Iván Ojanguren Llanes - No más excusas

Здесь есть возможность читать онлайн «Iván Ojanguren Llanes - No más excusas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

No más excusas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «No más excusas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los objetivos constituyen la herramienta básica del crecimiento humano pues son ellos los que nos empujan a crecer y a expresarnos en el mundo como realmente somos. No más excusas es un libro lleno de herramientas que te permitirán hacer de tu próximo objetivo una realidad. Siguiendo una metodología clara y tremendamente eficaz aprenderás a definir tus prioridades, tus verdaderos objetivos y harás lo que tienes que hacer para conseguirlos.

No más excusas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «No más excusas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

¿Quieres llevar tu vida al siguiente nivel? ¿Quieres plantearte metas acordes con tu situación vital actual de modo que no solo pienses en el objetivo sino que también disfrutes del viaje? Si la respuesta es la que imagino, solo sigue leyendo. Estoy impaciente por mostrarte esta colección de reflexiones y herramientas.

Descubre lo más prioritario

En muchas ocasiones me encuentro con personas que o bien sienten que no saben lo que quieren (no tienen objetivos concretos o creen que no tienen metas de ningún tipo), o bien no son capaces de discernir por dónde empezar de entre toda la amalgama de objetivos que les ronda la cabeza. Muchas veces esa sensación de «no saber» por dónde empezar viene dada por la incapacidad temporal para ordenar los pensamientos (y sentimientos) de forma que podamos transformarlos en objetivos concretos.

No te preocupes si te has sentido identificado: estás a punto de poner orden en tu vida; tan solo tienes que seguir leyendo.

Te voy a dar mi definición de objetivo más prioritario: es aquel que, de entre todas las opciones de crecimiento, te proporciona con un menor gasto de energía un mayor bienestar en más aspectos de tu vida.

Me explico. Imagina que alguien está pensando en los objetivos: «Viajar por placer al menos dos veces al año» y «Aumentar el número de activos en mi empresa»; también imagina que para esta persona uno de los requisitos para viajar es conseguir dinero para tal fin. Bien, el objetivo más prioritario en este caso sería: «Aumentar el número de activos» ya que, consiguiéndolo, también tendría la posibilidad de tener más poder adquisitivo y ayudar de forma inequívoca a conseguir el otro objetivo: «Viajar al menos dos veces al año». Así, consiguiendo: «Aumentar activos», que a priori no tiene nada que ver con «Viajar al menos dos veces al año», nos acercamos a este segundo objetivo (diferente aunque relacionado) que también es importante para nosotros.

Es decir, necesitamos ordenar y relacionar lo que nos importa en este momento para empezar por aquello que nos puede dar más satisfacción personal de un solo golpe. Si ya tienes muy claro tu objetivo podrías saltarte esta herramienta, por supuesto, aunque mi recomendación es que pases por ella para confirmar que efectivamente ese objetivo es el más prioritario en estos momentos.

El fin de este capítulo será que averigües qué puede elevar más tu vida desde una perspectiva global; es decir, qué meta te puede dar más con menos. Nuestro tiempo es finito así que debemos honrarlo dedicándolo a aquellas cosas que nos reportan un mayor beneficio vital con la menor inversión posible (tiempo, energía). Para ello tendrás que hacer un poquito de introspección y averiguar dónde tiene sentido poner el foco en tu vida en estos momentos. Si quieres ver la herramienta en funcionamiento antes de aplicarla en ti mismo te invito a que leas «La rueda de la vida» en el caso práctico de este libro, estoy convencido de que te ayudará.

¿Listo?

¿Ya tienes un objetivo en mente?

Si ya tienes muy claro tu objetivo puedes saltarte la herramienta que viene a continuación e ir al siguiente capítulo «Aprende a plantear tu objetivo». No obstante, te recomiendo que pases por ella para confirmar que efectivamente eso que quieres es lo más importante en tu vida en estos momentos.

HERRAMIENTA

La rueda de la vida

Tras aplicar la herramienta conocerás el objetivo más prioritario en tu vida

Tiempo que necesitarás: 30 minutos

Te paso a explicar la herramienta más potente que conozco para elevar tu existencia a otro nivel, a ese lugar donde te sentirás más satisfecho, más «tú mismo»: La rueda de la vida.

Este ejercicio práctico te ayudará a saber dónde poner el foco en tu vida. Primero descubrirás qué grado de satisfacción personal tienes en los distintos aspectos de tu vida (como salud, relaciones personales, trabajo, etc.); después trataremos de encontrar relaciones entre tus diferentes contextos vitales y descubrir así dónde tienes que actuar para conseguir más beneficios con el menor tiempo y esfuerzo (es lo que llamaremos tu punto de apoyo vital en estos momentos). Una vez tengamos esa área de tu vida bien identificada, tan solo tendremos que escribir un objetivo que eleve tu grado de satisfacción en dicha área.

¿Tal vez es el aspecto económico? ¿Salud? ¿Relaciones personales?

Sigue conmigo: estás a punto de descubrirlo.

PASO 0: Las áreas de tu vida

A continuación paso a describirte los contextos vitales que suelen ser más relevantes para la mayoría de las personas y que en algún momento acaban siendo el centro de sus objetivos:

Posesiones/entorno físico: se trata de todo aquello que te rodea en tu mundo físico y que utilizas en tu día a día: casa, automóvil, bicicleta, herramientas del tipo que sean, ordenador, ropa, tecnología, etc. A veces tenemos cosas por el mero placer de tenerlas (una colección de sellos), otras veces las tenemos para que nos ayuden a conseguir otras (un teléfono móvil para poder trabajar); en ocasiones son una mezcla de las dos anteriores (te compras un teléfono móvil más moderno cuando todavía te funciona perfectamente el que tienes).

Ocio/tiempo libre: son todas aquellas actividades que haces por pura diversión y que te conectan con el placer de estar aquí y ahora, de estar vivo. Disfrutas como un niño cuando las haces. No esperas nada a cambio mientras realizas estas actividades salvo disfrutar simplemente haciéndolas.

Dinero: no hay demasiado que explicar aquí. Si vives en el siglo XXI entonces el dinero es algo necesario en tu día a día. En este sentido, te invito a que no tengas miedo a querer atraer abundancia económica a tu vida (siempre que sea a través de medios éticos, claro); es más, personalmente veo el dinero como un instrumento, un medio para acelerar todo lo bueno que quiero tanto para mí como para los ámbitos en los que aporto valor al mundo. Así, tener el dinero suficiente para tener una vida plena y abundante para ti y las personas que dependen de ti es profundamente legítimo y deseable.

Desarrollo personal: se trata de esa área de tu vida donde sientes que creces a nivel personal adquiriendo o cultivando distintos conocimientos y destrezas: historia, conocimientos generales, idiomas, música, cultivar un arte en particular, desarrollar alguna faceta que te interesa especialmente (retórica, hablar en público o política), etc. Todo lo que haces que de algún modo te enriquece y hace que te sientas bien entraría dentro de esta categoría.

Relaciones humanas: somos seres sociables. Incluso si crees que no lo eres, prueba esto: imagínate que eres el último ser humano sobre la faz de la Tierra; imagina que tienes todo lo que necesitas para seguir vivo (comida, agua, etc.) pero sin poder entrar en contacto con otras personas. ¿Cómo sería esa vida? Hay una serie de TV muy divertida llamada The last man on Earth (El último hombre en la Tierra) que de una manera disparatada se imagina cómo sería la vida de esta persona; te insto a que veas los primeros capítulos para que puedas reflexionar sobre este aspecto.

Las personas necesitamos de otras personas desde que nacemos: aprendemos por imitación y por estar en contacto los unos con los otros, desde nuestra capacidad motriz pasando por el habla, hasta los pensamientos y actividades más complejos. Es más, muchas de las neuronas de nuestro cerebro están diseñadas para este efecto (neuronas espejo), ayudándonos a copiar, entender y empatizar con los demás. Si estás leyendo estas líneas, las relaciones humanas son importantes para ti.

Amor/pareja: ¿sabes?, la monogamia nos va bien como especie. Aunque los orígenes de este comportamiento no están claros, qué duda cabe de que nos ha ido bien en los tiempos modernos. No es algo necesario desde un punto de vista técnico de la supervivencia, por supuesto, aunque tendemos a que nuestras relaciones sentimentales con la misma persona, siempre que sintamos que «van bien», perduren en el tiempo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «No más excusas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «No más excusas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «No más excusas»

Обсуждение, отзывы о книге «No más excusas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x