Juan Moisés De La Serna - Ciberpsicología

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Moisés De La Serna - Ciberpsicología» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Прочая околокомпьтерная литература, foreign_comp, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ciberpsicología: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ciberpsicología»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Ciberpsicología — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ciberpsicología», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

CIBERPSICOLOGÍA

Relación entre Mente e Internet

Dr. Juan Moisés de la Serna

www.juanmoisesdelaserna.es

Copyright © 2015 Juan Moisés de la Serna

PREFACIO

En este libro se aborda la nueva rama denominada la CiberPiscología, que estudia cómo se ha producido un cambio en la relación persona-tecnología, analizando cómo afectan los nuevos desarrollos al día a día de la persona, así como a la salud mental de sus usuarios. Todo ello avalado por una extensa bibliografía sobre las últimas investigaciones realizadas en este ámbito.

Las redes sociales, Internet y todo el avance tecnológico de los últimos años ha cambiado la forma de ver el mundo y de comportarnos, un cambio en muchos casos radical, que no podía pasar desapercibido a la Psicología, la ciencia del estudio del comportamiento humano.

El invento y manejo de útiles como el hacha o la aguja, primero, y máquinas como el coche o la computadora, con posterioridad, han revolucionado la forma de relacionarse con uno mismo y con los demás.

Para hablar con un familiar o amigo, basta con conectarse mediante Skype y que la otra persona esté disponible, independientemente del lugar donde se encuentre. Han sido muchos y muy rápidos los avances tecnológicos que se han sucedido en las últimas décadas, lo que ha obligado a que las personas, los usuarios de esa tecnología, se adapten a la misma para poder así aprovecharla.

En este libro se aborda cómo se ha producido ese cambio, y cómo afectan los nuevos desarrollos al día a día de la persona, así como a la salud mental de sus usuarios. Todo ello avalado por una extensa bibliografía sobre las últimas investigaciones realizadas en este ámbito.

Objetivo:

El objetivo del libro es servir como primera aproximación a la rama emergente de la psicología denominada CiberPiscología.

Para ello se tratan los temas más relevantes ofreciendo resultados sobre las últimas investigaciones desarrolladas en los 2 últimos años a lo largo del mundo sobre esta materia.

Todo ello explicado con un lenguaje claro y sencillo, alejado de los tecnicismos, explicando cada concepto, de forma que pueda servir como una verdadera guía de iniciación.

Destinatarios:

- Profesionales de la salud que se tienen que enfrentar a una clínica cada vez más compleja por los recientes casos provocados por el uso y abuso de internet y las nuevas tecnologías.

- A profesores que tratan de estar al día sobre los cambios que van observando en su alumnado.

- A padres preocupados por el beneficio o el perjuicio que las nuevas tecnologías pueden tener en la vida de sus hijos.

- A cualquier persona interesada en saber cómo la tecnología está incidiendo en la sociedad actual, transformando la forma en que se relaciona.

Temática

A continuación, se detallan cada uno de las temáticas principales de esta obra:

- Los Riesgos de Internet: Donde se analiza los nuevos fenómenos, síndromes y trastornos relacionados con la tecnología, que se están haciendo cada vez más presentes en la clínica

- Las Oportunidades de la Red: Abordando cómo está cambiando las relaciones sociales, pero especialmente las relaciones laborales, y cómo hay que estar preparado para ello.

- La Identidad Digital y los mundos virtuales: Donde se aborda cómo relacionarse en el mundo virtual, que a veces puede parecer tan alejado al que se conoce, pero en el que no se suele comportar tal y como se hace en la realidad, todo ello planteado desde la perspectiva de los últimos resultados de estudios obtenidos alrededor del mundo.

- La Psicología de las Redes Sociales: Las redes más populares como Facebook o Twitter, se han convertido en fuente de información que están empezando a ser analizadas por los investigadores, en este apartado se ofrece los primeros resultados de estos estudios novedosos.

- PsicoTecnología: En donde se diseña e implementan nuevas herramientas orientadas a mejorar tanto el diagnostico como el tratamiento de las diferentes psicopatologías. Lo que incluye el uso de la robótica y la terapia online entre otros.

Table of Contents

CAPÍTULO 1. CIBERPSICOLOGÍA: LA NUEVA PSICOLOGÍA

CAPÍTULO 2. LOS RIESGOS DE INTERNET

CAPÍTULO 3. LAS OPORTUNIDADES DE LA RED

CAPÍTULO 4. EL AVATAR Y LA IDENTIDAD DIGITAL

CAPÍTULO 5. LA PSICOLOGÍA DE LAS REDES SOCIALES

CAPÍTULO 6. PSICOTECNOLOGÍA

CONCLUSIONES

SOBRE JUAN MOISÉS DE LA SERNA

Tenemos tecnología

que nos puede ayudar

pero andemos con ojo

nos puede perjudicar.

Solos estamos a veces

cuando estamos conectados

pero nos creemos otros

al háblale al teclado.

Fantasías trasmitimos

como no nos pueden ver

a los otros les contamos

lo que nos gustaría ser.

Limites hay que tener

y siempre asegurarnos

que esa tecnología

no vaya a apresarnos.

Horarios descontrolados

no nos deja ni comer

siempre estar enganchado

no lo debemos de hacer.

AMOR

Dedicado a mis padres

AGRADECIMIENTOS

Aprovechar desde aquí para agradecer a todas las personas que han colaborado con sus aportaciones en la realización de este texto, especialmente al Dr. David Lavilla Muñoz, Profesor Titular de Comunicación Digital y Nuevas Tendencias de la Universidad Europea; a la Dra. Djalila Rahali, Psicóloga clínica especializada en CyberPsychology, consejero del ex ministro a cargo de la comunicación electrónica y profesora de la Universidad de Orán 2 - Mohamed Ben Ahmed-Oran – (Argelia) y a Dª Daniela Galindo Bermúdez, Presidente de Hablando con Julis: la solución para la comunicación y el aprendizaje de personas con discapacidad.

AVISO LEGAL

No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea éste electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación u otros medios, sin el permiso previo y por escrito del titular del copyright. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (Art. 270 y siguientes del Código Penal).

Diríjase a C.E.D.R.O. (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra. Puede contactar con C.E.D.R.O. a través de la web www.conlicencia.com o por el teléfono en el 91 702 19 70 / 93 272 04 47.

© Juan Moisés de la Serna, 2015

Primera edición: diciembre del 2015

Texto Revisado: mayo del 2016

Colección: CiberPsicología

ASIN: B019H5AQFC

Depósito Legal: COI-157-2015

CAPÍTULO 1. CIBERPSICOLOGÍA: LA NUEVA PSICOLOGÍA

La CiberPsicología es una de las ramas más jóvenes de la psicología, surgido de la necesidad de La CiberPsicología es una de las ramas más jóvenes de la psicología, surgido de la necesidad de entender cómo afecta la tecnología a los individuos y de cómo van cambiando estos en función de un uso más o menos extensivo de los nuevos desarrollos.

Si bien, en muchas universidades no existe un programa sobre esta materia, es innegable la necesidad de analizar y comprender el comportamiento humano cuando se relaciona con la tecnología, ya sea que lo usemos para el ocio o para el trabajo.

La CiberPsicología por tanto incorpora el elemento tecnológico como eje central de su análisis, sin perder de vista que es la persona la que interactúa de una forma u otra. Describir y comprender los hábitos, usos y abusos de esa tecnología se ha convertido en el objeto de estudio de la CiberPsicología.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ciberpsicología»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ciberpsicología» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Juan Moisés De La Serna - Versos Breves Sobre Tormentas
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna - Versos Breves Sobre Lo Que Dicen
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna - Versos Breves Sobre Desiertos
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna - Versos Breves Sobre Aviones
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna - Versos Breves Sobre Pescadores
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna - Versos Breves Sobre Calles
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna - Versos Breves Sobre Montanas
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna - Versos Breves Sobre El Aire
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna - Депресія
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna - Psicología Animal
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna - Cyberpsicologia
Juan Moisés De La Serna
Отзывы о книге «Ciberpsicología»

Обсуждение, отзывы о книге «Ciberpsicología» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x