Juan Millás - Lo que sé de los hombrecillos

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Millás - Lo que sé de los hombrecillos» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Lo que sé de los hombrecillos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Lo que sé de los hombrecillos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Imagina un doble tuyo de tamaño microscópico que hiciera realidad tus deseos más inconfesables.
La única novela capaz de hacerte ver el mundo desde perspectivas asombrosas.

Lo que sé de los hombrecillos — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Lo que sé de los hombrecillos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¿Estás ahí? -pregunté.

– Circunstancialmente -dijo el hombrecillo, y se volvió a cortar la comunicación.

Llegué a casa antes que mi mujer y estuve corriendo muebles y abriendo cajas en busca de hombrecillos. Se me había metido en la cabeza que en aquel mundo, como en todos los que yo conocía y respetaba, tenía que haber una jerarquía, un orden que me había ganado el derecho a conocer. Les exigí telepáticamente que se manifestaran, para pedirles explicaciones, pero sólo me llegaba su silencio cósmico, que parecía una variedad de la risa.

23

Una mañana, después de que mi mujer se hubiera ido a la universidad, estaba preparando un artículo acerca de los vaivenes bursátiles del último mes, cuando escuché unos ruidos en el cajón de la derecha de la mesa. Lo abrí y apareció el hombrecillo, cuya presencia venía anunciándose desde primeras horas con una especie de aura semejante a las que preceden a las jaquecas. Allí estaba, con su sombrero de ala, su traje gris, su corbata oscura y su camisa blanca. Sus rasgos seguían siendo condenadamente idénticos a los míos. Era yo.

Le pregunté dónde había estado durante aquellos días y respondió alegremente que por ahí, disfrutando de la vida. Luego quise saber cuándo se encontraría la mujercilla receptiva para la cópula, así como las posibilidades que tendríamos de ser los elegidos, y me dijo que quizá en unos días, y que las posibilidades dependían.

No pregunté de qué dependían porque entendí que aquella falta de precisión era un modo de recordarme la deuda que tenía con él. Comprendí también que si no matábamos pronto a alguien en mi dimensión, tampoco volvería a saborear los labios de la mujercilla, ni a tragarme su saliva, ni a probar los jugos de su vulva, ni a morder sus pezones, ni a cabalgar sobre sus nalgas, ni a explorar con mis dedos los bordes del agujero de su culo, que era lo más parecido a explorar los bordes del universo. Me pareció una renuncia excesiva, y más aún que excesiva: imposible. Necesitaba otra dosis de mujercilla, me dije, aunque fuera la última de mi vida. Después podría morir, incluso matarme.

Fue tal el desgarro que sentí ante la idea de no volver a poseerla (aunque fuera una vez, sólo una vez más, me repetía), que en ese mismo instante abandoné la mesa de trabajo, y fui a la cocina, donde elegí un cuchillo de punta no excesivamente largo, pero muy afilado, cuya hoja penetraba en los filetes de carne con la facilidad de un punzón en la mantequilla. Tras hacerle una especie de funda con un trozo de papel de periódico para no dañar el forro de la chaqueta, lo escondí en el bolsillo y salí a la calle en busca -lo sabía- de mi perdición (y de la perdición de mi víctima), aunque empujado a aquel desastre moral por una necesidad que estaba más allá -también lo sabía- de mi capacidad de decisión.

El hombrecillo, que había seguido todos mis movimientos muy excitado, con expresión de placer, se instaló en el bolsillo superior de la chaqueta, dejándose caer hasta el fondo. No necesitaba asomarse porque veía la calle a través de mis ojos del mismo modo que yo percibía la oscuridad en la que se hallaba él a través de los suyos. Nuestros cerebros, como en la primera época, organizaban ambas informaciones de manera que resultaban compatibles.

El día, claro y tibio, como los que preceden a la explosión de la primavera, contrastaba con la lobreguez de mi espíritu.

– ¿Qué nos pasa en la garganta? -preguntó el hombrecillo telepáticamente, desde las profundidades en las que se hallaba.

– Que la tenemos seca -dije yo-, por el miedo.

– ¿Y en el estómago?

– Que lo tenemos encogido, por el miedo también.

– Está bien el miedo -añadió el hombrecillo jovialmente.

Lo cierto es que a medida que bajábamos por la acera en dirección a ningún sitio, mi estado de ánimo se fue contagiando paulatinamente de la luminosidad exterior, de su tibieza, y del optimismo del hombrecillo, todo ello, curiosamente, sin que desapareciera el miedo, que comenzó a comportarse como un estímulo excitante.

Tras caminar un poco, tomamos un autobús al azar con la idea de alejarnos del barrio. El vehículo iba medio vacío, con la gente sentada de manera dispersa, por lo que pude hacer valoraciones acerca de sus ocupantes. Había un hombre mayor que yo, sin afeitar y de constitución más endeble que la mía. Imaginé que me acercaba a él por la espalda y que le clavaba el cuchillo un par de veces, zas, zas. Llevaba una chaqueta de mezclilla muy desgastada que la punta del arma rasgaría sin problemas y era muy delgado, por lo que la capa de carne tampoco ofrecería resistencia alguna. Pensé en la eventualidad de que el cuchillo tropezara con una costilla, pero imaginé que resbalaría sobre su superficie curva. Se trataba, en fin, de una víctima perfecta, incluso aunque la atacara de frente, tras haberme acercado con la excusa de pedirle la hora o fuego para un cigarrillo.

Había también una chica muy joven, que a esa hora debería estar en el colegio. Era menuda hasta la exageración y frágil, de apariencia al menos, como una de esas plantas que aparecen espontáneamente en la mitad de un muro o entre dos adoquines de la calle. Por su tamaño, pero también en parte por sus facciones, me recordó inevitablemente a la mujercilla. Tuve, al imaginarme acuchillándola, una erección que me obligo a cambiar de postura.

– Esto va bien -dijo el hombrecillo telepáticamente al percibir mi bulto entre sus ingles.

No le respondí porque yo no estaba seguro de que fuera tan bien. Me desagradaba la idea de que un crimen mío tuviera connotaciones de carácter sexual. Me incomodaba asimismo que se le atribuyeran motivaciones racistas, por lo que pasé de largo por delante de una inmigrante de color que tampoco me habría ofrecido mucha resistencia.

Al final, las posibilidades criminales, dadas las limitaciones impuestas por mi edad y mi constitución, tampoco eran tantas. Pero lo bueno de aquellas prácticas imaginarias, pensé, era que constituían también, en cierto modo, un ejercicio de dedos. Sin correr ningún riesgo, había visualizado las diferentes alternativas y evaluado sus peligros. Lo que tenía que hacer era bajarme lo más lejos posible de mi barrio, caminar al azar por calles desiertas y esperar la oportunidad adecuada. Como decía el poeta, lo importante no era el destino, sino el recorrido hasta el destino, el viaje. Y ya habíamos comenzado a viajar (el hombrecillo me preguntó por el poeta, pero no sabía su nombre).

24

A fin de extremar las precauciones, nos apeamos del autobús en un punto indeterminado y tomamos aún otros dos hasta llegar a un lugar periférico que me resultaba tan extraño como Marte. La circulación de vehículos era deficiente, lo mismo que el tráfico de personas. Sólo por afán de ensayar, seguí durante diez minutos a una mujer desvencijada que empujaba una silla de ruedas desarticulada y llena de cartones. Durante ese tiempo, podría haberla atacado sin ser observado por nadie y huir por cualquiera de los callejones que me salían al paso.

No era necesario que dijera nada al hombrecillo, ya que al ver él a través de mis ojos cuanto sucedía fuera del bolsillo, comprendía también mis lucubraciones mentales. El silencio telepático entre nosotros constituía un añadido de tensión, una pieza más en aquel puzzle cuyos materiales, todos, estaban recorridos por una emoción agotadora.

En algún momento, mientras mi mano derecha, dentro del bolsillo, acariciaba el arma, me pregunté si no habría sido mejor salir de caza en plena noche, como habíamos hecho en la dimensión de los hombrecillos. Pero aquella batalla conmigo mismo y con el mundo exterior a plena luz del día poseía un carácter épico del que había carecido la primera.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Lo que sé de los hombrecillos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Lo que sé de los hombrecillos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Lo que sé de los hombrecillos»

Обсуждение, отзывы о книге «Lo que sé de los hombrecillos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x