María José Sorlózano González - Administración y gestión de las comunicaciones de la dirección. ADGG0308

Здесь есть возможность читать онлайн «María José Sorlózano González - Administración y gestión de las comunicaciones de la dirección. ADGG0308» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Administración y gestión de las comunicaciones de la dirección. ADGG0308: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Administración y gestión de las comunicaciones de la dirección. ADGG0308»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Administración y gestión de las comunicaciones de la dirección. ADGG0308 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Administración y gestión de las comunicaciones de la dirección. ADGG0308», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
картинка 8

Definición

Reparto de dividendos

Es el reparto de parte del beneficio obtenido por la empresa en ese año entre los accionistas.

картинка 9

Nota

La empresa siempre va a satisfacer una necesidad que ya existe, nunca va a poder crear esa necesidad.

2.2.Elementos de la empresa: tierra, trabajo, capital, clientes, proveedores, actividades, medios de producción y productos

Desde un punto de vista amplio, los elementos de una empresa se pueden clasificar en cuatro grandes grupos: tierra, recursos humanos o trabajo, medios productivos, actividades y organización.

Tierra

Es el factor natural productivo más genérico y el que se ha usado en los procesos productivos más arcaicos. Hoy en día, para empresas más modernas y sobre todo para las que prestan servicios, este factor se podría asemejar a los recursos energéticos necesarios para su actividad.

Recursos humanos o trabajo

Son personas o elementos activos dentro de la organización. Según la propiedad o la función que desempeñen se vuelven a clasificar en:

картинка 10Socios: poseen la propiedad total o parcial de la empresa a través de la posesión de acciones o participaciones.

картинка 11Directivos: participan activamente en la toma de decisiones de la empresa. Podrían darse casos de accionistas que también son directivos.

картинка 12Empleados: se limitan al mero desempeño de actividades dentro de la organización pero no ostentan ni control ni propiedad.

картинка 13

Actividades

1.¿En qué grupo se encuadraría a un empresario individual o autónomo? Reflexionar sobre las funciones y el control que asume dentro de la empresa este tipo de empresario.

Capital

Son todos los bienes, los derechos y las obligaciones propiedad de la empresa. Estos se clasifican en: medios de producción, propiedad industrial, medios financieros, clientes, proveedores y productos.

Medios de producción

Elementos meramente físicos necesarios para la producción, que a su vez se clasifican en dos grupos. El primero de ellos incluye a aquellos elementos duraderos o inversiones que permanecen en la empresa más de un año como son la maquinaria, los terrenos y las infraestructuras. El segundo grupo contiene elementos cuya vida útil dentro del proceso productivo es inferior a un año, como las materias primas o el material de oficina.

Propiedad industrial

A diferencia de los anteriores, la propiedad industrial forma parte de los activos intangibles, no son medios físicos pero sí son susceptibles de valoración económica. La propiedad industrial está formada por tres tipos de activos: nombre comercial, marcas y patentes. El nombre comercial identifica al empresario, la marca hace referencia a un producto de la empresa y la patente otorga el derecho de explotación de una tecnología o proceso de nueva invención durante un periodo de tiempo determinado.

Medios financieros

Elementos monetarios necesarios para adquirir bienes de inversión, materias primas o suministros necesarios para el normal desarrollo de la actividad empresarial. En este grupo se incluirán cuentas bancarias, préstamos e inversiones.

картинка 14

Actividades

2.Citar varios ejemplos de medios productivos haciendo distinción entre los que permanecen en la empresa más y menos de un año.

3.Cosmética de Vanguardia S. L. es una empresa dedicada a la fabricación de cosméticos que ha hecho una gran inversión en estudios científicos. Uno de estos estudios ha dado sus frutos descubriendo una fórmula revolucionaria en cosmética antiedad. La empresa ha empezado la producción y comercialización de este producto al que ha llamado ExtraTerapia. Identificar los conceptos de propiedad industrial que aparecen en el texto.

Clientes

El cliente como elemento de la empresa hace referencia al derecho de cobro que tiene esta por la venta del producto o servicio ofrecido.

Proveedores

Al igual que el apartado anterior, el proveedor representa una obligación de pago que asume la empresa al adquirir bienes y servicios de un proveedor.

Productos

Los bienes manufacturados todavía no vendidos forman parte del capital de la empresa. Se distinguen productos en curso, semiterminados y terminados según el momento del ciclo vital en el que se encuentren. Los productos inmersos en el proceso de transformación son productos en curso, aquellos que están terminados pero que no están destinados a la venta sino que son componentes de otros artículos son productos semiterminados y en último lugar están los productos terminados que ya sí están destinados a la venta.

Actividades

Son todas las acciones necesarias que lleva a cabo la empresa para desarrollar su actividad y que incluyen logística, producción, ventas, compras, recursos humanos y marketing, entre otras.

Organización

Es un elemento abstracto dentro de la empresa pero no por ello menos importante. Es el conjunto de reglas de jerarquía, designación de funciones y comunicación que forman parte de la propia actividad de la empresa.

2.3.Funciones de la empresa: dirección, financiera, productiva, comercial, administrativa y de gestión de recursos humanos

Para que la organización pueda llevar a cabo su objetivo de una manera más eficiente, la empresa segmenta su actividad en varias funciones; estas se describen a continuación.

Función de dirección

Consiste en influir en el personal de manera que este se implique lo máximo posible en la consecución de los objetivos del grupo. La dirección va mucho más allá de una jerarquía, conlleva liderazgo, comunicación y motivación. La adecuada gestión de estos recursos constituye una fuerte ventaja competitiva, y es por ello que hay que destinar grandes esfuerzos a desarrollar las capacidades y las habilidades del equipo humano.

Función financiera

La empresa actúa como intermediario financiero anticipando rentas a empleados y accionistas. Las empresas deben anticipar el pago de salarios y dividendos antes de recibir los ingresos provenientes de su actividad con el consiguiente riesgo económico que conlleva. Esta función se extiende también a su relación con clientes, pues no siempre que se realiza una venta esta es cobrada in situ, sino que se dan ciertas facilidades de pago aunque la empresa ya asumiera el coste íntegro de producción. En el caso de proveedores, la situación es más favorable, pudiendo obtener ciertas ventajas de financiación en la negociación. La gestión de todos estos recursos y plazos debe ser óptima para poder desarrollar la actividad productiva con normalidad.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Administración y gestión de las comunicaciones de la dirección. ADGG0308»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Administración y gestión de las comunicaciones de la dirección. ADGG0308» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Administración y gestión de las comunicaciones de la dirección. ADGG0308»

Обсуждение, отзывы о книге «Administración y gestión de las comunicaciones de la dirección. ADGG0308» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x