Los resultados informan que aquellos jóvenes varones que tenÃan altos niveles de hostilidad mostraban mayores niveles de adicción después de los 2 años, convirtiéndose asà en el mejor predictor de ésta psicopatologÃa.
En cambio, las adolescentes que participaron en el estudio, mostraron que el mejor predictor de la adicción futura se relaciona con padecer un trastorno por déficit de atención con hiperactividad.
Tanto en chicos como en chicas, no resultaron relevantes los niveles previos de fobia social ni de depresión, a la hora de predecir una futura adicción a las tecnologÃas.
El estudio, además, ofrece un dato "revelador" en cuanto que, en sólo 2 años, más del 10% de los participantes se vieron afectados por la adicción a Internet, siendo insignificante la diferencia en el número de casos entre los "adictos" masculinos y femeninos.
Estudios necesarios para poder crear programas especÃficos con lo que prevenirlo, haciendo especial hincapié en la educación, como factor determinante de la autorregulación en el manejo de las nuevas tecnologÃas, esto es, con una correcta educación cabrÃa esperarse que el joven sea capaz de usar adecuadamente la tecnologÃa y no abusar de ella.
Pues si bien el fenómeno de la ciberadicción es reciente, este ha ido evolucionando rápidamente, asà los primeros adictos a los videojuegos o a Internet, pasaban horas y horas sin salir de sus cuartos, incapaces de desconectarse de los juegos de rol o de cualquier otro videojuego para sumar más puntos y aumentar en el ranking; como si eso fuese lo más importante de todo.
De estos primeros casos surgió el término del sÃndrome de âhikikomoriâ, originariamente identificado en Japón durante la década de los ochenta y noventa.
Los jóvenes que lo sufrÃan, literalmente daban la espalda a la sociedad, y se negaban a interactuar con los demás, si no era a través de las computadoras, algo que en ocasiones llevaba a una mala nutrición e incluso al abandono de la higiene personal.
Ejemplo de ello se ha observado en mayor o menor grado a lo largo de todo el globo, donde la pantalla del ordenador se convierte en la ârealidadâ del joven, no existiendo nada más allá fuera de las cuatro paredes de su cuarto.
Actualmente, y gracias a los dispositivos móviles, como las tabletas, iPads, Smartphone o teléfonos inteligentes, ya no es preciso quedarse en casa para estar conectado a Internet.
Además, la incursión de las redes sociales ha hecho que las posibilidades de comunicación aumenten, más allá de los videojuegos, o el chat de hace unos años, lo que ha traÃdo como consecuencia un incremento del número de casos de adicción a Internet, pero ¿Cuál es el porcentaje de adictos a Facebook?
Esto es precisamente lo que ha tratado de responderse desde el Departamento de Sistema de Información y el Departamento De Fundamentos de la Educación y Ciencias Sociales, Facultad de Educación, Universidad Tecnológica de Malasia (Malasia), junto con el Departamento de Computación y TecnologÃa de la Información, Universidad Islámica Azad (Irán) cuyos resultados han sido publicados en la revista cientÃfica International Journal of Information and Education Technology.
En el estudio participaron cuatrocientos cuarenta y un estudiantes universitarios, con una media de 24 años, de los cuales el 49% eran mujeres.
A todos se les evaluó mediante la escala estandarizada para conocer el nivel de adicción a Facebook denominada B.F.A.S. (Bergen Facebook Addiction Scale); igualmente se evaluó el nivel de locus de control mediante el L.O.C. (Locus of Control); y el nivel de egoÃsmo personal mediante el Ego Strength Scale.
Los resultados informan que los jóvenes mostraban niveles muy elevados de adicción a Facebook, llegando al 47% de los mismos, esto quiere decir que casi la mitad de los usuarios de Facebook eran adictos a esta red social.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.