042Usar la Combinación de fotogramas
043Usar el estabilizador de After Effects CS5.5
044Estabilizar usando el Rastreador
045Rastrear el movimiento de una capa (I)
046Rastrear el movimiento de una capa (II)
047Rastrear el movimiento de bordes
048Crear, desactivar y borrar expresiones
049Establecer parentescos entre propiedades
050Matemáticas básicas para expresiones
051Crear expresiones entre distintas propiedades
052Animar parámetros de efectos con expresiones
053Expresiones con distintas dimensiones
054Conocer la expresión wiggle
055Usar un objeto nulo para controlar capas
056Convertir audio en fotogramas clave
057Conocer los controles de expresiones
058Realizar un trazado automático
059Siluetear un vídeo con el rotoscopio
060Desplazar una capa detrás de una máscara
061Interpolación inteligente de máscara
062Cambiar el Punto de inicio de trazado
063Crear un mate de seguimiento de alfa
064Crear mate de seguimiento de luminancia
065Conservar transparencia subyacente
066Crear varios trazados en un grupo de formas
067Combinar relleno y trazos en un grupo
068Crear subgrupos dentro de un grupo
069Combinar trazados
070Conocer los operadores de trazado (I)
071Conocer los operadores de trazado (II)
072Usar el Repetidor
073Crear una trama con el Repetidor
074Crear un cubo de 3D a partir de sólidos
075Manipular las vistas 3D
076Desplazamientos de tres dimensiones
077Orientar una capa hacia la cámara
078Interceptar capas 3D
079Orden de procesamiento 3D
080Romper el orden de las cosas (3D)
081Aplicar modos de fusión con capas 3D
082Mates de seguimiento y capas 3D
083Manejar una cámara
084Lograr perfecto un paneo orbital
085Ver la composición desde distintos ángulos
086Configurar la cámara
087Poner el foco donde toca
088Jugar con el iris de la cámara
089Entender el punto de interés a fondo (I)
090Entender el punto de interés a fondo (II)
091Añadir y ubicar una capa de luz
092Ajustar las opciones de luces
093Escoger el tipo de luz adecuado
094Utilizar las opciones de materiales
095Crear sombras y controlarlas
096Crear un incendio (I)
097Crear un incendio (II)
098Añadir humo al incendio creado
099Recrear un atardecer lluvioso
100Crear un cielo estrellado
001 |
Modificar la proporción de píxeles |
LAS PANTALLAS DE TELEVISIÓN TRABAJAN CON píxeles rectangulares y las de ordenador trabajan con píxeles cuadrados. Al llevar un vídeo en formato de televisión a la pantalla del ordenador, este se ve distorsionado. Normalmente After Effects interpreta correctamente el material, pero de no ser así, puede corregir la interpretación realizada.
IMPORTANTE
La proporción de píxeles de un material de archivo debe coincidir con la proporción de píxeles de origen, pues de lo contrario éste se deforma. Por otra parte, la proporción de píxeles de una composición debe coincidir con la proporción de píxeles de salida que se le dará. Tenga en cuenta que normalmente After Effects interpreta correctamente cualquier material importado, salvo que se utilicen configuraciones que estén fuera de los estándares habituales del mercado.
1 Descargue de nuestra web la carpeta Vídeos manual y guarde su contenido en la biblioteca Vídeo de su equipo.
2 Inicie After Effects y seleccione la opción Nueva composición de su cuadro de bienvenida. 
3 En el cuadro Ajustes de composición que se abre asigne a la composición el nombre Ejercicios importación.
4 Despliegue el menú Ajuste predeterminado y seleccione el llamado DHV 1080 29,97.
5 Tome nota mental de la proporción de píxeles (1,33) y la de aspecto de fotogramas (1,78),
cambie la duración a cinco minutos, es decir 0;05;00;00 y pulse el botón Aceptar.
6 Pulse Ctrl.+S y, en el cuadro de diálogo Guardar como que se abre, introduzca el nombre Proyecto Manual After Effects.
7 Pulse en el botón Crear carpeta nueva
del pie del panel Proyecto y llame a la carpeta así creada Vídeos. 
8 Haga un doble clic en el panel Proyecto.
9 En el cuadro de diálogo Importar archivo ubique el archivo Cuadrícula en la biblioteca Vídeos, y pulse el botón Abrir.
10 En el panel Proyecto, arrastre el clip creado a la carpeta Vídeos, expándala con un clic en el botón triangular
y luego arrastre el clip hasta colocarlo sobre el nombre de la composición Ejercicios de importación en el mismo panel.
11 El clip se añade como una nueva capa a la Línea de tiempo
y se muestra en pantalla.
En la cabecera del panel Proyecto puede comprobar que la proporción de píxeles de este archivo es 1,00 (píxeles cuadrados). Pulse en el botón Interpretar material de archivo, que es el primero a la izquierda de los ubicados al pie del panel Proyecto.Con la interpretación correcta, los cuadrados se ven alargados en el monitor.
12 En el apartado Otras opciones del cuadro Interpretar material de archivo, permite cambiar la proporción de píxeles. Despliegue el menú correspondiente y seleccione la opción D1/DV NTSC (0,91).
13 Cambia el tamaño de la cuadrícula y de la capa, y se ve por los laterales el color del fondo.
Mantenga seleccionado el clip y abra nuevamente el cuadro Interpretar material de archivo.
Читать дальше