Tomás Miranda Alonso - Argumentos

Здесь есть возможность читать онлайн «Tomás Miranda Alonso - Argumentos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Argumentos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Argumentos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La discusión racional a partir de preguntas en comunidades de diálogo constituye una condición necesaria para la formación de una ciudadanía crítica. Las preguntas escogidas en esta introducción a la filosofía para asociarlas a la discusión racional no pueden ser más relevantes: ¿Qué relación se puede establecer entre la teoría de la argumentación, la ética y el derecho? ¿Cómo se determina la razón a la que debe someterse el derecho? ¿Cómo configurar un nuevo orden mundial en el que los derechos humanos constituyan la base del derecho y de la política?

Argumentos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Argumentos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

ARGUMENTOS

Tomás Miranda Alonso

ARGUMENTOS

Un curso introductorio a la Filosofía

UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

Argumentos - изображение 1 1ª edición Editorial Marfil y Publicacions de la Universitat de València - фото 2

1.ª edición: Editorial Marfil y Publicacions de la Universitat de València, 2006

© Del texto: Tomás Miranda Alonso, 2021

© De esta edición: Universitat de València, 2021

Producción editorial: Juan Pérez

Corrección: David Lluch

Diseño interior y maquetación: Inmaculada Mesa

Diseño de la cubierta: Celso Hernández de la Figuera y Maite Simón

ISBN: 978-84-9134-832-0 (ePub)

ISBN: 978-84-9134-833-7 (PDF)

Edición digital

Poseer el arte de conversar pertenece a las auténticas personas. En ninguna actividad humana se necesita más la prudencia, pues es la más común de la vida. Aquí se decide el ganar o el perder. Si la prudencia es necesaria para escribir una carta, que es una conversación pensada de antemano y por escrito, ¡mucho más en la conversación ordinaria donde uno se examina de discreción de modo precipitado! Los peritos toman el pulso del ánimo en la lengua, y de ella dijo el Sabio: «Habla si quieres que te conozca». Algunos creen que el arte de conversar es no tener arte y que la conversación debe ser holgada como la ropa. Así debe entenderse entre los muy amigos. Cuando tiene lugar entre personas de respeto debe ser más sustancial e indicar la mucha sustancia de la persona. Para acertar en esto hay que ajustarse al carácter e inteligencia de los que intervienen. No hay que pretender ser censor de palabras, pues será tenido por gramático y pedante; tampoco fiscal de frases, pues todos evitarán el trato. Al hablar importa más la discreción que la elocuencia.

(B. GRACIÁN: El arte de la prudencia , Madrid, Temas de Hoy, 1994, pp. 86-87)

Índice

Preámbulo. Argumentos , un curso introductorio a la filosofía

Introducción. ¿Cómo se puede justificar una opinión o una acción?

1. El estudio de los argumentos: diversas perspectivas

1. ¿Para qué necesitamos los discursos argumentativos?

2. ¿Se puede convencer sin vencer?

3. ¿Pero también existen ciencias que se ocupan de los argumentos?

4. La retórica, o el arte de convencer sin engañar

5. ¿Se puede convencer sin persuadir? ¿Se puede persuadir sin convencer?

6. ¿Son igualmente respetables todas las opiniones?

7. Perspectivas teóricas para el estudio de los argumentos

2. Estructura de los argumentos: aproximación lógico-dialéctica

1. Elementos constructivos de un argumento

2. ¿Qué esquema seguir en una disertación argumentativa?

3. Típicos tópicos

4. Etapas y reglas del diálogo argumentativo

3. Esquemas argumentativos

1. El bosque de las falacias

2. Argumentos que establecen relaciones causales

3. Argumentos por analogía, o cómo razonar sobre un tema que se parece significativamente a otro

4. Análisis formal de argumentos

4. Propuestas para la acción

1. El pensamiento crítico ha de ser dialógico

2. Pero criticar, ¿qué?

3. ¿A qué me obliga la participación en una comunidad de diálogo argumentativo?

4. ¿Cómo establecer unas normas que nos permitan vivir juntos de un modo deseable?

5. El imperativo moral presupuesto por la ética discursiva

6. Estado de derecho: ¿poder sometido a la razón o razón sometida al poder?

7. Estado de derecho: el ámbito de las certezas discutibles

8. ¿Cómo democratizar la sociedad globalizada en que vivimos?

5. Propuesta de actividades

6. Bibliografía: para seguir leyendo

картинка 3 Preámbulo Argumentos , un curso introductorio a la filosofía

Una de las funciones que la materia de Filosofía ha de cumplir es potenciar la capacidad de pensar de modo coherente y autónomo , adoptando ante los problemas una actitud personal . Esta actitud, reiteradamente recogida en los decretos reguladores de esta materia a partir de la ley de 1970, no puede ser fruto del capricho ni arbitraria, sino que, por el contrario, ha de poder ser razonada y justificada mediante argumentos en contextos de diálogo, donde se potencia el ejercicio de la razón como instrumento de persuasión. Ahora bien, quien quiera introducirse en el estudio de la filosofía, como quien quiera organizar su vida, ha de aprender a usar la razón, como el mismo documento reconoce: «deberán conocer, al menos de modo práctico, las principales reglas de la lógica». Por otro lado, entre los objetivos propios de esta materia, tiene un puesto básico el de argumentar de modo racional y coherente los propios puntos de vista, utilizando el diálogo como marco apropiado para tener en cuenta otras opiniones y poder desarrollar mejor un pensamiento crítico, creativo y cuidadoso. Consecuentemente, entre los contenidos de este campo de conocimiento se incluye el conocimiento de las reglas que posibilitan una argumentación coherente y rigurosa, reglas que son objeto de estudio de la lógica , tanto formal como informal . La lógica, como ciencia de la argumentación, tiene, pues, una función imprescindible en la génesis y el desarrollo de la comunidad de investigación filosófica; por lo tanto, podemos decir que la lógica vertebra esta comunidad.

El libro Argumentos presenta materiales y ejercicios para dar respuesta a estas necesidades educativas que la Filosofía ha de asumir de manera prioritaria. El tratamiento de los problemas se hace a partir de textos de procedencia diversa, capaces de plantear la cuestión a tratar en conexión con los intereses de los jóvenes de bachiller. Los textos elegidos en este libro pretenden ayudar a los estudiantes a pensar sobre los argumentos, en la medida en que se convierten en objeto de su reflexión, y a conocer las reglas lógicas que se han de utilizar en la construcción y evaluación de estos. La lectura y el análisis de estos textos en el aula deberían también contribuir al desarrollo de una actitud comprometida apasionadamente con el ejercicio de una racionalidad que, por supuesto, es encarnada, pues tiene que ver con nuestra constitución biológica, es contextual, es provisional y es falible. Estamos hablando de una racionalidad comunicativa, que se constituye en diálogo, de una racionalidad crítica, la única disposición sobre la cual se puede confiar la mejora y la consecución de la cohesión y la articulación sociales.

La heterogeneidad de los textos presentados muestra que el tema objeto de nuestro estudio ha ocupado un lugar central en la tradición filosófica; también presentamos fragmentos extraídos de la prensa y de revistas, pues la reflexión sobre la argumentación no se puede hacer desde el vacío formal, sino analizando razonamientos concretos con los que los seres humanos actuales piensan la realidad de hoy y con los que justifican decisiones importantes que afectan a la organización personal y social de nuestra vida. Hemos procurado que los textos seleccionados no se refieran a problemas excesivamente circunstanciales, ya que estos podrían perder el interés pasado cierto tiempo. Los textos aquí presentados abren y se abren, al mismo tiempo, a los problemas propios de un curso introductorio de filosofía. Hay quien piensa que esta forma de enseñar filosofía o, mejor dicho, de enseñar a filosofar es la más adecuada. De lo que sí se puede ofrecer garantía es del carácter incentivador del diálogo y de la reflexión de este curso de filosofía que, en realidad, se abre sobre la totalidad del temario oficial adoptando la lógica de la argumentación.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Argumentos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Argumentos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Argumentos»

Обсуждение, отзывы о книге «Argumentos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x