Juan Moisés De La Serna - Ciberadicción

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Moisés De La Serna - Ciberadicción» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: psy_generic, Прочая околокомпьтерная литература, foreign_comp, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ciberadicción: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ciberadicción»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Ciberadicción — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ciberadicción», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Esto es precisamente lo que trata de averiguarse mediante una investigación realizada conjuntamente por el Departamento de Medicina Comunitaria, Facultad de Medicina HiTech y el Departamento de Estadística, Universidad Utkal (India) cuyos resultados han sido publicados en la revista científica International Journal of Advanced Multidisciplinary Research.

En el estudio participaron cien estudiantes elegidos al azar con edades comprendidas entre los 17 a 23 años, de los cuales el 95% eran mujeres.

A todos ellos se les administró un test para evaluar su nivel de adicción a Internet a través del I.A.T. (Internet Addiction Test) y otro para evaluar las implicaciones en el mundo emocional del estudiante a través del P.A.N.A.S. (Positive and Negative Affect Schedule).

Igualmente se recogieron datos sobre el tiempo que dedican a Internet, el propósito de su uso, los lugares que visita y el número de horas que dedica a navegar por la red.

Los resultados muestran que el 74% del uso de Internet lo emplean para aspectos personales, mientras que únicamente un 26% lo dedican a temas relacionados con sus estudios.

Llevando el 76% de los estudiantes entre 2 a 4 años como usuarios de la red; mostrando el 93% un uso no intensivo de las redes, por debajo de las dos horas diarias.

Con respecto a los lugares que visitan, el 23% lo hacen en las redes sociales, mientras que el 76% restante lo usan para explorar Internet en busca de información relacionada con sus estudios.

A pesar de que se trata de una amplia muestra, esta se centra exclusivamente en un tipo de carrera tecnológica, por lo que los resultados no pueden ser extensibles a otros estudiantes de carreras menos relacionadas con la tecnología.

Igualmente, y a pesar de informar de que en los grupos de participantes se incluía tanto a hombres como a mujeres, no se analizan los datos por separado, luego con este estudio no es posible conocer la incidencia de la adicción a Internet en relación al género.

A pesar de haber sido evaluados, los resultados no indican el grado de estudiantes que presentan adicción a Internet, ni tampoco explican los efectos significativos positivos para el estado de ánimo que se han hallado en el uso de Internet.

Pero si hay que destacar un dato, es que los jóvenes del estudio dedican demasiado tiempo a "asuntos propios" centrado casi en exclusiva en las redes sociales, en comparación con los que emplea para sus estudios, donde el uso de Internet es más amplio.

Esto también debe de servir para reflexionar sobre el modelo educativo, el cual se muestra "distante" del modo en que los jóvenes se relacionan en la red, siendo necesaria la incorporación de nuevas estrategias para "explotar" las posibilidades de las redes sociales.

Ya que hoy en día es difícil pensar que un joven no conozca y tenga cuenta en Facebook, Twitter o Tuenti entre otros, pues han nacido en la era de las redes sociales, considerándose unos "nativos digitales", es decir, aquellos que nacieron después de los ochenta y que tuvieron desde pequeño acceso a las nuevas tecnologías.

Los que tienen más edad, aquellos que nacieron antes de los años 80, tienen que hacer un esfuerzo por mantenerse informado y formado con esto de las redes sociales, y es a lo que se denomina "inmigrantes digitales", es decir, personas que nacieron sin estas posibilidades y que ahora tienen que adentrarse en éste mundo, a veces confuso y otras desconcertante, pero en todo casos útil y necesario.

Igual que con anterioridad se solicitaba para algunos puestos de trabajo tener el carnet de conducir y un nivel educativo mínimo, ahora se requiere que los candidatos tengan unas destrezas suficientes en el manejo del ordenador y de las redes sociales.

A raíz de estas nuevas herramientas han surgido empleos impensables hace unos años, como el de Community Manager, responsable de foros y comunidades virtuales, o los más técnicos encargados de la promoción de los sitios web como los consultores S.E.O. y S.E.M., que buscan lograr una mayor visibilidad en las redes de una determinada marca o empresa.

Los jóvenes por su parte han ido incorporando las herramientas que ofrece esta nueva tecnología dentro de su vida, tanto académica como de ocio, por lo que ya son muchas las universidades que imparten parcial o totalmente su docencia on-line, pudiéndose conectar desde cualquier dispositivo fijo o móvil, como tabletas, iPads, o teléfonos inteligentes.

Teniendo los docentes una doble función, la de organizar y grabar las clases a impartir y la de la tutorización virtual, para resolver las dudas que hayan podido surgir de las mismas.

Esto ha posibilitado abrir las puertas de las universidades a estudiantes de todo el mundo, con el único requisito de que tengan las destrezas lingüísticas necesarias para seguir las clases, y eso sí, un dispositivo con conexión a Internet.

A este respecto, lo único que no se ha podido solventar ha sido a la hora de la realización de los exámenes, los cuales se exige que sean presenciales, bien en la propia universidad o en un centro concertado en el país del estudiante. De forma que se dé veracidad de que el estudiante que se presenta al examen conoce adecuadamente la materia de la que se examina.

Una forma de garantizar el nivel de formación alcanzado por el estudiante, ya que de otra forma, con los exámenes no presenciales cabe la posibilidad de que otra persona lo responda, sin que fuese el estudiante.

En mi caso particular, tras llevar varios años impartiendo docencia presencial en distintas universidades, tuve que realizar un curso de capacitación para poder continuar con mi labor docente, pero esta vez a través de las internet, para lo que tuve que adaptar las herramientas tecnológicas que con anterioridad empleaba a las nuevas demandas, incluyendo la familiarización de plataformas de formación como Moodle, o el uso de programas de videoconferencias para impartir la docencia on-line, lo que me permitió poder dictar las clases en España, tanto en la Península como en las Islas, a la vez que eran seguidas desde Iberoamérica.

Pero existen riesgos de Internet que surgen cuando el ocio juvenil se convierte casi en exclusiva en el uso intensivo de ésta tecnología, perdiendo el contacto social y a veces, con la propia realidad.

Son muchos los estudios que se están realizando al respecto, a raíz de ésta nueva modalidad, en donde cada día se detectan nuevos casos de ciberadictos, es decir, personas que son incapaces de desconectarse de la red, facilitando el aislamiento social, y el descuido de la higiene mental y personal, asociado además a una alimentación inadecuada, pero ¿Se puede predecir la futura adicción a internet?

Esto es lo que se ha tratado de responder con una investigación realizada conjuntametne desde el Instituto de Medicina, Universidad Médica Kaohsiung y el Hospital Municipal Hsiao-Kang (Taiwán), cuyos resultados han sido publicados en la revista científica J.A.M.A. Pediatrics.

En el estudio participaron dos mil doscientos noventa y tres jóvenes a los cuales se les realizó un seguimientod durante 2 años, siendo evaluados a los 6, 12 y 24 meses.

A todos ellos se les evaluó el nivel de adicción a través de la escala estandarizada denominada C.I.A.S. (Chen Internet Addiction Scale); los niveles de depresión mediante la versión china de la escala C.E.S.-D. (Center for Epidemiological Studies Depression); el déficit de atención con hiperactividad evaluado mediante el A.D.H.D.S. (Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder Self-rated Scale); la fobia social mediante la escala F.N.E. (Fear of Negative Evaluation); y la hostilidad de los participantes mediante el B.D.H.I.C.-S.F. (Buss-Durkee Hostility Inventory-Chinese Version-Short Form).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ciberadicción»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ciberadicción» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Juan Moisés De La Serna - Versos Breves Sobre Tormentas
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna - Versos Breves Sobre Lo Que Dicen
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna - Versos Breves Sobre Desiertos
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna - Versos Breves Sobre Aviones
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna - Versos Breves Sobre Pescadores
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna - Versos Breves Sobre Calles
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna - Versos Breves Sobre Montanas
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna - Versos Breves Sobre Ventanas
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna - Versos Breves Sobre El Aire
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna - Депресія
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna - Psicología Animal
Juan Moisés De La Serna
Отзывы о книге «Ciberadicción»

Обсуждение, отзывы о книге «Ciberadicción» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x