José Javier Ávila Martínez - Cincuenta maneras de mejorar a tu familia

Здесь есть возможность читать онлайн «José Javier Ávila Martínez - Cincuenta maneras de mejorar a tu familia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cincuenta maneras de mejorar a tu familia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cincuenta maneras de mejorar a tu familia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Lo que no se usa, se estropea. Sin mantenimiento, surgen las averías. Con empeño, generosidad e iniciativa, las cosas, las relaciones y las personas que más amamos no solo se conservan, sino que se hacen más valiosas, crecen y se embellecen.
El autor ofrece sugerentes modos de mejorar el propio hogar: dar las gracias, pedir perdón, tener iniciativa, hacer favores, escuchar con atención, transmitir calma, cultivar el equilibrio personal y la fuerza de voluntad, etc., todo ellos encaminados a hacer de la propia familia el mejor lugar donde vivir.

Cincuenta maneras de mejorar a tu familia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cincuenta maneras de mejorar a tu familia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Colabora con alguna ONG, animando a tus amigos a dedicar parte de vuestro tiempo en ayudar en este tipo de actividades.

Que tu solidaridad no se limite al mero sentimiento de hacer algo bueno. Debe apoyarse en la dignidad que toda persona merece por el hecho de ser persona.

ESPERANZA

«Con esperanza todo se alcanza»

La esperanza necesita ser educada. Tiene una doble dimensión: por un lado, la virtud teologal, hábito sobrenatural que Dios infunde y que eleva la esperanza humana, y ayuda a confiar en que alcanzaremos la vida eterna; y por otro lado, la disposición activa que lleva a poner los medios necesarios para alcanzar un determinado fin.

La esperanza es esencial. Los seres humanos no pueden resistir mucho tiempo sin ella. Se puede adquirir de muchas formas. Un médico puede dar ánimos sobre las posibilidades de recuperación, o sobre las posibilidades de que el tratamiento detenga o apacigüe la enfermedad, o sobre las posibilidades de mantener una vida libre de síntomas y sin dolores tanto tiempo como sea posible. Hasta en los raros casos en que las estadísticas no dan prácticamente ninguna esperanza de recuperación, siempre se puede legítimamente esperar algo. Cuando a alguien se le quita la esperanza, suele caer en estados tan profundos de depresión que –sea cual sea el desenlace– su vida se hace miserable. Esta es la razón por la que creo que es importante escoger un médico cuya actitud sea positiva. Su sistema de creencias puede tener un efecto dramático en la actitud del paciente y en el desenlace de la enfermedad9.

Padres

Anima a tus hijos a tener esperanza, no como actitud pasiva sino como acción que busca los medios adecuados para conseguir el fin.

Fomenta la esperanza en familia para construir un hogar más feliz, haciendo ver a tus hijos que también deben aportar su esfuerzo personal.

Enseña a tus hijos a arrepentirse de lo que han hecho mal. Quienes no se arrepienten suelen caer en la desesperación.

Niños

Al empezar un nuevo curso, ponte unos objetivos de tipo personal y académico, con la esperanza de alcanzarlos. Para eso deberás concretar los medios para lograrlo.

No te desalientes si no alcanzas la meta propuesta. Habla con mamá y papá, o con un hermano mayor, y te ayudarán a fijar un nuevo objetivo.

Pon esperanza en tu día a día, sabiendo que el mundo será mucho mejor gracias al empuje de los jóvenes, y tú formas parte de esa nueva generación.

Adolescentes

Cuando te surjan dificultades del tipo que sea, evita caer en la desesperación de comprobar que aquello no era tan fácil como pensabas. Rectifica lo que corresponda y sigue hacia adelante.

No presumas de tus cualidades. Lo que debes hacer es ponerlas al servicio de los demás, fomentando la esperanza de superar los defectos que tengas.

Compagina la esperanza con la perseverancia en el empeño de alcanzar tus metas. La perseverancia es un magnífico acompañante de la esperanza.

ILUSIÓN

«Mantener la ilusión

es fuente de satisfacción»

Para iniciar o mantener en pie cualquier proyecto se necesita poner ilusión. En el quehacer diario la ilusión es la «agradable brisa» que nos impulsa a seguir adelante.

Un excelente ejemplo lo tenemos en María de Villota, piloto de Fórmula 1, quien el 3 de julio del 2012 sufrió un grave accidente realizando unas pruebas de Fórmula 1, que le ocasionó la perdida del ojo derecho. Tras el accidente, replanteó su vida con renovada ilusión. El 28 de julio del 2013 se casó con su novio Rodrigo García, pero a los 3 meses escasos, el 11 de octubre, falleció inesperadamente a causa de las secuelas del accidente. Solo faltaban tres días para presentar su primer libro: La vida es un regalo, del que recojo estos párrafos:

Después de Navidades era mi fecha autoimpuesta para empezar a darme vidilla. Quería hacer cosas, sentirme útil, pero además necesitaba trabajar. Tras el accidente me correspondía una invalidez total, pero mis secuelas me habían dejado sin mi identidad y sin mi trabajo y tenía que pensar en qué es lo que haría con mi vida.

Mi tío Rafa, que es mi padrino de confirmación y me conoce bien, me seguía insistiendo sobre esta pregunta: «¿Y ahora qué?». Él y mi tía Lucía muchas veces me ayudan a hablar en voz alta y a ordenar mis ideas.

Quedamos a cenar en su casa. Esa noche dio para mucho.

Mi tío me iba poniendo los temas encima de la mesa como si no se diera cuenta, y yo entraba al trapo diciendo mucho más de lo que pensaba que tenía en mente.

Hablamos de la Fórmula 1 y de mis posibles limitaciones como piloto sin un ojo.

Hablamos de la FIA y de mi intención de colaborar con Michèle Mouton en la Comisión de la Mujer, así como en proyectos de seguridad vial.

También hablamos de una idea que me sigue rondando la cabeza de vez en cuando, que es la de crear mi propia Fundación.

Y, como no podía ser de otra manera, ya que mi tío Rafa es escritor, hablamos de escribir un libro, aunque en aquellos días me acuerdo de que el título nos lo imaginábamos algo así como Tú puedes o Consigue tu sueño.

Rematamos aquella cena brindando sin alcohol por mi cabeza, sobre el futuro de Rodri y mío, que soñaba con Santander y con niños viviendo una vida completa, sencilla10.

Padres

Habla con tus hijos para que se planteen objetivos a lograr durante el curso. Procura que sean objetivos alcanzables y no solo de tipo académico.

Que te vean ilusionado en tu trabajo, en tus aficiones y en todo aquello que realices. Ese ejemplo será el mejor acicate para ellos.

Organiza planes amenos y divertidos para el fin de semana. De esta forma provocarás en ellos la ilusión de llegar al fin de semana.

Niños

Fomenta nuevas aficiones y mantén las ya existentes. Tener aficiones, además de disfrutar con ellas, te ayudará a moderar la intensidad de tu estudio diario.

Al iniciar el nuevo curso, ilusiónate en pensar todo lo que vas a conseguir: nuevos conocimientos, jugar con tus compañeros y afianzar su amistad, salidas culturales, etc.

A través del delegado o del Consejo de Curso, plantea actividades para la clase: juegos para el recreo, posibles concursos, excursiones, etc.

Adolescentes

Es el momento de plantearte tu futuro académico que desembocará en tu futuro profesional. Debes mirar con ilusión el horizonte profesional que quieres desarrollar.

Amplia el número de amigos y consolida las amistades que ya tienes. La amistad enriquece a la persona.

Ilusiónate en conseguir una sociedad más justa y solidaria. Empieza por los que tienes más cerca y esfuérzate en cumplir muy bien tus obligaciones.

APRENDER A SER LIBRES

«Actuar con libertad

implica aceptar a los demás»

La palabra «libertad» es de las más usadas, pero no siempre se entiende con claridad su significado, lo cual pone en peligro su propia esencia. Somos personas libres y debemos mirar al futuro con optimismo, sabiendo que la defensa de la libertad exige de nosotros un decidido compromiso. Resulta muy valioso conocer el esfuerzo de quienes nos precedieron, y cómo actuaron para conseguir lo que hoy día disfrutamos.

A veces la libertad puede chocar con la seguridad, pero el futuro siempre se asegura apostando por la libertad.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cincuenta maneras de mejorar a tu familia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cincuenta maneras de mejorar a tu familia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cincuenta maneras de mejorar a tu familia»

Обсуждение, отзывы о книге «Cincuenta maneras de mejorar a tu familia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x