Emilia Pardo Bazán - Dulce dueño

Здесь есть возможность читать онлайн «Emilia Pardo Bazán - Dulce dueño» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Dulce dueño: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Dulce dueño»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Lina Mascareñas rechaza a quien le impone cadenas a su vida, a su dinero. Exige un pretendiente que esté a la altura de sus ambiciones. Busca la perfección, el amor ideal basado en la absoluta pureza. Lina no permite que la sociedad le imponga normas morales. La felicidad, el estado del alma, los anhelos del corazón, el pensamiento… Quizás para ella no se hallen en lo real y tangible.

Dulce dueño — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Dulce dueño», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La condesa de Pardo Bazán, como firmó en sus últimos años —el título le fue otorgado a su padre en 1871—, falleció en Madrid en 1921, tras algunos años de una salud cada vez más precaria y de una pérdida de protagonismo al que le costaba rendirse.

Dulce dueño es la segunda entrega de la trilogía Triunfo, amor y muerte , tres temas sobre los que la autora reflexiona en cada uno de los títulos. El proyecto inicial incluía todo un ciclo: «el ciclo de los monstruos». Después de La quimera , primer título que vería la luz en 1905; Dulce dueño , en 1908 y La sirena negra , en 1911, la intención era continuar con La sirena rubia, La esfinge y El dragón, pero no llega a concluirse y se queda en los tres libros iniciales.

Al igual que en La quimera, Emilia Pardo Bazán nos invita a ser testigos de la profunda transformación que experimenta la protagonista a lo largo de la novela. En este caso, el personaje principal será una mujer, Lina Mascareñas. La joven, huérfana y pobre, ve cómo su vida cambia súbitamente al recibir una cuantiosa herencia de una tía con la que apenas tenía relación.

En su nueva posición colmada de privilegios, Lina busca sentido a su existencia. Sin embargo, el arte, los viajes y el lujo no le aportan la felicidad deseada. Ante la insistencia de los que la rodean —el apoderado de su tía, un sacerdote y un viejo amigo con vocación de escritor—, decide aceptar el consejo de casarse. Tal vez la entrega al sentimiento amoroso, el dulce dueño, pueda aportar sentido a su vida.

Su comportamiento es el de una mujer que no quiere renunciar a tomar sus propias decisiones, que no deja de preguntarse si eso que siente con cada uno de sus pretendientes será amor. La duda, el desasosiego, el desaliento están muy presentes en la joven que busca el amor como respuesta, como vía de conocimiento y —¿por qué no?— como trascendencia ante la muerte.

La historia da un giro trágico y las consecuencias del suceso hacen que la protagonista abandone su nueva vida de comodidades. Lina comienza entonces un auténtico peregrinaje con intención de redimirse, pues se siente responsable de lo sucedido. Cede su herencia a un primo lejano, comienza como criada para una familia miserable, se entrega a la oración y, finalmente, se interna en el manicomio.

Emilia Pardo Bazán hace una apuesta arriesgada en Dulce dueño . Y aunque el desenlace pueda parecer conservador y moralizante, un tributo al catolicismo al que era tan fiel, las reflexiones que suscita no van en esa línea.

En la última parte se suceden imágenes cargadas de gran impacto, violentas, incluso esperpénticas, con una clara intención provocadora y de denuncia. Desde la prostituta a la que Lina paga para que la pisotee y la castigue; la familia a la que sirve, compuesta de dos mujeres que malviven en una chabola, una anciana ciega y su nieta, que enfermará de la viruela, dolencia deformante y altamente contagiosa; sus constantes visitas a la iglesia a altas horas para no coincidir con las religiosas; y el internamiento voluntario en un manicomio: todos parecen escenarios que la escritora señala como destinos fatales propiamente femeninos.

Lina, a quien la presión social no permitió ser independiente, a quien se le exigió un matrimonio que controlara su gran fortuna, hace una inmersión en escenarios de dolor y de olvido, de desigualdad y de maltrato, de fracaso de una sociedad incapaz de avanzar, atascada en la injusticia que supone un trato desigual entre hombres y mujeres.

No todo es oscuridad en el cierre de Dulce dueño . Emilia Pardo Bazán invita a la reflexión, alza la voz a modo de denuncia, pero finaliza con un guiño de complicidad a la protagonista y a quienes la acompañamos en la lectura, dejando un final abierto y una vida llena de posibilidades para una mujer que había sido profundamente libre, incluso en su estado inicial de pobreza.

No resulta difícil imaginar a Lina en un nuevo comienzo, al igual que la modelo de El despertar de la mañana , el cuadro que ilustra esta edición. La obra, de 1876, pertenece a la pintora impresionista Eva Gonzalès, que tomó como modelo a su amiga y también pintora, Jeanne-Eva. Gonzalès, francesa de origen español, no tuvo el reconocimiento merecido, y la crítica francesa no consideró sus logros artísticos. Como un gesto de sororidad y justicia poética, su obra protagoniza la portada de este título de la Colección clásicos Mujeres escritoras.

Ela Alvarado

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Dulce dueño»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Dulce dueño» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Danielle Steel - Dulce y amargo
Danielle Steel
Raye Morgan - Dulce Atracción
Raye Morgan
Susan Donovan - Aint too proud to beg
Susan Donovan
Emilia Pardo Bazán - The Swan of Vilamorta
Emilia Pardo Bazán
Emilia Pardo Bazán - La quimera
Emilia Pardo Bazán
Emilia Pardo Bazán - La sirena negra
Emilia Pardo Bazán
Dulce Cardoso - Die Rückkehr
Dulce Cardoso
Alejandro Vera Aguilera - El dulce reato de la música
Alejandro Vera Aguilera
Emilia Pardo Bazán - Cuentos góticos
Emilia Pardo Bazán
Отзывы о книге «Dulce dueño»

Обсуждение, отзывы о книге «Dulce dueño» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x