Clara Coria - Aventuras en la edad de la madurez

Здесь есть возможность читать онлайн «Clara Coria - Aventuras en la edad de la madurez» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Aventuras en la edad de la madurez: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Aventuras en la edad de la madurez»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Nuestra cultura tiende a situar la «edad de la madurez» en un lugar de invisibilidad que poco a poco se desliza hacia la marginación. Vivimos una época en la que los cambios no piden permiso para instalarse y la realidad, que se impone independientemente a nuestros deseos, ha puesto en evidencia que ya no existen garantías de que se pueda recorrer la madurez de acuerdo a lo previsto y cumpliendo lo que la sociedad consideraba previsible.Son los tiempos de la «no juventud», que quedaron marginados del imaginario colectivo por el simple hecho de haber dejado de ser joven. El efecto más pernicioso de esta descalificación sociocultural reside en un proceso de autodescalificación que poco a poco se va infiltrando en lo más profundo de nuestra subjetividad. Son tiempos para los cuales no hay proyectos porque estaban incluidos en un espacio de la vida que había sido previamente descalificado, desvalorizado y vivido como si fuera un estigma. En esta nueva entrega,
Clara Coria propone revisar el «guion» sobre el cual se instalan los proyectos vitales, especialmente de las mujeres que cruzan la frontera de la mediana edad, y nos advierte que la vida es una perpetua aventura que nos plantea nuevos desafíos de forma permanente. Las personas que llegan a la madurez en buenas condiciones físicas y psíquicas disponen, paradójicamente, de mucho más tiempo del que disponían en su juventud: «tiempos disponibles» que presentan el desafío de asumir una libertad para la cual no fueron preparadas. Una nueva oportunidad para indagar nuevas experiencias y aceptar el desafío de reinventar horizontes que ponen a prueba nuestra flexibilidad para los cambios. Un desafío para recorrer aventuras en la edad de la madurez. Aventuras cuyo sentido no está en la forma en que estamos acostumbrados a pensarlas desde el modelo juvenil, sino en la excitación que provocan los desafíos frente a lo desconocido, independientemente de las formas que, ellas sí, son las que suelen cambiar con el tiempo.

Aventuras en la edad de la madurez — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Aventuras en la edad de la madurez», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Con la idea de reinstalar la aventura en la edad de la madurez podemos imaginarnos, y suponer, que entre muchas otras cosas, es posible comenzar a transitar un «segundo tomo» de la historia personal que esté mucho más orientado a satisfacer anhelos íntimos que al cumplimiento de los mandatos recibidos y de los imperativos de los proyectos juveniles.

Afortunadamente, este «segundo tomo» no cuenta con el manual de instrucciones que en la juventud venía adosado por default con la cultura y el tiempo que a cada cual le tocó vivir. En aquellos tiempos de iniciación, la vida empujaba hacia lo desconocido como lo más natural, irreversible e insoslayable. Los años juveniles son de puro aprendizaje forzado. En ellos, organizar proyectos que mantuvieran cierta estabilidad en medio de la turbulencia vital era todo un malabarismo. Suele ser una etapa bastante caótica y sin embargo no son pocos los adultos que terminan idealizándola porque, entre otras cosas, la enorme cantidad de desafíos —la mayoría de ellos inevitables— produce también un grado de efervescencia excitante y atractiva. En pocas palabras, y como ya lo vimos, lo que hace de la aventura una experiencia atractiva y vigorizante reside en la efervescencia y excitación que promueven sus desafíos.

En los años de madurez, los desafíos son otros. Ya no se trata de responder a los mandatos recibidos ni tampoco de rebelarse abiertamente para demostrar que la vida y el mundo pueden —o deberían— ser diferentes. Es una etapa de culminaciones y la efervescencia ya no es producto de las luchas vitales, sean estas individuales o colectivas, sino de una construcción laboriosa que en esta edad tiene otros objetivos. Los desafíos excitantes de las edades maduras respiran otros aires, tienen otras fuentes de inspiración, requieren otras habilidades y se plantean otros destinos. En algún sentido es un «volver a empezar». No se trata de reproducir un pasado pretendiendo actualizarlo con la cosmética de los nuevos tiempos. La vida sigue su curso y ello requiere transitar nuevas y distintas experiencias porque ahora —para bien o para mal— ya no somos las de ayer. Son épocas diferentes que no invalidan la pretensión de seguir disfrutando de la efervescencia y excitación que promueven los desafíos porque la efervescencia no desaparece con la edad sino con la falta de proyectos.

A pesar de la mala prensa que suele tener lo desconocido, es justamente la ausencia del «manual de instrucciones» lo que ofrece la oportunidad de experiencias nuevas y diferentes que impriman un sello más personal y menos condicionado por los mandatos y expectativas del entorno. Es aquí donde comienza a vislumbrarse la posibilidad de transitar la edad de la madurez como un «segundo tomo» que incluya desafíos que estén insertados en un devenir que, en lo posible, haga todo lo que esté al alcance para jerarquizar lo lúdico.

Algunos obstáculos que dificultan transitar con satisfacción el «segundo tomo»

La marginalidad existencial

El primer obstáculo al que haré referencia es la descalificación que la sociedad hace de la madurez y la vivencia subjetiva de marginalidad existencial que resulta de dicha descalificación.

La acumulación de edad es vista por nuestras sociedades actuales como un hándicap lamentable que merece descalificación. Nuestras culturas instalan a la edad de la madurez —y a quienes la transitan— en un espacio marginal, como si fuéramos ciudadanos de segunda, condenándonos a ocupar un lugar de invisibilidad que poco a poco se desliza hacia la marginación. Es una forma de maltrato sofisticado e insidioso que, al promover una vivencia subjetiva de marginalidad existencial , afecta la autoestima. Se trata de una descalificación que se ha naturalizado y por lo tanto deviene invisible. De esa manera termina convirtiendo a las personas maduras en material descartable. El efecto más pernicioso de esta descalificación sociocultural reside en un proceso subjetivo de autodescalificación que poco a poco se va infiltrando en lo más profundo de la subjetividad.

Tal es el terror que genera la acumulación de la edad, que hasta los que recién están llegando a los 20 años empiezan a temer el paso del tiempo. En lugar de considerar que cada tiempo posible de vivir es el capital más genuino con el que cuentan los humanos para desplegar sus experiencias, lo viven como si estuvieran gastándose los únicos ahorros con los que cuentan.

Esta manera de entender la economía vital lleva a vivenciar el paso del tiempo como una eterna pérdida imposible de capitalizar. Es un tipo de «contabilidad vital» que tiene por objetivo la pretensión ilusoria de detener el movimiento y hacer del tiempo algo factible de ser controlado y dirigido. Sin duda alguna se trata del peor negocio para con la vida porque como todo el mundo sabe (aunque casi siempre se lo niega) con esta pretendida carrera contra el tiempo se cae en un callejón sin salida: se añora el pasado que ya no es, se elimina el futuro que es vivido de forma amenazadora y se pierde el presente, que es el único bien disponible.

En las edades maduras, los cambios físicos son más que evidentes y la mirada peyorativa con la que se los abarca contribuye a enfatizar la resistencia de las personas para aceptarlos con naturalidad y creatividad. Estos condicionamientos sociales, entre los cuales el más insidioso consiste en que deberíamos pretender ser más jóvenes a medida que envejecemos, convierte a la aventura de vivir el presente de la madurez en un desesperado afán por intentar hacer una mala copia del pasado.

La incertidumbre instalada como fantasma

La vivencia de marginación existencial generada y alimentada por la descalificación sociocultural no es el único obstáculo con el que tropiezan aquellas personas que desean sacarle provecho a la vida en los años de la madurez. Existen muchos otros que adoptan diversos formatos, como por ejemplo: los prejuicios, los dogmas internalizados, las idealizaciones de lo que «no se tiene», las ilusiones ilusorias, las rigideces acerca de que habría «una sola manera» de transitar el futuro, la importancia asignada a «la mirada de los otros», el temor a perder espacios conocidos, la seguridad de supuestas garantías, etc. Si la propuesta es pensar en la posibilidad de un «segundo tomo» que pudiera incluir la aventura asociada a la efervescencia que generan los desafíos ante lo no conocido, estamos obligadas a incluir a la incertidumbre como un elemento sustancial de la aventura. Y es justamente aquí donde aparece un obstáculo de envergadura que consiste en la dificultad para tolerar la incertidumbre. Es decir, aceptar la sensación de inestabilidad que se produce al desviarse de los cauces conocidos, predeterminados y supuestamente garantizados.

Es sabido que la incertidumbre es una compañera inevitable del devenir humano. Sin embargo, suele tener muy mala prensa. El simple hecho de no contar con certezas suele ser vivido como algo terriblemente peligroso. No resulta fácil abordar este tema sin quedar atrapada en un discurso demasiado abstracto que nos aleje de su comprensión a los fines prácticos. Por ello, me propuse buscar un elemento concreto con el cual comparar los grados de salubridad o insalubridad de la tan temida incertidumbre. En ese sentido, podríamos identificarla con la sal. La sal es un elemento importante en la nutrición y tiene la particularidad, entre otras, que su ausencia hace de lo ingerido algo insípido pero su exceso lo vuelve indigesto. O sea que tanto la sal como la incertidumbre requieren ser incorporadas en la medida apropiada para cada cual, pero en ningún caso rechazadas de plano. Probablemente, una manera de abordar este conflicto consista en dejar de considerar a la incertidumbre como una enemiga y aprender a discernir hasta dónde resulta liberadora y en qué momento se convierte en algo perjudicial.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Aventuras en la edad de la madurez»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Aventuras en la edad de la madurez» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Aventuras en la edad de la madurez»

Обсуждение, отзывы о книге «Aventuras en la edad de la madurez» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x