John Ruskin - El bienestar de todos

Здесь есть возможность читать онлайн «John Ruskin - El bienestar de todos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El bienestar de todos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El bienestar de todos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

John Ruskin (1819-1900) fue uno de los escritores británicos más importantes e influyentes del siglo xix. En 1860 decide publicar un ensayo con algunas ideas sobre economía titulado «The Roots of Honour» en la revista Cornhill, que sería el primero de tan solo cuatro textos que alcanzarían a ver la luz antes de que el editor les pusiera fin ante la presión de la opinión pública. A diferencia de los economistas de su época, Ruskin defendía que la base de una economía sólida debía construirse sobre el honor y la lealtad entre empleados y empleadores. Convencido no solo de la veracidad de sus ideas, sino también de su valor literario, Ruskin decidió reunir los cuatro ensayos y publicarlos bajo el título de Unto This Last.La presente traducción,
El bienestar de todos, pone a disposición del lector los textos que el mismo autor consideraba «los más elocuentes y los más útiles» de toda su obra. Ediciones UC presenta la primera traducción al español después de más de cien años desde la primera y única que se hiciera en nuestra lengua de esta obra emblemática de la economía y que fuera traducida por el propio Gandhi al Guyaratí, su lengua materna, al haber influido notablemente en su vida, su filosofía y en sus ideas económicas y sociales.Este rescate adquiere un profundo sentido al ser las ideas de Ruskin especialmente relevantes en el mundo de hoy, que busca mayores espacios de igualdad y lealtad en su desarrollo económico y social. «He descubierto algunas de mis convicciones más profundas reflejadas en este gran libro de Ruskin, que me cautivó y transformó mi vida.» Mahatma Gandhi

El bienestar de todos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El bienestar de todos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

EDICIONES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Vicerrectoría de Comunicaciones

Alameda 390, Santiago, Chile

editorialedicionesuc@uc.cl

www.ediciones.uc.cl

El bienestar de todos

John Ruskin

Traducción de Pablo Saavedra Silva

Revisión: Rosa María Lazo y Carla Sallés

Ayudantes de revisión: Javiera González y Octavia Silva

Obra realizada con el apoyo de la vicerectoría de investigación

de la pontificia universidad católica de chile

© Inscripción Nº 263.280

Derechos reservados

Junio 2016

ISBN Edición Impresa: 978-956-14-1739-7

ISBN Edición Digital: 978-956-14-2609-2

Diseño: Francisca Galilea

Diagramación digital: ebooks Patagonia

www.ebookspatagonia.com

info@ebookspatagonia.com

CIP-Pontificia Universidad Católica de Chile

Ruskin, John, 1819-1900.

El bienestar de todos / John Ruskin; traducción de Pablo Saavedra Silva.

Incluye bibliografía.

1. Economía – Aspectos morales y éticos.

2. Riqueza – Aspectos morales y éticos.

3. Honradez.

I. t.

2016 174.4 + DDC23 RCAA2

Amigo no te haré daño No acordamos que te daría un centavo Toma este y - фото 1

Amigo, no te haré daño.

¿No acordamos que te daría un centavo?

Toma este y sigue tu camino.

Le daré hasta el último, de igual forma que te di a ti.

Mateo 20:14

Si piensas que es válido, entonces dame el precio que pido;

de lo contrario, abstente.

Así que me dieron por mi precio treinta piezas de plata.

Zacarías 11:12

ÍNDICE

Introducción

Prefacio

I. Las raíces del honor

II. Las venas de la riqueza

III. Qui judicatis terram

IV. Ad valorem

Bibliografía

INTRODUCCIÓN

John Ruskin nace en 1819 en Londres, Inglaterra. Fue el único hijo de un matrimonio entre primos en primer grado. Su padre, John James Ruskin (1785-1864), fue un comerciante de vinos de ascendencia escocesa cuya empresa con los años se convertiría en Allied Domecq. Su madre, Margaret Cox (1781-1871) era de ascendencia inglesa y sirvió de dama de compañía de la madre de su futuro esposo. Durante su niñez, Ruskin tuvo el privilegio de conocer distintas partes, gracias a los viajes comerciales de su padre. Este último también le compartió a su hijo la pasión por escritores como Lord Byron, Shakespeare y Walter Scott, mientras que la madre de Ruskin lo acercó a la biblia y al espíritu religioso.

En 1936, Ruskin entró a Oxford, donde eventualmente recibiría el Premio Newdigate de Poesía y conocería a uno de sus grandes influencias, el poeta inglés William Wordsworth. Su objetivo era estudiar los clásicos, y sus padres esperaban que esto lo llevase a la vida eclesiástica. Sin embargo, no se sentía a gusto en la universidad y su salud se estaba viendo afectada. En 1840, empezó a toser sangre, y ante el miedo de que se tratara de tuberculosis, dejó Oxford por dos años.

Desde este punto en adelante, Ruskin comenzó a dedicarse a la publicación de sus propias obras. Su primer texto publicado fue el primer capítulo de Pintores modernos, escrito cuando tenía 24 años. Peter Quennell (1956) indica que “esta publicación marcó el comienzo de su primer gran periodo de creatividad” (p. 9). Luego le seguirían otros libros acerca de arte: Las siete lámparas de la arquitectura y su libro más famoso: Las piedras de Venecia. El mundo de Ruskin era el mundo del arte, de la pintura, de la literatura; hasta 1860, Ruskin nunca había escrito nada referente a la economía, aparte de algunos comentarios fortuitos en sus libros sobre arte.

Sin embargo, su objeto de interés y estudio cambia entre 1859 y 1861: la belleza da lugar al contexto de producción de la belleza, y este a su vez da paso al contexto de producción en general. Su nuevo objeto de estudio se vuelve el tema central de cuatro ensayos publicados de forma individual en Cornhill Magazine durante 1860. En un principio, los textos no fueron bien recibidos: mucha gente, indignada, envió misivas a la casa editorial pidiendo la cancelación de la columna de John Ruskin. La controversia que causó la publicación creció con los siguientes tres ensayos, lo que obligó al editor de la revista, el escritor británico William Makepeace Thackeray, a detener la publicación. Quennell (1956) afirma: “Fueron tan fuertes las protestas de sus críticos que Thackeray perdió la cabeza y se negó a imprimir la quinta parte” (p. 20). Más tarde, los cuatro ensayos serían publicados por John Ruskin de forma independiente bajo el título de Unto this Last. La influencia de estos ensayos probaría ser clave en el desarrollo del pensamiento económico y social de uno de los grandes líderes del siglo xx: Mahatma Gandhi. O’Gorman (2000) indica:

Y fue una influencia que sobrevivió el siglo y llegó a otras costas. Que Mahatma Ghandi haya encontrado Unto this Last inspirador sugiere parte de la potente y duradera fuerza pública de estos ensayos […] en este siglo. Ghandi leyó el texto en un viaje de 24 horas a Durban en octubre de 1904, y dijo que fue el inicio de una nueva dirección en su vida: “Estaba determinado a cambiar mi vida de acuerdo con los ideales del libro” (p. 123).

La influencia sobre Gandhi probaría ser tan fuerte que, en 1908, el líder indio traduciría los ensayos al gujarati. En 1956, el ayudante de Gandhi, Valji Govindji Desai, publicaría una paráfrasis del texto de Gandhi al inglés, titulada The Well-being of All, o “El bienestar de todos”, título que se ha tomado prestado para la presente traducción.

A diferencia de sus textos anteriores, los ensayos de Unto this Last (1938) no tratan sobre arte, sino sobre economía; en particular, sobre economía política. Ruskin, claramente, no es considerado como un economista; a lo menos no de la escuela clásica. Ruskin era un esteta, amante de la pintura, la arquitectura y la literatura. Este es el factor fundamental que diferencia su texto de los de sus contemporáneos y prácticamente los vuelve únicos: su herramienta de análisis no es el método científico, sino la prosa literaria y el diálogo humanista. En otras palabras, los ensayos de Ruskin buscan refutar ciertas ideas de la economía apelando a la imaginación, manipulando los diferentes factores involucrados en la producción de riquezas para arrojar nuevas luces sobre ellos.

Las ideas de Ruskin, que él concibió como una respuesta a la economía política de su tiempo, entregan una visión moral de la economía. Asimismo, el autor intenta dar su propia perspectiva a temas tales como la riqueza y su relación con el honor, o la influencia de las pasiones y los sentimientos en la economía de una nación. El valor de Unto this Last y la originalidad de su análisis reside en que se trata una búsqueda moral y dialógica, y por ende, una forma innovadora, antes y ahora, de pensar en la economía. Las ideas de Ruskin siguen vigentes, porque nos llevan a pensar y a cuestionarnos, desde una perspectiva personal, qué es la economía de un país, cómo nos influye y cómo podemos ser actores en ella y no meros agentes pasivos a la espera de la próxima crisis o del próximo auge.

Aunque a principios del siglo xx, el periodista y traductor español Manuel Ciges Aparicio realizó una traducción de los cuatro ensayos titulada Hasta este último (1906), esta ya no se encuentra a la venta, por lo que no se pudo tener acceso a ella. Sin embargo, se trabajó con la retraducción de la paráfrasis hecha por Gandhi de los ensayos del inglés al gujarati en 1908. La retraducción fue publicada en 1956 por Valji Govindji Desai, ayudante personal de Gandhi, y presenta interpretaciones que han sido de gran ayuda para entender algunas de las ideas más complejas contenidas en el texto original.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El bienestar de todos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El bienestar de todos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El bienestar de todos»

Обсуждение, отзывы о книге «El bienestar de todos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x