Stuart Christie - Nosotros los anarquistas

Здесь есть возможность читать онлайн «Stuart Christie - Nosotros los anarquistas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Nosotros los anarquistas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Nosotros los anarquistas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Desde el nacimiento oficial del anarquismo organizado en el Congreso de Saint-Imier de 1872, ninguna formación anarquista se ha visto sujeta a una tergiversación tan flagrante como la Federación Anarquista Ibérica. La FAI era un grupo de militantes del siglo xx dedicado a mantener el sindicato más grande de España, la CNT, en un camino revolucionario y anarcosindicalista. Esta obra posee dos dimensiones. La primera es descriptiva e histórica: repasa la evolución del anarquismo en España y su relación con el movimiento obrero en general y, al mismo tiempo, permite comprender mejor las ideas que convirtieron al movimiento obrero español en uno de los más revolucionarios de los tiempos modernos. La segunda es analítica, puesto que el libro trata -desde una perspectiva anarquista- el problema de entender y saber sobrellevar el cambio en el mundo contemporáneo.

Nosotros los anarquistas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Nosotros los anarquistas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En la primera fase comprendida entre los años 1927 y 1933, es imposible que la FAI fuera lo que Gerald Brenan denominó «un núcleo de pensadores cuya misión era preservar la pureza ideológica del movimiento». Ni tampoco fue «un consejo de acción para organizar movimientos revolucionarios», [8]ni «el Estado dentro de la CNT» de César M. Lorenzo. [9]Progreso Fernández, miembro del grupo de afinidad Ni Dios Ni Amo da una versión menos siniestra de las actividades de la FAI en su primera fase, un periodo que describió como «de muy poca actividad. De hecho, no pudimos llegar a sacar una sola publicación anarquista». Según él, su principal actividad giraba en torno «básicamente a la recepción y distribución de periódicos como Tierra y Libertad y La Voz del Campesino», de libros de lectura y de debate, «sobre todo Kropotkin» y de «propaganda atea». Describió a sus camaradas de la FAI como personas con «un mínimo de convicciones anarquistas en relación con su manera de pensar y actuar». [10]

José Peirats, historiador anarquista y secretario de la Federación de Grupos Anarquistas de Barcelona dijo esto:

Los militantes de la FAI provenían de la CNT y se sentían más «cenetistas» que «faístas». Ese era el origen del problema. La FAI era más revolucionaria que los anarquistas... No destacaba como escuela filosófica y eso la perjudicó mucho; la única circunstancia atenuante era el corrosivo ambiente en que nació y vivía.

Sobre la cuestión de formar un estado dentro de un estado, añadió:

El descubrimiento de las actas revela que la FAI no pretendía manipular a la CNT, sino colaborar estrechamente con ella. Las cosas sólo se complicaron más tarde, después de la escisión de 1931. [11]

Francisco Carrasquer también refuta la acusación de que la FAI fuese «un estado dentro de un estado».

Nunca fue su propósito actuar como directiva ni nada del estilo. Para empezar, no tenían eslóganes, no dictaron ninguna prohibición, excepto la adhesión a cualquier estructura jerárquica... Esto es lo que los historiadores de fuera deberían entender de una vez por todas: que ni Durruti, ni Ascaso, ni García Oliver –por nombrar sólo a los más grandes representantes de la CNT– lanzaron advertencias a las «masas», ni mucho menos prepararon planes de actuación o conspiraciones para el conjunto de militantes de la CNT. Cada grupo de la FAI pensaba y actuaba tal como consideraba oportuno, sin preocuparse por lo que los otros pudieran pensar o decidir. [12]

[1]Broué y Temime: The Revolution and the Civil War in Spain, Londres, 1971, p. 57.

[2]José Llop: El movimiento libertario español, París, 1974, pp. 293-298.

[3]Francisco Carrasquer: «¿Ha habido una ideología política en el anarquismo español?», Cuadernos de Ruedo Ibérico, núm. 35-57, enero-junio, París.

[4]Frank Jellinek: The Civil War in Spain, Londres, 1938, pp. 92-93.

[5]Franz Borkenau: The Spanish Cockpit, Londres, 1937, p. 37.

[6]Progreso Fernández: El movimiento libertario español, p. 288.

[7]Fidel Miró: Cataluña: los trabajadores y el problema de las nacionalidades, Méjico, 1967, pp. 45-50.

[8]Gerald Brenan: The Spanish Labyrinth, Cambridge, 1976, p. 249.

[9]César M. Lorenzo: Les anarchistes Espagnoles et le pouvoir, París, 1969, pp. 66-68.

[10]Progreso Fernández, «Anarquismo en el mundo», Bicicleta, núm. 11, Barcelona, 1977.

[11]José Llop: El movimiento..., op. cit., p. 231.

[12]Carrasquer, cit., p. 177.

VII. ¿SECCIÓN DE TRABAJOS SUCIOS?

A los militantes de la FAI se les ha acusado de «poco realistas», criminales y psicópatas. Pero en realidad, esas acusaciones no son más que conjeturas, sumamente subjetivas y no verificadas, fruto de los prejuicios de sus autores. En los pocos casos en que se aduce alguna «prueba», resulta que no es más que un testimonio indirecto de un testigo hostil. La patología criminal del anarquismo español sólo puede refutarse con estudios empíricos en vez de con teorías abstractas de historiadores indolentes o malévolos.

George Woodcock, por ejemplo, que por lo que parece ignoraba que las bases de la FAI eran mayoritariamente cenetistas, declara que, además de «los esforzados dirigentes sindicalistas y de los teóricos del anarquismo español» (la mayoría de los cuales no entraron en la FAI hasta 1934 y para entonces ya había dejado de ser un instrumento revolucionario) también contenía «un sospechoso contingente del hampa de Barcelona». La última acusación fue una idea lanzada y repetida por Borkenau. Esta profana alianza, añade Woodcock, demuestra la conexión bakuninista.

Fue él (Bakunin) quien puso más énfasis en una alianza entre los idealistas y los elementos sociales marginales, necesaria para derrocar al Estado y preparar el terreno para la sociedad libre.

Los fundadores de la FAI

mezclaron la devoción idealista a una causa con la afición a la conspiración, una justificación para la ilegalidad y el tiranicidio –y una inclinación hacia los experimentos sociales de carácter comunista primario. [1]

Gabriel Jackson opinaba que «la FAI combinó el idealismo anarquista con el gangsterismo, a menudo en las mismas personas». Presenta a la FAI como a una mafia y a la CNT como a un sindicato español de camioneros. «Recaudaban las cuotas de los afiliados a la CNT y con ellas constituían fondos para presos, compraban armas y ‘protegían’ a los trabajadores de la policía». Jackson clasifica a los anarquistas de «Zaragoza» en tres tipos.

Había un puñado de idealistas autodidactas, lectores de Bakunin y Tolstoy, a veces pacifistas místicos, otras vegetarianos o nudistas. Vivían ascéticamente, de lo recaudado con su trabajo mal pagado, del que se sentían orgullosos, y estaban convencidos de que la expansión del comunismo libertario por toda la península conduciría inmediatamente a una sociedad pacífica, próspera e igualitaria. Después, estaba la masa de trabajadores con poca o ninguna formación... Antes de la aparición de la FAI, a esas personas se las podía convencer fácilmente para que renunciaran a la lucha... Pero la conciencia de clase y la mística revolucionaria que la FAI les inculcó, les animó a demostrar a sus jefes que la sociedad dependía de ellos, los trabajadores. Disfrutaban exhibiendo su poder paralizando a la ciudad y consideraban sus huelgas generales ensayos para el futuro triunfo revolucionario del comunismo libertario... Por último, había un pequeño, pero importante, grupo de pistoleros profesionales, que no eran todos españoles. [2]

Los pistoleros «extranjeros», los «agitadores» tan queridos por los conspiradores, fueron, según Jackson, elementos importantes en la FAI. Las fuentes en que basa esta opinión eran los «hombres de negocios» que habían tenido «tratos diversos» con la CNT y la FAI en los años veinte y treinta:

Cuando los vecinos de Zaragoza vieron a veinte o treinta desconocidos con acento extranjero vendiendo corbatas en las calles, supieron que otra huelga general se avecinaba. [3]

Frank Jellinek adoptó un punto de vista algo más sofisticado sobre los militantes de la FAI. Los describió como «asesinos», en vez de «meros pistoleros», a los que se «encomendó lo que podría llamarse sin ánimo de ofender, el trabajo sucio de la CNT». La organización los reclutó

de entre los trabajadores más preparados e inteligentes por una parte y del conjunto de murcianos y almerienses instalados en las grandes ciudades. Por supuesto, es inevitable que se infiltren elementos del lumpenproletariado, pero tarde o temprano son liquidados. [4]4

Para Gerald Brenan, la llegada de la FAI trajo consigo una tendencia cada vez más perceptible en el anarquismo español:

la inclusión en sus filas de criminales profesionales –ladrones y pistoleros que sin duda no serían aceptados por ningún otro partido obrero– junto con idealistas de los más puros y abnegados. [5]

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Nosotros los anarquistas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Nosotros los anarquistas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Nosotros los anarquistas»

Обсуждение, отзывы о книге «Nosotros los anarquistas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x