Jesús Beas Arco - Reparación de impresoras. IFCT0309

Здесь есть возможность читать онлайн «Jesús Beas Arco - Reparación de impresoras. IFCT0309» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Reparación de impresoras. IFCT0309: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Reparación de impresoras. IFCT0309»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Reparación de impresoras. IFCT0309 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Reparación de impresoras. IFCT0309», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

8. Transporte de la impresora

9. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 4 Reparación de impresoras de inyección de tinta

1. Introducción

2. Seguridad en el manejo de impresoras de inyección de tinta

3. Piezas de una impresora de inyección de tinta. Bloques funcionales y funcionamiento de sus componentes

4. Especificaciones mecánicas, electrónicas, eléctricas y ambientales

5. Consumibles

6. Limpieza de la impresora

7. Lubricación

8. Mantenimiento preventivo y correctivo

9. Transporte de la impresora

10. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 5 Reparación de impresoras láser

1. Introducción

2. Seguridad en el manejo de impresoras láser

3. Bloques funcionales y funcionamiento de sus componentes. Piezas de una impresora láser

4. Especificaciones mecánicas, electrónicas, eléctricas y ambientales

5. Consumibles

6. Mantenimiento preventivo y correctivo

7. Transporte de la impresora

8. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Bibliografía

Capítulo 1

Las impresoras

1. Introducción

Como casi todo lo relacionado con la informática, las impresoras tienen una vida corta. Surgieron sobre 1950 y desde entonces no han parado de evolucionar. Sin embargo, se puede decir que es el periférico más longevo, debido a que se empleaban para presentar determinados resultados en papel antes incluso de disponer de monitores.

Las impresoras, junto con el monitor, son los dispositivos periféricos por excelencia de los sistemas informáticos. Aunque para poder trabajar con un ordenador una impresora no es fundamental, hoy en día, la capacidad de autonomía a bajo coste que ofrece una impresora para imprimir cualquier documento es muy importante.

Existe una gran variedad de impresoras de diferentes marcas, modelos, velocidades de impresión, etcétera. En este manual, principalmente, se van a estudiar dividiéndolas en impresoras de impacto, impresoras de tinta e impresoras láser.

Las impresoras de impacto fueron las primeras que se comercializaron a gran escala, aunque en la actualidad prácticamente han desaparecido. Se encuentran variantes de las mismas para usos concretos. Sin embargo, ahora las más empleadas son las impresoras de tinta y las láser.

En este capítulo se introducirán los parámetros básicos de las impresoras, los lenguajes de descripción de página y la interfaz de comunicación con el computador; más tarde se hará una breve reseña de los principales tipos de impresoras. Por último, se comentarán las marcas y modelos más usuales.

2. Las impresoras

Existe una gran variedad de impresoras según los objetivos perseguidos por el usuario: impresoras a color, para fotografías, de gran velocidad de impresión, de gran resolución, multifuncionales, para papel estándar, continuo o papel con ancho especial. Ejemplo de ello son los sistemas multifunción que integran escáner, impresora, fax, lectores de tarjetas, etc.

Ejemplos de impresoras multifuncionales Aunque también es posible encontrar - фото 1

Ejemplos de impresoras multifuncionales

Aunque también es posible encontrar impresoras con gran capacidad de impresión o de reducidas dimensiones para etiquetar.

Izquierda Impresora industrial Derecha Impresora térmica Este apartado se - фото 2

(Izquierda) Impresora industrial. (Derecha) Impresora térmica

Este apartado se centrará en las características de las impresoras más utilizadas junto a sistemas informáticos, estudiando sus parámetros básicos, los lenguajes de descripción de página y los conectores.

2.1. Parámetros básicos

Las especificaciones técnicas o los parámetros básicos mas empleados son los siguientes:

1 Velocidad de impresión: indica la rapidez con la que se generan los documentos impresos. La unidad de medida puede ser:Caracteres por segundo (cps).Líneas por minuto (lpm).Páginas por minuto (ppm).

картинка 3

Sabía que...

La velocidad de impresión ofrecida por los fabricantes puede resultar engañosa. Cada fabricante determina la velocidad de impresión de sus productos, con lo cual puede ser útil para comparar impresoras de una misma marca.

Los fabricantes determinan la velocidad de impresión siempre en condiciones ideales (desde que imprime el primer carácter sin contar el tiempo que toma el papel o se envía el flujo de información del computador a la impresora) y si no especifican lo contrario, están referidas a baja calidad y monocromo.

Por tanto, hay que ser exhaustivo y observar las especificaciones técnicas del producto.

1 Resolución: indica el número de puntos que es capaz de imprimir en una línea de una pulgada de largo y se mide en puntos por pulgada (ppp). Algunas veces aparece “dpi”, del inglés dots per inches (puntos por pulgada). Se debe saber que una pulgada son 2’54 cm. Si dan dos cifras, como por ejemplo, 500 × 200 ppp, indican que puede imprimir en una línea de una pulgada horizontal 500 puntos y en vertical 200 puntos. Si solo se indica una cifra, señala que imprime los mismos puntos en vertical que en horizontal.

2 Conectividad: capacidad de conexión con el computador. La mayoría de las impresoras actuales se pueden conectar vía USB. Pero para una conectividad completa, estas se pueden comunicar a través de la red mediante WIFI o conector de red RJ45.

3 Tipo de papel y tamaño: indica el tipo de papel sobre el que es capaz de imprimir y/o sus dimensiones: cartas, folios, sobres, cartulinas, papel grueso, transparencias, reciclado, normal, fino, de algodón, fotográfico, A4, A5, etcétera.

4 Monocromo o color: si tiene capacidad de imprimir a color y con qué resolución, velocidad o tipo de soporte.

5 Ruido: indica los decibelios (dBA) imprimiendo o en espera. Normalmente en orden decreciente, según el tipo de impresora puede ser de impacto, de tinta y láser.

6 Memoria o buffer de memoria: cantidad de memoria capaz de almacenar el flujo de información a imprimir. Cuanto mayor sea su capacidad, menos dependencia tendrá el computador al imprimir un documento.

2.2. Los lenguajes de descripción de página

Cuando un computador envía un documento a la impresora para ser impreso, esta debe “entender” el documento para representarlo en papel. Por tanto, la impresora interpreta el documento y lo imprime.

El documento enviado a la impresora antes de ser impreso está “escrito” de forma entendible por el sistema de impresión mediante un lenguaje de descripción de páginas o PDL. Este lenguaje es capaz de indicar cómo y qué debe imprimir: el formato de las páginas, cómo se han de representar las letras y caracteres, los símbolos o los gráficos.

Existe multitud de lenguajes de descripción de páginas; algunos estándares (como PostScript , siendo el más conocido) y otros propios de los fabricantes de impresoras (como HP PCL). Pero en cualquier caso, la impresora debe saber interpretar el lenguaje de descripción de páginas gracias a una memoria interna y a un procesador.

Reparación de impresoras IFCT0309 - изображение 4

Las impresoras láser y de inyección de tinta deben tener la representación de una página a imprimir en memoria antes de comenzar la impresión. Las impresoras láser ensamblan las “imágenes” de las páginas en la memoria de la impresora y las de inyección de tinta, en la memoria del computador.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Reparación de impresoras. IFCT0309»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Reparación de impresoras. IFCT0309» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Reparación de impresoras. IFCT0309»

Обсуждение, отзывы о книге «Reparación de impresoras. IFCT0309» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x