Ángel Alcalá - ¿Por qué los hombres gritan y las mujeres lloran?

Здесь есть возможность читать онлайн «Ángel Alcalá - ¿Por qué los hombres gritan y las mujeres lloran?» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

¿Por qué los hombres gritan y las mujeres lloran?: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «¿Por qué los hombres gritan y las mujeres lloran?»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El desencuentro entre géneros ha sido una constante en la historia de la humanidad. También ha sido parte, en cierta medida, del avance de la civilización y el desarrollo social y cultural. Por más que se nos quiera hacer creer desde ciertos sectores, mujeres y hombres no estamos en guerra, si acaso somos víctimas de manipulaciones políticas y económicas.Desde una perspectiva biológica, antropológica y social, se impone dar un paso atrás y contemplar el problema desde una posición objetiva. Antes que mujeres y hombres somos seres humanos que estamos compartiendo el mundo, siendo conscientes de ello debemos trabajar juntos.Este no es un libro polémico ni pretende serlo, su objetivo es el entendimiento, sin hacer concesiones a posiciones dogmáticas ni a juicios irracionales.

¿Por qué los hombres gritan y las mujeres lloran? — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «¿Por qué los hombres gritan y las mujeres lloran?», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Los niños, sin embargo, obtienen un sentido de sí mismos a través del rechazo radical de su apego a la madre, forjando el conocimiento de su masculinidad a partir de lo que no es femenino. Tienen que aprender a no ser niños “enmadrados”. Como resultado de esto la mayoría de los niños varones tienen algún grado, respecto de las niñas, de menor capacidad de relacionarse íntimamente con los demás, desarrollando formas más analíticas de ver el mundo; tienen una idea más activa de su vida y ponen más énfasis en el logro, pero han reprimido, en parte, su capacidad de comprender sus propios sentimientos y los de los demás.

Chodorow dio un giro de ciento ochenta grados a Freud y en su teoría es la masculinidad y no la feminidad la que es vivida como pérdida. La personalidad masculina, para la autora, se forma a partir de la separación.

Esta teoría también está superada en la actualidad, principalmente, a partir de la crítica que hizo de ella Janet Sayers, que apunta que Chodorow no explica la lucha de las mujeres actuales por su autonomía e independencia, la cual no necesariamente merma su capacidad empática y relacional, especialmente con otras mujeres.

Así, encontramos que los roles masculinos y femeninos se encuentran difusos y diluidos en la actualidad, quizás —probablemente— superados, en franca crisis y combate, y es que, como decía Ortega y Gasset: “No sabemos lo que nos pasa, eso es lo que nos pasa”.

Capítulo 2

Conflictos entre géneros: una perspectiva antropológica

Vamos una vez más a recurrir a la ciencia para analizar lo que vivimos todos los días respecto a la relación entre géneros, sin duda, la mayor fuente de sinsabores, alegrías, esperanzas y frustraciones para todos nosotros.

Definición cultural de lo masculino y lo femenino

Dentro de una determinada sociedad, el ejemplo más obvio y permanente de personalidad está en la diferencia que existe entre hombres y mujeres. En los últimos años se ha originado un intenso debate sobre hasta qué punto ciertos rasgos recurrentes de personalidad, que se asocian, respectivamente, a varones y mujeres, expresan la naturaleza humana o los efectos de un condicionamiento cultural.

Los seguidores de Freud mantienen que las características anatómicas y los roles reproductivos masculinos y femeninos predestinan a hombres y mujeres a tener personalidades fundamentalmente diferentes: los hombres a ser más “masculinos” (activos, emprendedores, agresivos) y a las mujeres a ser más “femeninas” (pasivas, conservadoras y pacíficas).

Independientemente de que uno acepte este complejo de Edipo como universal, la investigación etnográfica indica que las definiciones de Freud sobre los temperamentos de varones y hembras no son, en modo alguno, universales.

La antropóloga Margaret Mead realizó un estudio sobre tres tribus de Nueva Guinea: los Arapesh, los Mundugumos y los Tchambuli. Este trabajo es clásico en el mundo de la antropología cultural acerca del espectro de definiciones culturales de las personalidades ideales masculinas y femeninas. Mead descubrió que entre los Arapesh tanto hombres como mujeres debían comportarse de una forma suave, solidaria y cooperante que recuerda lo que nosotros esperamos de una madre ideal; entre los Mundugumos, tanto hombres como mujeres se comportan de una forma agresiva, fiera y ambos sexos se ajustaron a los criterios de lo que Mead considera como masculino. Entre los Tchambuli, las mujeres se afeitan la cabeza, son proclives a reír abiertamente, muestran una solidaridad de camaradas y son agresivamente eficaces como suministradoras de alimento. Por otro lado, los hombres Tchambuli se preocupan por el arte, el cuidado doméstico, emplean mucho tiempo en sus peinados y están siempre criticando al sexo opuesto.

Aunque las interpretaciones de Mead han sido discutidas como demasiado subjetivas, no cabe duda de que existen marcados contrastes entre los roles sexuales en las diferentes culturas.

En pocos lugares del mundo, aparte de la Viena del siglo XIX se puede encontrar la configuración que Freud consideraba el ideal universal.

Este es un sesgo perceptivo que falsea la realidad etnográfica, si bien hay una línea cultural en occidente, hija de este planteamiento histórico que, sin duda, tiene algún peso, aún, en las relaciones entre sexos.

La trampa del patriarcado

Aunque existen notables diferencias interculturales, no existe una sola sociedad conocida en que las mujeres sean más poderosas que los hombres en el ámbito social y productivo. ¿Discriminación e injusticia social? Muchas veces sin duda, otras veces, sin embargo, simplemente el género femenino ejerce el poder, porque así le interesa o porque puede hacerlo, de forma distinta, en ámbitos que (no sé claramente el porqué) se consideran por parte del sector radical feminista denigrantes y menos importantes o útiles (cuando de hecho no lo son).

El ejemplo de Suecia y Noruega —las sociedades más igualitarias hoy día— lo pone de manifiesto. En Escandinavia, donde la igualdad es más clara que en ningún otro lugar, las mujeres sin presión social eligen espontáneamente y de forma vocacional profesiones tradicionalmente consideradas como femeninas (sanidad, enseñanza, medicina geriátrica y pediátrica...) conforme las mujeres han tenido más capacidad de elección, la demanda de estudios en estos campos y la elección de profesiones vinculadas a los mismos se ha incrementado, también se ha incrementado en las mujeres el deseo mayor que los varones de compaginar jornadas de trabajo reducidas con un mayor tiempo dedicado a la crianza y cuidado de los hijos.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «¿Por qué los hombres gritan y las mujeres lloran?»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «¿Por qué los hombres gritan y las mujeres lloran?» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «¿Por qué los hombres gritan y las mujeres lloran?»

Обсуждение, отзывы о книге «¿Por qué los hombres gritan y las mujeres lloran?» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x