Жюльетта Бенцони - La estrella azul

Здесь есть возможность читать онлайн «Жюльетта Бенцони - La estrella azul» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Исторические любовные романы, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La estrella azul: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La estrella azul»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La estrella azul — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La estrella azul», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Las lágrimas le sentaron bien pues borraron sus incertidumbres y se llevaron consigo su desánimo. Al dejar la prenda en el sillón, supo que no aceptaría dejar que una extraña pisara las alfombras de esa habitación ni separarse del antiguo palacio familiar. Eso significaba que iba a tener que llevar a cabo una selección entre sus recuerdos, establecer una escala de valores cuya conclusión se imponía ya por sí sola: si la joya podía salvar la casa, había que separarse de ella. No para que acabase en manos de cualquiera, por supuesto; un museo sería quizás el comprador ideal, aunque pagaría menos que algunos coleccionistas. Para empezar, había que sacar la piedra de su escondrijo.

Después de haberse asegurado de que la puerta estaba cerrada, Morosini se acercó a la cabecera de la cama, buscó el corazón de una flor en el interior de una de las columnas de madera esculpida que sostenía el baldaquín y presionó. La mitad del soporte pintado y dorado giró sobre unos goznes invisibles y dejó a la vista la cavidad donde la princesa Isabelle guardaba, dentro de una bolsita de piel de gamuza, el magnífico zafiro en forma de estrella montado en un colgante. Nunca había conseguido resignarse a depositarlo en un banco.

La cama había ido con ella desde Francia a Venecia. Desde hacía más de dos siglos, llegada la ocasión, constituía un escondite perfecto, a la vez cómodo y discreto, para esa joya real. Así había pasado la Revolución sin que nadie sospechara su presencia.

Tanto por piedad filial como por el placer de tenerla siempre a mano, Isabelle la conservaba allí. No se la ponía, pues la piedra le parecía demasiado grande y pesada para su fino cuello. En cambio, le gustaba tenerla entre las manos para tratar de recuperar el calor de esas otras manos desaparecidas que la habían acariciado, incluidas las del rey bárbaro de cabellos lacios cuya diadema adornaba.

Al abrir la columna, la bolsita prácticamente caía por sí sola, pero en esta ocasión no fue así: el escondrijo estaba vacío.

A Morosini le dio un vuelco el corazón mientras sus largos dedos registraban la cavidad, pero no encontró nada y se dejó caer sobre la cama con la frente impregnada de sudor. ¿Dónde estaba el zafiro? ¿Había sido vendido? No, eso era impensable. Massaria lo habría sabido, y había sido categórico al respecto: la piedra continuaba en el palacio. ¿Qué había ocurrido entonces? ¿Acaso había considerado su madre oportuno cambiarla de sitio? ¿Había preferido quizás otro escondrijo?

Escéptico, procedió a realizar un registro rápido de los diferentes muebles, ninguno de los cuales ofrecía la seguridad del antiguo escondite, practicado por un experto ebanista. No encontró nada y regresó hacia la cama para examinarla a fondo. Se le había ocurrido que, al sentir la cercanía de la muerte, tal vez su madre había querido tener la piedra por última vez entre las manos y, débil como estaba, se le había caído.

Apartó las mesillas de noche, tiró de la cama para apartarla de la pared, se arrodilló y se tumbó sobre la alfombra para explorar la zona que quedaba debajo del mueble, tan pesado que no debían de haberlo desplazado desde que fue instalado allí.

Cuando tuvo la nariz a ras del suelo, el olor dulzón que había notado al entrar en la habitación se acentuó. Entonces vio un objeto que podía ser la bolsa de piel e introdujo el brazo hasta el hombro, pero lo que sacó fue un ratón muerto, y se disponía a soltarlo con asco cuando algo le llamó la atención: el pequeño cuerpo estaba rígido, casi acartonado, pero la boca aún retenía un bocado rojizo que Aldo identificó de inmediato. Era un trozo de uno de los dulces de frambuesa que a su madre le encantaban y que le enviaban de Francia. Siempre tenía unos cuantos en la bombonera de Sèvres que estaba sobre su mesita de noche. Morosini levantó la tapa de porcelana dorada: la caja estaba medio llena.

A Aldo también le gustaban mucho esas golosinas que habían endulzado su infancia. Cogió una con la intención de comérsela, pero cuando lo hacía su mirada se topó con el cadáver del ratón. Una idea ridícula lo asaltó e interrumpió el gesto. Era una idea absurda, demencial, pero, cuanto más intentaba desterrarla de su mente, más nítida se hacía. Tratándose de idiota, se acercó de nuevo el dulce a los labios, pero, como si una mano invisible le hubiera asido el brazo, se detuvo de nuevo.

—Debo de estar volviéndome loco —masculló, aunque ya sabía que no se comería esa golosina repentinamente sospechosa.

Se acercó a un secreter de marquetería, cogió un sobre, depositó en su interior el ratón, el trocito y la frambuesa intacta, se lo guardó en el bolsillo, fue a buscar un abrigo y bajó la escalera mientras informaba a Zaccaria que tenía que salir.

—¿Y la comida? —protestó Celina, apareciendo como por arte de magia.

—Todavía no son las doce y acabaré enseguida. Voy a la farmacia.

—¿Qué te pasa? ¿Estás enfermo? Dio mio, ya me lo parecía a mí.

—No, no estoy enfermo. Simplemente tengo ganas de saludar a Franco.

—Ah, bueno, si es eso, entonces tráeme calomelanos.

Admirando el espíritu práctico de su cocinera, Morosini salió del palacio por una puerta trasera y, a pie, llegó rápidamente al Campo Santa Margherita, donde Franco Guardini tenía su establecimiento. Era su amigo más antiguo. Habían hecho juntos la primera comunión, después de haber leído al alimón, balbuceando, los grandes principios de la Iglesia en los bancos donde impartían la catequesis.

Hijo de un médico de Venecia muy reputado, Guardini debería haber seguido los pasos de su padre en lugar de hacerse tendero, como aquél, indignado y un tanto despreciativo, le había espetado un día en la cara. Sin embargo, Franco, amante de la química y la botánica, mientras que los cuerpos de sus semejantes le inspiraban una repugnancia a duras penas disimulada, no había cedido ni siquiera cuando el profesor Guardini, cual un ángel exterminador barbudo, lo había echado de casa tras un altercado bastante fuerte. Y gracias a la princesa Isabelle, que apreciaba a aquel muchacho serio y reflexivo, Franco había podido proseguir sus estudios hasta que la muerte de su irascible padre le permitió entrar en posesión de una amplia fortuna. Devolvió entonces hasta la última lira, pero el agradecimiento que sentía hacia su benefactora rayaba en la veneración.

Recibió a Morosini con la lenta sonrisa que, en su caso, indicaba una inmensa alegría, le estrechó la mano, le dio unas palmadas en el hombro, se interesó por su salud y, acto seguido, como si lo hubiera visto el día antes, le preguntó qué podía hacer por él.

—¿La idea de que pueda tener ganas de verte ni siquiera te pasa por la mente? —repuso Aldo, riendo—. De todas formas, si quieres que hablemos, vamos a tu despacho.

Con un ademán de la cabeza, el farmacéutico invitó a su amigo a acompañarlo y abrió una puerta practicada en el artesonado antiguo de su establecimiento. Apareció una estancia reducida a la mitad por las estanterías que cubrían sus paredes. En el centro, un pequeño escritorio flanqueado por dos asientos. Todo en un orden impresionante.

—Te escucho. Te conozco demasiado bien para no darme cuenta de que estás preocupado.

—No es nada de particular… Bueno, sí que lo es, y me pregunto si no vas a tomarme por loco —dijo Morosini, suspirando, mientras sacaba el sobre y lo dejaba delante de él, sobre la mesa.

—¿Qué es?

—Míralo tú mismo. Quisiera que lo analizaras.

—¿Dónde estaba?

—En la habitación de mi madre, debajo de la cama. Te confieso que encontrar ese animalucho muerto, con un trozo de los dulces de fruta que a ella le gustaban en la boca, me ha producido una sensación un poco extraña. Soy incapaz de decir qué he sentido exactamente, pero una cosa es cierta: cuando iba a comerme uno de los dulces que había en la caja, algo me lo ha impedido.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La estrella azul»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La estrella azul» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Жюльетта Бенцони - Драгоценности Медичи
Жюльетта Бенцони
Жюльетта Бенцони - Роза Йорков
Жюльетта Бенцони
Жюльетта Бенцони - Мера любви
Жюльетта Бенцони
Жюльетта Бенцони - Звезда для Наполеона
Жюльетта Бенцони
Жюльетта Бенцони - Констанция. Книга вторая
Жюльетта Бенцони
Жюльетта Бенцони - Констанция. Книга пятая
Жюльетта Бенцони
Жюльетта Бенцони - Князь ночи
Жюльетта Бенцони
Жюльетта Бенцони - Ожерелье для дьявола
Жюльетта Бенцони
Жюльетта Бенцони - Три господина ночи
Жюльетта Бенцони
Жюльетта Бенцони - La messe rouge
Жюльетта Бенцони
Жюльетта Бенцони - le collier sacré de Montézuma
Жюльетта Бенцони
Отзывы о книге «La estrella azul»

Обсуждение, отзывы о книге «La estrella azul» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x