Yo-ying Chen - Mediciones y métodos de uso común en el laboratorio de Química

Здесь есть возможность читать онлайн «Yo-ying Chen - Mediciones y métodos de uso común en el laboratorio de Química» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Mediciones y métodos de uso común en el laboratorio de Química: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Mediciones y métodos de uso común en el laboratorio de Química»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Cuando se realizan análisis de rutina o se contrastan hipótesis, se recurre a la experimentación. Tenemos la posibilidad de comprobar en el laboratorio casi todo lo que se postula en la teoría, porque la Química es una ciencia netamente experimental. Ello obliga a ser riguroso en la formación de los estudiantes y futuros profesionales para el trabajo práctico, siendo ésto lo que se busca en este libro: guiar desde los primeros pasos, para asegurar la obtención de resultados confiables y reproducibles. A través de este texto –dirigido a estudiantes de carreras científicas como Química, Química y Farmacia, Agronomía, Ingeniería Química, College en Ciencias Naturales o Ciencias de la Salud –, se adquieren los conocimientos teóricos y las herramientas prácticas fundamentales para el trabajo que se realiza en cualquier laboratorio químico.

Mediciones y métodos de uso común en el laboratorio de Química — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Mediciones y métodos de uso común en el laboratorio de Química», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Otras señales que complementan las vistas anteriormente y deben estar presentes en los casos necesarios son:

Mediciones y métodos de uso común en el laboratorio de Química - изображение 16

Señal de peligro general

Mediciones y métodos de uso común en el laboratorio de Química - изображение 17 Debe señalizarse la zona de trabajo cuando los productos utilizados sean altamente tóxicos. En este caso se emplea la señal de advertencia general y/o con la correspondiente a la actividad que se realiza (Ej.: uso de isótopos radiactivos).

En el siguiente cuadro se muestra cuál es la forma correcta de almacenar las sustancias teniendo en cuenta su peligrosidad:

Qué es el riesgo químico Riesgo químico es aquel que se deriva del contacto - фото 18

¿Qué es el riesgo químico?

Riesgo químico es aquel que se deriva del contacto (directo, por manipulación, inhalación, etcétera) con productos químicos.

Agentes químicos y salud

El contacto con los productos químicos puede provocar intoxicación: conjunto de síntomas y signos clínicos derivados de la acción de un producto tóxico.

El grado de intoxicación depende de los siguientes factores: toxicidad del producto, concentración del mismo en el ambiente, tiempo de exposición y estado biológico del individuo.

El producto tóxico tiene que pasar una serie de procesos metabólicos en el organismo, para que pueda hablarse de intoxicación (regla ADAME):

•Absorción

•Distribución (o transporte)

•Acumulación (o localización)

•Metabolización (biotransformación)

•Eliminación

La eliminación de tóxicos o la detección de sus metabolitos es el único procedimiento que permite saber si ha habido o no exposición a un producto tóxico.

¿Qué es el riesgo biológico?

Un agente biológico (AB) es toda materia viva o sus derivados, con inclusión de los genéticamente modificados, cultivos celulares y endoparásitos humanos, susceptibles de originar cualquier tipo de infección, alergia o toxicidad. Por ejemplo:

Organismos vivos:virus, bacterias, helmintos, artrópodos.

Derivados de animales:pelos, uñas, fluidos, etcétera.

Derivados vegetales:polen, esporas, etcétera.

Agentes biológicos y salud

Cuando el contacto con un determinado agente biológico (AB) produce efectos indeseados en la salud humana se habla de infección, alergia o toxicidad.

Exposición

Se entiende por exposición la presencia de agentes biológicos (AB) en el entorno laboral. Se distinguen tres tipos de exposiciones:

•Exposiciones derivadas de una actividad laboral con intención deliberada de utilizar o manipular un agente biológico que constituye el propósito principal del trabajo.

•Exposición que surge de la actividad laboral, pero dicha actividad no implica la manipulación ni el trabajo en contacto directo o el uso deliberado del agente biológico.

•Exposición que no se deriva de la propia actividad laboral.

Frases R y S: Frases de riesgo y seguridad (Anexo I)

Frases de riesgo (R): Naturaleza de los riesgos específicos atribuidos a las sustancias y preparados peligrosos. Son frases específicas, que describen el riesgo que se corre con su manipulación.

Frases de seguridad (S): Consejos de prudencia relativos a las sustancias y preparados peligrosos.

Recomendaciones para la manipulación de residuos químicos

Envases y almacenamiento temporal

Características básicas de los contenedores de residuos:

•Bidones de polietileno translúcido de 5 a 30 L de capacidad, aptos para los residuos, tanto sólidos como líquidos. También pueden usarse envases originales procedentes de productos, siempre que estén correctamente etiquetados y marcados.

•Bidones de polietileno de 60 a 90 L de capacidad y boca ancha, destinados al material desechable contaminado; estos bidones se localizarán en el suelo, sobre un sistema de contención que permita recoger posibles vertidos.

Aspectos a considerar referentes al almacenamiento:

•Se debe evitar el apilamiento de bidones grandes (30 L), reservando las estanterías superiores para los pequeños (2,5 y 10 L).

•Se deben disponer en un lugar del laboratorio que facilite su retiro.

•No se mezclan residuos sólidos con líquidos, ni tampoco se elimina los residuos químicos dañinos por el desagüe o en la basura genérica.

•En el caso de que el residuo sea desconocido, debe contactarse con la persona encargada de la seguridad, para que decida su disposición.

•El aceite mineral, procedente de máquinas de vacío, se coloca en bidones debidamente etiquetados.

El etiquetado exigido por las empresas que recogen residuos incluye el nombre del material y siguiente símbolo, que posee cuatro secciones, con un color asignado en cada caso:

La normativa se refiere a las pautas de identificación de materiales peligrosos por un sistema de visualización simple y lectura rápida, a través de un código que incluye colores y números, conocido como el “diamante de la NFPA”, (NFPA: National Fire Protection Association) por la figura que adopta el símbolo principal de identificación ( Figura 1-1).

FIGURA 1-1 Diamante de la NFPA

Almacén para guardar disolventes reactivos y equipo de laboratorio Al trabajar - фото 19

Almacén para guardar disolventes, reactivos y equipo de laboratorio

Al trabajar con productos químicos es importante preparar un espacio que sirva de almacén (“bodega”) de los reactivos, materiales y disolventes. Para lograr una mayor seguridad, se sugiere tomar en cuenta las siguientes indicaciones:

1.Debe poseer amplios pasillos para caminar y suficiente iluminación.

2.No debe tener “callejones sin salida”, ni recovecos escondidos de difícil acceso.

3.El equipo de seguridad personal debe estar en un lugar visible y a mano.

4.La información sobre sustancias, disolventes o reactivos tóxicos debe estar disponible en un lugar determinado.

5.Todas las salidas deben estar señalizadas.

6.El lugar debe estar ordenado, limpio y ventilado.

7.Debe contar con un equipo de seguridad contra incendios.

8.Los objetos o recipientes pesados deben ponerse en el suelo y no sobre repisas o muebles.

9.Todos los aparatos o recipientes de vidrio deben estar guardados en los cajones.

10.El equipo frágil se debe guardar en forma separada y en compartimientos de seguridad.

11.Las repisas donde se depositen los frascos de vidrio deben tener bordes, para evitar que caigan al suelo.

12.Se deben guardar de forma separada las sustancias y líquidos tóxicos que pudieran reaccionar de manera violenta, evitando que estén en contacto en alguna situación extrema en que llegaran a derramarse.

13.Debajo de algunas llaves de agua se deben instalar recipientes de seguridad que contengan arena o algún material absorbente. Estos deben estar sobre el suelo y libres de electricidad estática.

14.Los cilindros de gas comprimido deben sujetarse de modo firme y seguro.

15.Deben existir y utilizarse escaleras de mano o banquillos, para llegar al material que se encuentra en los estantes superiores.

16.No debe haber acumulación de basura de ningún tipo. Los desechos no deben guardarse en este almacén.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Mediciones y métodos de uso común en el laboratorio de Química»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Mediciones y métodos de uso común en el laboratorio de Química» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Mediciones y métodos de uso común en el laboratorio de Química»

Обсуждение, отзывы о книге «Mediciones y métodos de uso común en el laboratorio de Química» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x