiles. Étienne Relais había visto heridas de diversas clases y por el olor supo que se estaba muriendo; lo que más lamentó fue que no podría proteger a Violette de las vicisitudes del futuro. Tendido de espaldas en un entarimado sin colchón del hospital, respiraba con dificultad, empapado del sudor pastoso de la agonía. El dolor habría sido intolerable para otro, pero él había sido herido varias veces antes, llevaba una existencia de privaciones y sentía un desprecio estoico por las miserias de su cuerpo. No se quejaba. Con los ojos cerrados evocaba a Violette, sus manos frescas, su risa ronca, su cintura escurridiza, sus orejas traslúcidas, sus pezones oscuros, y sonreía sintiéndose el hombre más afortunado de este mundo, porque la tuvo por catorce años, Violette enamorada, hermosa, eterna, suya. Parmentier no intentó distraerlo, se limitó a ofrecerle opio, el único calmante disponible, o un bebedizo fulminante para acabar con ese suplicio en cuestión de minutos; era una opción que como médico no debía proponer, pero había presenciado tanto sufrimiento en esa isla que el juramento de preservar la vida a cualquier costo había perdido sentido; más ético en ciertos casos era ayudar a morir. «Veneno, siempre que no le haga falta para otro soldado», escogió el herido. El doctor se inclinó muy cerca para oírlo, porque la voz era sólo un murmullo. «Busque a Violette, dígale que la amo», agregó Étienne Relais antes de que el otro le vaciara un frasquito en la boca.

En Cuba, en ese mismo instante, Violette Boisier se golpeó la mano derecha contra la fuente de piedra donde había ido a buscar agua y el ópalo del anillo, que había usado por catorce años, se hizo trizas. Cayó sentada junto a la fuente, con un grito atascado y la mano apretada contra el corazón. Adèle, que estaba con ella, creyó que la había mordido un alacrán. «Étienne, Étienne…», balbuceó Violette deshecha en lágrimas.

A cinco cuadras de la fuente donde Violette supo que se había quedado viuda, Tété estaba de pie bajo un toldo en el jardín del mejor hotel de La Habana, junto a la mesa en que Maurice y Rosette bebían jugo de piña. No le estaba permitido sentarse entre los huéspedes y a Rosette tampoco, pero la niña pasaba por española, nadie sospechaba su verdadera condición. Maurice contribuía al engaño tratándola como su hermana menor. En otra mesa, Toulouse Valmorain hablaba con su cuñado Sancho y su banquero. La flota de refugiados que el general Galbaud sacó de Le Cap aquella noche fatídica navegó rumbo a Baltimore a toda vela, bajo una lluvia de ceniza, pero varios de aquellos cien barcos enfilaron hacia Cuba con los grands blancs que tenían familia o intereses allí. De la noche a la mañana, miles de familias francesas desembarcaron en la isla para capear el temporal político de Saint-Domingue. Fueron recibidos con generosa hospitalidad por los cubanos y españoles, quienes nunca pensaron que los despavoridos visitantes se convertirían en refugiados permanentes. Entre ellos iban Valmorain, Tété y los niños. Sancho García del Solar se los llevó a su casa, que en esos años se había deteriorado aún más sin que nadie se ocupara de apuntalarla. En vista de las cucarachas Valmorain prefirió instalarse con los suyos en el mejor hotel de La Habana, donde él y Maurice ocupaban una suite de dos balcones con vista al mar, mientras Tété y Rosette dormían en los alojamientos de los esclavos que acompañaban a sus amos en los viajes, cuartuchos con piso de tierra y sin ventana.

Sancho llevaba la existencia holgada de un soltero decidido; gastaba más de lo conveniente en fiestas, mujeres, caballos y mesas de juego, pero seguía soñando, como en su juventud, con hacer fortuna y devolver a su apellido el prestigio de los tiempos de sus abuelos. Andaba siempre a la caza de oportunidades para hacer dinero; así se le había ocurrido hacía un par de años comprar tierras en Luisiana con los medios que le facilitó Valmorain. Su aporte era visión comercial, contactos sociales y trabajo, siempre que no fuera demasiado, como dijo riéndose, mientras su cuñado contribuía con el capital. Desde que se concretó la idea había viajado a menudo a Nueva Orleans y había adquirido una propiedad a orillas del Mississippi. Al principio Valmorain se refería al proyecto como una aventura disparatada, pero ahora era lo único seguro que tenía entre manos y se propuso convertir esa tierra abandonada en una gran plantación de azúcar. Había perdido bastante en Saint-Domingue, pero no le faltaban recursos, gracias a sus inversiones, sus negocios con Sancho y el buen juicio de su agente judío y su banquero cubano. Ésa era la explicación que le había ofrecido a Sancho y a quien tuvo la indiscreción de preguntar. A solas frente al espejo, no podía evadir la verdad que lo acusaba desde el fondo de sus ojos: la mayor parte de ese capital no era suyo, había pertenecido a Lacroix. Se repetía que tenía la conciencia limpia, porque nunca intentó beneficiarse con la tragedia de su amigo ni apoderarse de ese dinero, simplemente le cayó del cielo. Cuando la familia Lacroix fue asesinada por los rebeldes en Saint-Domingue y los recibos que él había firmado por el dinero recibido se quemaron en el incendio, se encontró en posesión de una cuenta en pesos de oro que él mismo había abierto en La Habana para esconder los ahorros de Lacroix y cuya existencia nadie sospechaba. En cada uno de sus viajes había depositado el dinero que su vecino le entregaba y su banquero colocaba en una cuenta identificada sólo con un número. El banquero nada sabía de Lacroix y más tarde no puso objeción cuando Valmorain traspasó los fondos a su propia cuenta, porque partió de la base de que eran suyos. Lacroix contaba con herederos en Francia que tenían pleno derecho a esos bienes, pero Valmorain analizó los hechos y decidió que no le correspondía a él salir a buscarlos y que sería estúpido dejar el oro enterrado en la bóveda de un banco. Era uno de esos raros casos en que la fortuna toca a la puerta y sólo un bobo la dejaría pasar.

Catorce días más tarde, cuando las noticias de Saint-Domingue no dejaban dudas sobre la cruenta anarquía imperante en la colonia, Valmorain decidió irse a Luisiana con Sancho. La vida en La Habana resultaba muy entretenida para alguien dispuesto a gastar, pero él no podía perder más tiempo. Comprendió que si seguía a Sancho de garito en garito y de burdel en burdel acabaría por quemar sus ahorros y su salud. Más valía llevarse a ese cuñado encantador lejos de sus amigotes y darle un proyecto a la medida de su ambición. La plantación de Luisiana podía encender en Sancho las brasas de fortaleza moral que casi todo el mundo posee, pensó. En esos años le había tomado cariño de hermano mayor a ese hombre de cuyos defectos y virtudes él carecía. Por eso se llevaban bien. Sancho era locuaz, aventurero, imaginativo y corajudo, la clase de hombre capaz de codearse por igual con príncipes y bucaneros, irresistible para las mujeres, un pillo de corazón liviano. Valmorain no daba por perdida Saint-Lazare, pero hasta que no pudiera recuperarla podía concentrar su energía en el proyecto de Sancho en Luisiana. La política ya no le interesaba, el fiasco de Galbaud lo dejó escaldado. Había llegado la hora de volver a producir azúcar, lo único que sabía hacer.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Isla Bajo El Mar»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Isla Bajo El Mar» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Isabel Allende - La Suma de los Días
Isabel Allende
Isabel Allende - Zorro
Isabel Allende
Isabel Allende - LOS CUENTOS DE EVA LUNA
Isabel Allende
libcat.ru: книга без обложки
Isabel Allende
Isabel Allende - Island Beneath the Sea
Isabel Allende
Isabel Allende - Ines Del Alma Mía
Isabel Allende
Isabel Allende - Hija de la fortuna
Isabel Allende
Isabel Allende - El Zorro
Isabel Allende
Отзывы о книге «La Isla Bajo El Mar»

Обсуждение, отзывы о книге «La Isla Bajo El Mar» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x