Guillermo Peña Guarín - Investigación en sistemas de gestión

Здесь есть возможность читать онлайн «Guillermo Peña Guarín - Investigación en sistemas de gestión» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Investigación en sistemas de gestión: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Investigación en sistemas de gestión»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En las últimas décadas, se ha incrementado la producción científica sobre los sistemas integrados de gestión, puesto que las entidades buscan una mejora continua al respecto, como parte de su respuesta a una economía globalizada. Este libro presenta una propuesta aplicada a las organizaciones privadas y públicas como aporte a la generación de nuevo conocimiento sobre los sistemas de gestión, desde diferentes perspectivas como el direccionamiento estratégico, la comunicación, la gestión de la seguridad y la salud en el trabajo, la gestión del conocimiento y la gestión integrada.

Investigación en sistemas de gestión — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Investigación en sistemas de gestión», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Sanabria Torres Linda Marcela Investigación en Sistemas de Gestión Avances y - фото 1 Sanabria Torres Linda Marcela Investigación en Sistemas de Gestión Avances y - фото 2

Sanabria Torres, Linda Marcela

Investigación en Sistemas de Gestión. Avances y retos de la gestión integral/ Linda Marcela Sanabria Torres [y otros once autores]; Editores académicos, Yuber Liliana Rodríguez-Rojas, Liliana Yamile Rodríguez-González y Guillermo Peña Guarín, Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2020.

186 páginas, gráficos, ilustraciones, tablas

Incluye índice y referencias bibliográficas

ISBN: 978-958-782-287-8

E-ISBN: 978-958-782-288-5

1. Gestión de calidad 2. Administración de empresa -- guía 3. Seguridad industrial 4. Salud ocupacional 5. Liderazgo 6. Aseguramiento de la calidad 7. Gestión integral 8. Pequeña y mediana empresa I. Universidad Santo Tomás (Colombia).

CDD 658.4013 CO-BoUST
Investigación en sistemas de gestión - изображение 3

© Yuber Liliana Rodríguez-Rojas, Liliana Yamile Rodríguez-González y Guillermo Peña Guarín, editores académicos, 2020

© Linda Marcela Sanabria Torres, Adriana del Pilar Casas Henao, José Jorge Roca Martínez, Clara Teresa Varela Alonso, Guillermo Fernando Guarín Montenegro, Yuber Liliana Rodríguez-Rojas, Lorena Maribel Gil Cárdenas, Olga Cristina Roa Hayden, Claudia Patricia López Cabrera, Víctor Hugo Velásquez Ortiz, Liliana Yamile Rodríguez-González y Guillermo Peña Guarín, autores, 2020

© Universidad Santo Tomás, 2020

Ediciones USTA

Carrera 9 n.º 51-11

Bogotá, D. C., Colombia

Teléfono: (+571) 587 8797 ext. 2991

editorial@usantotomas.edu.co

http://www.ediciones.usta.edu.co

Corrección de estilo: María del Mar Agudelo

Diseño de cubierta: Kilka Diseño Gráfico

Diagramación: Alexandra Romero Cortina

Hecho el depósito que establece la ley

ISBN: 978-958-782-287-8

E-ISBN: 978-958-782-288-5

Primera edición, 2020

Esta obra tiene una versión de acceso abierto disponible en el Repositorio Institucional de la Universidad Santo Tomás: https://repository.usta.edu.co/

Universidad Santo Tomás

Vigilada Mineducación

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 3645 del 6 de agosto de 1965, Minjusticia Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus: Resolución 01456 del 29 de enero de 2016, 6 años, Mineducación Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio, sin la autorización previa por escrito del titular de los derechos.

Conversión a ePub

Mákina Editorial

https://makinaeditorial.com/

Contenido

PRÓLOGO

Boanerges do Amaral Couto

INTRODUCCIÓN

METODOLOGÍA DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN UN GRUPO EMPRESARIAL CON UN ENFOQUE DE ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL

Linda Marcela Sanabria Torres

PROPUESTA DE COMUNICACIÓN INTERNA PARA LA PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EL SECTOR PÚBLICO COLOMBIANO

Adriana del Pilar Casas Henao

José Jorge Roca Martínez

GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO EN PYMES COLOMBIANAS: UNA METODOLOGÍA LÚDICA

Clara Teresa Varela Alonso

Guillermo Fernando Guarín Montenegro

Yuber Liliana Rodríguez-Rojas

IDEM. METODOLOGÍA PARA ARTICULAR TOTAL PERFORMANCE MANAGEMENT EN UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Lorena Maribel Gil Cárdenas

Olga Cristina Roa Hayden

ELABORACIÓN DE UNA GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN EN LA GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA

Claudia Patricia López Cabrera

Víctor Hugo Velásquez Ortiz

CONSIDERACIONES FINALES

Índice de figuras

Figura 1.1. Fases de investigación

Figura 1.2. Fase 1. Diagnóstico

Figura 1.3. Fase 2. Redefinición de temas estratégicos

Figura 1.4. Fase 3. Aplicación de modelos de direccionamiento estratégico

Figura 1.5. Fase 4. Postura estratégica del Grupo Empeda

Figura 1.6. Resultados del despliegue de fases

Figura 1.7. Propuesta de la mesa estratégica

Figura 1.8. Mapa estratégico – Objetivos estratégicos

Figura 2.1. Momentos de la investigación

Figura 2.2. Modelo de triangulación de datos

Figura 2.3. Percepción sobre la comunicación interna

Figura 2.4. Comprensión del sistema de gestión de calidad

Figura 2.5. Compromiso con el sistema de gestión de calidad

Figura 2.6. Conciencia sobre el sistema de gestión de calidad

Figura 2.7. Sentido de pertenencia con el sistema de gestión de calidad

Figura 2.8. Incidencia en el SGC

Figura 2.9. Componentes de la propuesta metodológica

Figura 3.1. Comportamiento del modelo gamestorming

Figura 3.2. Fases de desarrollo de la investigación

Figura 3.3. Guía para la implementación del SG-SST

Figura 3.4. Modelo propuesto para la implementación del SG-SST

Figura 4.1. Diseño metodológico

Figura 4.2. Diagrama de la estructura de alto nivel y elementos articuladores de TPM

Figura 4.3. Resultados de los elementos de TPM en la organización

Figura 4.4. Resultados de los elementos de TPM en la organización - Plantas

Figura 5.1. Proceso investigativo efectuado

Figura 5.2. Instrumentos y técnicas de investigación

Figura 5.3. Resultados cualitativos y cuantitativos y resultado final

Figura 5.4. Fortalezas y oportunidades de mejora del SIGC de la Gobernación

Figura 5.5. Categorías y subcategorías para la triangulación hermenéutica

Índice de tablas

Tabla 1.1. Preguntas asociadas a las fases y objetivos

Tabla 1.2. Temas estratégicos del Grupo Emdepa, según las cuatro perspectivas del BSC

Tabla 1.3. Despliegue de objetivos estratégicos

Tabla 1.4. Relación de la estructura de alto nivel con los objetivos estratégicos y los lineamientos

Tabla 2.1. Instrumentos y técnicas de investigación

Tabla 2.2. Atributos identificados para la comunicación interna

Tabla 3.1. Descripción de las categorías

Tabla 4.1. Elementos de TPM y su relación con la estructura de alto nivel

Tabla 4.2. Descripción de la propuesta metodológica IDEM: identificar, diagnosticar, establecer, medir

Tabla 4.3. Esquema de matriz de elementos de TPM articulados con la estructura de alto nivel

Tabla 4.4. Esquema del cuestionario de diagnóstico de elementos de TPM

Tabla 4.5. Escala de niveles de implementación

Tabla 4.6. Esquema de análisis de resultados

Tabla 4.7. Esquema del plan de mejora

Tabla 5.1. Similitudes en guías, normas y modelos

Tabla 5.2. Diferencias en guías, normas y modelos

Prólogo

El libro Investigación en sistemas de gestión: avances y retos de la gestión integral representa una importante contribución de la Universidad Santo Tomás al conocimiento de los sistemas de gestión.

La realidad de las empresas que adoptan sistemas de gestión según las normas técnicas ISO (International Standarization Organization) en todo el mundo, sobre todo en América Latina, muestra que el mercado viene demandando, de forma creciente, la adopción simultánea de más de un sistema de gestión.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Investigación en sistemas de gestión»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Investigación en sistemas de gestión» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Investigación en sistemas de gestión»

Обсуждение, отзывы о книге «Investigación en sistemas de gestión» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x