Array Array - Paula

Здесь есть возможность читать онлайн «Array Array - Paula» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на русском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Paula: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Paula»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Paula — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Paula», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

manguera transparente en tu cuello. Dejé de respirar también, mientras reloj en mano contaba los segundos suplicándote, exigiéndote que respiraras, Paula por favor. Cada instante se me marcó como un latigazo, treinta, cuarenta segundos, nada, cinco segundos más y pareció que se movía un poco tu pecho, pero tan levemente que pudo ser una ilusión, cincuenta segundos… y ya no se pudo esperar más, estabas exangüe y yo misma me estaba ahogando. La máquina volvió a funcionar y pronto algo de color te volvió a la cara. Guardé el reloj temblando, me ardía la piel, estaba empapada de transpiración. El médico me pasó una gasa.

— Límpiese, tiene sangre en los labios–dijo.

— En la tarde intentaremos de nuevo y mañana otra vez, y así poco a poco hasta que respire sola–decidí apenas pude hablar.

— Tal vez Paula no pueda hacerlo…

— Sí lo hará, doctor. La sacaré de este lugar y más vale que ella me ayude.

— Supongo que las madres siempre saben más que uno. Le bajaremos paulatinamente la intensidad al respirador para obligarla a ejercitar los músculos. No se preocupe, no le faltará oxígeno — sonrió dándome un golpecito cariñoso en el hombro.

Salí con los ojos empañados a reunirme con mi madre, supongo que la Memé y la Granny se quedaron contigo.

Willie llegó apenas supo de la nueva crisis y esta vez pudo dejar su oficina por cinco días, cinco días completos con él… ¡cuánto los necesitaba! Estas largas separaciones son peligrosas, el amor resbala por arenas inciertas. Temo perderte, me dice, siento que te alejas cada vez más y no sé cómo retenerte, acuérdate que eres mi mujer, mi alma. No lo he olvidado, pero es verdad que me voy distanciando, el dolor es un camino solitario. Este hombre me trae una ventolera de aire fresco, las adversidades le han templado el carácter, nada lo apabulla, tiene inagotable fortaleza para las luchas cotidianas, es inquieto y apresurado, pero lo invade una calma budista cuando se trata de soportar infortunios, por lo mismo resulta buen compañero en las dificultades. Ocupa por completo el territorio diminuto de nuestro apartamento en el hotel, alterando las delicadas rutinas que hemos establecido con mi madre, moviéndonos como dos bailarinas en una estrecha coreografía. Alguien del tamaño y las características de Willie no pasa desapercibido, cuando él viene hay desorden y ruido y la cocinilla no descansa, el edificio entero huele a sus sabrosos guisos. Alquilamos otro cuarto y nos turnamos con mi madre para ir al hospital, así puedo estar algunas horas a solas con él. Por las mañanas él prepara desayuno y luego llama a su suegra, que aparece en camisa de dormir, con calcetas de lana, envuelta en sus chales y con las marcas de la almohada en las mejillas, como una dulce abuela de cuento, se instala en nuestra cama y empezamos el día con tostadas y tazones de aromático café traído de San Francisco.

Willie no supo lo que era una familia hasta los cincuenta años, pero se habituó rápidamente a compartir su espacio con la mía y no le parece extraño amanecer de a tres en la cama. Anoche salimos a cenar a un restaurante de la Plaza Mayor, donde nos dejamos tentar por unos bulliciosos mesoneros disfrazados de contrabandistas de ópera, que nos atendieron en una sala de piedra con techos abovedados. Todo el mundo fumaba

y no había una sola ventana abierta, estábamos muy lejos de la obsesión norteamericana por la buena salud. Nos atosigamos de manjares mortales: calamares fritos y setas al ajillo, cordero asado en una fuente de barro, dorado, crujiente, chorreando grasa, fragante a hierbas tradicionales y una jarra de sangría, ese deleite de vino con fruta que se bebe como agua, pero después, cuando uno intenta ponerse de pie, golpea como mazazo en la nuca. No había comido así en semanas, con mi madre a menudo engañamos el día con tazas de chocolate. Pasé una noche lamentable con visiones pavorosas de cerdos despellejados llorando su suerte y calamares vivos trepándome por las piernas, y hoy al amanecer juré convertirme en vegetariana como mi hermano Juan. No más pecados de gula. Estos días con Willie me renuevan, siento otra vez mi propio cuerpo, olvidado por semanas, me palpo los pechos, las costillas, que ahora se me marcan en la piel, la cintura, los muslos gruesos, reconociéndome. Ésta soy yo, soy una mujer, tengo un nombre, me llamo Isabel, no me estoy convirtiendo en humo, no he desaparecido. Me observo en el espejo de plata de mi abuela: esta persona de ojos desolados soy yo, he vivido casi medio siglo, mi hija se está muriendo, y sin embargo todavía quiero hacer el amor. Pienso en la sólida presencia de Willie, siento que se me eriza la piel y no puedo menos que sonreír ante el abismal poder del deseo, que me estremece a pesar de la tristeza, y es capaz de hacer retroceder a la muerte. Cierro por un instante los ojos y recuerdo con nitidez la primera vez que dormimos juntos, el primer beso, el primer abrazo, el descubrimiento asombroso de un amor surgido cuando menos lo buscábamos, de la ternura que nos tomó por asalto cuando nos creíamos a salvo en una aventura de una sola noche, de la profunda intimidad creada desde el comienzo, como si durante todas nuestras vidas nos hubiéramos preparado para ese encuentro, de la facilidad, la calma y la confianza con que nos amamos, como las de una vieja pareja que ha compartido mil y una noches. Y cada vez después de la pasión satisfecha y del amor renovado nos dormimos muy juntos sin importarnos dónde empieza uno ni termina el otro, ni de quién son estas manos o estos pies, en tan perfecta complicidad que nos encontramos en los sueños y al otro día no sabemos quién soñó a quién, y cuando uno se mueve entre las sábanas el otro se acomoda en los ángulos y curvas, y cuando uno suspira el otro suspira y cuando uno despierta el otro despierta también. Ven, me llama Willie, y me acerco a ese hombre que me espera en la cama, y tiritando por el frío del hospital y de la calle y de los sollozos contenidos, que se convierten en escarcha en las venas, me quito la camisa y me arropo contra su cuerpo grande, envuelta por su abrazo hasta que entro en calor. Poco a poco los dos tomamos conciencia de la respiración jadeante del otro y las caricias se hacen cada vez más intensas y lentas a medida que nos rendimos al placer. Me besa y vuelve a sorprenderme, como cada vez en estos cuatro años, la suavidad y la frescura de su boca; me aferro a sus hombros y su cuello firmes, acaricio su espalda, beso la cavidad de sus orejas, la horrible calavera tatuada en su brazo derecho, la línea de vellos de su vientre, y aspiro su olor sano, ese olor que siempre me excita, entregada al amor y agradecida, mientras por las mejillas me corre un río de lágrimas inevitables, que cae sobre su pecho. Lloro de lástima por ti, hija, pero supongo que también lloro de felicidad por este amor tardío que ha venido a cambiarme la vida. ¿Cómo era mi vida antes de Willie? Era una buena vida también, plena de emociones fuertes. He vivido en los extremos, pocas cosas han sido fáciles o suaves para mí, tal vez por eso mi primer matrimonio duró tantos años, era un oasis tranquilo, una zona sin conflicto en medio de las batallas. Lo demás era sólo esfuerzo, conquistar cada bastión con una espada en la mano, ni un instante de tregua o de aburrimiento, grandes éxitos y tremendos fracasos, pasiones y amores, también soledad, trabajo, pérdidas y abandonos. Hasta el día del Golpe Militar pensaba que la juventud me duraría para siempre, el mundo me parecía un lugar espléndido y la gente esencialmente buena, creía que la maldad era

una especie de accidente, un error de la naturaleza. Todo eso terminó de súbito el 11 de septiembre de 1973 cuando desperté a la brutalidad de la existencia, pero no he llegado todavía a ese punto en estas páginas, para qué te voy a confundir con saltos de la memoria, Paula. No me quedé solterona, como predije en aquellos documentos dramáticos que yacen en la caja fuerte del tío Ramón, al contrario, me casé demasiado pronto. A pesar de la promesa hecha por Michael a su padre, decidimos casarnos antes de que él terminara sus estudios de ingeniería porque la alternativa era que yo partiera con mis padres a Suiza, donde habían sido nombrados representantes de Chile ante las Naciones Unidas. Mi trabajo me permitía alquilar un cuarto y sobrevivir con dificultad, pero en el Santiago de esa época la idea de que una muchacha optara por independizarse a los diecinueve años, con novio y sin vigilancia, resultaba inaceptable. Por unas semanas me debatí en la duda, hasta que mi madre tomó la iniciativa de hablar con Michael y ponerlo entre la espada y el matrimonio, tal como veintiséis años más tarde lo hizo con mi segundo marido. Sacamos cuentas con papel y lápiz y llegamos a la conclusión de que dos personas apenas podían sobrevivir con mi sueldo, pero valía la pena intentarlo. Mi madre se entusiasmó de inmediato con los preparativos; como primera medida vendió la gran alfombra persa del comedor y enseguida anunció que una boda era ocasión para tirar la casa por la ventana y la mía sería espléndida. Sigilosamente comenzó a almacenar provisiones en un cuarto secreto, para evitar al menos que pasáramos hambre, llenó baúles de mantelerías, toallas y aparatos de cocina y averiguó cómo podíamos conseguir un préstamo para construirnos una casa. Cuando nos puso los documentos por delante y vimos el tamaño de la deuda, a Michael le dio fatiga. No tenía trabajo y su padre, molesto por esa decisión precipitada, no estaba dispuesto a ayudarlo, pero el poder de convicción de mi madre es apabullante y al final firmamos los papeles. El casamiento civil se llevó a cabo en la hermosa propiedad colonial de mis padres un día de primavera, en una reunión íntima a la cual asistieron sólo las dos familias, es decir, casi cien personas. El tío Ramón insinuó que invitáramos a mi padre, le parecía que no debía estar ausente en ese momento tan importante de mi vida, pero me negué y en representación de mi familia paterna acudió Salvador Allende, a quien le tocó firmar en el libro del registro civil como mi testigo de boda. Poco antes de aparecer el juez, mi abuelo me cogió de un brazo, me llevó aparte y repitió las mismas palabras que veinte años antes le dijo a mi madre: Todavía es tiempo de arrepentirse, no se case por favor, piénselo mejor.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Paula»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Paula» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Paula»

Обсуждение, отзывы о книге «Paula» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x