Hanif Kureishi - El buda de los suburbios

Здесь есть возможность читать онлайн «Hanif Kureishi - El buda de los suburbios» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El buda de los suburbios: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El buda de los suburbios»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

«Mi nombre es Karim Amir y soy inglés de los pies a la cabeza, casi.» Así empieza El buda de los suburbios. El buda en cuestión es el padre de Karim, un respetable pakistaní de clase y edad medias, casado con una inglesa, que un buen día decide brindar a las amas de casa -y a sus maridos- de los suburbios la ración de trascendencia y éxtasis místico a que todos creían tener derecho en los años setenta. El adolescente Karim tolera con juvenil cinismo los desvarios de sus mayores. ¿Acaso no está él siempre a la búsqueda de diversión, sexo y respuestas a los más diversos interrogantes de la vida? Pero todo se saldrá muy pronto de su cauce y Karim verá las puertas abiertas para lanzarse a la «vida verdadera» en ese caldero mágico de feminismo, promiscuidad sexual, teatro, drogas y rock and roll que era el Londres multirracial y fascinante de los setenta, durante el fin de la era hippy y los albores del punk.
«Una novela maravillosa. No creo que en este año, ni siquiera en esta década, podamos leer otro libro tan divertido como éste, tan intensamente sincero» (Angela Cárter).
«Sexo, drogas y rock and roll difícilmente encuentran su destino en la buena literatura. El buda de los suburbios es una excepción… Kureishi afirma, con cierta sorna, que su libro es "una novela histórica"» (Cressida Connolly, The Times).
«Exactamente la novela que uno esperaba de Hanif Kureishi» (Salman Rushdie).
Hanif Kureishi, de origen pakistaní, ha nacido y crecido en Inglaterra, donde vive. Estudió filosofía en el King's College de Londres, donde empezó a escribir para el teatro; ganó el George Devine Award con Outskirt. En Anagrama se han publicado sus dos novelas, El buda de los suburbios (Premio Whitbread) y El álbum negro, así como sus guiones para las películas Mi hermosa lavandería, Sammy y Kosie se lo montan y Londres me mata (esta última dirigida por él mismo).

El buda de los suburbios — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El buda de los suburbios», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Ahora que estaban envejeciendo y parecían más instalados, era como si las almas de Anwar y de papá regresaran de nuevo a la India o, cuando menos, se resistieran a los ingleses. Era algo que me dejaba perplejo porque, en realidad, ninguno de los dos quería volver a sus orígenes. «La India es horrible -solía rezongar Anwar-, ¿para qué iba a regresar? Es un país cochambroso, te asas de calor y hay que perder el culo para hacer cualquier cosa. Si tuviera que marcharme a algún sitio, elegiría Florida o Las Vegas, por el juego.» Mi padre, en cambio, estaba metido en demasiadas cosas como para pensar en volver.

Mientras pedaleaba le iba dando vueltas a todo aquello y, de pronto, me pareció ver a mi padre. Como había tan pocos asiáticos en nuestro barrio, pensé que difícilmente podía ser otro, aunque el individuo en cuestión llevaba una bufanda que prácticamente le tapaba toda la cara y parecía más nervioso que un atracador de banco que no atina con la sucursal que ha elegido. Bajé de la bicicleta y me detuve en Bromley High Street, junto a la placa que decía: «Aquí nació H. G. Wells.»

El tipo de la bufanda estaba al otro lado de la calle, entre un enjambre de compradores. La gente de nuestro barrio era fanática de la compra. Comprar era para ellos lo que cantar y bailar la samba para los brasileños. Los sábados a mediodía, cuando por las calles bajaban aludes de caras blancas, se convertían en carnavales de consumismo y la gente prácticamente se abalanzaba sobre los artículos de las estanterías. Todos los años, después de Navidad, cuando las rebajas estaban a punto de empezar, podían verse colas de por lo menos veinte idiotas que, en pleno invierno, dormían al raso con mantas y tumbonas ante las puertas de los grandes almacenes dos días antes de que abrieran.

Normalmente, a papá no le gustaba salir con aquel gentío, pero ahí estaba él, con su pelo gris y su metro cincuenta de estatura, metiéndose en una cabina telefónica, cuando en casa había teléfono en el recibidor. Se puso las gafas y leyó las instrucciones varias veces antes de colocar un montón de monedas en la ranura y decidirse a marcar. Cuando consiguió línea pareció animarse, mientras hablaba sin parar y se reía, pero al terminar la llamada la expresión se le volvió a ensombrecer. Colgó el teléfono, se volvió y me sorprendió mirándole.

Papá salió de la cabina y me abrí paso entre la muchedumbre empujando la bicicleta. Necesitaba su opinión sobre lo de Anwar, pero saltaba a la vista que no estaba de humor para eso.

– ¿Cómo está Eva? -le pregunté.

– Te manda besos.

Por lo menos no fingía que no había estado hablando con ella.

– ¿A ti o a mí, papá? -le pregunté.

– A ti, hijo, a su amiguito. No sabes lo mucho que te aprecia. Te admira, está convencida de que…

– Papá, papá, venga, dime una cosa, por favor. ¿Estás enamorado de ella?

– ¿Enamorado?

– Sí, enamorado. Ya sabes. ¡Por el amor de Dios, no me vengas ahora con eso!

Aquello pareció cogerle por sorpresa y no sé por qué. Quizá le sorprendía que lo hubiera adivinado o quizá nunca había tenido el valor de plantearse la herida mortal del amor.

– Karim -dijo-, Eva se ha convertido en alguien que está muy cerca de mí. Es una persona con la que puedo hablar a mis anchas. Me gusta estar con ella y, además, compartimos los mismos intereses, ya lo sabes.

No quería mostrarme sarcástico ni agresivo, porque antes quería averiguar una serie de cuestiones fundamentales, pero terminé por decir:

– Debe de ser agradable para ti.

Pero papá no pareció oírme. Estaba absorto en lo que contaba.

– Tiene que ser amor, porque duele muchísimo -dijo.

– ¿Y qué vas a hacer ahora, papá? ¿Nos vas a dejar para irte con ella?

Hay ciertas expresiones en ciertas caras que no me gustaría tener que volver a ver, y aquélla fue una de ellas. El desconcierto, la angustia y el miedo le ensombrecían el rostro. Estaba seguro de que nunca había pensado demasiado en aquello. Todo había ocurrido de esa manera casual en que suelen suceder las cosas y, en aquel momento, tener que exponer las ideas e intenciones que había detrás de todo aquello para que los demás pudieran entenderle le cogía desprevenido. No tenía nada planeado: la pasión y un fuerte sentimiento le habían tendido una emboscada.

– No lo sé.

– Pero ¿qué sientes?

– Me siento como si estuviera viviendo cosas que nunca había sentido, cosas muy fuertes, poderosas, arrolladoras.

– ¿Y nunca quisiste a mamá?

Se quedó pensativo un momento. ¡No tendría que haberlo pensado siquiera!

– ¿Has echado de menos a alguien alguna vez, Karim? ¿A una chica? -Debíamos de estar pensando los dos en Charlie, porque añadió-: ¿O a un amigo?

Asentí con la cabeza.

– Cuando no estoy con Eva la echo de menos. Cuando hablo conmigo mismo, es con ella con quien hablo. Entiende muchísimas cosas y, si no estoy con ella, tengo la sensación de que estoy cometiendo una equivocación imperdonable, de que estoy perdiendo una oportunidad única. Y, luego, hay algo más; una cosa que Eva acaba de decirme.

– ¿Sí?

– Se ve con otros hombres.

– ¿Qué clase de hombres, papá?

Mi padre se encogió de hombros.

– No lo sé -dijo-. No le he pedido explicaciones.

– ¿No serán hombres con camisas sintéticas?

– Eres un snob y no entiendo por qué la tienes tomada con las camisas sintéticas. Son muy prácticas para las mujeres. Pero ¿recuerdas al gusano de Shadwell?

– Sí.

– Pues ahora se ven a menudo. Al parecer vive en Londres y trabaja en el teatro. Un día tendrá un gran éxito, por lo menos eso dice Eva. Shadwell conoce a todos esos artistas de medio pelo y a Eva le encanta toda esa farándula artistoide. Siempre los invita a las fiestas que da en su casa… -Papá vaciló-. Estoy seguro de que entre ella y ese gusano no existe nada, pero tengo miedo de que la aparte de mí. Sin ella me siento perdido, Karim.

– Yo nunca me he fiado de Eva -le confesé-. Le gusta la gente importante y sólo lo hace para que te decidas. Estoy seguro.

– Sí y también porque sin mí se siente desdichada. Tampoco se puede pasar años y años esperándome. ¿Acaso se lo reprochas?

Nos abríamos paso entre la gente a empujones. Reconocí a algunos compañeros de la escuela, pero volví la cabeza y no los miré. No quería que me vieran llorar.

– ¿Le has contado todo esto a mamá? -le pregunté.

– ¡No, no!

– ¿Por qué no?

– Porque me da miedo, porque sufriría muchísimo, porque no podría soportar mirarla a los ojos mientras se lo digo. Porque todos vais a sufrir muchísimo y prefiero sufrir yo a permitir que os ocurra nada malo.

– ¿Así que te vas a quedar con Allie, conmigo y con mamá?

Papá se quedó en silencio un par de minutos. Ni siquiera después de ese lapso se entretuvo con palabras. Me agarró con fuerza, tiró de mí y empezó a besarme por todas partes, en las mejillas, en la nariz, en la frente, en el pelo. Estaba como loco y casi suelto la bicicleta. La gente nos miraba sobresaltada y hasta hubo alguien que dijo: «Volveos con vuestros rickshaw.» El día tocaba a su fin. No había comprado té y por la radio daban un programa de Alan Freeman sobre la historia de los Kinks que no quería perderme. Me separé de papá y eché a correr empujando la bicicleta.

– ¡Espera! -gritó papá.

Me volví.

– ¿Y ahora qué quieres, papá?

Parecía azorado.

– ¿Es ésta la parada del autobús?

Fue muy extraña esa conversación que tuve con papá, porque más tarde, cuando volví a verlo en casa, y durante los días que siguieron, se comportó como si nada hubiera ocurrido, como si no me hubiera dicho que estaba enamorado de alguien.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El buda de los suburbios»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El buda de los suburbios» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Hanif Kureishi - A Theft - My Con Man
Hanif Kureishi
Hanif Kureishi - Collected Stories
Hanif Kureishi
Hanif Kureishi - Collected Essays
Hanif Kureishi
Hanif Kureishi - Gabriel's Gift
Hanif Kureishi
Hanif Kureishi - Midnight All Day
Hanif Kureishi
Hanif Kureishi - The Last Word
Hanif Kureishi
Hanif Kureishi - The Black Album
Hanif Kureishi
Stephen Booth - Lost River
Stephen Booth
Hanif Kureishi - Intimidad
Hanif Kureishi
Hanif Kureishi - Something to Tell You
Hanif Kureishi
libcat.ru: книга без обложки
Hanif Kureishi
Отзывы о книге «El buda de los suburbios»

Обсуждение, отзывы о книге «El buda de los suburbios» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x