José Somoza - Zigzag

Здесь есть возможность читать онлайн «José Somoza - Zigzag» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Zigzag: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Zigzag»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

“Muchos matarían por ver el futuro. Otros morirán por ver el pasado”.
Quienes conocen a Elisa Robledo, joven y brillante profesora de física teórica, presienten que algo extraño se oculta tras esa mujer atractiva y aparentemente segura de sí misma. Aunque quizá sea más correcto decir que nadie conoce a Elisa Robledo. Y es que guarda un secreto sobre unos experimentos ocurridos diez años atrás, cuando colaboró con su idealizado y prestigioso profesor Blanes y un selecto grupo de científicos en el desarrollo de la llamada “teoría de cuerdas”, mediante la cual sería posible, partiendo de una imagen actual de cualquier lugar geográfico y procesándola por medio de un acelerador de partículas, obtener otra imagen de ese emplazamiento en un tiempo pasado, ya sea reciente o remoto. Así, uno podría ser testigo en pleno siglo XXI del Jerusalén de tiempos de Cristo o de cuando los dinosaurios poblaban la tierra.
Pero algo no salió bien, y el experimento se zanjó con terribles resultados para los participantes en el mismo. Las consecuencias de esos experimentos no deja indemnes a las personas que “ven” esas secuencias, se producen unos extraños fenómenos que llaman “desdoblamientos”, consecuencia del entrelazamiento entre el pasado reciente el presente. De esa realidad, aparentemente inofensiva, surge lo terroríficamente inesperado, porque cada fracción de segundo somos alguien “distinto”.
Diez años después, y tras la noticia de un horrible crimen, Elisa se da cuenta de que ha llegado el momento de huir si quiere salvar su vida. La víctima era uno de sus compañeros en los experimentos. Y sólo es el principio…
Somoza utiliza sus conocimientos como psiquiatra para elaborar este thriller científico, centrado en experimentos físicos y protagonizado por físicos, donde el asesino no corresponde a un cuerpo o forma definida; sabemos del peligro que acecha a los personajes de la novela, pero no a ciencia cierta si se trata de algo real, si es producto de la imaginación o si sólo se aparece en sueños o en esas “desconexiones” que sufren los protagonistas. En palabras del propio Somoza, “no hace falta buscar fantasmas ni cuestiones sobrenaturales, creo que la física, adentrarse en el conocimiento que poseen los físicos hoy en día, es un caldo de cultivo muy bueno para cualquier escritor”. Así, el autor ha entrevistado y trabajado con profesionales del CSIC y profesores de física de las Universidades Autónoma y Complutense de Madrid para entender la física y hacérnosla entender a los lectores, de manera que algo tan complejo y tan oscuro para la mayoría de nosotros llegue a ofrecernos una respuesta lógica y una solución inteligible a los problemas que se plantean en la novela. Realmente, es arriesgado elegir la física como eje principal y motivo de desarrollo en la construcción de una novela de intriga; Somoza juega con la posible verosimilitud científica para crear una atmósfera inquietante, desasosegadora, que crea un universo extraño que es parábola de la naturaleza humana.
Como decía Montaigne, citado por Somoza, “sé bien de qué huyo, pero ignoro lo que busco”. Y el lector piensa, ante tanta oscuridad que nos estampa el ser humano y sus acciones, en su ansia de dominar el universo, en la luz de esas estrellas que tarda millones de años en llegar a la Tierra.

Zigzag — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Zigzag», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Compraron sándwiches vegetales en el autoservicio del bar del Palacio de Congresos. El de Víctor tenía ración doble de mayonesa. Elisa sospechaba que solo la mayonesa podía conseguir que su compañero dejara por un instante el tema de Teilhard de Chardin o de cuando el abad Lemaître descubrió que el universo se expandía y Einstein no le creyó: se entregaba a devorarla sin importarle mancharse los labios y luego exhibía su larga lengua y se limpiaba como un gato.

No encontraron una mesa libre, y comieron de pie mientras charlaban sobre las ponencias -a él le había encantado la de Reinhard Silberg- y saludaban a profesores y compañeros (el lugar era poco menos que un escaparate donde cada cinco segundos Elisa tenía que sonreírle a alguien). En un momento dado, de forma inesperada, él la alabó, enrojeciendo: «Estás muy guapa». Ella se lo agradeció, pero no con total sinceridad. Aquel sábado había decidido, por primera vez en toda una semana de desaseo, lavarse la cabeza y peinarse un poco, así como ponerse una blusa azul celeste y un pantalón de algodón azul marino, no sus vaqueros rotos de costumbre, que hubiesen podido «marcharse y regresar solos de la calle», como decía su madre. No le gustó que Víctor se fijara en esos detalles para celebrarla.

Sin embargo, se percató pronto de que el interés de Víctor por ella, en aquella ocasión, era especial. Lo supo antes de que él sacara el tema, por las miradas fugaces que le dedicaba. Imaginó que Lopera no tendría futuro como criminal: era la persona más transparente que había conocido.

Tras el último bocado a su sándwich, con la lengua barriendo los restos de mayonesa, Víctor dijo, en tono de calculada intrascendencia:

– El otro día hablé con Ric. -Ella vio cómo la nuez de su garganta se movía arriba y abajo-. Parece que… os habéis hecho amigos.

– No, no es cierto -replicó Elisa-. ¿Él te ha dicho eso?

Víctor sonrió como si le pidiera disculpas por haber interpretado mal su relación con Valente, pero enseguida volvió a la seriedad del principio.

– No, eso lo he deducido yo. Él me dijo que le caías bien, y que… había hecho contigo cierta apuesta.

Elisa se quedó mirándolo.

– Tengo mi propia opinión sobre la teoría de Blanes -dijo al fin-. Él tiene la suya. Hemos apostado a ver quién de los dos tiene razón.

Víctor agitaba la mano, como quitando importancia al tema.

– No creas que me interesa lo que os traéis entre manos. -Y agregó en voz tan baja que Elisa tuvo que inclinarse para escucharle debido al ruido de la cafetería-: Solo quería advertirte que… no lo hagas.

– ¿Que no haga qué?

– Lo que sea que él te diga. Para él no es ningún juego. Lo conozco bien. Hemos sido muy amigos… Siempre fue… Es un tío bastante perverso.

– ¿A qué te refieres?

– Sería difícil que ahora te explicara… -La miró de refilón y cambió de tono-. Hombre, tampoco quiero exagerar. No digo que sea…, que esté loco ni nada parecido… Quiero decir que no tiene mucho respeto por las chicas. Estoy seguro de que eso es lo que a algunas les gusta, precisamente… No quiero decir que a todas, pero… -Su rostro se había puesto grana-. Bueno, me siento mal diciéndote esto. Es que te aprecio, y quería… Puedes hacer lo que quieras, claro, solo que… yo ignoraba que habíais hablado… Pensé que tenía que avisarte.

Estuvo tentada de replicarle de mala manera. Algo como: «Tengo veintitrés años, Víctor. Ya sé cuidarme, gracias». Pero de repente comprendió que Lopera, a diferencia de su madre, no pretendía darle lecciones de nada: era sincero, y creía estar ayudándola al hablarle así. Tampoco quiso preguntarle qué más le había contado Valente sobre la conversación que habían mantenido. A esas alturas ya no le importaba lo que el gran Cuatro-Centésimas-Menos pudiera hacer o decir.

– Valente y yo no somos amigos, Víctor -insistió, muy seria-. Y, por lo que a mí respecta, no tengo ninguna intención de hacer nada que no me guste.

Víctor no pareció feliz, como si intuyera que el único que había quedado en mala posición tras aquellas palabras era él. Abrió la boca, luego la cerró y sacudió la cabeza.

– Claro -asintió-. Ha sido una gilipollez por mi parte…

– No, te agradezco el consejo. De verdad.

Los interrumpió la llamada que anunciaba la reanudación de las ponencias.

Elisa pasó las horas siguientes completamente absorta, pensando a medias en las pueriles advertencias de Víctor y en las palabras de los conferenciantes. De pronto olvidó todo lo relacionado con Víctor, y hasta con Valente, y se enderezó en el asiento.

David Blanes subía hacia la tarima. Si aquello hubiera sido un juicio, el silencio con que fue recibido habría indicado que se trataba del acusado.

Blanes retomó la ironía sobre el árbol en el punto donde la había dejado Hawking.

– La secuoya es frondosa -comenzó diciendo-, pero no da frutos.

En menos de diez minutos Elisa supo que había perdido.

Blanes aún habló otros treinta minutos, pero se dedicó a decir que confiaba en que las generaciones de nuevos físicos encontrarían formas «aún insospechadas» de resolver los problemas planteados por el extremo «pasado» de las cuerdas. Mencionó posibles soluciones, incluyendo la de variables locales y otra -que a Elisa no se le había ocurrido- con números imaginarios, pero las tildó de «elegantes e inútiles, como vestir de frac en el desierto». Se le notaba deprimido, cansado, quizá harto de defenderse contra los ataques de sus adversarios. A pesar de los aplausos, Elisa estuvo segura de que su conferencia había defraudado. Sintió desprecio por su otrora admirado ídolo. No quieres luchar por tus ideas. Pues yo sí.

La última conferencia del día era la de Blanes, pero aún quedaba una mesa redonda tras un nuevo descanso. Elisa se levantó y se situó en la cola para salir. Oyó la voz a su espalda, en una exacta repetición de lo sucedido al mediodía.

– Vete al baño de caballeros y aguarda allí.

– No he perdido aún -dijo ella volviéndose con rapidez.

Al verle alejarse de nuevo, Elisa tendió la mano y lo aferró de la camisa. Esta vez no te vas.

– No he perdido -recalcó.

Valente se apartó, pero no pudo escapar. Caminaron juntos hasta la salida y se encararon en el vestíbulo. El aspecto de él, como siempre, hizo pensar a Elisa que llevaba sobre los hombros un letrero de neón anunciando «Aquí está Valente Sharpe»: camisa vaquera rojo fuego de manga larga cerrada hasta el último botón, cinturón y pantalones rojo burdeos, botas de piel rojizas y un aderezo de collar y pendientes dorados. La tarjeta de asistente al congreso (que Elisa había guardado en el bolsillo) colgaba de su camisa a la altura de la tetilla proclamando su nombre entre reflejos. Tenía todo el flequillo rubio y húmedo cuidadosamente colocado sobre su ojo derecho. Su tono de voz reveló cierto disgusto.

– Te he dado la primera orden: ve al baño de caballeros.

– No pienso ir.

Un destello asomó a la mirada de él, como si por dentro se burlara, aunque sus angulosas facciones seguían rígidas.

– Me parece muy cobarde por tu parte que ahora te eches atrás, señorita Robledo.

– No me echo atrás, señor Valente. Pagaré cuando pierda.

– Está claro que has perdido. Blanes ha dicho que tus variables de tiempo local son como caca de perro en la suela del zapato.

– Se trata de una opinión -objetó ella-. No ha demostrado nada, solo ha expresado su opinión. Pero la física no es cuestión de opiniones.

– Oh, vamos…

– Hay mucho en juego. Quiero asegurarme de que tú tienes razón y yo no. ¿O es que eres tú quien tiene miedo de perder?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Zigzag»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Zigzag» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Bill Pronzini - Zigzag
Bill Pronzini
José Somoza - Clara y la penumbra
José Somoza
Jose Somoza - Art of Murder
Jose Somoza
José Somoza - El Cebo
José Somoza
José Somoza - La Caja De Marfil
José Somoza
José Somoza - Dafne desvanecida
José Somoza
José Somoza - Silencio De Blanca
José Somoza
Joseph Conrad - Zwycięstwo
Joseph Conrad
Отзывы о книге «Zigzag»

Обсуждение, отзывы о книге «Zigzag» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x