Antonio Aguilera Nieves - Jarampa

Здесь есть возможность читать онлайн «Antonio Aguilera Nieves - Jarampa» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Jarampa: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Jarampa»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Jarampa es un vocablo marinero que no recoge el diccionario de la Real Academia de la Lengua. Se refiere a un método ancestral de aprovechamiento de los pescadores por el cual los descartes del mercado se reparten entre los miembros de la tripulación. Curiosamente, algunas de estas presas desechadas han llegado a ser con el paso del tiempo bocados muy apreciados en las mesas más selectas.
Los relatos de Antonio Aguilera Nieves no tienen nada que ver con la pesca, pero sí con aprovechar al máximo las posibilidades de la narrativa. Palabras, detalles o situaciones que normalmente podrían pasar inadvertidos se convierten en buenas capturas para todo aquel que se aventure a leer más allá de la superficie.

Jarampa — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Jarampa», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Era solo en el sueño donde nítidas aparecían sus facciones, los detalles, los gestos. Únicamente en el sueño era donde fluía su olor a azucena y vainilla, donde apreciaba la musicalidad de la mecida de su pelo y la brisa del largo de sus pestañas.

Si abría por sorpresa mucho los ojos para agarrar todos los detalles, para que nada se le escapase, llegaba el desastre, ella se desvanecía y la luz inundaba el vacío.

Tanto habían compartido, tan cómplices habían sido, que habían completado hacía mucho el catálogo de delitos de amor. Ahora, él, no necesitaba hacerse trampas al solitario.

Mil veces deseó morir en lugar de ella, que el azar de la enfermedad lo hubiese enfilado a él. Otras mil veces más, deseó al menos, morir con ella, para que la última experiencia fuese explorada, como tantas otras antes, por los dos a la vez. Pero no hay Dios alguno que responda a la necesidad más recóndita del alma cuando más se le necesita.

Ahora, ella, iba y venía, como la alegría, como la angustia, como la portezuela de la ventana al capricho del viento, como el sueño donde él se refugiaba para encontrarla.

Si tuviese cincuenta años menos, le habrían diagnosticado mal de amores, pero, con su edad, los doctores lo habían dejado en un —vacío de vida—, que resonó un rato en el monocromo pasillo. Demencia senil pusieron en el diagnóstico.

La enfermera que cogió la silla de ruedas para devolverlo a la habitación culpó a lo escrito en la tablilla del paciente de la bella sonrisa y el febril brillo de sus ojos; pobre, pensó. Desde su desconocimiento nunca podría saber que en realidad era rico, porque, justo antes, ella había estado allí para recordarle al oído esa frase que los había atado para siempre: solo se conserva lo que no se amarra.

A la habitación llegó despierto, y soñando.

Inapetencia

El jadeo que le llegaba a través del teléfono había puesto a trabajar la curiosidad de Dani. Lo más probable es que Irene estuviese subiendo una rampa mientras hablaba, pero quién sabía, las mayores frustraciones están en las cosas que se dan por sabidas.

—Entonces, ¿te apuntas? —apremió Irene buscando compás en la respiración.

—Qué va, mejor no. No me apetece.

—La inapetencia es la lacra más feroz de la humanidad.

Ahora sí que la intermitencia y el sofoco resultaban delatores. Dani trató de buscar justificación.

—¿Qué dices? ¿Ya estás con tus chaladuras de niña superdotada?

—Imbécil. Eres un huevón. Si no quieres venir, tú te lo pierdes.

Daniel estaba perdidamente enamorado de Irene, era su amor platónico, pero se había convencido de que ella solo lo miraba como amigo. En los últimos meses, Daniel estaba reventado de ver en las pelis cómo la amistad chico-chica se iba al garete cuando él confesaba su deseo de penetrar más allá de la confianza y el cariño mutuo.

En esta última fase se había empeñado en desarmar el peliculero mito, había montado su propia historia, había diagnosticado que, muerto el perro se acabó la rabia. Estaba dispuesto a escarmentar en cabeza ajena. Ella no se enteraría nunca. Se lo había propuesto.

Como a las energías cósmicas cuesta alinearlas, en estos primeros momentos los resultados estaban siendo catastróficos. A fuerza de ocultar sus sentimientos, estaba logrando un alejamiento sin precedentes de aquella a quien deseaba. En palabras que Daniel se repetía bastantes madrugadas, estaba sufriendo las consecuencias de un comportamiento infantil de libro.

Puede ser que el comentario de Irene al teléfono fuese demasiado rotundo o que lo pillara con la guardia distraída. Lo cierto es que se produjo un principio químico en su mente, picada a todas luces en su dignidad. El dragón que Daniel llevaba dentro movió la cola.

—Está bien. ¿A qué hora? ¿Dónde?

—¡Ese es mi chico! Mira, yo estoy llegando a casa de Anabel. ¡Ah!, que, me ahogo, ya sabes que vive aquí arriba del parque. Hablo con ella en cuanto llegue y te digo.

Quedada con Irene y Anabel, vaya reto. Tendría que estar concentrado para no pifiarla. Tomaría tila y Aquarius a partes iguales. La barba por no haber salido en tres días se convertiría en el look perfecto con algún ligero perfilado. Lo mismo alguna de ellas decidía publicarlo en redes. Todos lo sabrían. Sería envidiado por unas horas, quizás algunos días si sabía gestionarlo. Se enfrentó al sol en el horizonte. ¿Se ponía? ¿O salía?

* * *

Quería ser el primero en llegar, jugar con ventaja. No pudo ser. Primer fallo en la estrategia, y mira que había bajado del autobús con el pie derecho. Irene ya estaba allí.

Sin preámbulo, ni anestesia, sin abogado defensor, aunque fuese de oficio, se encontró a solas con su musa. Quería mostrarse seductor y trazaba pilares que exiliasen su nerviosismo. Ese que ella seguro percibió, aunque no dijese nada, cuando le dio los dos besos de bienvenida. Otro fracaso. La torpeza ganó y malgastó esos primeros y únicos minutos de semilla de pareja preguntándole por exámenes y deberes. La estima de Daniel trataba de huir despavorida. Cuando se hizo el trío, tuvo un acceso interno de rabia, apretó los dientes sin perder la sonrisa. No se le volvería a presentar tan calva.

Anabel tenía un encargo de su madre, ir a la pastelería de La Grassoneta a buscar un par de tabletas de turrón del duro que habían encargado el día anterior. Solventaron en primera instancia la faena encomendada antes de sentarse en una tetería árabe para charlar del tema que había servido de excusa para quedar: organizar la actuación que las chicas iban a hacer en la fiesta de Navidad.

Como las patas de un banco, se pusieron en torno a la mesita de madera ricamente decorada con figuras geométricas. Aunque los cojines invitaban a recostarse, los tres se sentaron, cruzaron las piernas y apoyaron los codos en las rodillas como si rindiesen culto a las tabletas de turrón que Anabel había dejado en el centro.

—¿Está bueno este turrón? —Había que romper el silencio, y Dani era el hombre.

—Te puede destrozar una muela, pero a mis padres les encanta. Lo compran todos los años.

—Mira, Dani —entró seria Irene—, quiero… queremos contarte algo. Lo de la actuación de Navidad era solo una excusa para que vinieses.

Daniel apartó la cucharilla de mover el té y se armó de cuchillo y tenedor. Cada vez que había visto a una mujer ponerse así, acababa sacándose arena del bañador como cuando lo arrastran las olas con temporal de levante. Los ojos verdes de Irene lo superaban ahora como nunca. Tragó el nudo con cuidado para disimular la nuez en el ascensor.

—¿Qué pasa? —Fijó posición pueril y alentó a las chicas con las manos. Los ojos de ellas se encontraron y los de Dani jugaban al tenis. La habitual seguridad de Irene retrocedió y se escondió en la mochila. Anabel intercedió.

—Aunque tienes tus puntos raros —distendió—, la verdad es que te queremos, Dani, y tienes que ser el primero en saberlo. Antes que nadie, tienes que saberlo.

—Tienes que saberlo. —Irene, gracias al eco, encontró hilo—. Estoy enamorada, Dani. Anabel también está enamorada. —Una sonrisa de luz brotó en los rostros de las chicas.

—Así es. Estamos enamoradas —confirmó Anabel. Los nervios corrieron a sus manos, que necesitaron de contacto físico. El encuentro de miradas supo a beso.

Daniel cerró la boca y apretó los labios a modo de pellizco.

—Pero, pero, eso es fantástico, joder, ¡qué alegría!

—De alegría poca, Dani. ¿Cómo se lo vamos a decir a nuestros padres? ¿Qué van a decir en el instituto cuando se enteren?

—Espera, espera. Pero si es normal que pase, es algo natural. —Era Dani el que tartamudeaba ahora.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Jarampa»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Jarampa» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Hidalgo Nieves - Brezo Blanco
Hidalgo Nieves
Nieves Hidalgo - El Ángel Negro
Nieves Hidalgo
Juna Nieves - Kind dieser Stadt
Juna Nieves
Antonio Aguilera Muñoz - El viaje de Silvestre
Antonio Aguilera Muñoz
Hans Christian - La Reina de las nieves
Hans Christian
Antonio Ortuño - Antonio Ortuño
Antonio Ortuño
Eduardo J. Pérez Ríos - Nieves en La Habana
Eduardo J. Pérez Ríos
Отзывы о книге «Jarampa»

Обсуждение, отзывы о книге «Jarampa» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x