Lucy R. Lippard - Yo veo / Tú significas

Здесь есть возможность читать онлайн «Lucy R. Lippard - Yo veo / Tú significas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Yo veo / Tú significas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Yo veo / Tú significas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Yo veo / Tú significas es una novela experimental sobre espejos, mapas, relaciones personales, sobre el océano, el éxito esquivo y la felicidad como posibilidad. A través de un collage de fotografías verbales, diálogos, encuentros sexuales, material encontrado y dispositivos de auto-identificación (astrología, el I Ching, quiromancia, Tarot) narra de pasado a futuro la cambiante relación entre dos hombres y dos mujeres. Entre líneas suceden muchas cosas.La crítica de arte
Lucy Lippard escribió esta novela en 1970 y se convirtió feminista en el proceso: «Empecé escribiendo y me di cuenta que estaba avergonzada de ser una mujer. Entonces tuve que saber por qué. Luego me enfadé. La forma fragmentada y visual del texto bebe del arte contemporáneo y las emociones conflictivas de las confrontaciones políticas de los 60; todo esto sugirió una nueva forma de recolocar las cosas, de forma abierta, de una manera femenina que no pretende conclusiones».Esta primera edición en castellano sucede cuarenta años después de su publicación en inglés y recuerda la actualidad del legado de su autora en la crítica y la práctica del arte contemporáneo. Esta edición cuenta con una introducción de la crítica de arte e investigadora Paloma Checa-Gismero responsable de su traducción.

Yo veo / Tú significas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Yo veo / Tú significas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Yo veo Tú significas - фото 1 Deseamos que disfrutes de este libro Si tienes interés este archivo te puede - фото 2 Deseamos que disfrutes de este libro Si tienes interés este archivo te puede - фото 3

Deseamos que disfrutes de este libro.

Si tienes interés, este archivo te puede facilitar el acceso a su formato impreso.

Envía este ebook a distribucion@consonni.orgy

nos pondremos en contacto para informarte de los pasos a seguir.

www.consonni.org

Autora

Lucy R. Lippard

Traducción

Paloma Checa-Gismero

Corrección

Sonia Berger y Fernando Quincoces

Diseño de colección

Maite Zabaleta

Foto de la autora

Gioia Timpanelli

Ilustración de la autora

Josunene (Josune Urrutia Asua)

Maquetación ebook

Zuriñe de Langarika

Edición

consonni

C/ Conde Mirasol 13-LJ1D

48003 Bilbao

www.consonni.org

Título de la edición original: I see / You mean

Primera edición en inglés: Chrysalis Books, Los Ángeles, 1979

Primera edición en español: consonni, Bilbao, octubre de 2016

Edición en formato digital: octubre de 2016

ISBN: 978-84-16205-19-6

-------------------------

Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0). Los textos y traducciones pertenecen a sus autoras/es.

Fragmentos breves de este libro se publicaron con ligeras modificaciones en las revistas Center, Unmuzzled Ox y Sun and Moon

consonni es una productora de arte contemporáneo sin ánimo de lucro y una editorial especializada localizada en Bilbao. Desde 1996, consonni invita a artistas a desarrollar proyectos que generalmente no adoptan un aspecto de objeto de arte expuesto en un espacio. consonni investiga fórmulas para expandir conceptos como el comisariado, la producción, la programación y la edición desde las prácticas artísticas contemporáneas. consonni propone registrar las diversas maneras de hacer crítica en la actualidad y de crear esfera pública, con los feminismos como hoja de ruta. La editorial cuenta con tres colecciones: Proyectos, Paper y Beste.

YO VEO TÚ SIGNIFICAS INTRODUCCIÓN Las ondas del viento se funden con las de - фото 4

YO VEO / TÚ SIGNIFICAS

INTRODUCCIÓN

Las ondas del viento se funden con las de la autopista en un desierto urbano costero. Yo veo / Tú significas se reimprime hoy, cuarenta y cuatro años después de su conclusión en 1972, y unos pocos menos desde que la editorial feminista Chrysalis la publicó por primera vez en Los Ángeles en 1979. El libro es un documento clave de la transformación de su autora, Lucy R. Lippard, en su migración desde la vanguardia conceptual neoyorquina hacia una comprometida y politizada práctica como curadora y crítica de arte feminista.

Lippard escribió la mayor parte de su única novela en 1970 en Carboneras, entonces un pequeño pueblo costero del Cabo de Gata, Almería. La remota España franquista negociaba entonces cómo recibir las incursiones de un mundo exterior personificado en turistas europeos y militares estadounidenses. La materialidad del paisaje de Carboneras, escenario del abrazo definitivo de Lippard al feminismo, contrasta en el libro con escenas de un Nueva York abstracto, desmaterializado y despersonificado, masculino y autónomo. Pero, sin duda, el interés de Lippard por las dimensiones materiales y políticas del espacio no era nuevo: desde los sesenta la escritora estuvo afiliada a la Art Workers Coalition y había desarrollado una fuerte actitud crítica hacia el mundo del arte. Con gran coherencia, Lippard ha mantenido desde entonces su compromiso con el feminismo, explorando las dimensiones económicas, de género y de poder que dan cuerpo al espacio. Su práctica empezó y sigue siendo un trabajo situado en contextos específicos. Pero este libro no es solamente un documento de la transformación de su autora. La novela explora la posibilidad de tender puentes entre formas designadas por la crítica como conceptuales y otras insertas en el espectro de la escritura de mujeres. Así, es clara la impronta en el texto de estrategias empleadas por el arte conceptual en los procesos de desmaterialización, como por ejemplo la utilización del I Ching y la fotografía documental, combinados con elementos formales propios de la crítica institucional, como estadísticas y encuestas, todos ellos defensores de autoridades externas al sujeto creador. Por otro lado, la tradición de la escritura femenina entra a escena con la disolución en algunos momentos de la integridad autónoma de la narradora, con extractos de diarios personales y notas exploratorias sobre el deseo, el rastreo de la subjetividad propia y la sexualidad de la mujer. La novela está cargada de analogías entre el cuerpo de la narradora y la naturaleza: sus ciclos, sus texturas, sus modos. Este es un texto claramente enmarcado en la segunda ola del feminismo, desde donde la autora persigue la conciliación con su pasado en los espacios masculinos del arte. Publicada ahora por primera vez en español, Yo veo / Tú significas ha sido una gran olvidada en la historización de la práctica de Lippard, donde ha recibido mayor atención su trabajo como crítica y curadora.

Hoy seguimos yendo a fiestas en apartamentos de artistas. Muchas escapamos todavía al desierto de vez en cuando. Sugiero leer Yo veo / Tú significas en su distancia histórica y en su actualidad presente. La novela fue escrita en un contexto de crisis política internacional, de ataque a las libertades y ensombrecimiento de las grandes utopías modernas. Pero también nació en tiempos de fructífera consolidación de nuevas subjetividades, de intensa acción política de calle, de exploración formal en la producción cultural, de defensa del rol emancipador del arte pese a la oscuridad del horizonte. La renovación ética y estética que propone Lippard es hoy más que nunca necesaria. Por último, como todos, este libro es fruto del esfuerzo compartido de muchas personas. Una novela experimental como esta requiere de la lectura e interpretación atenta de quienes, sobre los distintos borradores de la traducción, han ido dotándola de sentido en español. Quiero agradecer el apoyo de Julia Bryan-Wilson y Natalia Brizuela en los inicios y el de Munts Brunet y María Mur Dean, Susana Torre, Sonia Berger y la inmejorable, minuciosa labor de corrección de Fernando Quincoces al final. A Lucy, por todo.

Paloma Checa-Gismero

San Diego, 2016

Para Susana, que siempre entiende

la sensualidad de las retículas.

ENTRADA I / ABCDEF

Diapositiva en color, cuadrada, sobreexpuesta.

Cielo, agua, olas, arena. Una playa vacía, los bordes entre elementos un poco borrosos.

Todo empieza en una playa. ¿Será simbólico? ¿Algo que ver con la evolución? ¿O solo es un escenario que aporta el aura veraniega juvenil, ilusionada y bobalicona, de un comienzo, de cualquier comienzo?

Diapositiva en color, cuadrada, difusa, pálida.

Cinco personas de pie en el mar contra un cielo lívido. Tres mujeres jóvenes juntas, la más baja a la izquierda, el pelo mojado pegado a la cabeza hace que parezca casi calva, los brazos en jarras, lleva un bañador azul oscuro de una pieza ceñido sobre unos pechos pequeños y separados, es de cintura estrecha y caderas amplias. Tiene la frente alta, cejas espesas y arqueadas, ojos pequeños y hundidos, boca estrecha, barbilla prominente. El agua le cubre las piernas hasta las rodillas. La segunda mujer, de cara redonda y desenfocada, lleva gorro de baño azul claro y un vestido rosa de algodón estampado con faldita corta. La tercera lleva puesto un bikini de color limón pálido. Es alta, de nariz pequeña y estrecha, boca grande, pómulos altos y ojos grandes y claros. Su pelo largo, negro, está también mojado, y aunque con el brazo izquierdo abraza por la cintura al hombre que tiene al lado, parece más próxima a la cámara, más clara, más nítida, más tridimensional que el resto. El hombre guiña mirando al sol. Es rubio y de huesos finos, con nariz recta, boca fina y delicada, ojos azules y tez bronceada. Le sienta bien el bañador a cuadros rojos. Cerca tiene a un hombre moreno y más alto, de muslos fuertes y piernas largas y peludas, que está un poco alejado de los demás rompiendo la fila. Mira con el ceño fruncido al otro extremo del grupo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Yo veo / Tú significas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Yo veo / Tú significas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Yo veo / Tú significas»

Обсуждение, отзывы о книге «Yo veo / Tú significas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x