S. L. Innovación y Cualificación - Replanteo de instalaciones solares térmicas. ENAE0208

Здесь есть возможность читать онлайн «S. L. Innovación y Cualificación - Replanteo de instalaciones solares térmicas. ENAE0208» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Replanteo de instalaciones solares térmicas. ENAE0208: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Replanteo de instalaciones solares térmicas. ENAE0208»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Replanteo de instalaciones solares térmicas. ENAE0208 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Replanteo de instalaciones solares térmicas. ENAE0208», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

9. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 3 Especificaciones y descripción de equipos y elementos constituyentes de una instalación solar térmica

1. Introducción

2. Captadores

3. Circuito primario y secundario

4. Intercambiadores de calor

5. Depósitos de acumulación

6. Depósitos de expansión

7. Bombas de circulación

8. Tuberías

9. Purgadores

10. Caudalímetros

11. Válvulas y elementos de regulación

12. Instalaciones térmicas auxiliares y de apoyo. Calefacción, agua caliente sanitaria y piscinas

13. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 4 Refrigeración

1. Introducción

2. Conocimientos básicos de refrigeración solar

3. Sistemas de absorción y adsorción

4. Otras tecnologías de refrigeración solar (adsorción, desecación)

5. Máquinas de simple y de doble efecto

6. Coeficiente C.O.P.

7. Torres de refrigeración

8. Enfriamiento desecativo

9. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 5 Normativa de aplicación

1. Introducción

2. Normativa de aplicación

4. Ordenanzas municipales

5. Reglamentación de seguridad

6. Reglamentación medioambiental

7. Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) y sus Instrucciones Técnicas Complementarias (ITE), normas UNE de aplicación

8. Eficiencia energética, ahorro de energía y protección del medioambiente

9. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 6 Representación simbólica de instalaciones solares

1. Introducción

2. Sistema diédrico y croquizado

3. Representación en perspectivas de instalaciones

4. Simbología hidráulica

5. Simbología eléctrica

6. Representación de circuitos eléctircos. Esquema unifilar y multifilar

7. Esquemas y diagramas simbólicos funcionales. Interpretar planos de instalaciones de edificios

8. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 7 Proyectos de instalaciones solares térmicas

1. Introducción

2. Concepto y tipos de proyectos

3. Memoria, planos, presupuesto, pliego de condiciones y plan de seguridad

4. Planos de situación

5. Planos de detalle y de conjunto

6. Planos simbólicos, esquemas y diagramas lógicos

7. Diagramas, flujogramas y cronogramas

8. Procedimientos y operaciones de replanteo de las instalaciones

9. Equipos informáticos para representación y diseño asistido

10. Cálculo de sobrecargas en edificios

11. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Bibliografía

Capítulo 1

Energía solar y transmisión del calor

1. Introducción

El Sol es la principal fuente de vida en la Tierra. La energía solar es la causante de la mayoría de las energías renovables, como la biomasa, la hidroeléctrica, la fotovoltaica y la solar térmica, entre otras.

En este capítulo se analizarán algunos datos de astronomía en cuanto a la posición solar, la conversión en energía solar, la orientación en inclinación óptima de los captadores, la radiación solar y los métodos de cálculo, el cálculo de sombreamientos y el efecto invernadero.

2. Conceptos elementales de astronomía en cuanto a la posición solar

La Tierra es solo un pequeño planeta que se encuentra en órbita alrededor de una estrella que, siendo esto lo más corriente dentro del universo, es imprescindible para la existencia de vida. El Sol es la principal fuente de energía de la que disponemos en la Tierra. Esta estrella es la causante del movimiento del aire, de que se produzcan precipitaciones, de que se formen las nubes y de que se evaporen las aguas.

картинка 1

Sabía que...

El Sol es el motor de la Tierra, siendo el responsable de la existencia de las mareas, el viento y la lluvia.

Con la luz y el calor se producen numerosas reacciones químicas que son indispensables para el desarrollo de los seres vivos del planeta. La energía, como término general, se aprovecha de distintos modos, teniendo gran vinculación diaria con nuestras vidas, como, por ejemplo, en el transporte, en el abastecimiento de agua, en la producción de alimentos, en las calefacciones de hogares y oficinas, etc.

2.1. Modos de aprovechamiento de la energía solar. Energía solar térmica y fotovoltaica

La energía solar se aprovecha de distintos modos. Uno de ellos es para calentar agua para su uso directo o como calefacción de edificios, y otro de ellos es para la producción de electricidad para cualquier uso.

Para la obtención de agua caliente sanitaria para uso directo o calefacción se utilizan paneles solares térmicos que aprovechan la radiación solar para la producción de calor. Este calor producido se utiliza para calentar un fluido, normalmente agua (aunque también se puede utilizar aire o una mezcla de agua con otros líquidos), y aprovecharlo para producir agua caliente, calefacción o cualquier aplicación que suponga el calentamiento de un fluido. Este es el fundamento de la energía solar térmica.

картинка 2

Definición

Energía solar térmica

Llamada también termosolar, consiste en el aprovechamiento de la radiación del Sol para producir calor que puede aprovecharse para la producción de agua caliente sanitaria para consumo o calefacción, además de la producción de energía mecánica para convertirla en energía eléctrica a partir de vapor de agua en plantas termosolares. Este tipo de energía utiliza colectores de energía solar térmica que calientan un fluido llamado “caloportador”, que circula a través de ellos y que a su vez es el encargado de producir el aumento de temperatura del fluido que se quiera calentar, ya sea agua para uso doméstico, agua para calefacción o para la producción de vapor de agua para producir electricidad.

Para obtener electricidad se utilizan paneles fotovoltaicos. Estos están compuestos por una serie de células fotovoltaicas que convierten la luz solar incidente en un potencial eléctrico, sin sufrir cambios de temperatura. De este modo, se aprovecha entre un 9 % y un 14 % de la energía solar. Este es el fundamento de la energía solar fotovoltaica.

картинка 3

Definición

Energía solar fotovoltaica

Es una fuente de energía de origen renovable que se obtiene a partir de la radiación solar, mediante un dispositivo llamado “célula fotovoltaica”, que está formada por material semiconductor. Cuando esta célula se expone a la radiación solar, un fotón de energía luminosa arranca un electrón del material semiconductor, creando un “hueco” que es “llenado” a su vez por otro electrón procedente de otro “hueco”. Este movimiento de electrones provoca una diferencia de potencial y, por lo tanto, una tensión eléctrica entre dos partes del material, tal y como ocurre en una pila, dando lugar a una corriente eléctrica.

El Sol es la estrella más próxima a la Tierra. Tiene un radio de unos 700.000 km y una masa de 2 × 1030 kg, unas 330.000 veces la de la Tierra. A su alrededor giran los planetas del Sistema Solar, aunque él concentra el 99 % de la masa del mismo. Su densidad es 1,41 × 10 3kg/m 3. La temperatura de su superficie ronda los 6.000 °C, aunque es algo menor en las manchas solares (alrededor de los 4.800 °C). Las manchas solares tienen una gran influencia en nuestro clima. Cerca del centro, la temperatura es de más de 15.000.000 °C y la densidad es unas 120 veces mayor que en la superficie. En esta zona se alcanzan presiones de 250.000 millones de atmósferas. Los gases del núcleo están comprimidos hasta una densidad 150 veces la del agua.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Replanteo de instalaciones solares térmicas. ENAE0208»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Replanteo de instalaciones solares térmicas. ENAE0208» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Replanteo de instalaciones solares térmicas. ENAE0208»

Обсуждение, отзывы о книге «Replanteo de instalaciones solares térmicas. ENAE0208» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x