Luis Enrique Arellano González - Manual de informática forense

Здесь есть возможность читать онлайн «Luis Enrique Arellano González - Manual de informática forense» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Manual de informática forense: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Manual de informática forense»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Mucha agua ha pasado bajo el puente, desde aquel momento en que corriendo el año 2004, los autores iniciaban el Primer Curso de Experto en Informática Forense, en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Avellaneda. Se trataba de un intento de difundir la disciplina como parte integradora de la metodología criminalística, con tecnología y técnicas informáticas y en el marco legal de nuestro país. Como soporte al precitado curso, se instrumentó el primer Grupo de Expertos en Informática Forense, hoy con más de 1250 miembros en América Latina y España. El resultado de aquella tarea fue la elaboración de dos manuales, también publicados por la Editorial Errepar: el
Manual de Informática Forense, donde se sentaron las bases teóricas de la disciplina adaptada a nuestra realidad judicial, y luego el
Manual de Informática Forense II, con la pretensión de extender la disciplina hacia la computación móvil (eran las postrimerías del año 2012). Hoy la tecnología nos ha pasado por el costado; el Derecho como siempre corre desde atrás y desde muy lejos. Los intentos que realiza por reducir la distancia parecen fuegos fatuos (la problemática para instaurar el sistema de notificaciones electrónicas por parte de la CSJN es prueba cabal de ello). Sin embargo, los operadores del Derecho y los auxiliares del juez no pueden darse el lujo de perder el tren tecnológico, so pena de incrementar la inseguridad jurídica que nos afecta a todos. Por esa razón, creemos que la única forma de evitar la brecha es la capacitación permanente de todos los involucrados y la difusión amplia e indiscriminada del conocimiento que cada día se amplía, evoluciona, cambia y se perfecciona. La primera parte de esta nueva obra pretende acercar a los operadores del Derecho una herramienta sencilla y útil para realizar una gestión eficiente, efectiva y eficaz de la prueba documental informática, aproximando las tres disciplinas involucradas (Criminalística, Informática y Derecho), mediante un lenguaje comprensible para los destinatarios. La segunda parte está especialmente orientada a los peritos, expertos y otros auxiliares del juez, brindando una serie de ejercicios prácticos (resueltos) que facilitan la capacitación de los profesionales jóvenes que se aproximan a la disciplina y unifican la metodología de resolución pericial para los más avezados (no existen peritos de la «vieja escuela», simplemente porque no existe una «vieja escuela», ya que la Informática forense en nuestro país aún no ha cumplido las dos décadas). La Prof. Mg. María Elena Darahuge y el Prof. Esp. Luis Enrique Arellano González han intentado por este medio complementar las dos obras antes citadas y brindar continuidad al proceso de formación permanente que la Informática forense estimula en sus cultores, la tecnología impulsa, el Derecho espera con premura y la ciudadanía exige con impaciencia.

Manual de informática forense — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Manual de informática forense», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

1. “Se dice que no hay libro malo donde no se halle alguno bueno...”

“Criminalística es la metodología integradora multidisciplinaria que provee la información tendiente al esclarecimiento del hecho, a partir de los indicios recolectados (prueba indiciaria).”

“Prueba indiciaria es la prueba integrada por el conjunto de elementos físicos y virtuales, que obran en un lugar determinado, necesarios y suficientes para efectuar una reconstrucción lógica, científica, tecnológica y técnica de los hechos investigados, por medio del correspondiente análisis pericial forense.”

“Informática Forense es el conjunto muldisciplinario de teorías, técnicas y métodos de análisis, que brindan soporte conceptual y procedimental, a la investigación de la prueba indiciaria informática.”

CAPÍTULO 1

ESTRUCTURA GENERAL

Este trabajo ha sido planificado y desarrollado con el objeto de aportar al - фото 3

Este trabajo ha sido planificado y desarrollado con el objeto de aportar al perito informático forense una guía de referencias y consultas rápida, sencilla y fundamentada especialmente en la inter y transdisciplinariedad que este tipo de tareas implica.

Pese a lo novedoso de esta especialidad, es indudable que los fundamentos que la sustentan ya existían con anterioridad a su implementación práctica. La Metodología Pericial Informático Forense es alimentada, soportada y justificada por otras ciencias y técnicas precedentes, que aportan a la tarea pericial distintos entornos específicos entre los que debemos destacar:

1. Marco Científico Investigativo:El método científico se constituye en una herramienta fundamental de análisis para toda tarea tecnológica de investigación.

2. Marco Metodológico Sistémico:El Análisis de Sistemas nos aporta los elementos necesarios para realizar un análisis de la información estructurado y estricto, relacionado con las estructuras de datos analizadas y las arquitecturas involucradas.

3. Marco Metodológico Criminalístico:La prueba indiciaria como fundamento de la investigación criminal ha sido identificada como la reina de las pruebas y se ha utilizado de manera sistemática durante la totalidad del siglo pasado. Su eficiencia ha sido harto probada, sus defectos detectados y corregidos. Constituye la base indiscutible de la tarea pericial, incluyendo a la pericia informática forense entre sus disciplinas derivadas y determinando las relaciones interdisciplinarias derivadas de la interacción pericial en el lugar del hecho (real o virtual, propio o impropio) o la gestión y análisis de la prueba involucrada.

4. Marco Tecnológico Pericial:Si bien la pericia informática forense se encuentra integrada, respaldada y justificada en la investigación criminalística en general, debe su existencia individual a una metodología específica y diferente de las demás. Se apoya en herramientas, métodos y técnicas propios y actúa sobre una prueba indiciaria, que posee características particulares que la diferencian notoriamente de las restantes pruebas indiciarias, analizadas por otras disciplinas criminalísticas.

5. Marco Legal:La pericia informática forense, por su orientación específica a la investigación reconstructiva, de transgresiones que pueden o no constituir ilícitos de diferente naturaleza (penal, civil, comercial, contractual, particular), involucra una enorme gama de actores y relaciones de todo tipo. Es inevitable el análisis metodológico ordenado y estricto de la legislación relacionada con ésta en cada caso particular, no es posible describirlos a todos en una obra como la presente, de ahí la necesidad del perito de acomodar su tarea a la jurisdicción y competencia en la cual debe actuar.

Hemos intentado integrar los marcos descriptos con anterioridad a efectos de constituir una Metodología Pericial Informático Forense estricta y científicamente fundamentada. Por supuesto esta metodología no tendría una razón de ser si no es volcada en un informe pericial. El análisis de las características propias de este informe pericial específico constituye una parte destacada de este manual.

A partir de la realización del informe pericial surge un compás de espera para el perito, hasta que llega la tan frecuente impugnación éste es llamado a realizar aclaraciones ante el Juzgado Interventor en la etapa de instrucción o debe concurrir ante el tribunal de oral que dictará sentencia.

En este punto se produce una división estricta en el accionar del perito como testigo. Esta división surge de la naturaleza federal de nuestro país, que implica diferentes códigos de procedimientos para las provincias que lo conforman, por una parte, y del tipo de pericia realizada (ámbito penal, civil, comercial, etc.), lo que determina diferentes entornos de testificación. No obstante estos entornos, desde la práctica se pueden resumir en dos tipos de defensa pericial: la defensa escrita y la defensa oral.

La defensa escrita, no tiene más implicancias que las analizadas en este manual y éstas, en general, se refieren a la oportunidad y formalidad de las presentaciones. En cambio, la defensa oral implica un cambio notorio en el escenario y grado de participación de los actores involucrados en el estudio pericial. Es necesario que el perito se capacite en las características que rodean al acto referido y las diferentes técnicas que pueden ser utilizadas en apoyo de su argumentación pericial. En la vida en general y en el discurso en particular, no siempre el que tiene la razón logra demostrarla.

Orientación para la lectura del manual

A poco de iniciar nuestra tarea, notamos que era una obra de notable extensión. Sabemos que una obra extensa tiende a cansar al lector y a dispersarlo de las ideas fundamentales de la misma. Lo bueno, si breve, dos veces bueno y nosotros queremos agregar: ¡y lo malo… también! Por lo tanto preferimos reducir la obra a los componentes esenciales de ésta.

No obstante, el propósito de este trabajo no es sólo confeccionar una guía para el perito informático forense, sino servir de consulta y fuente de información para otros profesionales que lo requieran. Tal el caso de abogados, ingenieros o licenciados en sistemas, informática o computación, licenciados en criminalística, médicos legistas, criminólogos, licenciados en administración de empresas, empresarios y toda otra persona que se interese por el tema.

Hemos intentado reunir en el texto todos los elementos necesarios para el experto y los conocimientos ampliatorios se distribuyen a lo largo de una serie de apéndices y anexos. En los apéndices el lector encontrará profundizados ciertos temas que se dan por conocidos en el cuerpo principal de la obra (la lógica, la prueba indiciaria, la inspección ocular, etc.) y en los anexos, todos aquellos instrumentos que puedan facilitarle su labor pericial (modelos de actas, de informes, de listas de control, etcétera).

Pensamos que la mejor manera de acercarse a la obra es realizar una lectura detallada del cuerpo principal. Para quienes lo necesiten o simplemente sientan curiosidad, se agregan los apéndices y para facilitar la tarea de los peritos se incluyeron los anexos. Todos estos documentos y algunos anexos suplementarios, como fuentes de consulta, se encuentran disponibles en su versión digital, para uso de quienes los necesiten y los consideren pertinentes.

CAPÍTULO 2

LA PROBLEMÁTICA DE LA INFORMÁTICA FORENSE

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Manual de informática forense»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Manual de informática forense» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Manual de informática forense»

Обсуждение, отзывы о книге «Manual de informática forense» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x