Martin Greenberg - Las Nuevas Aventuras De Sherlock Holmes

Здесь есть возможность читать онлайн «Martin Greenberg - Las Nuevas Aventuras De Sherlock Holmes» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Las Nuevas Aventuras De Sherlock Holmes: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Las Nuevas Aventuras De Sherlock Holmes»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

LAS NUEVAS AVENTURAS DE SHERLOCK HOLMES Es un homenaje de eminentes autores de misterio -Stephen King, John Gardner, Michael Harrison y otros- realizado en el año 1987 con motivo del centenario de la primera aparición pública de Sherlock Holmes en el Beeton’s Christmas Annual de noviembre de 1887, donde se dieron a conocer los hechos y la resolución del misterio conocido como Un Estudio en Escarlata

Las Nuevas Aventuras De Sherlock Holmes — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Las Nuevas Aventuras De Sherlock Holmes», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

«Iba de garbeo por una calleja de Whitechapel, cuando me cosqué un merlino con un peluco legal. Le choriceé el peluco, que sí era legal, pero me jipió un pasma que me trincó y me echó al tribuna, que me echó seis meses en el Acero. Cuando me largaron intenté dar otro apaño junto a St. Paul, pero me pillaron y me cayeron siete años en el trullo.»

La traducción es la siguiente:

«Cuando iba por una calle de Whitechapel, vi a un borracho que tenía un reloj de oro. Le robé el reloj, que sí era de oro, pero me vio un policía, que me cogió y me llevó ante el juez, que me echó seis meses en la Bastilla [La Casa Correccional, en Coldbath Fields]. Cuando me soltaron intenté robar otro reloj cerca de St. Paul, pero volvieron a cogerme y me sentenciaron a siete años de cárcel.»

Las calles también tenían su buena cantidad de estafadores, muchos de ellos timadores que llevaban a cabo timos sencillos como el de hacer creer que habían encontrado un anillo de oro que vendían por sólo cinco shillings (la cagada del ciervo lo llamaban), o niños que lloraban por una jarra de leche derramada, para quienes los blandos de corazón eran presa fácil. El mendigar se convirtió también en un arte complejo e histriónico.

El robar con amenazas, el atracar, y cualquier forma de asaltar al viandante era un delito corriente en las calles mal iluminadas y, a mediados de siglo, los londinenses que respetaban la ley vivían aterrorizados por los salteadores que asfixiaban a sus víctimas hasta dejarlas inconscientes antes de salir huyendo. Sólo el incremento de los castigos, incluyendo el de los latigazos, junto con un mejor servicio policial y de iluminación callejera, pudo acabar con esta epidemia.

Pero ni siquiera a plena luz del día se estaba a salvo de los salteadores o de los estafadores; fulleros, tramposos, tahúres y petardistas, antecesores de los timadores y engañabobos que pueblan las actuales calles, portales y archivos de la policía.

También había otros delincuentes que llevaban a cabo su oficio a puerta cerrada: los falsificadores de documentos, los falsificadores de moneda, y los redactores, escritores de falsas referencias y testimonios. Su momento cumbre tuvo lugar en tiempos de Moriarty, cuando podía falsificarse cualquier cosa, desde documentos a billetes de banco, pasando por monedas y engarces de joyas, que eran duplicadas en pequeños locales o en talleres bien abastecidos con moldes, prensas, instrumentos de grabador y aparatos de galvanoplastia.

Fuera cual fuera la causa, el vicio siempre ha sido un imán para los criminales, y el Londres Victoriano apestaba a vicio. A mediados de siglo se estimó que había unas 80.000 prostitutas trabajando en la ciudad -dinero para los chulos, los cuidadores y las madames-, y palabras como protección, red y cerdo, no han cambiado de significado con el tiempo. Sin duda, muchas de esas mujeres iban acompañadas de cómplices carteristas y despellejadores, que arrancaban literalmente la ropa del cuerpo de aterrorizados niños; con toda seguridad las mujeres abundarían entre los «palmeros», desvalijadores de tiendas que solían trabajar en parejas; y el «canario» que solía llevar las herramientas del cerrajero, y el botín del robo solía ser una mujer.

Estos eran, pues, los rangos y los ejércitos con quienes, y mediante los cuales, debió trabajar un hombre como James Moriarty.

Con este material a su disposición, resulta fácil imaginar cómo un hombre de la inteligencia y el nivel de James Moriarty podía llegar a moldear hábilmente una comunidad criminal.

Uno puede imaginarle sin problemas, tal y como Holmes comentó en «El Problema Final», sentado «inmóvil, como una araña en el centro de su tela, una tela que tiene un millar de hilos, y él sabe muy bien la forma en que se mueve cada uno de ellos».

SOBRE LOS AUTORES

John L. Breen, nacido en 1943, se inició en el campo de la narrativa de misterio como crítico. Es un admirador de la novela de enigma clásica y la mayoría de sus relatos destacan por su tono humorístico. En 1981 ganó el premio Edgar por su libro Novel Verdicts.

Lillian de la Torre, nacida en 1902, empezó su carrera de escritora publicando relatos en «Ellery Queen’s Mistery Magazine». Le gusta prestar una atención especial a los detalles históricos y escribe basándose en crímenes actuales. Su creación, el doctor Sam Johnson, es una especie de James Boswell del siglo XVIII equivalente a Watson. Considera la novela criminal como algo más que un mero entretenimiento para el lector, y como una forma de explorar la imaginación humana. También es una consumada autora teatral.

Loren D. Estleman, nacido en 1952, es periodista y reportero de televisión. Escribe novelas sherlockianas y novela negra, además de novelas del oeste. Muchos de sus libros se centran en temas modernos como el tráfico de drogas, la prostitución y el racismo. Ha ganado dos premios Golden Spur por sus novelas del oeste y es conocido en el mundo de la novela policiaca por sus misterios de Amos Walker y sus thrillers de Macklin.

John Gardner es inglés y nació en 1926. Además de su reciente, y digno de encomio, esfuerzo para mantener vivo e intacto el mito de 007, es conocido por sus series soberbiamente documentadas del profesor Moriarty, de Boysie Oaks y de Derek Torry. Emplea a Torry como vehículo para hablar de los desagradables efectos colaterales que tiene la violencia.

Michael Gilbert nació en 1912 y es inglés. Es abogado y trabajó una temporada en Oriente Medio como consejero legal del gobierno de Bahrein. Su pasado legal le ha sido muy útil a la hora de elaborar sus intrincados argumentos. Su obra más apreciada es The Crack in the Teacup. También es muy conocido por escribir novelas románticas, novelas sobre procedimientos policiales, novelas de espionaje y obras de teatro (que se han representado en radio y televisión). En 1968 ganó un Edgar y recientemente ha sido nombrado Gran Maestro de los Escritores de Misterio de América.

Joyce Harrington nació en 1930 en New Jersey. Ha publicado en varias ocasiones en el «Ellery Queen’s Mistery Magazine». The Purple Shroud ganó un Edgar por la forma consumada en que manipulaba el suspense hasta crear un terror soterrado.

Michael Harrison es un novelista prolífico, autor de dos importantes estudios: In the Footsteps of Sherlock Holmes, que recreaba el Londres de la era victoriana, y Clarence, una investigación sobre la posible identidad de Jack el Destripador.

Edward D. Hoch nació en Nueva York en 1930. Es uno de los directores de la Mystery Writers of América. Su estilo literario ha sido comparado con el de los crímenes imposibles de John Dickson Carr, sobre todo por su libro The Vanishing of tilma. En 1967 ganó un Edgar por The Oblong Room, cuyo protagonista era el duro pero sensible detective Capitán Leopold.

Dorothy B. Hughes nació en 1904. En los años veinte trabajó de periodista y como crítica de novelas policiacas. El éxito de The So Blue Marble hizo que su protagonista, el inspector Tobin, se convirtiera en un personaje muy popular. Es muy alabada por la forma en que describe el ambiente en sus novelas, especialmente en las que tienen lugar en el sudoeste. The Fallen Sparrow, Ride the Pink Horse y In a Lonely Place han sido llevadas a la pantalla. Ganó un Edgard en 1950 por su obra crítica y un Grand Master en 1978.

Barry Jones es inglés y su debut en este libro es el inicio de lo que promete ser una carrera literaria muy productiva.

Stephen King es el inmensamente popular escritor de obras de suspense y terror, cuyas novelas de ritmo y venta rápidos se centran en personajes bien definidos. Ha escrito en colaboración con Peter Straub novelas de tema fantástico y sobrenatural ambientadas en la época actual. La hora del vampiro y El Resplandor son sus primeros best-sellers y las más recientes, It y Misery, reiteran su popularidad como escritor.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Las Nuevas Aventuras De Sherlock Holmes»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Las Nuevas Aventuras De Sherlock Holmes» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Las Nuevas Aventuras De Sherlock Holmes»

Обсуждение, отзывы о книге «Las Nuevas Aventuras De Sherlock Holmes» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x