Edgar Ardila - Arauca - Una Escuela de Justicia Comunitaria para Colombia

Здесь есть возможность читать онлайн «Edgar Ardila - Arauca - Una Escuela de Justicia Comunitaria para Colombia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Arauca: Una Escuela de Justicia Comunitaria para Colombia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Arauca: Una Escuela de Justicia Comunitaria para Colombia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro es un aporte a la memoria de casi quince años de trabajo por la construcción de una infraestructura social para la paz, desde la propuesta de una sociedad que puede convivir en la democracia y contar con los canales apropiados que permita gestionar sus conflictos y lograr mejores condiciones para la calidad de vida del pueblo araucano.
Édgar Ardila Amaya Abogado y especialista en Derecho Público de la Universidad Nacional de Colombia, Magíster en Filosofía del Derecho y doctor en Estudios Avanzados de Derechos Humanos de la Universidad Carlos III de Madrid (España). Profesor asociado del área de Teoría del Derecho y de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia. Ha trabajado por décadas en la búsqueda y la construcción del derecho del lado de los más diversos sectores sociales, hasta en los más remotos rincones del país. Como formador de abogados, de operadores de justicia y de docentes de derecho ha sido invitado a varias entidades académicas colombianas, latinoamericanas y europeas. Fue subsecretario de Gobierno de Bogotá y director de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos del Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia. Se ha desempeñado como asesor de varias entidades nacionales e internacionales. Actualmente es director de la Escuela de Justicia Comunitaria de la Universidad Nacional de Colombia. Arturo Suárez Acero Abogado y magíster en Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Colombia. En su trayectoria académica como docente e investigador se resalta el interés por los estudios interdisciplinarios en el campo del acceso a la justicia, la justicia comunitaria y la justicia restaurativa. Cuenta con experiencia en coordinación de proyectos orientados a la formulación, implementación, seguimiento y evaluación de políticas y programas de acceso a la justicia, construcción de paz y justicia restaurativa. Ha sido asesor del Ministerio de Justicia, así como consultor de la Unión Europea y Naciones Unidas. Actualmente se desempeña como subdirector de la Escuela de Justicia Comunitaria de la Universidad Nacional de Colombia.

Arauca: Una Escuela de Justicia Comunitaria para Colombia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Arauca: Una Escuela de Justicia Comunitaria para Colombia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El séptimo capítulo plantea la comprensión del aporte de los conciliadores en equidad como autoridades comunitarias, entendidos como capacidades locales para la paz desde un enfoque que se orienta a entender su dimensión humana y el aporte que desde su liderazgo hacen a la paz. Gracias a ello puede apreciarse cómo la selección de las personas más valiosas para una práctica que transforme el ideario de justicia lleva a logros si se combina con una metodología de trabajo que se centra en fortalecer su capacidad de conocer y gestionar las normas y los poderes que determinan la vida en su comunidad. El octavo capítulo hace una aproximación a la manera como se están trabajando los Sistemas Locales de Justicia (SLJ) en el Sarare. Es el planteamiento que recoge los mayores aprendizajes que el territorio araucano lega al resto del país: la configuración de los SLJ como la principal política pública regional de acceso a la justicia, desde sus dos principales dinámicas, la articulación de los operadores y actores de justicia para el diseño e implementación de rutas de acceso a la justicia y el reconocimiento y acompañamiento de las dinámicas de justicia comunitaria en lo veredal, en la figura de Terminales Rurales de Justicia (TRJ). Aquí nos centramos en esta figura como instancia de acceso que produce un impacto sostenible de las instancias estatales mientras se presenta como herramienta efectiva para recoger las capacidades desarrolladas en las comunidades.

Así pues, se cristaliza con este libro un proceso de reflexión alrededor de una experiencia que no solo ha contribuido a transformar el territorio a partir de la intervención de los conflictos, sino a hacer un ejercicio académico situado en los bordes de la juridicidad estatal, allí en donde las comunidades marginales y subalternas inventan y recrean mundos posibles que transforman en esperanza el contexto de guerra al que se resisten en los campos material y simbólico, de tal manera que se pueda reconocer en la academia colombiana que Arauca es una Escuela de Justicia Comunitaria para el resto del país, y, por qué no, para el continente.

Notas

1 Viejos pobladores refieren que en su infancia conocieron la televisión y los símbolos patrios de Venezuela antes que los colombianos.

2 Por ejemplo, es notoria la frustración que produjo en la región la indiferencia nacional que se tuvo con el Sarare en la celebración del Bicentenario de la Independencia, a pesar de la enorme valoración que tiene en la región el encuentro histórico de Bolívar y Santander, por considerar a Tame el punto de partida de la victoria independentista.

3 Está instalada en la memoria de los más viejos como fueron testigos directos de lo que se llamaba “guahibiadas” que eran jornadas en las que grupos de población “criolla” o “guate” cazaban como a manadas de animales silvestres a grupos indígenas en su propio territorio.

4 El dinero invertido o canalizado por el Estado para el programa de Conciliación en Equidad en los cuatro municipios es aproximadamente de USD 400.000 en tres lustros; cifra similar a lo que cuesta una inspección de policía, el menos costoso de los operadores de justicia estatal, en el mismo tiempo.

Primera parte LECTURAS TERRITORIALES Конец ознакомительного фрагмента - фото 7

Primera parte

LECTURAS TERRITORIALES

Конец ознакомительного фрагмента Текст предоставлен ООО ЛитРес Прочитайте - фото 8

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Arauca: Una Escuela de Justicia Comunitaria para Colombia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Arauca: Una Escuela de Justicia Comunitaria para Colombia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Arauca: Una Escuela de Justicia Comunitaria para Colombia»

Обсуждение, отзывы о книге «Arauca: Una Escuela de Justicia Comunitaria para Colombia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x