1Twitter, 11 de julio de 2017.
2Laura Penny, «Who does she think she is» [¿Quién se cree que es?] https://longreads.com/2018/03/28/who-does-she-think-she-is/
3Mara Einstein: «Si un amigo nos dice que le gustó la última película de Jurassic Park no hay razón para no creerle. Desafortunadamente, lo que también hemos llegado a creer es que amasar amigos en Facebook o seguidores en Twitter tiene que ver en última instancia con compartir con compatriotas. No es así: se trata de crear una audiencia para los publicistas. De ese modo, nuestras relaciones se vuelven medios para facilitar transacciones de mercado, o en el lenguaje del mercado, estas han sido monetizadas». Black Ops Marketing , OR Books, Nueva York, 2016, pág. 8.
4 http://highscalability.com/blog/2018/8/22/what-do-you-believe-now-that-you-didnt-five-years-ago-centra.html.
5Siva Vaidhyanathan, Anti-Social Media , Oxford University Press, Nueva York, 2018, pág. 10.
6En su artículo «Desenmascarando los mitos más grandes sobre “adicción a la tecnología”» ( https://undark.org/article/technology-addiction-myths/), Christopher Ferguson afirma que, contrariamente a otras investigaciones que difundieron el «pánico moral», la tecnología no es una droga, no es una enfermedad mental y no conduce al suicidio. Estas son guerras estadísticas entre psicólogos que están atrapados en los sesgos de su propia realidad empírica, producidos por sus parámetros de investigación. Mi punto aquí es tener cuidado con la medicalización del lenguaje cotidiano.
7Slavoj Žižek, The Year of Living Dangerously , Londres, Verso, 2012, pág. 127.
8La Sociedad de lo Social no es solo una referencia divertida a la Sociedad del Espectáculo de Guy Debord, sino una provocación a la ausencia casi total de la sociología tradicional en el «debate de las redes sociales». El concepto puede leerse también como una extensión de un ensayo previo, escrito en 2012 y titulado «¿Qué es lo social en las redes sociales?», publicado en Social Media Abyss , Cambridge, Polity, 2016.
9Claude Lévi-Strauss, Tristes Trópicos , Paidos, Barcelona, 1988, pág. 462.
10Volúmenes previos: Dark Fiber , MIT Press, 2002; My First Recession , V2/NAi, 2003; Zero Comments , Routledge, 2007; Networks without a Cause , Polity, 2012; Social Media Abyss , Polity, 2016.
11Clifford Geertz, La interpretación de las culturas , Barcelona, Gedisa, 1987, pág. 28.
12Franco Berardi, Futurability, The Age of Impotence and the Horizon of Possibility , Verso, Londres/Nueva York, 2017, pág. 172.
13Bernard Stiegler, Technics and Time , 2, Disorientation , Stanford University Press, Stanford, 2009, pág. 3.
14The Invisible Committee, Now , Semiotext(e), Sur de Pasadena, 2017, pág. 48.
15Ulises Mejías, Off the Network, Disrupting the Digital World , University of Minnesota Press, Minneapolis, 2013. También he usado el «Discourses on dysconnectivity and the right to disconnect» [Discursos sobre la desconexión y el derecho a desconectarse] de Pepita Hesselberth, en New Media & Society , 2018, Vol. 20(5), págs. 1994-2010.
16Para una visión general véase Pepita Hesselberth, «Discourses on dysconnectivity and the right to disconnect» [Discursos sobre la desconexión y el derecho a desconectarse], en New Media & Society , 2018, Vol. 20(50), págs. 1994-2019.
17 https://thedisconnect.co/. «Creemos que deberías poder desconectarte de Internet sin sacrificar las posibilidades de una plataforma digital. Al forzarte a físicamente desconectar tu conexión de Internet, The Disconnect crea una dinámica que te permite vincularte con el contenido digital a tu propio ritmo».
18En 2011, Nathan Jurgenson argumentó que debemos abandonar la asunción dualista digital de que los espacios on y offline están separados. «Las redes sociales tienen todo que ver con el mundo físico y nuestras vidas fuera de línea están cada vez más influenciadas por las redes sociales, incluso cuando estamos desconectados. Debemos despojarnos del sesgo digital dualista porque nuestras páginas de Facebook son, en efecto, “la vida real”, y nuestra existencia offline es crecientemente virtual». https://thesocietypages.org/cyborgology/2011/09/13/digital-dualism-and-the-fallacy-of-web-objectivity/.
19Andrew Keen, How to Fix the Future , Atlantic Books, Londres, 2018, pág. 192.
20Andrew Keen, op. cit ., pág. 41.
21Escrito en respuesta e inspirado por Bernard Stiegler, Automatic Society , Volume 1: The Future of Work, Polity Press, Cambridge, 2016, págs. 6-18.
22Dieter Bohn, «Google’s Most Ambitious Update in Years», The Verge, 8 de mayo de 2018. https://www.theverge.com/2018/5/8/17327302/android-p-update-new-features-changes-video-google-io-2018. Thanks to Michael Dieter for contributing to this research.
23Véase: https://www.androidauthority.com/youtube-take-a-break-864783/.
24Eslogan de la página web https://www.wellbeing.google
25Simone Stolzoff, «Technology’s ‘Time Well Spent’ movement has lost its meaning» [«El movimiento tecnológico del “tiempo bien aprovechado” ha perdido su significado»], https://qz.com/1347231/technologys-time-well-spent-movement-has-lost-its-meaning/.
26The Invisible Committee, Now , Semiotext(e), Sur de Pasadena, 2017, pág. 16.
27Título de la tesis de PhD de Maja Van der Velden, University of Bergen, 2009. ( http://www.globalagenda.org/).
28Mark Fisher, «Optimism of the Act», www.k-punk.org/optimism-of-the-act.
29«The growth of right-wing forces is ominous» [«El crecimiento de las fuerzas de derecha es ominoso»], entrevista con Noam Chomsky, 22 de junio de 2018: https://frontline.thehindu.com/politics/the-growth-of-rightwing-forces-is-ominous/article10108703.ece.
1
Superando al desilusionado Internet
Eslogan de marca: Bien distraído, completamente extraído™ – «La inteligencia artificial no es la respuesta a la estupidez organizada». Johan Sjerpstra – «Por favor no me escribas a menos que me vayas a pagar». Molly Soda – «El capitalismo tardío es como tu vida amorosa: se ve mucho menos desolado a través de un filtro de Instagram». Laurie Penny – «Me pregunto cuánta gente a favor de la necesidad de libre expresión y debate racional ha bloqueado y silenciado trolls». Nick Srnicek – «La posverdad es al capitalismo digital lo que la contaminación es al capitalismo de energías fósiles: un subproducto de sus operaciones». Evgeny Morozov – «He visto al ejército de trolls, y somos nosotros». Erin Gün Sirer.
El desencanto con Internet es un hecho 1. La iluminación no nos trae liberación sino depresión. El aura alguna vez fabulosa, que rodeaba a nuestras queridas aplicaciones, blogs y redes sociales se ha desinflado. Deslizar, compartir y poner «Me gusta» se sienten como rutinas mecánicas, gestos vacíos. Hemos comenzado a borrar amigos y a dejar de seguir, pero no podemos permitirnos eliminar nuestras cuentas, ya que esto implica un suicidio social. Si «la verdad es lo que sea que produzca más globos oculares», como afirma Evgeny Morozov, la única opción que queda es una huelga general de clics. Como esto no está sucediendo, nos sentimos atrapados, encontrando consuelo en los memes.
El enfoque de múltiples verdades de la política de identidad, según Slavoj Žižek, ha producido una cultura del relativismo 2. El «consentimiento de fabricación» de Lippmann y Chomsky se ha detenido. Como lo explica Žižek en una entrevista en la televisión británica, el Gran Hermano ha desaparecido 3. Ya no existe el Servicio Mundial de la BBC, la voz de radio moderada que una vez nos proporcionó opiniones equilibradas e información fiable. Cada pieza de información conlleva la sospecha de autopromoción, elaborada por gerentes de relaciones públicas y consultores de comunicación, y por nosotros mismos como usuarios (somos nuestros propios becarios de marketing). Lo que está colapsando es la imaginación de una vida mejor. Al protestar, no son «los condenados de la Tierra» los que se están rebelando porque no tienen nada más que perder, sino la clase media estancada y los «jóvenes profesionales urbanos» que se enfrentan a una precariedad permanente.
Читать дальше