N.T. Wright - Justificación

Здесь есть возможность читать онлайн «N.T. Wright - Justificación» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Justificación: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Justificación»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En lo que se conoce como la 'nueva perspectiva' de Pablo, Wright ha propuesto una visión del mensaje central del apóstol que hace plena justicia a todas las cartas paulinas. En particular se enfoca en la naturaleza centrada en Dios del evangelio de Pablo, argumentando que las lecturas 'tradicionales' de sus epístolas pueden sugerir que el mensaje del apóstol es simplemente sobre nosotros: nuestro pecado, nuestra justificación, nuestra salvación.Justificación: el plan de Dios y la visión de Pablo, de alcance ambicioso, aunque argumentado de cerca, sugiere que esta comprensión crucial de la teología de San Pablo, y por lo tanto del evangelio de Cristo, se necesita urgentemente a medida que la Iglesia enfrenta las tareas de la misión en un mundo peligroso. Pocos temas son más importantes para la fe cristiana que la naturaleza, el alcance y los medios de salvación. Muchos han pensado que es en gran parte una transacción que lleva a uno al cielo. En este fascinante libro, N. T. Wright explica que la salvación de Dios es radicalmente más que esto.

Justificación — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Justificación», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Esto es tan importante para todo lo que voy a decir, que necesito explicarlo un poco más. Destacar la lectura paulina de “la historia de Israel” no es simplemente una cuestión de “teología narrativa” en el sentido reducido de que, mientras que algunas personas prefieren hacer teología en proposiciones abstractas, otras, como una cuestión de gusto cultural, piensan en términos de relatos. Es, más bien, un intento de entender cómo las referencias que Pablo hace de Adán y Abraham, Moisés y los profetas, hasta Deuteronomio e Isaías e incluso los Salmos, significan exactamente lo que significan porque él tiene en su cabeza y corazón —como muchos judíos de la era del Segundo Templo— una gran historia de creación y pacto, de Dios, su mundo y su pueblo, que avanza continuamente en un solo relato. Esta vez, la protesta no viene tanto de la brigada anti-nueva perspectiva —por lo que observo, la mayoría ni siquiera se dio cuenta del asunto a pesar de mis esfuerzos por transmitirlo— sino de escritores mayores como Ernst Käsemann (cuyo debate con Krister Stendahl sobre este y otros asuntos relacionados formaron parte del tema de mi mencionada Conferencia Tyndale de 1978) y sus sucesores, como J. Louis Martyn. “Como niños quemados —declaró Käsemann en referencia a la “historia de la salvación” nazi de la década de 1930 (Dios ha levantado a la nación alemana para llevar a cabo sus propósitos, y todo lo que tenemos que hacer es subir a bordo)— no estamos dispuestos a volver a poner nuestras manos en el fuego”. Entendido; pero Stendahl sí estaba en algo, aunque, a mi entender, él no lo exploró completamente en sus dimensiones paulinas.17 Pablo, en realidad, piensa en la historia como una línea continua y en el propósito de Dios en la historia como un barrido ininterrumpido desde Abraham hasta Jesús y su obra, y que continúa en la misión de la iglesia.

Sin embargo, al interior de esa línea continua hay un estruendo, como el gran acorde en la sinfonía Sorpresa, que despierta a todo el mundo a pesar de que forma parte integral de la armonía y el ritmo del movimiento: un momento apocalíptico dentro de la historia del pacto, el momento —para cambiar la imagen musical— en que el solista irrumpe en la melodía con un torrente de acordes violentos y que, al reflexionar sobre la obra, se revelan como el punto hacia el cual la introducción orquestal se dirigió desde el principio. La visión de Pablo de la irrupción cataclísmica de Dios en la historia de Israel y del mundo en y a través de la muerte y resurrección de Jesús el Mesías fue que este momento deslumbrante y espeluznante que desplaza de sus lugares de privilegio todo otro evento es lo que —a pesar de las apariencias iniciales, y ciertamente a pesar de las propias expectativas y comprensión iniciales de Pablo— toda la historia de Israel, de Abraham en adelante y toda la historia de Israel bajo la Torá desde Moisés en adelante y, de hecho, toda la historia de la humanidad desde Adán en adelante había estado esperando. Es una convicción central en Pablo, pero algo que las perspectivas antiguas y nuevas han ignorado completamente, que Dios siempre tuvo un solo plan de rescate del mundo y la especie humana, y que se centró en el llamado a Israel, un llamado que Pablo vio fructificar en el Mesías, el representante de Israel. Lee a Pablo en esa línea y podrás conservar todas las piezas del rompecabezas sobre la mesa. Ignora ese gran relato y tendrás que barrer la mitad de las piezas o intentar arreglártelas con el truco de los Stasi.

Donde sea que esto se ignore —como es lo habitual, tanto en la perspectiva nueva como en la antigua, así como en los novecientos noventa y nueve lectores correctos de Pablo que no creen necesitar ninguna “perspectiva”—, volvemos a la cuestión del rompecabezas. Retira esa línea histórica y Romanos 9-11 se convierte en una elucubración inconexa sobre la predestinación o “el futuro de Israel”, un tópico diferente al resto de la carta. Retira esa línea histórica y el empuje de las declaraciones culminantes de Pablo en Gálatas 3 no solo se diluye, también se ignora. En 3: 29, después de acumular casi todos sus grandes temas teológicos en un solo ramillete —la ley, la fe, los hijos de Dios, “en Cristo”, bautismo, “vestirse de Cristo”, “ni judío ni griego”, “todos uno en Cristo”— la conclusión no es “por lo tanto, ustedes son hijos de Dios” ni “por lo tanto son salvos por gracia mediante la fe”, sino “Por lo tanto, ustedes son simiente de Abraham”. ¿Por qué le importa eso a Pablo, precisamente en ese punto? La mayoría de los escritores de la “nueva perspectiva” no tienen respuesta. Prácticamente, nadie en la “antigua perspectiva” ni siquiera considera que exista una pregunta que hacer. Pero hasta que no hayamos encontrado la respuesta, no habremos estado leyendo a Pablo sino solo a un personaje ficticio que nosotros mismos hemos inventado de manera improvisada con las piezas del rompecabezas paulino que conocemos y nos gusta; imagen que hemos forzado gracias al poder del dogmatismo, y que hemos fijado en su lugar con los pegamentos de la piedad y la preocupación pastoral. Como resultado, el dogma y la piedad —por supuesto— ponen en marcha todo un nuevo tren de pensamiento.

Otra ilustración musical. Mantén presionado el pedal de resonancia en un piano y pulsa un LA débil. Si el piano está afinado, pronto escucharás otro LA vibrar por simpatía, luego un MI por encima y luego LA; luego DO sostenido; luego MI. Todo esto puede tornarse confuso —la siguiente nota en la secuencia armónica verdadera debería ser SOL bemol— pero es suficiente para ilustrar lo que quiero decir. Todas esas notas —varias que refuerzan LA, con los MI y, al menos, un DO sostenido— son en realidad parte de la nota original. Muy pocas personas pueden oírlas sin la ayuda de un piano o algún instrumento que se le asemeje, pero están ahí. Ahora, supongamos que alguien que está atento a uno de los MI, tocara esa nota justo cuando la escucha. Sería parte de LA original, pero ahora, al haber presionado MI, establecería un conjunto de resonancias diferentes a las anteriores: MI, luego SI; de nuevo MI; luego SOL agudo; otra vez SI; etcétera.

Considero que eso es lo que sucedió con los usos que se le han dado a Pablo en los siglos posteriores a la Reforma. Por el momento, digamos que Lutero y Calvino (con todo y sus grandes diferencias —otro punto que a menudo se pasa por alto en el movimiento anti- nueva perspectiva, a veces de forma apresurada y airada) escucharon un verdadero sobretono de lo que Pablo estaba diciendo —por ejemplo, la quinta MI que forma parte del acorde de LA que tocamos al presionar el pedal. ¿Qué pasó? Las cosas no se detuvieron dentro del protestantismo. Todo tipo de movimiento ha ido y venido. La Europa continental de la Ilustración del siglo XVIII fue, en cierta medida, un movimiento completamente protestante que se deshizo de la religión autoritaria y que se formuló preguntas desmitificantes, racionales e históricas. El movimiento romántico, en reacción contra el racionalismo seco de la Ilustración, llevó un poco más lejos una nueva tensión del sentimiento protestante, esta vez insistiendo en que lo que importaba era el sentimiento interno, no la acción externa. Diferentes tipos de pietismo surgieron, florecieron, mutaron y dejaron su legado a lo largo del camino. Finalmente (esto, por supuesto, reduce de manera exagerada varias historias largas) vino el Existencialismo, que subrayó la experiencia humana auténtica como la clave y el criterio para una fe genuina. No hay tal cosa como un retorno puro a los Reformadores, a quienes se les ha escuchado y re-escuchado repetidamente en cámaras de resonancia que ellos mismos no habrían reconocido. Las lecturas que hicieron de Pablo han sido transmitidas a través de esas cámaras de resonancia al punto de que la voz del apóstol se hizo irreconocible. Todas las notas en el piano han salido en estampida alegremente, y parece desesperado cualquier intento de discernir qué nota de pedal fue pulsada primero.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Justificación»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Justificación» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Justificación»

Обсуждение, отзывы о книге «Justificación» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x