David Monteagudo - Fin

Здесь есть возможность читать онлайн «David Monteagudo - Fin» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Фантастика и фэнтези, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Fin: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Fin»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Fin, sin llegar a instituirse del todo en novela social, utiliza por ejemplo, el protagonismo colectivo, la narración alterna en tercera persona y un predominio del diálogo sobre la descripción, elementos todos característicos de gran parte de la narrativa española de los años 50.
Sorprende la habilidad con la que Monteagudo se bate tanto en el terreno conceptual como en el narrativo. Sutilmente, suma pequeños capítulos narrativos, escenas y diálogos concretos con los que va hilvanando ambas tramas, la psicológica y la fantástica, colocando siempre el acento en lo extraño. Antes de que el elemento de género se imponga, es decir, bastantes páginas después del misterioso parpadeo nocturno que aísla a los protagonistas, Fin transcurre por derroteros realistas, aunque envueltos en una atmósfera misteriosa y desasosegante.
Persiguiendo una explicación para el fin de la Humanidad, los personajes se han de enfrentar a su propio fin, pero especialmente a sus recuerdos y a las nuevas respuestas que estos provocan bajo sus personalidades adultas. Los remordimientos, la broma perpetrada al Profeta y el fin del mundo, tres elementos aleados en perfecta unión, constituyen el motor de lo terrorífico, pero es el escenario diurno, esa Naturaleza opresiva tan bien descrita, el que produce el efecto numinoso en la narración. Monteagudo acompaña los diálogos con descripciones del paisaje siempre diáfanas, carentes de emotividad, afilando así el tono de extrañamiento general. El ritmo no decae en ningún momento, y es llevado en volandas por un suspense narrativo tan intenso que logra que la novela se convierta en un absorbente pasapáginas.
Tras su lectura, no cabe sino afirmar que Fin, el estreno literario de David Monteagudo, es una novela magnífica, una novela, no tengan duda, de ciencia ficción. De su apasionante lectura se puede extraer, además de la consabida satisfacción literaria, la conclusión de que la normalización del género, su integración en el mercado general, ha revertido, tal y como se esperaba, en buena calidad y mayor diversidad.
«Fin es una novela psicológica armada en una carcasa de novela de terror y hasta de ciencia ficción. Aterra y conmueve. Describiendo una acción pavorosa, Monteagudo desmenuza nuestros pequeños terrores cotidianos. Literatura mayúscula».
Jordi Llavina, La Vanguardia
«Espléndida… Con sus guiños generacionales y metafísicos, su filiación buñuelesca, su turbia atmósfera y su calidad literaria, la insólita opera prima de David Monteagudo es una de las sorpresas de la temporada».
Ricard Ruiz Garzón, El Periódico
«Uno de los libros más sorprendentes del año».
Rosa Mora, El País
«Su mirada desolada sobre el mundo está en la línea de las de Philip K. Dick, Bradbury o-sobre todo-Cormac McCarthy. La lleva al extremo y nos deja sin aliento».
Care Santos, El Mundo
«Te introduce en un mundo del cual quieres salir, pero sin dejar de leer. Mi libro del año».
Carlos Zanón, Avui
«Un absorbente artilugio literario».
Héctor Porto, La Voz de Galicia

Fin — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Fin», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Venga, mujer-dice Hugo suavizando el tono, pero sin acercarse físicamente a ella-, hacía mucho que no los veía; es lógico que… al encontrarme otra vez con ellos, me siento otra vez joven y…

– No, no es eso-replica Cova, con un matiz de irritación en su actitud llorosa-, es… lo de siempre, pero peor. Creo que en realidad tú eres así, que siempre ha sido así, que en realidad estamos juntos pero… es como si no fuéramos una pareja…

– Ya estamos otra vez con eso-dice Hugo, con la actitud de quien ha oído muchas veces una queja injustificada, pueril, y ya empieza a perder la paciencia-. No mezcles las cosas. ¿Qué tiene que ver eso con el problema que tenemos ahora? Hay que llegar a Somontano cuanto antes: eso es lo que ahora me preocupa a mí.

– Es que…-Cova duda y se detiene un momento, mirando nerviosamente a un lado y otro-creo que sí que tiene que ver…

– ¿Qué quieres decir?

Hugo se ha parado un momento, mirando a Cova con verdadera curiosidad, pero enseguida la empuja de nuevo para que no se queden atrás.

– Creo que hemos venido aquí para eso-dice Cova buscando los ojos de Hugo-, para acabar. Todo se ha acabado, también nosotros, nuestro matrimonio, nosotros mismos… Esto es el final, ¿no lo entiendes? ¡Es el final de todo!

– Pero… ¿qué tonterías dices? Y no te pares.

– No, ¡basta ya! ¡No puedo más!-dice Cova, parándose en seco-. Abrázame, por favor, necesito que me abraces. Dame un abrazo y me creeré… pensaré que saldremos de aquí, y que llegaremos a ese pueblo y… y que todo volverá a ser normal.

Hugo lanza un suspiro y mira hacia el grupo que se aleja, y todavía resopla un par de veces y menea la cabeza antes de rodear los hombros de Cova con sus brazos, primero con cierta aprensión, y después aflojándose un poco en el abrazo.

– Dime que me perdonas-dice Cova al oído de Hugo, transmitiéndole la calidez y la humedad de su aliento.

Hugo ha dado un respingo, apartando ligeramente su cabeza de la de Cova, y se queda completamente inmóvil en esa posición, con el cuerpo tenso y la mirada clavada en las rocas del cauce del río.

– ¿Por qué no me dejaste? ¿Por qué seguiste conmigo? -dice Cova. Su voz suena ahora extrañamente neutra, indiferente, y su cuerpo entero se ha aflojado en una total pasividad.

Hugo empieza a separarse de ella muy lentamente, milímetro a milímetro; y entonces ocurre algo que les hace abandonar bruscamente su abrazo, y mirar hacia delante, hacia el grupo que se ha detenido de golpe, a un tiro de piedra de donde están ellos.

– ¡Mirad! ¿Qué es eso?-ha dicho alguien.

Hugo aguza la mirada pero no ve nada; nada más que las paredes grises y el sexteto que forman sus compañeros ahora inmóviles, en actitud expectante. En cambio oye algo: oye una especie de crepitar que va en aumento, un entrechocar de piedras, como si una infinidad de guijarros estuviera cayendo al fondo del barranco, rebotando en las rocas como lo hizo hace un momento el pedrusco que lanzó Ibáñez. Entonces descubre las diminutas sombras grises, mimetizadas con la roca, numerosas, avanzando hacia ellos con una extraña cadencia, un fluir a saltos leves y acompasados.

– ¡Son cabras!-dice una voz, probablemente la de María.

– Cabras monteses-añade Ibáñez, en el mismo tono de asombro.

A Hugo le llega todo con retraso. Ahora distingue a los animales. Lo que en la lejanía parecían pulgas, parásitos saltarines de la roca, o pedazos animados de la misma roca, piedras que avanzaban rebotando, como rebotan los guijarros planos en el agua, se revelan ahora como agilísimas cabras, dotadas de vistosas cornamentas, algunas-seguramente las de los machos-de desproporcionada grandeza.

Los animales vienen hacia ellos, ya están llegando a la altura del primer grupo; avanzan a enorme velocidad por el cauce del río, sin detenerse nunca, remontando a ratos por las paredes, encontrando apoyos, salientes de la roca que el ojo ni siquiera distingue. Su pelaje, el color mismo de cuernos y pezuñas, se confunde con el color mineral de la piedra; y las pezuñas son duras como piedras, como centenares de piedras golpeando la roca.

Pero ahora hay un momento de confusión. Hugo detecta un extraño movimiento en el sexteto que forman sus amigos, veinte metros más adelante: una agitación, un replegarse dubitativamente, intentando retroceder… Entonces se da cuenta de que un grupo de cabras, una ramificación de la corriente general, avanza por el pasadizo excavado en la roca, con evidente peligro de arrollar a los caminantes. Hugo echa a correr en dirección a ellos; pero no ha dado tres zancadas cuando el subgrupo de cabras, muy cerca ya de los caminantes, sufre una extraña contracción, como si todas ellas formasen un cuerpo que se ha estremecido ante el peligro, y a continuación-sin apenas refrenar su loca carrera-el caudal de patas y cabezas y cuernos salta por encima de la barandilla, la rebasa, la golpea con más de una pezuña, y se precipita en una inconcebible caída de veinte metros hacia el fondo de la garganta.

Pero las pezuñas encuentran apoyos donde parece increíble que los haya, y allí donde cualquier ser humano habría muerto aplastado contra las rocas, los animales fluyen improvisando la trayectoria con infalible instinto, y acaban uniéndose al rebaño fugitivo sin haber sufrido ningún daño más allá de algún amontonamiento, de algún resbalón corregido instantáneamente, como una corriente de agua habría saltado y fluido al encontrar un dique natural que frenara su trayectoria.

Incapaces de pronunciar una palabra, todos contemplan cómo el rebaño se pierde de nuevo en la lejanía, mientras va disminuyendo gradualmente el castañear de las pezuñas que hace tan sólo unos segundos llenaba de ecos la garganta. Por unos instantes todo queda en silencio. En el aire flota un olor penetrante y montaraz, con los matices almizclados propios de los machos cabríos.

– ¡Joder! ¿Habéis visto…?-dice Hugo corriendo de nuevo hacia sus compañeros-. ¿Os han llegado a tocar? ¿Estáis bien?

– Huele a chotuno-dice Nieves por toda respuesta.

– Estamos bien-aclara Ginés-. Se han desviado antes.

– Ya lo sé-dice Hugo-, pero… ha faltado bien poco.

– Se han asustado tanto como nosotros-dice María.

– Pero ¿habéis visto cómo han saltado?-insiste Hugo.

– Yo pensaba que se mataban todas-dice Amparo-, ahí, en montón.

– Yo ya no aguanto más-dice Maribel con voz quejumbrosa-. ¿Por qué hay tantos animales por todas partes?

– Lo preocupante es que fueran así, corriendo-dice Ibáñez-, y tantas…

– ¿Qué quieres decir?-pregunta Nieves.

Ibáñez mira en la dirección en la que han llegado las cabras, pero no dice nada. Es María la que responde por él:

– Que no vinieran huyendo de algo.

– ¡Joder!-dice Hugo, resumiendo groseramente, pero con precisión, el sentir del grupo, la desazón y el pesimismo que la nueva posibilidad ha abierto en los que no la habían contemplado.

– De una crecida seguro que no escapaban-dice Amparo-. Van al revés…

– Da igual-dice Ginés-. No podemos dudar por cada nuevo detalle…

– Sí-dice Hugo-, un detallito de nada…

– Hay que seguir-insiste Ginés, sin ni siquiera mirar a Hugo-, tenemos que darle caña y salir cuanto antes del desfiladero.

– Sí-dice Amparo-y rezar porque no venga una de jabalís… o de osos.

– ¡Ay, calla!-protesta Maribel.

– Oye-dice de pronto Nieves, mirando hacia atrás en el camino-. ¿Y tu mujer?

– ¿Cova?-dice Hugo-. Está allí; se ha quedado…

Hugo ha enmudecido a la mitad de la frase, en el momento en que ha girado la cabeza para mirar atrás.

– Estaba… estaba ahí-dice señalando al camino. Sus palabras tienen un ritmo decreciente, su cara refleja una total estupefacción. Después, con movimientos rápidos, nerviosos, mira hacia el otro lado, hacia la parte del camino que aún no han recorrido, y por último pasa revista fugazmente a sus compañeros con la mirada alterada, con un brillo de pánico flotando en sus ojos. Incluso mira al suelo, por detrás de ellos, entre sus piernas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Fin»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Fin» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Fin»

Обсуждение, отзывы о книге «Fin» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x