• Пожаловаться

Ana Veloso: La Fragancia De La Flor Del Café

Здесь есть возможность читать онлайн «Ana Veloso: La Fragancia De La Flor Del Café» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию). В некоторых случаях присутствует краткое содержание. категория: Исторические любовные романы / на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале. Библиотека «Либ Кат» — LibCat.ru создана для любителей полистать хорошую книжку и предлагает широкий выбор жанров:

любовные романы фантастика и фэнтези приключения детективы и триллеры эротика документальные научные юмористические анекдоты о бизнесе проза детские сказки о религиии новинки православные старинные про компьютеры программирование на английском домоводство поэзия

Выбрав категорию по душе Вы сможете найти действительно стоящие книги и насладиться погружением в мир воображения, прочувствовать переживания героев или узнать для себя что-то новое, совершить внутреннее открытие. Подробная информация для ознакомления по текущему запросу представлена ниже:

Ana Veloso La Fragancia De La Flor Del Café

La Fragancia De La Flor Del Café: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Fragancia De La Flor Del Café»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Brasil, año 1884. En el valle del río Paraíba, los terratenientes y sus familias llevan una vida lujosa y despreocupada gracias al trabajo de sus esclavos en las plantaciones de café. Vitória aspira a más, a mucho más. Vita, como todo el mundo la llama, es hija de uno de los más ricos «barones del café». Posee una belleza extraordinaria, es inteligente, hábil en los negocios, con un carácter fuerte e independiente, y es considerada el mejor partido del valle. Cuando Vita conoce a León Castro, un periodista atractivo y enigmático, su vida cambia. León es abolicionista y lucha fervientemente contra la esclavitud y por lo tanto contra los intereses de la familia de Vita. A pesar de estas diferencias insuperables se enamoran perdidamente. Desde un inicio su amor está marcado por desencuentros. Una y otra vez los caminos de Vita y León se cruzan y se separan, pero ni el tiempo ni los reveses de la fortuna pueden con su pasión. Ante el trasfondo del paradisíaco valle del río Paraíba y del pintoresco emporio de Río de Janeiro, de la época dorada de las plantaciones de café y de su ruina después de la abolición de la esclavitud, tienen lugar la saga de una familia de hacenderos y la historia de un gran amor…

Ana Veloso: другие книги автора


Кто написал La Fragancia De La Flor Del Café? Узнайте фамилию, как зовут автора книги и список всех его произведений по сериям.

La Fragancia De La Flor Del Café — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Fragancia De La Flor Del Café», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема

Шрифт:

Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¿Cómo se llaman esas plantas tan magníficas? -quiso saber Joao Henrique.

Los demás se miraron entre sí, pero dejaron que Vitória respondiera a Joao Henrique.

– Café.

– ¿Café?

– Exactamente. Ha tenido que ver muchas desde el tren.

Joao Henrique soltó una sonora carcajada.

– ¡Esa sí que es buena! Realmente buena. No sabía que el café se utilizara también como adorno.

– Y no se utiliza -intervino Eduardo da Silva-. Cada rama que se corta hace disminuir la cosecha.

– Pero papai, con las doce mil arrobas que produce al año eso no se nota.

– Dentro de poco casi dieciséis mil.

– Eso significa… Pai, ¡ha salido bien! -Vitória se arrojó al cuello de su padre. Pedro los miraba sin comprender.

– Hoy he cerrado el acuerdo con el senhor Afonso. Ahora somos propietarios de sus tierras y, con ello, de la fazenda más grande del Valle del Paraíba.

– ¡Es fantástico, padre! ¡Enhorabuena! ¡Brindemos por ello!

Pedro llamó a Félix para que trajera otra botella de champán de la bodega. No fue necesario poner en antecedentes a los amigos de Pedro. Ya se habían dado cuenta de que se trataba de la compra de unas tierras que la familia da Silva tenía gran empeño en adquirir.

Vitória mandó a Miranda a buscar a dona Alma. Poco después su madre bajó la escalera como si nunca hubiera tenido el más mínimo dolor. Llevaba un vestido de seda gris y debajo, un cuello de encaje rosa, algo poco habitual en ella. Le sentaba bien, resaltaba aún más la palidez de su piel y su esbelta figura. Todos estaban de pie en el comedor, pero una vez que hubo llegado dona Alma y brindaron por el buen negocio del padre y por los invitados, tomaron asiento. En la cabecera de la mesa se sentaron los padres de Vitória, a un lado estaba Vita sentada entre Aaron y Joao Henrique y a otro Pedro junto a León. Miranda y Félix esperaban en la puerta. Vitória les hizo una señal. Podían empezar a servir.

Dona Alma rezó una breve oración mientras el primer plato humeaba ya ante ellos, una cremosa sopa de espárragos y cangrejos de río. ¡Realmente Luiza podía hacer milagros! ¿De dónde había sacado aquellos espárragos, de los que no habían hablado por la mañana? ¿Los habría traído Pedro de Río sin decirle nada? Miró a su hermano y supo que había acertado. Su significativa sonrisa le delataba.

Durante la cena dona Alma conversó animadamente con Joao Henrique, que se sentaba a su izquierda, y Eduardo da Silva respondía con paciencia a las preguntas que le planteaba León sobre la fazenda, la producción de café y los esclavos. Sólo Vitória observó con qué poco apetito se tomaba Aaron la sopa y cómo dejaba los cangrejos en el fondo del plato. No hizo ningún comentario, pero cuando llegó el segundo plato Aaron la miró confuso.

– El asado tiene muy buen aspecto. Pero discúlpeme si no tomo.

Vitória seguía sin entender. ¿Qué había de malo en él? Luiza había rellenado la carne con ciruelas pasas y castañas, una exquisitez importada, y tanto su aspecto como su olor eran insuperables.

Pedro carraspeó.

– Su religión le prohíbe comer carne de cerdo. Ha sido un error por mi parte, debía habértelo dicho antes.

Vitória comprendió al momento. ¡Cielo santo, qué situación tan inadmisible! Al oír el nombre de Aaron tenía que haberse dado cuenta y tomar las medidas oportunas.

– No se preocupe por mí, querida Vita. Tengo bastante con la guarnición.

– ¡Oh, no! Veré qué le pueden preparar en un momento. ¿Come usted carne de vaca y pollo?

Aaron asintió y Vitória se levantó de un salto para ir a la cocina. Aaron intentó impedirlo, pero ella salió enseguida. Se sentía incómodo siendo el centro de atención a causa de sus hábitos alimentarios. Dona Alma empezó a bombardearle con preguntas sobre su origen y su religión, y cuánto más contaba, más se le fruncía el ceño, o al menos eso le parecía a él.

Pedro tuvo la misma impresión. En aquel momento se avergonzó de su madre, que con sus anticuadas ideas no encajaba ni en esa época de finales de siglo ni en ese abierto país.

– ¿No es maravilloso vivir en un país en el que tantas nacionalidades, religiones, culturas y razas se mezclan en un único pueblo? ¡Esta variedad sólo se da en Brasil!

Dona Alma no pareció compartir aquella opinión, pero se abstuvo de hacer cualquier comentario.

– En los Estados Unidos de América ocurre lo mismo -le contradijo León.

– ¿Ha estado allí alguna vez? -preguntó Eduardo.

– ¡Oh, sí, muchas veces! -Luego León habló detalladamente sobre sus visitas a Washington, sus encuentros con políticos y la situación de los negros, que hacía ya veinte años que no vivían como esclavos. Hizo un rápido esbozo de las leyes y medidas que habían permitido la integración de los negros en la sociedad.

Vitória regresó y le pidió en voz baja a Aaron que tuviera unos minutos de paciencia. No quería interrumpir el discurso de León, por el que mostraban un interés evidente el resto de los comensales. Ella misma se sintió enseguida atraída por el tema. León era un buen orador. Lo que contaba sonaba razonable, sin moralina; era interesante, pero no prescindía de un tono melodramático; era ameno, sin tocar temas espinosos. Su sonora voz mantenía la intensidad adecuada y el ritmo perfecto. Con las manos gesticulaba poco, pero con efectividad. Habló sobre las todavía malas relaciones entre los Estados del Norte y del Sur, sobre los desatinados deslices de algunos diplomáticos que había conocido en Washington, y sobre su breve encuentro con el presidente Chester Arthur, quien, al igual que la mayoría de los americanos, tenía la extraña costumbre de tomar el café con leche por la tarde y por la noche. Habló de las grandes industrias que habían llevado el bienestar al Noreste, aunque dejando tristes paisajes, y del atraso del Sur, que seguía viviendo de la agricultura y, por tanto, le resultaba difícil salir adelante sin esclavos. Habló de los negros que llevaban una existencia modesta trabajando en libertad como artesanos o agricultores, pero también de los ataques de blancos racistas a las poblaciones de negros.

En las pausas que León hacía entre frase y frase sólo se oía el ruido de los cubiertos. Todos disfrutaban de la comida, incluso Aaron, al que habían servido entretanto un plato de pollo asado, comía con gran apetito. León era el único que apenas había tocado el plato.

– Pero, por favor, senhor Castro, coma antes de que se le enfríe el asado -le invitó dona Alma.

– Lo siento, disculpen, me he abandonado a mis recuerdos y me he saltado todas las normas de urbanidad. Deben de haberse aburrido bastante. -Probó un bocado-. ¡Exquisito, absolutamente exquisito! -Hizo un gesto de reconocimiento a dona Alma, que recibió el elogio con benevolencia.

– Yo encuentro su relato sumamente interesante -dejó caer Vitória. Era verdad, pero nunca lo habría dicho si no estuviera furiosa con su madre.

León la miró con una provocadora sonrisa, pero no dijo nada.

– Sí, ha sido muy interesante -dijo también Aaron-. Luego tienes que contarnos más detalles de tus experiencias en los Estados Unidos. Y también si allí se han dado casos de personas que hayan vendido a su propia madre…

Pedro y Joao Henrique casi se atragantaron. Dona Alma y su marido se miraron ofendidos. Vitória se sorprendió.

– ¿Qué…?-comenzó una frase, pero Joao Henrique ya había mordido el anzuelo y lo explicó.

– En un artículo que sale hoy en el periódico León cuenta el caso de un hombre, hijo bastardo de un fazendeiro y una negra, que heredó las propiedades de su padre y, con éstas, a su madre. Le regaló la libertad a la mujer, pero nuestro buen León no se conformó con este desagradable proceso. Se planteaba que el hombre habría podido vender a su madre.

Читать дальше
Тёмная тема

Шрифт:

Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Fragancia De La Flor Del Café»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Fragancia De La Flor Del Café» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё не прочитанные произведения.


Donna Leon: El peor remedio
El peor remedio
Donna Leon
Jacquie D’Alessandro: Maldicion de amor
Maldicion de amor
Jacquie D’Alessandro
Marion Lennox: Tiempo de amarse
Tiempo de amarse
Marion Lennox
Отзывы о книге «La Fragancia De La Flor Del Café»

Обсуждение, отзывы о книге «La Fragancia De La Flor Del Café» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.