Jorge Mora García - Planificación de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Mora García - Planificación de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Planificación de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Planificación de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Planificación de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Planificación de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Siguiendo la secuenciación del enunciado se completa el diagrama que define las actividades correspondientes a la implantación de una red telemática de la siguiente manera:

7 Recomendaciones generales sobre identificación organización de archivos y - фото 85

7. Recomendaciones generales sobre identificación, organización de archivos y gestión de sus versiones

La documentación generada durante el desarrollo del proyecto es un elemento muy importante para la organización ya que será una fuente accesible de conocimiento y recursos para futuros proyectos. El correcto uso y organización de esta documentación aporta un mejor servicio al cliente, eficacia, calidad y eficiencia dentro de la empresa aplicando los principios archivísticos de procedencia, orden original y contexto.

Es necesario asignar un responsable dentro del proceso documental que será el encargado de realizar la gestión de documentos dentro de la empresa o entidad, y para ellos se deberá elegir una persona con formación y experiencia en la gestión documental.

Los principios para realizar una correcta identificación y organización de documentos son la planificación, la eficiencia, el control y el seguimiento además del coste económico.

Los documentos se deben agrupar por clases o categorías a nivel de metadatos - фото 86

Los documentos se deben agrupar por clases o categorías a nivel de metadatos, bien por series o subdividiendo estas series en subseries y expedientes, manteniendo siempre la secuencia dentro de una misma clase documental y estructura de organización.

картинка 87

Nota

Un metadato se define como los datos que describen a los documentos de un archivo, su contenido y su estructura a lo largo de su ciclo de vida.

En la elaboración de proyectos se desperdicia una gran cantidad de tiempo simplemente buscando algún tipo de información que la empresa ya posee pero que no tiene una correcta localización. Para identificar y organizar la documentación del proyecto se deben seguir las siguientes recomendaciones:

1 Se deben crear unidades documentales de acuerdo a las características de los documentos, el grupo de organización homogéneo o el tipo de documentos que se quiere organizar (documentos textuales, documentos gráficos, soportes electrónicos).

2 Para la identificación de carpetas se debe realizar un marcado y una rotulación que permita identificar su ubicación y recuperación dentro de la tabla de retención documental (TRD) con información de su nombre, código, nombre de la serie, código de la serie, número de carpeta, número de folios, etc.

3 Los documentos que componen las unidades documentales deben estar foliados, facilitando de esta manera su ordenación, control y consulta cuando fuese necesario.

4 Para la ubicación física de documentos se debe establecer un orden según la fecha más antigua del documento generado, es decir, el primer documento que se debe encontrar al abrir una carpeta debe ser más antiguo, mientras que el documento con la fecha más reciente se encontrará al final de la carpeta.

5 Se debe contar con suficiente espacio para almacenar la documentación generada y su posible incremento.

6 Las condiciones de humedad, temperatura y ventilación deben ser evitadas.

7 Nunca se deben guardar copias o duplicados de documentos ya existentes.

8 Al archivar un documento se debe verificar que corresponde a la serie que se está archivando.

9 Los planos, dibujos y mapas deben tener el número de folio consecutivo que les corresponda (incluso cuando estén plegados).

10 Garantizar la seguridad con restricciones de acceso y control sobre los documentos.

11 Realizar periódicamente un inventario documental que proporcione información sobre el almacenamiento ordenado de documentos existentes.

12 Utilizar herramientas de organización documental como:Cuadros de clasificación documental (CCD): que proporciona la planificación estructural de archivos.Tabla de valoración documental (TVD): que proporciona la identificación mediante el código del archivo.Programa de gestión documental (PGD): que establece la política y las instrucciones de organización de la gestión documental interna.

La organización de la documentación se puede realizar según el carácter del documento que se quiere clasificar. Esta clasificación se puede llevar a cabo de la siguiente forma:

1 Clasificación por las actividades del proyecto.

2 Clasificación dependiendo del carácter del documento, ya sea un informe de pruebas, información de control, información de fallos, información de costes, etc.

3 Clasificación por su origen.

4 Clasificación dependiendo del destinatario.

5 Clasificación por su contenido.

En un proyecto de implantación de redes telemáticas es recomendable utilizar la clasificación por actividades de las cuales está compuesto dicho proyecto, estableciendo la siguiente clasificación:

1 Documentos correspondientes a la dirección y la coordinación del proyecto.

2 Documentos pertenecientes a la planificación.

3 Documentos pertenecientes a los costes de la implantación.

4 Documentos referentes a la ejecución y el proceso de implantación.

5 Documentos de detalle sobre la implantación de la red.

6 Documentos de compras.

7 Documentos referentes a proveedores necesarios en el proyecto.

картинка 88

Nota

La búsqueda de información durante un proyecto adquiere un 16 % de las horas de trabajo, incluso teniendo información similar ya guardada y disponible.

La gestión documental electrónica debe establecer una estructura lógica que indique la forma en la que se debe registrar un documento en soporte electrónico. Esta gestión y estructura incluye el uso de signos, la indicación del diseño y el formato del documento, entre otros. Todo documento en versión electrónica debe ser funcional, contener un contenido estable, una forma documental fija y establecer vínculos entre archivos.

Para la documentación en formato electrónico se puede establecer una estructura - фото 89

Para la documentación en formato electrónico se puede establecer una estructura de carpetas donde se almacenará de forma organizada los archivos siempre en formato PDF. Se debe respetar la estructura de organización enlazada a partir de un archivo cabecera INDICE.PDF, de forma que se puede acceder a toda la información de la documentación del proyecto. Este archivo INDICE.PDF contiene enlaces a cada uno de los archivos que componen la estructura del proyecto.

A continuación se muestra un ejemplo donde se estructura la documentación correspondiente a la memoria, los planos, las mediciones y el presupuesto además de los anexos en formato electrónico:

Estrcutura de la documentación en formato electrónico Actividades 16 Cuáles - фото 90

Estrcutura de la documentación en formato electrónico

картинка 91

Actividades

16. ¿Cuáles son los principios para realizar una correcta organización de documentos? ¿Cómo se define la agrupación de documentos por clases o categorías?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Planificación de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Planificación de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Planificación de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410»

Обсуждение, отзывы о книге «Planificación de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x