Tom Robbins - También Las Vaqueras Sienten Melancolía

Здесь есть возможность читать онлайн «Tom Robbins - También Las Vaqueras Sienten Melancolía» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

También Las Vaqueras Sienten Melancolía: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «También Las Vaqueras Sienten Melancolía»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

TAMBIÉN LAS VAQUERAS SIENTEN MELANCOLÍA es una visión hilarante de la década del sesenta y principios del setenta en los Estados Unidos. La tragicomedia sienta sus reales en un territorio donde los jóvenes han querido trastocar los valores tradicionales de la sociedad. En medio de un ambiente de hilaridad, sarcasmos e imaginación, nuestra protagonista, Sissy Hankshaw, se convierte en una leyenda viva del autostop. Sus descomunales pulgares le abren las puertas de cuanto vehículo motorizado se apresura por las autopistas, carreteras y caminos del continente norteamericano. Y a su paso, empiezan a aparecer personajes memorables salidos del vasto sueño nacional: allí está Julián, piel roja neoyorkino, pintor abstracto, intelectual, snob, asmático, hipocondríaco; y está el psiquiatra doctor Robbins, el alter ego del autor, enamorado de su paciente – protagonista; y está Delores del Rubi, con su misteriosa leyenda a cuestas y sus botas y su látigo, amante del peyote y de una secreta Revolución Universal; y está Bonanza Jellybean, quien de niña decidió ser vaquera y de mayor negó la absurda posubilidad de que las vaqueras no pudieran existir en el mundo. Y están las grullas chilladoras: el rancho “Rosa de goma”, primer rancho en la historia de la civilización occidental regentado únicamente por mujeres vaqueras; el Pueblo Reloj, la tribu anarquista de pieles rojas que viven a la espera de que resuene su hora en este mundo o en el próximo; y está el Chink, el ermitaño sin par, el antiguru de la montaña sagrada… Los personajes y las situaciones se suceden con el ritmo frenético de nuestro tiempo. El torbellino incesante parece carecer de dirección. Es entonces cuando los personajes (quizás nosotros mismos) se dan cuenta de que la única posibilidad de vida es el retorno a los valores más básicos, menos intelectuales u ortodoxos, es decir, los simples sentimientos humanos. A partir de ellos, se puede volver a respirar sin que la contaminación ambiental y social los disgregue y aniquile. Sissy es la encarnación viviente de estos valores inocentes y eternos. La novela termina siendo una gran alegoría de nuestro tiempo y una visión refrescante del mundo y de la condición humana.
“La precisión y la elegancia de la prosa de Robbins nos recuerda a Nabokov, a Borges, a Joyce…” Play Boy

También Las Vaqueras Sienten Melancolía — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «También Las Vaqueras Sienten Melancolía», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En las siete semanas que siguieron a la detención de la muchacha, le habían sucedido muchas cosas. Primero, un ayudante del fiscal del distrito, animado por la agente que acompañó a Sissy a casa, andaba intentando que la mandasen a un reformatorio. El defensor público se dedicaba a utilizar esos términos («incorregible», «díscola» e «incontrolable»), que, cuando se aplican a una joven, significan simplemente que se acuesta con chicos. Hasta 1960, la inmensa mayoría de las delincuentes juveniles encarceladas lo estaban por haber desarrollado un gusto prematuro por la relación sexual (prematuro a los ojos de la sociedad civilizada, claro está, pues según el calendario de la naturaleza, el año doceavo o treceavo es perfectamente idóneo).

El que nuestra Sissy siguiese libre aquella tarde de septiembre en que cigarrillos animados cabrioleaban en rutilante paso de oca Calle Broad abajo, debíase en parte a los esfuerzos de una asistente social a quien habían asignado su caso. Sin embargo, aunque la señorita Leonard había ayudado a evitar que Sissy fuese al reformatorio insistiendo en que la afición de la chica al autoestop era una afición casta que no representaba amenaza alguna para la sociedad, había sido también, por su parte, un elemento desestabilizador. Unas semanas atrás, se había obstinado en convencer a Sissy de que asistiese a un baile con ella, un baile «especial» donde la chica «se sentiría a gusto». Al fin, el teléfono límbico había tintineado de nuevo («Lista su llamada a Romance… Por favor, deposite sesenta y cinco micro-gramos de estrógeno para los tres primeros minutos».) Y Sissy se encontró palpitando con un etiquetero traje de noche que había utilizado una prima en un lejano baile de presentación en sociedad y con el que algunas polillas habían estado bailando recientemente al cachetito. Los arreglos del traje habían forzado a Sissy y a la señorita Leonard a llegar tarde al local donde se desarrollaba la velada. Cuando Sissy leyó el cartel que decía baile industrias buena voluntad, empezó a sospechar que ni siquiera debería haber ido. Una vez dentro, se convenció de ello. El suelo del salón brillaba babosamente mientras cojeaban, se tambaleaban, se deslizaban y giraban los dedos de cangrejo y los talones de pollo de una muchedumbre o más de dislocados, girantes y desvencijados organismos; mientras a la roja luz de farolillos chinos caseros, fisuras palatinas, labios leporinos, fojas mandíbulas, tics, espasmos, espumarajos, ojos saltones, narices chorreantes y deformes cráneos basculaban a ritmos diversos, inspirados por un disco de Guy Lombardo y los cinéticos ejemplos de sus compañeros de baile. Cuando Sissy se congeló de alarma, la señorita Leonard la adoctrinó: «Mira querida, comprendo perfectamente lo que os pasa a vosotros.» Y esbozó una sabia sonrisa indicando las notables criaturas que arrastraban los pies vacuamente o se descomponían por todas las articulaciones al compás de la «música más dulce de este lado del paraíso». «Comprendo lo que es estar aquí. Los polios no pueden soportar a los que tienen parálisis cerebral. Éstos rechazan a los defectuosos congénitos, y todos ellos odian a los retrasados. Me doy perfecta cuenta, pero tienes que superarlo; los disminuidos deben unirse.» Y cuando empujó suavemente a Sissy hacia el escenario, donde los pilotos de silla hacían girar sus ruedas, la chica, por primera vez en su vida, oyó alzarse su propia voz sobre una pequeña fosforescencia. Sissy gritaba: «¡yo no soy disminuida, maldita sea!» El grito hizo terrones el azúcar de Guy Lombardo. Los bailarines se detuvieron, algunos tardaron más en conseguirlo que otros. Todos la miraban fijamente. Algunos reían y cloqueaban. Luego, uno a uno, empezaron a aplaudirla. (Algunos lo hacían con una sola mano, en agitada e involuntaria ilustración del más famoso proverbio de budismo zen.) Cada vez más inquietos, temerosos casi, los encargados pidieron calma, y la señorita Leonard, en una tentativa de iluminar con luz más razonable el escenario, empezó a arrancar el papel rojo de las calvas bombillas, pero el aplauso se desplomó en un fofo final cuando Sissy salió corriendo de la sala de baile. Sissy llevaba prendido aquel extraño aplauso como un ramillete de flores de pantano mientras hacía autoestop hacia casa con su primer traje de noche, valseando el vals del automóvil.

Ahora estaba ante el espejo. No podría oír las bandas de músicos atronando «Dixie» cuando el paquete de cigarrillos parlante lanzara sus zapatillas de plata sobre la ciudad en la calle Broad, pero aún podía oír el rumor del Baile Industrias Buena Voluntad, aunque hubiesen pasado semanas. Quizás el sonido llegue más lejos a través del tiempo que del espacio. Es igual. Hubo un ruido más apremiante: la voz de su papá desde la habitación contigua. El papá de Sissy utilizaba su voz de Carolina, su voz de borracho, aquella voz que parecía pasar a través de la ropa interior de Daniel Boone. Hablaba del Coronel, el cincuentón de amarilla chaqueta deportiva que llevaba años solicitando dirigir la carrera de Sissy en el mundo del espectáculo. «Empezaremos con mi espectáculo de feria, claro», decía el Coronel, y luego trazaba un camino por la dorada escala que llevaba directamente hasta Ed Sullivan. A los Hankshaw les desazonaban las explicaciones del Coronel. Habían procurado disuadirle. Pero recientemente, el señor Hankshaw había empezado a cambiar de opinión. Por dos razones: Sissy empezaba a causarle problemas y el Coronel había doblado su oferta. El señor Hankshaw era un trabajador, un obrero, después de todo; y en su pecho, como en el pecho de los obreros de todo el mundo, latía el grasiento corazón del acaparador. (¿Podrían equivocarse tan universalmente los estetoscopios marxistas? ¿Tenían chicle en las orejas todos los especialistas socialistas del corazón?) El papá y la mamá de Sissy discutían en aquel momento sobre el contrato, ya firmado por el Coronel, que yacía sobre el televisor como una funda de almohada recién planchada.

Sus hermanos no estaban en casa para defenderla. Júnior estaba viendo el desfile con la chica a la que pronto habría de unirse en matrimonio. Jerry en cuidados intensivos (no debe extrañarnos que los Hankshaw necesitasen el dinero del Coronel) en la Facultad de Medicina de Virginia. Tras ser rechazado en el cuerpo paracaidista por su estatura, Jerry se había colocado en una rueda de feria en la Exposición Rural de Atlantic (algo tenía que hacer) y la ley de gravedad, esa vieja robaescena, había entrado una vez más en acción.

Otras cosas molestaban a Sissy. Cosas tan insignificantes como su incapacidad para encontrar información sobre los indios siwash, sobre los que deseaba escribir una redacción en la escuela. Cosas tan enojosas como el hecho de que los quinceañeros del barrio hubiesen empezado a seguirla siempre que se ponía a hacer autoestop, parándose a su lado e intentando engatusarla, tanto por malicia como por lujuria, para que montase en sus vulgares Fords.

Muchas cosas habían cambiado en el mundo de Sissy Hankshaw; incluida su propia imagen física. De pronto, en el año diecisiete de una vida que había empezado con el galimatías de un médico y el asombro de una enfermera, se había hecho encantadora. Se había establecido por fin un pacto entre sus rasgos predominantemente angulosos (pómulos altos, nariz de finura clásica, frágil barbilla, plácidos ojos azules) y su boca, decididamente redonda: una boca plena y fruncida que La Condesa compararía más tarde con la vagina de un visón en época de celo. Su figura había acabado ajustándose a la talla media de la modelo de alta costura: medía uno setenta y tres en calcetines. Pesaba sesenta kilos y volvía a medir 82-60-85; una de esas bellezas huesudas de las que dicen los guasones: «Cuando se caen por las escaleras suenan como un cubilete de dados».

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «También Las Vaqueras Sienten Melancolía»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «También Las Vaqueras Sienten Melancolía» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «También Las Vaqueras Sienten Melancolía»

Обсуждение, отзывы о книге «También Las Vaqueras Sienten Melancolía» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x