Bernhard Schlink - El lector

Здесь есть возможность читать онлайн «Bernhard Schlink - El lector» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El lector: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El lector»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Michael Berg tiene quince años. Un día, regresando a s casa del colegio, empieza a encontrarse mal y una mujer acude en su ayuda. La mujer se llama Hanna y tiene treinta y seis años. Unas semanas después, el muchacho, agradecido, le lleva a su casa un ramo de flores. Este será el principio de una relación erótica en la que, antes de amarse, ella siempre le pide a Michael que le lea en voz alta fragmentos de Schiller, Goethe, tolstoi, Dickens… El ritual se repite durante varios meses, hasta que un día Hanna desaparece sin dejar rastro.
Siete años después Michael, estudiante de Derecho, acude al juicio contra cinco mujeres acusadas de criminales de guerra nazis y de ser las responsables de la muerte de varias personas en el campo de concentración del que eran guardianas. Una de las acusadas era Hanna. Y Michael se debate entre los gratos recuerdos y la sed de justicia, trata de comprender que llevó a Hanna a cometer esas atrocidades, trata de descubrir a la mujer que amó.
Bernhard Schlink ha escrito una deslumbrante novela sobre el amor, el horror y la piedad, sobre las heridas abiertas de la historia, sobre una generación de alemanes perseguida por un pasado que no vivieron directamente, pero cuyas sombras se ciernen sobre ellos.
`Una historia inolvidable sobre el amor, el honor y la compasión` (Neal Ascherdson, The Bookseller)
`Nadie ni nada es inocente para el ánimo del narrador en los dédalos verbales del infierno` (Robert Saladrigas, La Vanguardia)
`Un relato sobrio y conmovedor acerca de la seducción y el peso de la culpa…Irreprochable maestría` (Marcos Giralt Torrente, El País)

El lector — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El lector», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– De todos modos, voy a perder el año.

– ¿Vas a perder un año? ¿Qué año?

Se incorporó. Era la primera vez que teníamos una conversación en serio.

– Sexto de bachillerato. Con lo de la enfermedad he perdido varios meses. Para sacar el curso, tendría que estudiar tanto que me volvería imbécil. Ahora mismo, por ejemplo, tendría que estar en el colegio.

Le conté lo de mis novillos.

– Fuera -dijo retirando el edredón-. Fuera de mi cama. Y no vuelvas hasta que te pongas a estudiar. ¿Dices que ir al colegio es para imbéciles? ¿Para imbéciles? ¡Pero qué sabrás tú! ¿Tú sabes lo que es pasarse el día vendiendo billetes de tranvía?

Se puso de pie, desnuda en medio de la cocina, y empezó a hacer de revisora. Abrió con la mano izquierda la carterita en la que llevaba los talonarios de billetes, arrancó dos billetes con el dedo pulgar de la misma mano -enfundado en un dedal de goma-, balanceó la mano derecha para agarrar la perforadora que le colgaba de la muñeca y la pulsó dos veces.

– Dos a Rohrbach.

Soltó la perforadora, extendió la mano, cogió unas monedas, abrió el monedero que llevaba colgado sobre el vientre, metió las monedas dentro, cerró el monedero y devolvió el cambio sacándolo del distribuidor de monedas fijado al monedero.

– Billetes, por favor…

Me miró.

– ¿Para imbéciles? No tienes ni idea.

Yo estaba sentado al borde de la cama. Me sentía aturdido.

– Vale, lo siento. Me pondré a estudiar. No sé si en seis semanas voy a poder sacar el curso. Voy a intentarlo. Pero si no me dejas verte más, no podré. Te…

Iba a decir «Te quiero». Pero cambié de idea. Quizá ella tuviera razón, seguro que tenía razón. Pero no tenía derecho a exigirme que estudiara más y a amenazarme con dejar de vernos.

– Te quiero ver cada día.

El reloj del recibidor tocó la una y media.

– Tienes que irte.

Se quedó callada un momento.

– Mañana empiezo el turno de día. Salgo a las cinco y media. Si quieres, puedes venir a casa. Pero sólo si te pones a estudiar.

Estábamos de pie el uno frente al otro, desnudos, pero ella me parecía todavía más dura que si llevase uniforme. Yo no comprendía la situación. ¿Lo hace por mí?, me pregunté, ¿o por ella? ¿Se ha ofendido porque he dicho que lo que hago es para imbéciles, y entonces lo suyo es más imbécil todavía? Pero yo no había dicho que ninguna de las dos cosas fuera para imbéciles. ¿O quizá no quería tener como amante a un inútil? Pero ¿acaso yo era su amante? ¿Qué era yo para ella? Me vestí lo más despacio que pude, esperando que dijera algo. Pero no dijo nada. Cuando acabé de vestirme, ella estaba todavía allí de pie, desnuda, y cuando la abracé para despedirme, ni se inmutó.

9

¿Por qué me pongo tan triste cuando pienso en aquellos días? ¿Será que añoro la felicidad pasada? Lo cierto es que en las siguientes semanas fui feliz. Me las pasé estudiando como un imbécil, hasta sacar el curso, mientras nos amábamos como si nada más importara en el mundo. ¿O será por lo que descubrí más tarde, por la sombra que ese descubrimiento tardío arroja sobre aquellos días del pasado?

¿Por qué? ¿Por qué lo que fue hermoso, cuando miramos atrás, se nos vuelve quebradizo al saber que ocultaba verdades amargas? ¿Por qué se oscurece el recuerdo de unos años felices de matrimonio cuando nos enteramos de que el otro tuvo un amante durante todo ese tiempo? ¿Acaso porque en semejante situación no se puede ser feliz? Y, sin embargo, ¡éramos felices! A veces un final doloroso hace que el recuerdo traicione la felicidad pasada. A lo mejor es que la única felicidad verdadera es la que dura siempre. Porque sólo puede tener un final doloroso lo que ya era doloroso de por sí, aunque no fuéramos conscientes de ello, aunque lo ignorásemos. Pero un dolor inconsciente e ignorado ¿es dolor?

Recuerdo aquellos días y me veo a mí mismo. Llevaba los elegantes trajes que me habían tocado en suerte a la muerte de un tío rico, junto con varios pares de zapatos de dos colores, negro y marrón, negro y blanco, charol y ante. Tenía los brazos y las piernas demasiado largos, no para los trajes, que mi madre se había encargado de arreglar, sino para coordinar mis propios movimientos. Mis gafas eran de un modelo barato, de la seguridad social, y mi pelo una especie de escoba desgreñada, a pesar de mi empeño en dominarlo. En el colegio no era de los mejores ni de los peores; creo que muchos profesores no llegaron ni a advertir mi presencia, ni tampoco los compañeros que llevaban la voz cantante en la clase. No me gustaba mi aspecto, mi ropa ni mi forma de moverme, m siquiera mis logros ni mis cualidades. Pero estaba rebosante de energía, de confianza en ser un día guapo e inteligente, superior y admirado, de ansiedad por enfrentarme a nuevas personas y situaciones.

¿Será eso lo que me entristece? ¿El celo y la fe que me colmaban en aquella época, mi empeño en arrancarle a la vida una promesa que de ningún modo podía cumplir? A veces veo en las caras de los niños y los adolescentes el mismo celo y la misma fe, y los veo con la misma tristeza con que recuerdo los míos. Esa tristeza, ¿no será la tristeza pura? ¿Es eso lo que nos sobreviene cuando, al mirar atrás, los recuerdos hermosos se nos vuelven quebradizos, al ver que aquella felicidad no se alimentaba sólo de la situación del momento, sino de una promesa que no se cumplió?

Ella -debería empezar a llamarla Hanna, igual que empecé a hacerlo en aquella época-, ella, desde luego, no vivía de ninguna promesa, sino de la situación del momento, única y exclusivamente.

Le pregunté por su pasado, y lo que me respondió parecía sacado de un arcón polvoriento. Se crió en la parte alemana de Rumania, a los diecisiete años emigró a Berlín y encontró trabajo en la Siemens, y a los veintiuno fue a parar al ejército. Desde el final de la guerra había ido saliendo adelante con diferentes trabajos de poca monta. De su trabajo de revisora, al que se dedicaba desde hacía unos cuantos años, le gustaba el uniforme y el hecho de que el paisaje fuera cambiando todo el rato y el suelo se moviera debajo de sus pies. Pero lo demás no le gustaba. No tenía familia. Tenía treinta y seis años. Todo eso me lo contó como si no fuera su vida, sino la de otra persona a la que no conocía mucho y tampoco le importaba demasiado. Muchas veces, cuando le pedía más detalles, decía que no se acordaba, y tampoco entendía que me interesase lo que había sido de sus padres, si había tenido hermanos, cómo había vivido en Berlín y lo que había hecho en el ejército.

– Preguntas mucho, chiquillo.

Lo mismo pasaba con el futuro. Por supuesto, no se me pasaba por la cabeza la idea de casarme y tener hijos. Pero me identificaba más con el Julien Sorel de Madame de Rénal que con el de Mathilde de la Môle. Me encantaba que Félix Krull acabara entregándose al final a la madre en vez de a la hija. Mí hermana, que estudiaba filología alemana, habló una vez durante la comida de la polémica en torno a si Goethe y Frau von Stein habían tenido una relación amorosa, y, para asombro de toda la familia, yo me volqué con énfasis en favor del sí. Me imaginaba cómo podía ser nuestra relación al cabo de cinco o diez años. Y una vez le pregunté a Hanna qué pensaba ella al respecto. Pero ella no quería pensar ni siquiera en la excursión en bicicleta que le propuse para las vacaciones de Pascua. Podíamos hacernos pasar por madre e hijo para coger una habitación doble y pasar la noche juntos.

Es curioso que semejante idea y semejante propuesta no me parecieran ridículos. De haber ido de viaje con mi madre, me habría empeñado en tener una habitación para mí solo. Ir con mi madre al médico o a comprarme un abrigo, o que ella me fuera a buscar al regreso de un viaje, ya no me parecía apropiado para mi edad. Cuando iba con ella por la calle y nos cruzábamos con compañeros míos del colegio, temía que me tomaran por un perrito faldero. Pero que me vieran con Hanna, que podría haber sido perfectamente mi madre aun siendo diez años más joven que la verdadera, no me importaba en absoluto. Es más, me enorgullecía.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El lector»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El lector» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El lector»

Обсуждение, отзывы о книге «El lector» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x