Jerry Bridges - La gracia transformadora

Здесь есть возможность читать онлайн «Jerry Bridges - La gracia transformadora» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La gracia transformadora: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La gracia transformadora»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Dice el autor: La gracia de Dios es uno de los temas más importantes de toda la Escritura. Al mismo tiempo, es uno de los menos comprendidos. Cuando pensamos en la gracia, casi siempre pensamos en ser salvos por gracia. Eso por esto que Efesios 2:8- 9 nos es tan familiar. Incluso la literatura cristiana disponible sobre la gracia parece tratar exclusivamente con la salvación. Pero la Biblia nos enseña que no solo somos salvos por gracia, sino que también vivimos por gracia cada día de nuestras vidas. Es este aspecto importante de la gracia el que parece ser tan poco comprendido o practicado por los cristianos. «En el típico estilo de Bridges, este libro es una guía afectuosa, alentadora y perspicaz hacia una vida piadosa. Llega al centro mismo del significado bíblico de la gracia». R.C. Sproul, presidente de los Ministerios Ligonier. «Sin duda, otra obra inspiradora y poderosa de Jerry Bridges. Jerry nos pone cara a cara con una realidad que acostumbramos olvidar: nuestra constante necesidad de la gracia de Dios». Chuck Colson, fundador de Prison Fellowship

La gracia transformadora — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La gracia transformadora», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La diferencia entre la apreciación de Harold Kushner, de que la mayoría de las personas son esencialmente “buenas”, y la del apóstol Pablo, que todas las personas son esencialmente “malas”, surge de una orientación totalmente diferente. Para el rabí Kushner, eres bueno si eres un vecino amigable. Para el apóstol Pablo (y los demás escritores de la Biblia), todas las personas son malas debido a que están alejadas de Dios y en rebelión contra él.

Cuando seguimos nuestro propio camino

Una de las acusaciones más condenatorias de la humanidad se encuentra en Isaías 53:6: “Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino”. Todos nosotros hemos seguido nuestro propio camino. Esa es la esencia del pecado, el corazón del mismo, seguir nuestro propio camino. Tu camino puede ser donar dinero a la caridad, mientras que el camino de otra persona puede ser robar un banco. Pero ninguno de los actos se realiza en referencia a Dios; cada uno de ustedes ha seguido su propio camino. Y en un mundo gobernado por un Creador soberano, esa es rebeldía, eso es pecado.

Haz de cuenta que un territorio particular de tu país se rebela contra el gobierno central de la nación. Los ciudadanos de ese territorio pueden ser personas decentes, esencialmente correctas y cuidadosas en su trato con los demás. Pero toda su bondad entre ellos es irrelevante para el gobierno central. Para esas autoridades solo existe un asunto: el estado de rebeldía. Hasta que ese asunto sea resuelto, nada más importa.

Esta ilustración está en peligro de perder su fuerza si la consideramos a la vista de las realidades del día presente. Algunos gobiernos centrales son tan corruptos e injustos que podemos aplaudirle a un territorio rebelde. Podríamos, en algunos casos, considerar que su rebeldía es el camino correcto.

Pero el gobierno de Dios es perfecto y justo. Su ley moral es santa, justa y buena (Romanos 7:12). Nadie nunca ha tenido, tiene, o tendrá una buena razón para rebelarse contra el gobierno de Dios. Nos rebelamos solo por una razón: nacimos rebeldes. Nacimos con una perversa inclinación de seguir nuestro propio camino, de establecer nuestro gobierno interno en lugar de someternos a Dios.

No es que algunos de nosotros nos hayamos hecho pecaminosos debido a una infancia desafortunada, mientras que otros fueron bendecidos con una educación moral. En lugar de ello, todos nacimos pecadores con una naturaleza corrupta, una inclinación natural de seguir nuestro propio camino. Tal como David escribió, “He aquí, en maldad he sido formado, y en pecado me concibió mi madre” (Salmos 51:5). Aquí encontramos una declaración asombrosa de David, reconociendo que él era pecador aun estando en el vientre de su madre, incluso durante el periodo de embarazo, cuando no había llevado a cabo ninguna acción, buena o mala.

Una escritora cristiana, en un artículo de una revista, preguntó lo siguiente: “¿Cómo puedo seguir creyendo en un Dios que fastidia a niños inocentes?”. Haciendo a un lado su problema entre la relación de un Dios justo con nuestro sufrimiento, notemos su referencia a niños inocentes. Menciono la pregunta de esta escritora, no para criticar, sino para ilustrar, porque creo que ella expresa la perspectiva de una vasta mayoría de personas, tanto creyentes como incrédulos: que los niños nacen inocentes y son corrompidos por su ambiente.

Pero esta no es la perspectiva de las Escrituras. De acuerdo al Salmo 51:5, no hay niños inocentes. En lugar de ello, todos nosotros nacimos en pecado, incluso desde la concepción somos pecaminosos. Debido a la rebeldía de Adán, todos nacimos con una respondió, “En ninguna manera; pues ya hemos acusado a judíos y a gentiles, que todos están bajo pecado” (Romanos 3:9).

La diferencia entre la apreciación de Harold Kushner, de que la mayoría de las personas son esencialmente “buenas”, y la del apóstol Pablo, que todas las personas son esencialmente “malas”, surge de una orientación totalmente diferente. Para el rabí Kushner, eres bueno si eres un vecino amigable. Para el apóstol Pablo (y los demás escritores de la Biblia), todas las personas son malas debido a que están alejadas de Dios y en rebelión contra él.

Cuando seguimos nuestro propio camino

Una de las acusaciones más condenatorias de la humanidad se encuentra en Isaías 53:6: “Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino”. Todos nosotros hemos seguido nuestro propio camino. Esa es la esencia del pecado, el corazón del mismo, seguir nuestro propio camino. Tu camino puede ser donar dinero a la caridad, mientras que el camino de otra persona puede ser robar un banco. Pero ninguno de los actos se realiza en referencia a Dios; cada uno de ustedes ha seguido su propio camino. Y en un mundo gobernado por un Creador soberano, esa es rebeldía, eso es pecado.

Haz de cuenta que un territorio particular de tu país se rebela contra el gobierno central de la nación. Los ciudadanos de ese territorio pueden ser personas decentes, esencialmente correctas y cuidadosas en su trato con los demás. Pero toda su bondad entre ellos es irrelevante para el gobierno central. Para esas autoridades solo existe un asunto: el estado de rebeldía. Hasta que ese asunto sea resuelto, nada más importa.

Esta ilustración está en peligro de perder su fuerza si la consideramos a la vista de las realidades del día presente. Algunos gobiernos centrales son tan corruptos e injustos que podemos aplaudirle a un territorio rebelde. Podríamos, en algunos casos, considerar que su rebeldía es el camino correcto.

Pero el gobierno de Dios es perfecto y justo. Su ley moral es santa, justa y buena (Romanos 7:12). Nadie nunca ha tenido, tiene, o tendrá una buena razón para rebelarse contra el gobierno de Dios. Nos rebelamos solo por una razón: nacimos rebeldes. Nacimos con una perversa inclinación de seguir nuestro propio camino, de establecer nuestro gobierno interno en lugar de someternos a Dios.

No es que algunos de nosotros nos hayamos hecho pecaminosos debido a una infancia desafortunada, mientras que otros fueron bendecidos con una educación moral. En lugar de ello, todos nacimos pecadores con una naturaleza corrupta, una inclinación natural de seguir nuestro propio camino. Tal como David escribió, “He aquí, en maldad he sido formado, y en pecado me concibió mi madre” (Salmos 51:5). Aquí encontramos una declaración asombrosa de David, reconociendo que él era pecador aun estando en el vientre de su madre, incluso durante el periodo de embarazo, cuando no había llevado a cabo ninguna acción, buena o mala.

Una escritora cristiana, en un artículo de una revista, preguntó lo siguiente: “¿Cómo puedo seguir creyendo en un Dios que fastidia a niños inocentes?”. Haciendo a un lado su problema entre la relación de un Dios justo con nuestro sufrimiento, notemos su referencia a niños inocentes. Menciono la pregunta de esta escritora, no para criticar, sino para ilustrar, porque creo que ella expresa la perspectiva de una vasta mayoría de personas, tanto creyentes como incrédulos: que los niños nacen inocentes y son corrompidos por su ambiente.

Pero esta no es la perspectiva de las Escrituras. De acuerdo al Salmo 51:5, no hay niños inocentes. En lugar de ello, todos nosotros nacimos en pecado, incluso desde la concepción somos pecaminosos. Debido a la rebeldía de Adán, todos nacimos con una naturaleza pecaminosa y perversa, una inclinación a seguir nuestro propio camino. Tomar el camino del individuo decente o el camino del transgresor descarado no representa ninguna diferencia. Todos nacimos en un estado de rebeldía contra Dios.

La Biblia dice que todos hemos pecado y casi todos concuerdan con esa declaración. El problema es que vemos el pecado de una manera muy superficial. Cualquier hombre en la calle simplemente encogería sus hombros y diría, “Claro, nadie es perfecto”. Incluso nosotros los cristianos hablamos de fracasos y derrotas, pero la Biblia utiliza otros términos. Habla de iniquidad y rebelión (Levítico 16:21). La Biblia dice que el rey David despreció a Dios (2 Samuel 12:9-10). También acusa a otro hombre de Dios de haber desafiado a la Palabra del Señor cuando todo lo que hizo fue comer y beber en un lugar que Dios le había prohibido (1 Reyes 13:21). Es evidente por estos sinónimos descriptivos del pecado (rebelión, desprecio, desafío) que Dios toma mucho más en serio el pecado que el hombre promedio o incluso que la mayoría de los cristianos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La gracia transformadora»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La gracia transformadora» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La gracia transformadora»

Обсуждение, отзывы о книге «La gracia transformadora» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x