Tracy Chevalier - La dama y el unicornio

Здесь есть возможность читать онлайн «Tracy Chevalier - La dama y el unicornio» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La dama y el unicornio: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La dama y el unicornio»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Siendo quinceañera, Tracy Chevalier vio por vez primera un unicornio y a partir de ese momento quedó fascinada por el animal. Con veinte años viajó a París y allí visitó el Museo de la Edad Media, donde pudo deleitarse ante los hermosos tapices, restaurados, de La dama y el unicornio, que habían sido tejidos presumiblemente en el siglo XV.
Los tapices habían viajado mucho desde que fueron exhibidos por vez primera en el palacio de Jean le Viste, que fue quien los encargó.
Perdidos en el tiempo, fueron redescubiertos en 1841 por el escritor Próspero Mérimeé, inspector de monumentos históricos. La gran escritora George Sand, se convirtió en su defensora y escribió artículos de prensa y alguna novela sobre ellos.
Entre 1490 y 1492 se encargó la confección de 6 tapices cuyo diseño se pudo realizar en París, pero cuya ejecución es de un taller de Flandes, probablemente de Aubusson, Bruselas o sus alrededores. Los tapices, que se conservan en la actualidad en el Museo de la Edad Media de París, están confeccionados con seda y lana tintada y representan los sentidos: el gusto, el tacto, el oído, el olfato, la vista más otro en el que aparece la leyenda `A mon seul desir` (Mi único deseo). En todos ellos aparecen escenas en las que alguna mujer se relaciona con un unicornio además de estar presente un león y con un fondo muy florido de vegetación y animales menores.
Tracy Chevalier viaja en el tiempo y retrata el momento de la creación de la obra de arte a través de la historia de un amor imposible por la que desfilan los hombres que dieron vida a los tapices y las mujeres que les influyeron.
Además del atractivo de la trama, se debe destacar cómo se explica el proceso de creación del tapiz: encargo del cliente, diseño de los dibujos, negociación de precios, plazos y materiales, creación de los cartones a partir de los dibujos, confección del tapiz en el taller por el maestro y los aprendices en el contexto del gremio medieval.

La dama y el unicornio — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La dama y el unicornio», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Es verdad que las gachas del convento están poco espesas y el pan, duro.

– Se acostumbrará con el tiempo -dije amablemente-. Éste es el mejor sitio para ella, no lo dudes. La estancia aquí le será beneficiosa.

– Espero que tengáis razón, madame.

Me erguí al máximo.

– ¿Acaso desapruebas mi decisión?

Béatrice inclinó la cabeza.

– No, madame.

– Estará mucho más contenta para la fiesta de la Purificación.

Béatrice se sobresaltó.

– La Purificación pasó hace ya tiempo.

– Me refiero a la próxima.

– ¿Vamos a quedarnos aquí hasta entonces? -Béatrice había alzado la voz.

Sonreí.

– El tiempo pasa más deprisa de lo que piensas. Y si las dos sois buenas y os portáis bien, las dos -repetí, para que lo entendiera-, concertaré tu boda cuando acabe, si así lo deseas.

El rostro de la pobre Béatrice se dividió: boca triste pero ojos esperanzados.

– Sabes que aquí te cuidarán bien -dije-. Muéstrate alegre con Claude, obedece a la abadesa y todo irá bien.

La dejé en aquel huerto lleno de encanto, y me arranqué de allí para subir a mi carruaje y emprender el largo viaje de vuelta a la rue du Four. Confieso que lloré un poco mientras veía pasar los campos, y de nuevo cuando alcanzamos la puerta de París. No quería volver a la rue du Four. Pero tenía que hacerlo.

Ya en casa, hablé con los mozos antes de que se llevaran a los caballos y les di dinero para que no contasen a nadie dónde habíamos estado. Nadie excepto ellos y Jean sabía el paradero de Claude: ni siquiera les había dicho a mis damas dónde íbamos. No quería que Nicolas des Innocents se enterase y molestara a las monjas. Aunque había tenido cuidado, no estaba del todo tranquila, y deseé que el pintor se alejara lo más posible. No me fiaba nada de él. Me había fijado en su forma de mirar a mi hija mientras yacía ensangrentado en el suelo; Jean nunca me había mirado así. Los celos hicieron que me diera un vuelco el corazón.

Mientras cruzaba el patio tuve una idea y regresé a toda prisa a los establos.

– Salgo otra vez -les dije a los sorprendidos mozos-. Llevadme a la rue des Rosiers.

Léon le Vieux también se sorprendió: pocas veces lo visita una aristócrata, y menos aún sola. Se comportó con gran amabilidad, sin embargo, y me invitó a instalarme cómodamente junto al fuego. Ha prosperado mucho: tiene una casa excelente, llena de alfombras, lujosos arcones y bandejas de plata. Conté dos criadas, si bien fue su esposa quien nos trajo vino dulce y me hizo una profunda reverencia. Parecía razonablemente feliz y en su vestido había seda tejida con la lana.

– ¿Cómo os va, dame Geneviéve? -me preguntó Léon mientras nos sentábamos-. ¿Y Claude? ¿Y Jeanne y la pequeña? -nunca olvida interesarse por todas mis hijas. Siempre me ha sido simpático, aunque temo por su alma. Su familia se ha convertido, pero él, sin embargo, no es como nosotros. Busqué con la mirada algún signo que me lo confirmara, aunque sólo vi un crucifijo en la pared.

– Necesito vuestra ayuda, León -dije, tomando un sorbo del vino-. ¿Habéis tenido noticias de mi esposo?

– ¿Sobre los tapices? Sí, esta mañana. Hacía los preparativos para encaminarme a Bruselas cuando habéis llegado.

– He de pediros algo. Quizá os resulte incluso ventajoso. Enviad a Nicolas des Innocents a Bruselas en representación vuestra.

Léon se quedó con el vaso de vino a mitad de camino hacia la boca.

– Es una petición inesperada. ¿Puedo preguntaros por qué, dame Geneviéve?

Quería compartirlo con alguien. Léon es un hombre discreto; podía hablar con él sin que nuestra conversación se convirtiera en la comidilla del día siguiente. De manera que le conté todo lo que le habla ocultado a Jean: cómo Claude y Nicolas habían estado juntos por vez primera en la cámara de mi marido, todo lo que había hecho para mantenerlos a distancia y el encuentro en la rue des Cordeliers.

– La he llevado a Chelles -terminé-, donde permanecerá hasta sus esponsales. Nadie sabe que está allí excepto vos, Jean y yo. Por eso hemos adelantado la ceremonia, que será inmediatamente antes de Cuaresma y no después de Pascua. Pero no me fío de Nicolas. Lo quiero lejos de París durante algún tiempo, hasta que tenga la seguridad de que no va a encontrar a mi hija. Vos tenéis tratos con él: decidle que vaya a Bruselas en vuestro lugar.

Léon le Vieux escuchó impasible. Cuando terminé movió la cabeza.

– No debí dejarlos solos -murmuró.

– ¿A quiénes?

– No tiene importancia, dame Geneviéve. Haré lo que me pedís. No lo considero, además, un sacrificio: el viaje a Bruselas en esta época no me resultaba nada conveniente -dejó escapar un gruñido-. Esos tapices parecen causar muchos problemas, ¿no es cierto?

Suspiré y contemplé el fuego.

– Es cierto: ¡más de los que se merece ningún tapiz!

Claude le Viste

Al principio no quería salir de mi celda, ni comer, ni hablar con nadie a excepción de Béatrice; y muy poco con ella, a decir verdad, una vez que comprobé cuál era el contenido de mi equipaje. Me había traído los vestidos más modestos: ni seda, ni brocado, ni terciopelo. Tampoco joyas para el cabello o la garganta; ningún tocado, sino simples pañuelos, nada para pintarme los labios y sólo un peine de madera. Cuando la acusé de saber dónde íbamos y de no habérmelo dicho, lo negó. No la creí.

No me costó trabajo dejar de comer: lo que me daban no estaba siquiera a la altura de los cerdos. La celda, por otra parte, era tan pequeña y tan austera que bastó un día para que deseara librarme de ella. Sólo había sitio para un camastro con un colchón de paja y un orinal, y las paredes de piedra no tenían otro adorno que un pequeño crucifijo de madera. No había sitio para el catre de Béatrice: tuvo que instalarse fuera, junto a la puerta. Nunca he dormido sobre paja. Pica y es ruidosa, y echo de menos las plumas suaves de casa. Papá se enfadaría muchísimo si viera a su hija dormir sobre paja.

Béatrice había traído papel, pluma y tinta, y se me ocurrió escribir a mi padre para que viniera a sacarme. No dijo nada sobre conventos cuando habló conmigo en su cámara; sólo me recordó que llevaba su apellido y que obedeciera a mamá en todo. Quizá sea eso lo que tenga que hacer, pero no creo que quisiera decir que iban a encerrarme en un convento, que iba a dormir sobre paja y que me iba a romper los dientes con un pan tan duro como una piedra.

Nunca he sido capaz de sincerarme con mi padre. Quería decirle que su mayordomo no es de fiar, que lo había visto golpeando a Nicolas en la rue des Cordeliers. Aunque, por supuesto, no me es posible hablar de Nicolas, de manera que no dije nada, y lo escuché mientras disertaba sobre el marido con quien me casaré un día y sobre la importancia de que me conserve casta y de que sea piadosa para honrar así el apellido familiar. Después lloré de frustración. No he vuelto a llorar desde entonces, pero todavía estoy enfadada con todo el mundo: papá, mamá, Béatrice, incluso Nicolas, por ser responsable en parte de que me hayan encerrado aquí, aunque no lo sepa.

Al cabo de cuatro días estaba tan cansada de mi celda que rompí el silencio y le supliqué a Béatrice que me encontrara un mensajero. Regresó algún tiempo después para contarme que, según la abadesa, no tengo permiso ni para enviar ni para recibir mensajes. De manera que estoy de verdad presa.

Despedí a Béatrice y luego salí de la celda con una nota que había escrito para mi padre. La até a una piedra y traté de arrojarla por encima del muro, con la esperanza de que la encontrase algún aristócrata, se apiadara de mí y se la hiciese llegar a papá. Lo intenté una y otra vez, pero la nota se separaba de la piedra y echaba a volar, y además yo no tenía la fuerza suficiente para conseguir que pasara por encima del muro.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La dama y el unicornio»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La dama y el unicornio» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La dama y el unicornio»

Обсуждение, отзывы о книге «La dama y el unicornio» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x