Figura 31. Entidades del Sistema de Ventas
Figura 32. Atributos de la Entidad Artículos del Sistema de Ventas
Figura 33. Atributos de la Entidad Clientes del Sistema de Ventas
Figura 34. Atributos de la Entidad Empleados del Sistema de Ventas
Figura 35. Atributos de la Entidad Usuarios del Sistema de Ventas
Figura 36. Atributos de la Entidad Factura del Sistema de Ventas
Figura 37. Relaciones del Sistema de Ventas
Figura 38. Primer Modelo E-R Básico del Sistema de Ventas
Figura 39. Representación gráfica de la Cardinalidad Uno a Uno
Figura 40. Representación gráfica de un ejemplo de Cardinalidad Uno a Uno
Figura 41. Representación gráfica de la entidad Empleados
Figura 42. Representación gráfica de la Cardinalidad Uno a N
Figura 43. Representación gráfica Cardinalidad Uno a N
Figura 44. Representación gráfica de la Cardinalidad N a N
Figura 45. Representación gráfica de un ejemplo de Cardinalidad N a N
Figura 46. Representación gráfica destrucción de la Cardinalidad N a N
Figura 47. Representación gráfica de la destrucción de la Cardinalidad N a N de la Relación entre la entidad Artículos y la entidad Facturas
Figura 48. Primer Modelo E-R Básico del Sistema de Ventas con Cardinalidad
Figura 49. Representación gráfica de Entidades Supertipo y Subtipo
Figura 50. Representación gráfica ejemplo de Entidades Supertipo y Subtipo
Figura 51. Representación gráfica ejemplo de Entidades Supertipo y Subtipo
Figura 52. Representación gráfica de Entidades Supertipo Exclusivas y Solapadas
Figura 53. Representación gráfica de un atributo identificador primario
Figura 54. Representación gráfica de un Atributo Identificador Único
Figura 55. Representación gráfica de un atributo descriptor con dominio
Figura 56. Representación gráfica de un atributo descriptor con dominio
Figura 57. Representación gráfica de un Atributo Descriptor Derivado
Figura 58. Representación gráfica de un Atributo Descriptor Multivaluado
Figura 59. Representación gráfica de un Atributo Descriptor Compuesto
Figura 60. Representación gráfica de un dominio numérico
Figura 61. Representación gráfica de un Dominio tipo Serial
Figura 62. Representación gráfica de un Dominio Alfanumérico
Figura 63. Representación gráfica de un Dominio tipo Fecha
Figura 64. Representación gráfica de un Dominio tipo Blob
Figura 65. Modelo E-R del Sistema de Ventas con Cardinalidad y Notación Extendida
Figura 66. Representación gráfica de una tabla y sus campos
Figura 67. Representación gráfica de las partes de una Tabla
Figura 68. Representación gráfica del Esquema de una Tabla
Figura 69. Representación gráfica de los Dominios de una Tabla
Figura 70. Representación gráfica de la Llave Primaria de una Tabla
Figura 71. Representación gráfica de la Valores no Nulos de una Tabla
Figura 72. Representación gráfica de los limitantes de FK
Figura 73. Conversión de las Entidades a Tablas
Figura 74. Conversión de Entidades Supertipo a Tablas
Figura 75. Conversión de Atributos IP a PK
Figura76. Conversión de IU a Limitantes UNIQUE
Figura 77. Conversión de Atributos Descriptores a Campo
Figura 78. Conversión de Atributos Descriptores con Dominio
Figura 79. Conversión de Atributos Descriptores Multivaluados
Figura 80. Conversión de Atributos Descriptores Compuestos
Figura 81. Conversión de Relaciones Descriptoras
Figura 82. Conversión de Relaciones Identificadoras
Figura 83. Conversión de los Conectores de los Atributos
Figura 84. Conversión de los Conectores de Entidades
Figura 85. Modelo E-R del Sistema de Ventas con Cardinalidad y Notación Extendida
Figura 86. Representación Gráfica del Modelo R del Sistema de Ventas
Figura 87. Modelo Entidad Relación Caja Registradora
Figura 88. Modelo Entidad Relación Verificado Caja Registradora
Figura 89. Modelo Relacional Caja Registradora
Prefacio
La experiencia en el análisis, diseño e implementación de sistemas de bases de datos ha demostrado que una de las fases más importantes en este proceso es el modelamiento de datos. Cuando se hace un buen diseño, se garantiza la calidad y eficiencia del sistema, se optimizan recursos durante su desarrollo y se le facilita adaptarse a los cambios del entorno.
Este libro busca explicar la fase de modelamiento (Diseño) de un sistema de bases de datos por medio de una metodología sencilla, práctica, didáctica y aplicada a situaciones reales. A lo largo del libro, el lector encontrará diferentes tipos de ejercicios, algunos ya resueltos que aclaran la aplicación de los conceptos expuestos en el diseño de bases de datos; y otros para resolver con distintos niveles de complejidad, de acuerdo con la evolución de los fundamentos teóricos de los capítulos.
El texto está dirigido a un público diverso, por ejemplo, desarrolladores, programadores, analistas, administradores, personas que no tienen conocimientos básicos en bases de datos o estudiantes de Ingeniería de Sistemas de cualquier nivel. Este libro proporciona los conceptos básicos necesarios para introducirse en el tema y propone una metodología que abarca las fases iniciales del proceso de desarrollo de una base de datos, donde a partir de una necesidad se realiza el diseño y se deja listo el modelo para ser implementado en el Sistema Gestor de Base de Datos (SGBD) elegido por el lector, de acuerdo con sus necesidades.
El contenido del libro está organizado en dos partes, las cuales están divididas a su vez en cuatro capítulos:
Parte 1: Capítulo 1. Introducción a las Bases de Datos. En este apartado se explica los conceptos básicos necesarios para que el lector apropie con mayor facilidad el tema de Modelamiento de Bases de Datos y conceptualmente pueda ubicar la importancia del mismo dentro de un Sistema de Información.
Parte 2: Capítulos 2 - 4. Modelamiento de Bases de Datos. Estos capítulos están dirigidos a explicar, mediante una metodología práctica y aplicada, el proceso de diseño de los Modelos Entidad-Relación y Relacional; emplea numerosos ejemplos para mostrar detalladamente cada uno de los pasos que describen la metodología.
Estructura temática del libro
PARTE 1
Introducción a las
Bases de Datos
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.