Carlos Castaneda - El Don Del Águila

Здесь есть возможность читать онлайн «Carlos Castaneda - El Don Del Águila» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Don Del Águila: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Don Del Águila»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Después de cuatro años de silencio, Carlos Castañeda publica EL DON DEL ÁGUILA, su libro más vigoroso y perturbador, también el más luminoso y personal. Lleva al lector a un mundo que desafía toda razón y fantasía y pone en tela de juicio todo lo que suele llamarse "natural" o "lógico". Carlos Castaneda nos conduce a través del sistema de creencias y prácticas que el mundo moderno conoce con el renombre genérico de brujería, al relatar sus propias experiencias y las de los demás aprendices de don Juan, el brujo que hereda al propio Castaneda sus poderes de nagual?(grado máximo en brujería). "Esto no es literatura de ficción?declara Castaneda?. Lo que describo aquí es ajeno a nosotros y por eso se nos antoja irreal". La brujería mexicana cuenta con una tradición de expertos perfectamente disciplinados y con un ceremonial de complejidad y significado extraordinarios. El marco en el que el autor ubica sus experiencias está lleno de horrores, de fuerzas misteriosas, de percepciones deslumbrantes que representan el surgimiento de toda una filosofía, de un sistema de vida.
Carlos Castaneda, antropólogo y escritor de fama mundial por su amplio conocimiento de la cultura y el uso de las plantas medicinales entre los indios de México, ha escrito seis libros sobre sus experiencias: Las enseñanzas de don Juan, Una realidad aparte, Viaje a Ixtlán, Relatos de poder y El segundo anillo de poder. Su sexto libro, EL DON DEL ÁGUILA es de un realismo portentoso y un interés superiores a todo cuanto se ha escrito sobre hechicería. Octavio Paz ha dicho: "… Si los libros de Castaneda son una obra de ficción literaria, lo son de una manera muy extraña: su tema es la derrota de la antropología y la victoria de la magia…"

El Don Del Águila — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Don Del Águila», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Su benefactor supo que don Juan había visto. Su misión de reunir a los seres dobles había sido lograda impecablemente. Se puso en pie y sus ojos barrieron todas las esquinas de la iglesia; caminó luego hacia afuera sin volver la cabeza una sola vez. Ya no tenía nada qué hacer allí.

Don Juan me dijo que cuando su benefactor se puso en pie y salió de la misa, todos se volvieron a verlo. Don Juan quiso seguirlo, pero Olinda audazmente le tomó la mano y lo detuvo. En ese momento supo que el poder de ver no había sido suyo solamente. Algo los había traspasado a los dos. Don Juan advirtió de repente que la misa no sólo había concluido, sino que ambos estaban ya fuera de la iglesia. Su benefactor trataba de calmar a la madre de Olinda, que se hallaba encolerizada y avergonzada por la inesperada e inadmisible muestra de afecto que tuvo lugar entre Olinda y don Juan.

Don Juan me dijo que se halló completamente desorientado. Sabía que a él le correspondía concebir un plan de acción. Tenía los recursos, pero la importancia del evento lo hizo perder la confianza en su habilidad. Dejó a un lado su pericia como acechador y se perdió en el dilema intelectual de si debía o no tratar a Olinda como desatino controlado .

Su benefactor le dijo que no podía ayudarlo. Su deber había sido reunirlos, y allí cesaba su responsabilidad. A don Juan le correspondía tomar los pasos apropiados. Sugirió incluso que don Juan considerara casarse con ella, si eso era lo que se requería. Sólo cuando Olinda fuera a él por su propia voluntad él podría ayudar a don Juan interviniendo directamente como nagual.

Don Juan intentó un cortejo formal. No fue bien recibido por los padres, quienes no podían concebir que alguien de una clase social tan distinta fuese pretendiente de su hija. Olinda no era india; su familia era de clase media, dueña de un pequeño negocio. El padre tenía otros planes para su hija. Amenazó con enviarla a la capital si don Juan insistía en casarse con ella.

Don Juan me dijo que los seres dobles, las mujeres en especial, son extraordinariamente moderados, incluso tímidos. Olinda no era una excepción. Después de la exaltación inicial en la iglesia, fue dominada por la prudencia, y después por el miedo. Sus propias reacciones la asustaban.

Como maniobra estratégica, su benefactor hizo que don Juan se retirara, para dar la idea de que condescendía con él, quien no había aprobado a la muchacha: ésa fue la suposición de todos los que presenciaron el incidente de la iglesia, La gente chismeó que el espectáculo de los dos agarrados de la mano había desagradado tan intensamente "al padre" de don Juan, un católico tan devoto, que éste ya no volvió más a la iglesia.

Su benefactor le dijo a don Juan que un guerrero no puede ser sitiado. Estar bajo sitio implica que uno tiene posesiones personales que defender. Un guerrero no tiene nada en el mundo salvo su impecabilidad, y la impecabilidad no puede ser sitiada. No obstante, en una batalla de vida o muerte, como era la que don Juan enfrentaba para obtener a la mujer nagual, un guerrero debe de usar estratégicamente todos los medios posibles.

Don Juan resolvió, de acuerdo con ello, usar cualquier parte de su conocimiento de acechador que fuera pertinente. Para ese fin, encomendó a Silvio Manuel que usara sus artes de brujo, que aun en aquella época de principiante ya eran formidables, para secuestrar a la muchacha. Silvio Manuel y Genaro, quien era verdaderamente temerario, entraron furtivamente en la casa de la muchacha disfrazados de lavanderas. Era mediodía, y todos en la casa estaban ocupados preparando comida para los parientes y amigos que habían invitado a cenar. Se trataba de una fiesta de despedida para Olinda. Silvio Manuel contaba con la posibilidad de que los que vieran a dos extrañas lavanderas entrando con unos atados de ropa creyesen que tenían que ver con la fiesta de Olinda, y que de esa forma no sospecharían nada. Don Juan había proporcionado a Silvio Manuel y a Genaro, de antemano, toda la información necesaria acerca de las rutinas de los miembros de la casa. Les dijo que las lavanderas por lo general llevaban sus atados de ropa lavada a la casa y los dejaban en el cuarto de planchar. Silvio Manuel y Genaro, cargados de enormes atados de ropa, fueron directamente a ese cuarto, pues sabían que Olinda estaría allí.

Don Juan me contó que Silvio Manuel se acercó a Olinda y utilizó sus poderes mesmerizantes para desmayarla. La pusieron dentro de un costal, envolvieron éste con sábanas y se fueron, dejando tras de sí los atados que habían llevado. Se toparon con el padre de Olinda en la puerta, y él ni siquiera los miró.

Al benefactor de don Juan no le gustó en lo mínimo la maniobra. Ordenó a don Juan que llevase inmediatamente a la muchacha de vuelta a su casa. Era imperativo, dijo, que la mujer doble llegase a la casa del benefactor por su propia voluntad, quizá no con la idea de unírseles sino, cuando menos, porque ellos le interesaban.

Don Juan creyó que todo estaba perdido -las posibilidades de que pudiera regresarla a su casa sin que nadie se diera cuenta eran mínimas-, pero a Silvio Manuel se le ocurrió una solución. Propuso que las cuatro mujeres del grupo de don Juan llevarán a la joven a un camino desierto, donde don Juan la rescataría.

Silvio Manuel quería que las mujeres actuaran un drama. En ese drama ellas eran las que estaban secuestrándola. En algún lugar del camino alguien las descubría y se lanzaba a la persecución. El perseguidor las alcanzaba y ellas dejaban caer el costal, con la suficiente fuerza para ser convincentes. Por supuesto, el perseguidor sería don Juan, quien milagrosamente había estado en el camino.

Silvio Manuel exigió una actuación bien realista. Ordenó a las mujeres que amordazaran a la muchacha, quien para entonces estaba despierta, gritando en el interior del costal. Las hizo luego que corrieran kilómetros con todo y carga. Durante la jornada les indicó cuándo se debían ocultar del perseguidor y cuándo debían correr. Por último, después de una ordalía verdaderamente agotadora, las hizo tirar el costal de la manera más adecuada para que la joven pudiese presenciar una pelea de lo más terrible entre don Juan y las cuatro mujeres. Silvio Manuel había propuesto a las mujeres que la pelea tendría que ser absolutamente real. Las armó con palos y las instruyó a que golpearan a don Juan sin misericordia.

De las mujeres, Zoila era la que más fácilmente se dejaba llevar por la histeria; tan pronto como empezaron a aporrear a don Juan, Zoila se dejó poseer por el papel y ofreció una actuación escalofriante; golpeó tan fuerte a don Juan que le arrancó pedazos de carne de la espalda y de los hombros. Durante un momento pareció que las secuestradoras iban a ganar. Silvio Manuel tuvo que salir de su escondite y, fingiendo ser un transeúnte, les recordó que sólo se trataba de una estratagema y que era hora de que huyeran.

Don Juan se convirtió de esa manera en el salvador y protector de Olinda. Le dijo que él mismo no podría llevarla a casa porque estaba herido, pero que la enviaría de regreso con su piadoso padre.

Ella le ayudó a caminar a casa de su benefactor. Don Juan me dijo que no tuvo que fingir estar herido: sangraba profusamente y a duras penas pudo llegar a la puerta. Cuando Olinda le narró a su benefactor lo que había ocurrido; éste tuvo que disfrazar de llanto su agonizante deseo de reír.

Le vendaron las heridas a don Juan y después se acostó. Olinda empezó a explicarle por qué no podía casarse con él, pero no pudo terminar. El benefactor de don Juan entró al cuarto y le dijo a Olinda que le era evidente, al verla caminar, que las secuestradoras le habían lesionado la espalda. Se ofreció a alinearla antes de que se transformase en algo critico.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Don Del Águila»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Don Del Águila» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


libcat.ru: книга без обложки
Carlos Castaneda
Carlos Castaneda - Una Realidad Aparte
Carlos Castaneda
Carlos Castaneda - El Conocimiento Silencioso
Carlos Castaneda
Carlos Castaneda - El Arte De Ensoñar
Carlos Castaneda
Carlos Castaneda - El Segundo Anillo De Poder
Carlos Castaneda
Carlos Castaneda - El Silencio Interno
Carlos Castaneda
Carlos Castaneda - La Rueda Del Tiempo
Carlos Castaneda
Carlos Castaneda - The Wheel Of Time
Carlos Castaneda
Carlos Fuentes - La Silla Del Águila
Carlos Fuentes
Отзывы о книге «El Don Del Águila»

Обсуждение, отзывы о книге «El Don Del Águila» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x