—Perfecto —dijo Oliver, cogiendo la carpeta y metiéndosela bajo el brazo—. Se me da bien.
Sonrió para evidenciar que había hecho una broma. La recepcionista torció un poco un lado del labio hacia arriba, solo un poquito, en una expresión que podría haber parecido diversión. Se dio cuenta de que no tenían nada más que decirse y notó que a la recepcionista le gustaría mucho que se fuera, así que Oliver salió de la habitación cogiendo con fuerza su carpeta.
Una vez en el pasillo, la abrió y empezó a estudiar el mapa, en busca del aula de inglés y de su primera clase. Estaba en el tercer piso, así que Oliver fue en dirección a las escaleras.
Allí, los chicos que se daban empujones parecían hacerlo más. Oliver se dejó llevar dentro de un mar de cuerpos, empujado hacia las escaleras por la multitud más que por su propia voluntad. Tuvo que abrirse camino a la fuerza dentro de aquel enjambre para salir al tercer piso.
Salió al pasillo del tercer piso respirando con dificultad. ¡Esa no era una experiencia que quisiera repetir varias veces al día!
Usando el mapa para que lo guiara, Oliver pronto encontró el aula de Inglés. Miró a través dela ventanilla cuadrada de la puerta. Ya estaba llena de alumnos. Sintió que el estómago le daba vueltas por la angustia al pensar en conocer a gente nueva, en que lo vieran, lo juzgaran y lo analizaran. Empujó el mango de la puerta y entró.
Evidentemente, tenía razón para asustarse. Lo había hecho las veces suficientes como para saber que todo el mundo miraría con curiosidad al niño nuevo. Oliver había tenido esa sensación más veces de las que quería recordar. Intentaba no mirar a nadie a los ojos.
—¿Quién eres tú? —dijo una voz ronca.
Oliver se giró y vio al profesor, un hombre mayor con el pelo asombrosamente blanco, que alzó la mirada de la mesa hacia él.
—Me llamo Oliver. Oliver Blue. Soy nuevo aquí.
El profesor frunció el ceño. Tenía los ojos negros, pequeños y brillantes. Se quedó mirando a Oliver durante un largo e incómodo rato. Evidentemente, eso no hizo más que acrecentar el estrés de Oliver, pues ahora incluso más compañeros se estaban fijando en él y muchos más entraban a raudales por la puerta. Un público más y más grande lo observaba con curiosidad, como si fuera una especie de espectáculo de circo.
—No sabía que tendría uno más —dijo por fin el profesor, con un aire de desprecio —Hubiera estado bien que me informaran—. Suspiró con poca energía, recordándole a Oliver a su padre—. Bueno, supongo que tendrás que sentarte.
Oliver fue a toda prisa hasta un asiento libre, sintiendo cómo todos lo seguían con la mirada. Él intentaba hacerse lo más pequeño posible, lo más invisible posible. Pero evidentemente destacaba como un pulgar irritado, por mucho que intentara esconderse. Al fin y al cabo, era el chico nuevo.
Ahora todos los asientos estaban llenos y el profesor empezó la clase.
—Seguiremos por donde lo dejamos en la última clase —dijo—. Las reglas gramaticales. ¿Alguien puede explicarle a Óscar de qué estábamos hablando?
Todo el mundo empezó a reírse por el error.
Oliver sintió que se le tensaba la garganta.
—Err, siento interrumpir, pero me llamo Oliver. No Óscar.
Al instante, la expresión del profesor se volvió enojada. Oliver supo de inmediato que no era el tipo de hombre que agradecía que le corrigieran.
—Cuando llevas sesenta y seis años viviendo con un nombre como Sr. Portendorfer —dijo el profesor fulminándolo con la mirada—, superas que la gente pronuncie mal tu nombre. Profendoffer. Portenworten. Lo he oído todo. ¡Así que te sugiero, Óscar, que seas menos preciso con tu nombre!
Oliver subió las cejas, aturdido y en silencio. Incluso el resto de sus compañeros parecía sorprendido por el arrebato, pues ni tan solo tenían una risita nerviosa. La reacción del Sr. Portendorfer estaba por encima de lo que cualquiera esperaba y que fuera dirigida a un chico nuevo lo hacía incluso peor. De la recepcionista cascarrabias al inestable profesor de inglés, ¡Oliver se preguntaba si había ni que fuera una única persona amable en toda la nueva escuela!
El Sr. Portendorfer empezó a hablar de forma monótona sobre pronombres. Oliver se agachó todavía más en su asiento, sintiéndose tenso e infeliz. Afortunadamente, el Sr. Portendorfer no se metió más con él, pero cuando sonó el timbre una hora más tarde, su reprimenda todavía sonaba en los oídos de Oliver.
Oliver caminaba fatigosamente por las aulas en busca de su clase de matemáticas. Cuando la encontró, se aseguró de ir directamente a la última fila. Si el Sr. Portendorfer no sabía que tenía un nuevo alumno, tal vez el profesor de matemáticas tampoco lo supiera. Tal vez podría ser invisible durante la siguiente hora.
Para alivio de Oliver, funcionó. Estuvo sentado, en silencio y anónimo, durante toda la clase, como un fantasma obsesionado con el álgebra. Pero Oliver pensaba que eso tampoco parecía la mejor solución a sus problemas. Pasar desapercibido era igual de malo que ser humillado en público. Le hacía sentir insignificante.
El timbre sonó de nuevo. Era la hora de comer, así que Oliver siguió su mapa hasta el comedor. Si el patio había sido intimidante, no era nada comparado con el comedor. Aquí, los chicos eran como animales salvajes. Sus voces estridentes hacían eco en las paredes, haciendo el ruido aún más insoportable. Oliver agachó la cabeza y fue a toda prisa hacia la cola.
Bam. De repente, chocó contra un cuerpo grande y ominoso. Lentamente, Oliver alzó la mirada.
Para su sorpresa, estaba mirando a la cara de Chris. A cada lado de él, en una especie de formación de flecha, había tres chicos y una chica con la misma cara enfurruñada. Amigotes fue la palabra que le vino a la mente a Oliver.
—¿Ya has hecho amigos? —dijo Oliver, intentando no parecer sorprendido.
Chris entrecerró los ojos.
—No todos somos friquis antisociales y perdedores —dijo.
Oliver se dio cuenta de que esa no iba a ser una interacción agradable con su hermano. Pero, por otra parte, nunca lo eran.
Chris miró a sus nuevos amigotes.
—Este es el mocoso de mi hermano, Oliver —anunció. Después soltó una carcajada—. Duerme en un hueco.
Sus nuevos amigos abusones también empezaron a reír.
—Aquí lo tenéis para hacerle dar vueltas, tirarle de los calzoncillos hacia arriba, llaves de cabeza y mi favorito —continuó Chris. Agarró a Oliver y le apretó sus nudillos contra la cabeza—. Los coscorrones.
Oliver se retorcía y revolcaba mientras Chris lo tenía agarrado. Atrapado en la horrible y dolorosa llave de cabeza, Oliver recordó sus poderes del día anterior, el momento en el que había roto la pata de la mesa y había mandado las patatas sobre el regazo de Chris. Si supiera cómo había reunido esos poderes, podría hacerlo ahora y liberarse. Pero no tenía ni idea de cómo lo había hecho. Lo único que había hecho era visualizar en su imaginación que la mesa se rompía, que el soldadito de plomo volaba por los aires. ¿Era eso lo único que hacía falta? ¿Su imaginación?
Ahora lo intentaba, se imaginaba a sí mismo peleando hasta librarse de Chris. Pero no sirvió de nada. Con todos los nuevos amigos de Chris mirando y riendo con regocijo, estaba demasiado sintonizado con la realidad de su humillación como para cambiar su mente a la imaginación.
Finalmente, Chris lo soltó. Oliver se tambaleó hacia atrás, frotándose su dolorida cabeza. Se aplanó el pelo con la mano, que se había quedado encrespado por la electricidad estática. Pero más que la humillación por el acoso de Chris, Oliver sentía el escozor de la decepción por fracasar en reunir sus poderes. Quizás todo lo de la mesa de la cocina fue solo una coincidencia. Quizá no tenía ningún poder especial después de todo.
Читать дальше